Materia:
Administrativo
Año:
2020
Aunque, según lo establecido en el artículo 8 de la LRJSP: «La competencia es irrenunciable y se ejercerá por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia», este principio tiene sus excepciones puesto que puede ser objeto de delegación. En todo caso, la misma deberá respetar los límites establecidos en el artículo 9 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.Delegación de competencias entre Administraciones1. Competencia delegada a otros órganos de la misma Administració...
...infracción que se haya cometido. Opera conforme al artículo 25 de la CE que obliga a la existencia de norma legal que tipifique las sanciones e infracciones. JURISPRUDENCIASentencia del Tribunal Supremo n.º 67/2020, de 10 de octubre, ECLI:ES:TS:2020:3273«El principio de proporcionalidad, como muchos otros inspiradores del Ordenamiento Penal "son de aplicación, con ciertos matices, al derecho...
..., en ejecución de un plan preconcebido ...
Proporcionalidad de sanciones administrativas
Sanciones administrativas
El artículo 48 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, establece los requisitos de validez y eficacia de los convenios. Requisitos para la suscripción de los convenios según la Ley 40/2015, de 1 de octubreEl artículo 48 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, enumera una serie de requisitos:- La suscripción de un convenio no implica la cesión de la titularidad de la competencia. - La competencia para celebrar convenios en el ámbito de la Administración General del Estado, corresponde a los ...
Eficacia de los convenios
El artículo 68 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, se ocupa de las reglas generales sobre los servicios comunes de los ministerios.Los servicios comunes de los ministeriosPara cerrar el capítulo II («Los Ministerios y su estructura interna») del título I («Administración General del Estado»), la Ley 40/2015, de 1 de octubre, establece las reglas generales sobre los servicios comunes de los ministerios. Se establece que «los órganos directivos encargados de los servicios comunes, pres...
Los secretarios generales vienen regulados en el artículo 64 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. Su existencia tiene carácter facultativa, debiendo determinarse las competencias que se les asignan sobre un sector de actividad administrativa determinada.Para poder ser nombrados, habrán de reunir los requisitos de idoneidad establecidos en la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.Secretarios generales dentro de la organiza...
Altos Cargos de la Administración
Los principios generales sobre la competencia de los órganos administrativos son los que se establecen en el artículo 8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, es decir, principalmente: la irrenunciabilidad, posibilidad de desconcentración y, en caso de duda acerca de su atribución, esta corresponderá al órgano inferior competente por razón de la materia y del territorio.Concepto de competencia administrativaSi acudimos al Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, la compete...
...al Ministerio de Política Territorial y Función Pública (conforme a la vigente estructura ministerial establecida en Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales). 1. Cuestiones generalesLos delegados del Gobierno son órganos directivos con rango de subsecretario. Representan al Gobierno de la Nación en la Comunidad Autónoma, sin perjuicio de la...
Competencias profesionales
Altos Cargos de la Administración
Responsabilidad patrimonial de la Administración Pública
Conflictos de jurisdicción
Conflictos de atribuciones
Patrimonio de las Administraciones Públicas
Cuerpos y fuerzas de seguridad
Al igual que la delegación de competencias, la avocación es una de las excepciones al carácter irrenunciable de la competencia de los órganos administrativos. Sus límites se encuentran en el artículo 10 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.Avocación de competencias entre Administraciones públicasLa avocación se entiende como una técnica que reconoce el derecho administrativo, en concreto la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, a las Administraciones públicas para el ...
Irrenunciabilidad de derechos
Deber de motivación de los actos administrativos
Potestades administrativas
Las relaciones interadministrativas se regulan en los artículos 140-158 del título III de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. Regulación de las relaciones interadministrativasEl esquema del título III de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de las relaciones interadministrativas es el siguiente: Título IIICAPÍTULO I. Principios generales de las relaciones interadministrativasArtículo 140. Principios de las relaciones interadministrativas.CAPÍTULO II. Deber de colaboraciónArtículo 141. De...
Los convenios administrativos se regulan en el título preliminar, capítulo VI, artículos 47 a 53 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, articulado que se vincula al Dictamen 878 del Tribunal de Cuentas, de 30 de noviembre, de 2010, que recomendaba «sistematizar su marco legal y tipología, establecer los requisitos para su validez, e imponer la obligación de remitirlos al propio Tribunal».Regulación de los convenios adoptados por la AdministraciónLa regulación que hace la Ley 40/2015, d...
Eficacia de los convenios