La subvención para instalar un ascensor en una comunidad de propietarios, ¿cómo tributa en el IRPF?
- Autor: Elena Tenreiro Busto
- Materia: Fiscal
- Fecha: 24/06/2019

Es común que una comunidad de propietarios acuerde instalar un ascensor y existan subvenciones que cubran el coste de la obra, sea de forma total o parcial. Como también es común que, no todos los propietarios que forman la comunidad paguen la cuota correspondiente por la realización de esas obras.
Pues este supuesto es el planteado ante la Dirección General de Tributos en la consulta vinculante V0714-19 de 29 de marzo de 2019.
El consultante expone que, en una comunidad de propietarios, 10 de los 20 propietarios han pagado e instalado un ascensor, y a la comunidad le ha sido concedida una subvención que cobre el coste total de la obra.
Pregunta a la DGT, cómo tributa esa subvención en el IRPF, si ha sido concedida a la comunidad, pero la mitad de los propietarios no han pagado las obras. ¿Deben imputarse en el IRPF esta subvención?
Expone en primer lugar la DGT que, para analizar el tratamiento tributario de la subvención obtenida por una comunidad de propietarios se hace preciso acudir en primer lugar al artículo 8.3 de la LIRPF donde se determina que las rentas correspondientes a las sociedades civiles tengan o no personalidad jurídica, herencias yacentes, comunidades de bienes (la comunidad de propietarios se configura a efectos del impuesto como una comunidad de bienes) y demás entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la LGT, se atribuirán a los socios, herederos, comuneros o partícipes, respectivamente, de acuerdo con lo establecido en la sección 2.ª del título X de esta Ley.
La DGT afirma que la subvención constituye, a efectos de este Impuesto, un supuesto de obtención de renta por el contribuyente (realización del hecho imponible del impuesto), siendo su calificación tributaria la de ganancia o pérdida patrimonial, en cuanto se corresponde con el concepto que de las mismas establece el artículo 33.1 de la Ley del Impuesto:
“Las variaciones en el valor del patrimonio del contribuyente que se pongan de manifiesto con ocasión de cualquier alteración en la composición de aquél, salvo que por esta ley se califiquen como rendimientos”.
Concluye por tanto la DGT que, la subvención de la que es beneficiaria la comunidad de propietarios se atribuirá, en principio, a cada uno de los propietarios en función de su coeficiente de participación en el edificio, en cuanto, conforme al artículo 3 de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, este es el módulo para determinar la participación de cada propietario en las cargas y beneficios por razón de la comunidad.
No obstante, lo expuesto y atendiendo a lo que se establezca en la resolución que reconoce la subvención, si dicha subvención sólo se concede a una parte de los miembros de la comunidad de propietarios, será a éstos a los que de acuerdo con la normativa expuesta corresponde atribuir, en los términos apuntados, la subvención obtenida por la comunidad.
Por lo tanto, lo que viene a decir la DGT es que, si en la resolución por la que se concede la subvención se establece que se concederá (por ejemplo) a los miembros de la comunidad de propietarios que paguen la cuota que le corresponde para sufragar las obras, aquellos que no hayan pagado su parte, no podrán atribuirse la subvención en el IRPF.
Y, por la contra, si nada dijera la resolución por la que se concede la subvención, todos los miembros de la comunidad tendrían derecho a atribuirse esa subvención en el impuesto.
Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 176 Fecha de Publicación: 23/07/1960 Fecha de entrada en vigor: 12/08/1960 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
-
Sentencia Civil Nº 312/2013, AP - Asturias, Sec. 7, Rec 791/2012, 10-07-2013
Orden: Civil Fecha: 10/07/2013 Tribunal: Ap - Asturias Num. Sentencia: 312/2013 Num. Recurso: 791/2012
-
Sentencia Civil Nº 278/2004, AP - Barcelona, Sec. 14, Rec 410/2003, 26-04-2004
Orden: Civil Fecha: 26/04/2004 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Agullo Berenguer, Rosa Maria Num. Sentencia: 278/2004 Num. Recurso: 410/2003
-
Sentencia CIVIL Nº 103/2021, AP - A Coruña, Sec. 3, Rec 566/2020, 16-03-2021
Orden: Civil Fecha: 16/03/2021 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Fernandez-porto Garcia, Rafael Jesus Num. Sentencia: 103/2021 Num. Recurso: 566/2020
-
Sentencia Civil Nº 312/2011, AP - Barcelona, Sec. 11, Rec 522/2010, 17-06-2011
Orden: Civil Fecha: 17/06/2011 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Gomez Canal, Antonio Num. Sentencia: 312/2011 Num. Recurso: 522/2010
-
Sentencia Civil Nº 101/2012, AP - Las Palmas, Sec. 4, Rec 524/2011, 07-03-2012
Orden: Civil Fecha: 07/03/2012 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Corral Losada, Maria Elena Num. Sentencia: 101/2012 Num. Recurso: 524/2011
-
Tributación de las rentas derivadas de la venta de elementos comunes por comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 23/09/2022
Las comunidades de propietarios no son contribuyentes del IS (salvo en el supuesto excepcional del artículo 15 bis.12 de la LIS) ni del IRPF, sino que se consideran como una agrupación de los distintos propietarios que las integran, que son quien...
