El TSJ Canarias aplica la perspectiva de género sobre la indemnización por daño moral ante denegación injustificada de reducción y concreción horaria por cuidado de menor
- Autor: Jose Juan Candamio Boutureira
- Materia: Laboral
- Fecha: 29/04/2019

La reciente STSJ I.Canarias Nº 252/2019, de 12 de marzo de 2019, Rec. 1596/2018, ECLI: ES:TSJICAN:2019:2, realiza una interpretación con perspectiva de género sobre la indemnización por daño moral anudada a la denegación injustificada del reconocimiento del derecho a reducción y concreción horaria por cuidado de menor.
En el caso analizado nos hallamos ante un procedimiento ordinario sobre concreción horaria derivada de una reducción horaria por cuidado de un menor de 12 años, en el que a la trabajadora se le deniega la misma mediante una aplicación rigurosa del art. 37.6º del ET, al pretender que la misma se realice dentro de su horario y jornada habitual.
En primera instancia se estimó la demanda de la trabajadora en parte, reconociéndose su derecho a realizar una jornada reducida de lunes a sábado en horario de 10.00 a 15:30 horas, pero no se acogió la petición paralela de indemnización derivada de los daños materiales y morales que fue cuantificada por la demandante en la cantidad de 3352'80 euros, sustancialmente porque: «...la reducción de jornada fue concedida a la actora, a la que incluso se le ofertó una concreción horaria en la que tan solo tendría que trabajar 6 tardes al mes, y procediendo finalmente a denegar la concreción horaria solicitada, en base a la estricta aplicación del art. 37.6º del ET, dentro de su jornada ordinaria, mismo turno de trabajo, criterio que es seguido por diversas Salas de lo Social»
Por su parte la empresa considera que no ha existido daño moral ni patrimonial que justifique la imposición de indemnización alguna, destacando que no puede reconocerse el derecho a indemnización automática por el hecho de haberse estimado el derecho reclamado, dejando solo a salvo los casos en los que hay vulneración de derechos fundamentales (art. 183 LRJS) y que la mercantil había ofrecido a la empleada una propuesta de concreción horaria en la que solo debía trabajar 6 tardes al mes, «evidenciándose el esfuerzo empresarial por llegar a un entendimiento con la actora».
El TSJ, confirmando el pronunciamiento de instancia en relación al del derecho a la concreción horaria, entiende que la solicitud de indemnización paralela es procedente procesalmente junto a la acción de reducción de jornada, añadiendo que, «tal indemnización, cuando se solicita, tiene un carácter indisoluble con el incumplimiento empresarial del derecho reclamado (en este caso la concreción horaria)».
Derecho a una indemnización resarcitoria en caso de denegación injustificada de reducción de jornada al amparo del art. 37.6 º y 7º ET con perspectiva de género
El derecho a una indemnización resarcitoria se engarza al ejercicio del propio derecho de reducción de jornada (art. 37.6 º y 7º ET), lo que exige que su interpretación y aplicación se realice con perspectiva de género de conformidad con el art. 4 , 14 y 44 de la LOI, dado su impacto desproporcionado de género. Esto es así, citando la STC 17/2003 de 30 de enero de 2003, dado que la protección de la mujer no se limita a la de su condición biológica durante el embarazo y después de éste, ni a las relaciones entre la madre y el hijo durante el período que sigue al embarazo y al parto, sino que también, en el ámbito estricto del desarrollo y vicisitudes de la relación laboral, condiciona las potestades organizativas y disciplinarias del empresario evitando las consecuencias físicas y psíquicas que medidas discriminatorias podrían tener en la salud de la trabajadora y afianzando, al mismo tiempo, todos los derechos laborales que le corresponden en su condición de trabajadora al quedar prohibido cualquier perjuicio derivado de aquel estado.
