Previsiones sobre actuaciones ilegales y con el Ministerio Fiscal en el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 02/03/2017
El Capítulo I del Título VIII del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, titulado Actuaciones ilegales y con el Ministerio Fiscal, se ocupa de las siguientes cuestiones:
- Actos nulos de pleno derecho (Art. 55 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre)
- Infracciones constitutivas de delito (Art. 56 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre)
En relación con la última, cabe recordar que es el Título XVI del Código Penal el que se ocupa de los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente.
Dentro de los muy variados contenidos que, bajo la rúbrica de "Régimen jurídico", aborda el Título VIII del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, el Capítulo I del mismo, titulado Actuaciones ilegales y con el Ministerio Fiscal, desarrolla lo siguiente:
- Actos nulos de pleno derecho
- Infracciones constitutivas de delito
Por lo que respecta a la primera de las cuestiones, esto es, los actos nulos de pleno derecho, el Art. 55 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre dispone que "serán nulos de pleno derecho los actos administrativos de intervención que se dicten con infracción de la ordenación de las zonas verdes o espacios libres previstos en los instrumentos de ordenación urbanística" y que mientras las obras estén en curso de ejecución, se procederá a la suspensión de los efectos del acto administrativo legitimador y a la adopción de las demás medidas que procedan. "Si las obras estuvieren terminadas, se procederá a su revisión de oficio por los trámites previstos en la legislación de procedimiento administrativo común".
En lo que concierne a las infracciones constitutivas de delito el Art. 56 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre señala que, cuando con ocasión de los expedientes administrativos que se instruyan por infracción urbanística o contra la ordenación del territorio aparezcan indicios del carácter de delito del propio hecho que motivó su incoación, el órgano competente para imponer la sanción lo pondrá en conocimiento del Ministerio Fiscal, a los efectos de exigencia de las responsabilidades de orden penal en que hayan podido incurrir los infractores, absteniéndose aquél de proseguir el procedimiento sancionador mientras la autoridad judicial no se haya pronunciado.
La sanción penal excluirá la imposición de sanción administrativa sin perjuicio de la adopción de medidas de reposición a la situación anterior a la comisión de la infracción.
En relación con lo anterior, cabría recordar que es en el Título XVI del Código Penal donde se regulan los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente. Así:
- El Capítulo I se ocupa "De los delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo" (Art. 319,Art. 320 ,Código Penal)
- El Capítulo II recoge los delitos sobre el patrimonio histórico (Art. 321-324 ,Código Penal)
- El Capítulo III trata los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente (Art. 325-331 ,Código Penal)
- El Capítulo IV regula los delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos (Art. 332-337 ,Código Penal)
- El Capítulo V recoge las disposiciones comunes a todos los delitos anteriores (Art. 338-340 ,Código Penal)
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RDLeg. 7/2015 de 30 de Oct (TR. de la ley de suelo y rehabilitación urbana) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 31/10/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Fomento
-
Sentencia Administrativo TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 151/2010, 03-05-2012
Orden: Administrativo Fecha: 03/05/2012 Tribunal: Tsj Andalucia Num. Recurso: 151/2010
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1878/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 1659/2013, 30-09-2016
Orden: Administrativo Fecha: 30/09/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Sanchez Vallejo, Maria Belen Num. Sentencia: 1878/2016 Num. Recurso: 1659/2013
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 272/2018, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 129/2016, 03-04-2018
Orden: Administrativo Fecha: 03/04/2018 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Rodriguez Laplaza, Eduardo Num. Sentencia: 272/2018 Num. Recurso: 129/2016
-
Sentencia Administrativo Nº 2086/2014, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 954/2012, 29-10-2014
Orden: Administrativo Fecha: 29/10/2014 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Gamo Serrano, María Soledad Num. Sentencia: 2086/2014 Num. Recurso: 954/2012
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 2503/2021, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 638/2018, 15-12-2021
Orden: Administrativo Fecha: 15/12/2021 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: López Velasco, Marta Rosa Num. Sentencia: 2503/2021 Num. Recurso: 638/2018
-
Infracciones en materia urbanística
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/01/2018
Para conocer el régimen de infracciones en materia urbanística (entendidas éstas como toda actuación que suponga la vulneración de las normas o del planeamiento urbanístico) habrá que acudir a las distintas leyes autonómicas aplicables, en t...
-
Disciplina urbanística
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/01/2018
El Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ definen la disciplina urbanística como "el conjunto de reglas que se ocupan de prevenir y castigar el incumplimiento de las normas urbanísticas". Aunque la mayor parte de las Comunidades ...
-
Delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo
Orden: Penal Fecha última revisión: 30/10/2019
Este Título XVI del Código Penal se puede dividir en cuatro partes, atendiendo a la naturaleza de los diferentes delitos en él recogidos. En primer lugar, los delitos sobre la ordenación del territorio hacen referencia a aquellas acciones que pu...