-
Fiscalidad de la percepción de subvenciones o indemnizaciones por la comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/09/2022
Las comunidades de propietarios perciben, en ocasiones, ingresos como consecuencia de la obtención de subvenciones o de indemnizaciones, las cuales quedan sujetas (en ocasiones) a cumplir con una serie de obligaciones fiscales.Tratamiento fiscal de...
-
El IRPF o el IS por el alquiler de zonas comunes por comunidades de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 23/09/2022
Las comunidades de vecinos no son contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades (salvo en el supuesto excepcional del artículo 15 bis.12 de la LIS) ni del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, sino que se configuran como una agrupación d...
-
Delito de utilización indebida de terminal de comunicación
Orden: Penal Fecha última revisión: 12/11/2019
Este delito se tipifica en el artículo 256 del Código Penal.En el artículo 256 del Código Penal, se castiga al que hiciere uso de cualquier equipo terminal de telecomunicación, sin consentimiento de su titular, y causando a éste un perjuicio e...
-
Obligaciones fiscales de la comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/09/2022
Las comunidades de propietarios tendrán que cumplir con las diferentes obligaciones fiscales, tanto con las materiales como con las formales.Las comunidades de propietarios y sus relaciones con HaciendaLas comunidades de propietarios son comunidades...
-
Formulario de demanda por comunidad de propietarios para la constitución de servidumbre legal sobre elemento privativo (instalación ascensor)
Fecha última revisión: 14/12/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADORCLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, y de la Comunidad de Propietarios de [ESPECIFICAR] representada por su presidente/a D./Dña. [NOMBRE_CLIE...
-
Formulario de demanda contra comunidad de propietarios exigiendo instalación de ascensor
Fecha última revisión: 13/12/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_ PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con DNI [NÚMERO] y con domicilio en [DIRECC...
-
Formulario de demanda de impugnación de acuerdo lesivo para la Comunidad en beneficio de propietario/s
Fecha última revisión: 06/05/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en representación de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], según acredito mediante poder (apud acta / notaria...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de acción de división de cosa común en régimen de propiedad horizontal
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder especial para pleitos p...
-
Contrato de compraventa de vivienda de protección oficial
Fecha última revisión: 25/11/2022
En [LOCALIDAD], a [DÍA] de [MES] de [AÑO]REUNIDOSDe una parte, D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, [ESTADO_CIVIL], vecino de [LOCALIDAD] domiciliado en [DIRECCIÓN] con DNI [NÚMERO], en lo sucesivo la VENDEDORA, y, de otra parte, D./D.ª [NOMBRE], ma...
-
Caso práctico: IRPF. Ayuda a comunidad de propietarios para instalación de ascensor
Fecha última revisión: 29/03/2023
-
Caso práctico: Tributación en IRPF del alquiler por comunidad de propietarios de la azotea del edificio para instalación de antena de telefonía
Fecha última revisión: 28/03/2023
-
Caso práctico: análisis de la Consulta vinculante V4244-16. Contratación de obras por Comunidad de Propietarios, tipo impositivo y facturación operaciones
Fecha última revisión: 08/02/2021
-
Caso práctico: Reclamación por problemas con ascensores en comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 14/12/2022
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RÉGIMEN DE ATRIBUCIÓN DE RENTAS - COMUNIDAD PROPIETARIOS:VENTA VIVIENDA PORTERO TRAS SEGREGACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOAntonio es propietario de un piso que constituye su vivienda habitual. La comunidad de propietarios ha instalado un ascensor, recibe una ayuda de la Administración. ¿Debe tener en cuenta Antonio esta subvención en su declaración de I...
PLANTEAMIENTOLa comunidad de propietarios de un edificio (cuyos comuneros son personas físicas, todas residentes en España) cede en arrendamiento a una empresa de telefonía móvil un espacio en la azotea, para la instalación de una antena.¿Cómo...
PLANTEAMIENTOUna Comunidad de Propietarios de viviendas va a contratar con una constructora la conclusión de ciertos elementos de la comunidad (pista tenis y club social) que dejó pendiente la empresa promotora, en virtud de un acuerdo de transacc...
PLANTEAMIENTOLa pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestr...
Materia136530 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RÉGIMEN DE ATRIBUCIÓN DE RENTASPreguntaUna Comunidad de Propietarios acuerda, por unanimidad, segregar la vivienda portería para su posterior venta. Tributación d...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2234-13, 08-07-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/07/2013 Núm. Resolución: V2234-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V1782-20, 04-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/06/2020 Núm. Resolución: V1782-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V0714-19, 29-03-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/03/2019 Núm. Resolución: V0714-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1652-20, 28-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/05/2020 Núm. Resolución: V1652-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V0696-20, 03-04-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/04/2020 Núm. Resolución: V0696-20