STSJ I.Canarias Nº 252/2019, de 12 de marzo de 2019,
Rec. 1596/2018, ECLI: ES:TSJICAN:2019:2
Ley Orgánica 3/2007 de 22 de Mar (Igualdad efectiva de mujeres y hombres) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 71 Fecha de Publicación: 23/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 24/03/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Medidas para posibilitar los permisos de maternidad y paternidad de las personas que ostentan un cargo electo.
- D.F. 6ª. Implantación de las medidas preventivas del acoso sexual y del acoso por razón de sexo en la Administración General del Estado.
- D.F. 5ª. Planes de igualdad y negociación colectiva.
- D.F. 4ª. Transposición de Directivas.
-
Indemnización por daño moral ante denegación de reducción de jornada. Sentencia SOCIAL Nº 252/2019, Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 1596/2018 de 12 de Marzo de 2019
Orden: Social Fecha: 12/03/2019 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Poyatos Matas, Gloria Num. Sentencia: 252/2019 Num. Recurso: 1596/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 1048/2021, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 867/2021, 19-11-2021
Orden: Social Fecha: 19/11/2021 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreno Gonzalez-aller, Ignacio Num. Sentencia: 1048/2021 Num. Recurso: 867/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 1070/2021, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 875/2021, 15-12-2021
Orden: Social Fecha: 15/12/2021 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garcia Alarcon, Maria Virginia Num. Sentencia: 1070/2021 Num. Recurso: 875/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 1071/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 379/2017, 07-06-2017
Orden: Social Fecha: 07/06/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Barragán Morales, José Luis Num. Sentencia: 1071/2017 Num. Recurso: 379/2017
-
Sentencia Social Nº 6043/2013, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3280/2013, 26-09-2013
Orden: Social Fecha: 26/09/2013 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: De Quintana Pellicer, Jose Num. Sentencia: 6043/2013 Num. Recurso: 3280/2013
-
Reducción de jornada por guarda legal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/02/2023
La reducción de jornada por guarda legal permite a los trabajadores reducir su jornada de trabajo diaria para atender el cuidado directo de algún menor de doce años o una persona con discapacidad que no desempeñe una actividad retribuida (art. ...
-
Reducción y adaptación de jornada por motivos familiares
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/03/2023
La reducción de jornada por motivos familiares consiste en reducir la jornada ordinaria del trabajador que tenga que hacerse cargo del cuidado de menores, personas discapacitadas o familiares hasta 2.º grado de consanguinidad o afinidad.NOVEDADES-...
-
Reducción de jornada para el cuidado de hijos prematuros
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/04/2019
Las personas trabajadoras tendrán derecho a ausentarse del trabajo durante una hora en el caso de nacimiento prematuro de hijo o hija, o que, por cualquier causa, deban permanecer hospitalizados a continuación del parto. Asimismo, tendrán derecho...
-
Cotización del trabajador durante la reducción de jornada por motivos familiares
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/10/2022
Determinados períodos de excedencia o reducción de jornada por motivos familiares se reconocen como periodos cotizados a efectos de determinadas prestaciones.Prestación no económica por cuidado de hijo, menor acogido u otros familiaresEs una pr...
-
Indemnización de daños y perjuicios por estimación de la acción de cesación
Orden: Civil Fecha última revisión: 05/09/2022
Cuando la sentencia dictada en estos procedimientos sea estimatoria la propia Ley de Propiedad Horizontal, en el último párrafo del artículo 7.2, recoge la posibilidad de que se condene a una indemnización por los daños y perjuicios que en su ca...
-
Solicitud por parte del trabajador de nueva reducción de jornada por guarda legal ante extinción de la anterior solicitada (nuevo sujeto causante)
Fecha última revisión: 29/05/2018
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].[NOMBRE_TRABAJADOR_A]DNI [NUMERO]A la Att. del Director/a de Personal de la empresa [NOMBRE]Muy Señores/as míos/as:Como ustedes saben en la actualidad me encuentro realizando la jornada laboral reducida por...
-
Solicitud de reducción de jornada por motivos personales/familiares.