-
Estatuto básico de la promoción de las actuaciones urbanísticas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
Los Art. 18,Art. 19 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, englobados bajo el rótulo de "Estatuto Básico de la promoción de las actuaciones urbanísticas", se ocupan respectivamente de establecer los "Deberes vinculados a la promoci...
-
Sanciones por infracción urbanística
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/01/2018
Para conocer el régimen de las sanciones por infracción urbanística se debe acudir a la norma de la Comunidad Autónoma de que se trate (por ser las CCAA las que poseen competencia exclusiva en ordenación del territorio y urbanismo) aunque respe...
-
Contestación a la demanda y reconvención de consumidor alegando incumplimiento de contrato de compraventa de vivienda e instando su resolución y reclamación cantidades entregadas a cuenta.
Fecha última revisión: 29/01/2018
Procedimiento Ordinario [NUM_AUTOS]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO][LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según acredito con las copias de las escrituras de poder gene...
-
Formulario de querella por delito contra los recursos naturales y el medio ambiente
Fecha última revisión: 28/05/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN de [CIUDAD] En [CIUDAD] a [FECHA]Dª/D. [NOMBRE_PROCURADOR] Procurador/a de los Tribunales, en nombre de Dª/D. [NOMBRE_CLIENTE], cuya representación acredito, mediante copia de poder, con ruego de que una vez testimoni...
-
Escrito genérico solicitando la revisión de oficio de un acto administrativo
Fecha última revisión: 30/11/2020
AL [ÓRGANO_ADMINISTRATIVO] (1) Yo, D./D.ª [NOMBRE_APELLIDOS], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], n.º [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO PRIMERO.- He tenido conocimiento...
-
Escrito solicitando la suspensión del acto en la revisión de oficio
Fecha última revisión: 13/10/2016
AL ÓRGANO COMPETENTE Dº/Dª [NOMBRE], mayor de edad, con DNI nº [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en la calle [CALLE] de esta localidad, comparezco y, como mejor proceda en Derecho, EXPONGO: ...
-
Formulario para la solicitud de resolución expresa ante el Instituto Nacional de Seguridad Social (Revisión de oficio de actos declarativos de derechos).
Fecha última revisión: 14/06/2017
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. DIRECCIÓN PROVINCIA DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE] con NIF [NIF], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO] y núm. de afiliado a la Seguridad Social [NUMERO], actuando en su propio no...
-
Caso práctico: ¿Cuáles son las facultades y los deberes del propietario urbano?
Fecha última revisión: 27/06/2013
-
Caso práctico: Inspección de Trabajo: ¿Qué diferencias hay entre un informe, requerimiento o acta de infracción?
Fecha última revisión: 22/05/2020
-
Caso práctico: ¿A qué se hace referencia cuando se habla del principio de desarrollo territorial urbano y sostenible?
Fecha última revisión: 27/06/2013
-
Caso práctico: Responsabilidad municipal en el otorgamiento de licencias de obras y culpa de promotor.
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: Transmisión y gravamen del derecho de superficie
Fecha última revisión: 28/11/2012
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las facultades y los deberes del propietario urbano? RESPUESTALas facultades del propietario urbano se van a contener en el Art. 8 ,Ley de Suelo y los deberes de dicho propietario están regulados en el Art. 9 ,Ley de Su...
PLANTEAMIENTOAtendiendo a la norma, tras la acción inspectora es posible que se emita un informe, un requerimiento o acta de infracción¿Qué diferencias hay entre estos documentos?RESPUESTADocumentoRegulación normativaCaracterísticasInformeDoc...
PLANTEAMIENTO¿A qué se hace referencia cuando se habla del principio de desarrollo territorial urbano y sostenible?RESPUESTAEn primer lugar, hay que tener en cuenta que el principio de desarrollo territorial y urbano sostenible aparece regulado en...
PLANTEAMIENTOLa responsabilidad del Ayuntamiento en el otorgamiento de la licencia de obras ¿Puede provocar que se exonere de culpa al promotor?RESPUESTAPara resolver esta cuestión analizaremos la TS, Sala de lo Contencioso, de 09/10/2009, Rec. 35...
PLANTEAMIENTO"A" constituye en beneficio de su hija "B", un derecho de superficie en una finca susceptible de urbanizar de su propiedad. En el contrato de constitución se pacta que el mismo tendrá una duración de 18 años, siendo la contraprestac...
-
Resolución de 12 de noviembre de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación emitida por el registrador de la propiedad de Villacarriedo, por la que se deniega la inscripción de una escritura de declaración de obra nueva.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/12/2012
-
Resolución de 24 de agosto de 2011, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Arcos de la Frontera a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 24/08/2011
-
Resolución de 5 de mayo de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Málaga nº 8, por la que se suspende la inscripción de una escritura de segregación y compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 06/06/2016
-
Resolución de 28 de junio de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Sant Mateu, por la que se suspende la inscripción de una copia autorizada de acta de final de obra.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/06/2016
-
Resolución de 15 de enero de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Villena, por la que se suspende la inscripción de una declaración de ampliación de obra nueva.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 15/01/2015