Startups: Qué son, cómo se regulan actualmente y por qué una nueva norma específica
- Autor: José Juan Candamio Boutureira
- Materia: Laboral
- Fecha: 12/02/2021

Dentro de las medidas de apoyo al talento y al emprendimiento innovador impulsadas por la «Estrategia España Nación Emprendedora», se ha ha anunciado que en las próximas semanas el Consejo de Ministros: "aprobará el anteproyecto de Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, la conocida como Ley de Startups".
Se trata de una ley que va a reconocer la especificidad de las empresas emergentes con alto potencial de crecimiento y generación de empleo, riqueza e innovación. La nueva regulación pretende facilitar la tramitación administrativa, ayudar a retener y atraer el talento necesario, impulsar el acercamiento entre la Formación Profesional, la Universidad y las empresas emergentes, e incluirá ventajas fiscales e incentivos de inversión.
¿Qué es una «startups»?
Con carácter general se trata de empresas emergentes o de reciente creación de base tecnológica, innovadoras y con una gran capacidad de crecimiento dado su enfoque a un mercado global.
La «Estrategia España Nación Emprendedora», aporta una nueva definición "empresa en una etapa de desarrollo temprana que basa su negocio y su actividad en tecnología para crecer más y a mayor velocidad".
¿A que normativa se encuentran sujetas en la actualidad?
La actividad de las «startups» se encuentra sujeta a leyes de diversa naturaleza como mercantil o tributaria que no tienen en cuenta las particularidades de estos nuevos modelos de negocio e imponen requisitos excesivamente gravosos para estas iniciativas innovadoras, aun cuando existe regulación vigente en materia de emprendimiento. Podemos destacar:
- Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo;
- Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización;
- Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad;
- Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial (reguladora del «crowdfunding»).
¿Por qué una nueva norma específica?
Se pretende competir con otros países que han puesto en marcha proyectos para atraer este tipo de empresas. Para ello se pretende ajustar el marco legal legislativo actual a las peculiaridades de estas empresas a través de la
instrumentación de múltiples medidas en todas las etapas de su ciclo de vida.
Es difícil adelantar en que puntos incidirá la nueva normativa, pero atendiendo a la Consulta pública previa a la elaboración del texto del anteproyecto de “Ley de fomento del ecosistema de Startups”, parece imprescindible abordar:
- Definición de este tipo de empresas.
- Incentivos fiscales a las actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, así como en relación con las inversiones y su financiación.
- Incentivos en materia laboral, de Seguridad Social, y apoyo a la captación y fidelización del talento.
- Medidas de discriminación positiva para favorecer la diversidad de género en el emprendimiento e incentivarlo entre colectivos vulnerables.
- Incentivos a las grandes empresas para integrar la actividad de “start up” en su cadena de producción de bienes y servicios.
- Mejora de los mecanismos de segunda oportunidad.
- Simplificación de cargas administrativas.
- Medidas de impulso al uso de instrumentos de compra pública que promuevan la participación de “start up” en los proyectos de la Administración.
- Cualquier otra media encaminada a identificar y afrontar elementos relacionados con el talento, el emprendimiento y la cultura empresarial que sea necesario activar.
Ley 25/2015 de 28 de Jul (Mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 180 Fecha de Publicación: 29/07/2015 Fecha de entrada en vigor: 30/07/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 14/2013 de 27 de Sep (Apoyo a los emprendedores y su internacionalización) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 233 Fecha de Publicación: 28/09/2013 Fecha de entrada en vigor: 29/09/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 5/2015 de 27 de Abr (Fomento de la financiación empresarial) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 101 Fecha de Publicación: 28/04/2015 Fecha de entrada en vigor: 29/04/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 13ª. Entrada en vigor.
- D.F. 12ª. Habilitación normativa.
- D.F. 11ª. Título competencial.
- D.F. 10ª. Modificación de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito.
- D.F. 9ª. Modificación de la Ley 16/2014, de 30 de septiembre, por la que se regulan las tasas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Ley 11/2013 de 26 de Jul (Apoyo al emprendedor y estímulo del crecimiento y la creación de empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 179 Fecha de Publicación: 27/07/2013 Fecha de entrada en vigor: 28/07/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO I
- D.F. 15ª. Entrada en vigor.
- D.F. 14ª. Modificación del texto refundido de la Ley de ordenación y supervisión de los seguros privados, aprobado por Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre.
- D.F. 13ª. Modificación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- D.F. 12ª. Modificación de disposiciones reglamentarias.
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 567/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 344/2018, 11-09-2019
Orden: Administrativo Fecha: 11/09/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Giménez Cabezón, José Ramón Num. Sentencia: 567/2019 Num. Recurso: 344/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 579/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 297/2018, 12-09-2019
Orden: Administrativo Fecha: 12/09/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Giménez Cabezón, José Ramón Num. Sentencia: 579/2019 Num. Recurso: 297/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 797/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 314/2018, 16-12-2019
Orden: Administrativo Fecha: 16/12/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Giménez Cabezón, José Ramón Num. Sentencia: 797/2019 Num. Recurso: 314/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 828/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 354/2018, 27-12-2019
Orden: Administrativo Fecha: 27/12/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Giménez Cabezón, José Ramón Num. Sentencia: 828/2019 Num. Recurso: 354/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 56/2020, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 363/2018, 06-02-2020
Orden: Administrativo Fecha: 06/02/2020 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Giménez Cabezón, José Ramón Num. Sentencia: 56/2020 Num. Recurso: 363/2018
-
Deducción por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica (I. Sociedades)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/11/2020
Estas deducciones se encuentran reguladas en el artículo 35 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.Deducción por actividades de investigación y desarrolloLa realización de actividades de investigación y desarrollo d...