Fecha última revisión: 07/06/2016
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A][DNI]A la att. de [NOMBRE_EMPRESA]Muy Señor/a mío/a:Yo,[NOMBRE_TRABAJADOR_A], mediante la presente deseo solicitar una reducción de jornada laboral por motivos [E...
-
Carta de denegación de reducción de jornada por cuidado de menor (concreción horaria)
Fecha última revisión: 04/05/2018
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO][NOMBRE_EMPRESA]A la att. de D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy Sr./Sra. nuestro/s:En contestación a su carta del pasado día [FECHA], en la que solicita la reducción de jornada por cuidado de un hijo menor de 1...
-
Acuerdo entre empresa y trabajador sobre permiso de lactancia y posterior reducción de jornada.
Fecha última revisión: 30/05/2016
NOTA: Formulario apropiado para la consignación del acuerdo entre empresa y trabajador sobre permiso de lactancia y posterior reducción de jornada por cuidado de menor de doce años (apdos) 4 y 7, Art. 37 ,ET).En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [A...
-
Modelo de contestación al trabajador tras solicitud de reducción de jornada para el cuidado de menores con cáncer o enfermedad grave.
Fecha última revisión: 01/01/2023
A/A. D./Dña. [NOMBRE]En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. Muy Señor/a nuestro/a:Por la presente, nos ponemos en contacto con usted en respuesta a su escrito de fecha [FECHA] en el que nos solicita una reducción de jornada laboral desde el ...
-
Caso práctico: reincorporación a su jornada habitual después de reducción de jornada y despido
Fecha última revisión: 23/04/2021
-
Caso práctico: Trabajadora con jornada reducida por cuidado de menores. Decisión unilateral de la empresa de cambio de horario de forma puntual.
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Caso práctico: Reducción de jornada por guarda legal de hijo. Elección de horario por parte de la trabajadora
Fecha última revisión: 17/09/2018
-
Caso práctico: Derecho del trabajador a determinar el horario de trabajo sin petición de reducción de jornada. Cuidado de un menor de doce años.
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Caso práctico: Dudas sobre la cotización del trabajador en reducción de jornada por guarda legal
Fecha última revisión: 17/02/2017
PLANTEAMIENTOUna trabajadora se reincorpora a su jornada habitual después de 12 años de reducción de jornada por guarda legal. Transcurridos dos meses tras la reincorporación a jornada completa, la empresa decide despedirla: ¿Qué salario se te...
PLANTEAMIENTOUna empresa tiene una trabajadora con jornada reducida por cuidado de menores. Su horario es de viernes de 7:30 a 12:00, sábado de 7:30 a 17:00 y domingos de 7:30 a 17:00. Con motivo de las festividades navideñas la mercantil abrirá ...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora con la jornada partida de mañana y tarde solicita una reducción de jornada por el cuidado de hijo. Junto a la solicitud nos indica que quiere el turno de mañana¿la empresa está obligada ha concederle el turno que el...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora, madre de un hijo menor de seis años, como consecuencia de su situación familiar, ha solicitado a su empresa el reconocimiento del derecho a la asignación de un horario de trabajo que le permitiera conciliar su vida f...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora contratada con carácter indefinido con categoría de Ingeniero técnico, grupo 2 de cotización a la Seguridad Social, tiene a su cuidado un hijo de 3 años de edad.En ejercicio del derecho a la reducción de jornada, q...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3350-20, 12-11-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/11/2020 Núm. Resolución: V3350-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V0113-22, 24-01-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/01/2022 Núm. Resolución: V0113-22
-
Resolución de DGT Vinculante V1839-22 del 02-08-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/08/2022 Núm. Resolución: V1839-22
-
Acuerdo de JEC 53/2003 del 09-04-2003
Órgano: Junta Electoral Central Fecha: 09/04/2003 Núm. Resolución: 53/2003
-
Dictamen de DCE 57/2019 del 07-02-2019
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 07/02/2019 Núm. Resolución: 57/2019