-
Deducciones GIPUZKOA (I. Sociedades)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
Las deducciones en el Impuesto sobre Sociedades en Gipuzkoa reguladas en la Norma Foral 2/2014, de 17 de enero son las siguientes:Deducción para evitar la doble imposición.Deducción por inversiones en activos no corrientes nuevos.Deducción por ac...
-
Deducciones BIZKAIA (I. Sociedades)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
En la NORMA FORAL 11/2013, de 5 de diciembre, del Impuesto Sobre Sociedades se establecen las siguientes deducciones en el Impuesto sobre Sociedades en Bizkaia:Deducción para evitar la doble imposición.Deducción por inversiones en activos no corri...
-
Deducciones ÁLAVA (I. Sociedades)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
La Norma Foral 37/2013, de 13 de diciembre, reconoce las siguientes deducciones en el Impuesto sobre Sociedades en Álava (Art. 60-68 ,Norma Foral 37/2013, de 13 de diciembre):Deducción para evitar la doble imposición.Deducción por inversiones e...
-
Deducción financiación entidades con alto potencial de crecimiento Gipuzkoa ejercicio 2019
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 04/12/2019
ResumenLos contribuyentes se podrán deducir el 30% de las cantidades satisfechas en metálico por la suscripción en el mercado primerio, de acciones o participaciones en entidades innovadoras de nueva ceración.Explicación TécnicaCon efectos desd...
-
Valoración previa y vinculante de gastos deducibles por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica en el Impuesto sobre Sociedades
Fecha última revisión: 16/03/2016
NOTA: (...) A efectos de aplicar la presente deducción, el contribuyente podrá solicitar a la Administración tributaria la adopción de acuerdos previos de valoración de los gastos e inversiones correspondientes a proyectos de investigación y de...
-
Certificación empresarial por finalización de contrato de formación.
Fecha última revisión: 19/01/2018
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE] en posesión del DNI núm. [DNI], en su condición de representante legal de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], y CIF núm. [CIF], CERT...
-
Solicitud de Adaptación de la jornada ordinaria de trabajo para la asistencia a cursos de formación profesional.
Fecha última revisión: 20/05/2016
NOTA: El trabajador tendrá derecho.a) Al disfrute de los permisos necesarios para concurrir a exámenes, así como a una preferencia a elegir turno de trabajo, si tal es el régimen instaurado en la empresa, cuando curse con regularidad estudios p...
-
Modelo para la solicitud de preferencia de elección de turno por razones de estudio.
Fecha última revisión: 15/03/2018
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_TRABAJADOR_A] A la att. del Sr./Sra D./Dña. [NOMBRE].Representante legal de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]. Muy señor/a mío/a:Mediante la presente, y estando implantado en la empresa el régimen de tra...
-
Escrito de alegaciones al SEPE contra solicitud de devolución de bonificaciones de los costes en acciones formativas.
Fecha última revisión: 16/03/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA] DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATALD./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], quien interviene en su condición de [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio en [DOMICILIO_SO...
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR - ART. 35: ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACIÓN - MUESTRARIOS DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DESDE 2005
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR - ART. 35: ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACIÓN - ACUERDOS PREVIOS DE VALORACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS, LEY 27/2014 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR- ART. 35: ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN - ACUERDOS PREVIOS DE VALORACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS- ART. 35: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA INDUSTRIA AUTOMOCIÓN
Fecha última revisión: 30/06/2020
-
IS, LEY 27/2014 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR- ART. 35: ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN - REQUISITOS OPCIÓN SOBRE LÍMITE DEDUCCIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia128656 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR DETERMINADAS ACTIVIDADES - ART. 35: ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACIÓNPreguntaUna sociedad que elabora todos los años varios muestrarios de ...
Materia124571 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR DETERMINADAS ACTIVIDADES - ART. 35: ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACIÓNPregunta¿Se puede solicitar a la Administración tributaria la adopció...
Materia135267 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR DETERMINADAS ACTIVIDADES - ART. 35: ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓNPregunta¿Se puede solicitar a la Administración tributaria la adopción ...
Materia142736 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR DETERMINADAS ACTIVIDADES - ART. 35: ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓNPregunta¿Cuál es la deducción por innovación tecnológica aplicable a ...
Materia135813 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR DETERMINADAS ACTIVIDADES - ART. 35: ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓNPregunta¿Que requisitos deben cumplirse para optar por la aplicación de ...
-
Resolución de TEAC, 3852/2013/00/00, 11-09-2017
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 11/09/2017 Núm. Resolución: 3852/2013/00/00
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14546, 12-03-2020
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 12/03/2020
-
Resolución de TEAC, 00/3708/2004, 28-09-2006
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 28/09/2006 Núm. Resolución: 00/3708/2004
-
Resolución de TEAC, 00/1795/2004, 15-02-2006
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 15/02/2006 Núm. Resolución: 00/1795/2004
-
Resolución de TEAF Navarra, 960734, 12-09-2000
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 12/09/2000 Núm. Resolución: 960734