Actuaciones previas de investigación en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos en la LO 3/2018 (LOPDGDD)
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 21/07/2021
El artículo 67 de la LOPDGDD establece que antes de la adopción del acuerdo de inicio de procedimiento, y una vez admitida a trámite la reclamación si la hubiese, la AEPD podrá llevar a cabo actuaciones previas de investigación.
Artículo 67 de la LOPDGDD
«1. Antes de la adopción del acuerdo de inicio de procedimiento, y una vez admitida a trámite la reclamación si la hubiese, la Agencia Española de Protección de Datos podrá llevar a cabo actuaciones previas de investigación a fin de lograr una mejor determinación de los hechos y las circunstancias que justifican la tramitación del procedimiento.
La Agencia Española de Protección de Datos actuará en todo caso cuando sea precisa la investigación de tratamientos que implique un tráfico masivo de datos personales.
2. Las actuaciones previas de investigación se someterán a lo dispuesto en la Sección 2.ª del Capítulo I del Título VII de esta ley orgánica y no podrán tener una duración superior a doce meses a contar desde la fecha del acuerdo de admisión a trámite o de la fecha del acuerdo por el que se decida su iniciación cuando la Agencia Española de Protección de Datos actúe por propia iniciativa o como consecuencia de la comunicación que le hubiera sido remitida por la autoridad de control de otro Estado miembro de la Unión Europea, conforme al artículo 64.3 de esta ley orgánica».
Se destaca del mencionado artículo, lo siguiente:
- La AEPD podrá adoptar actuaciones previas de investigación antes de la adopción del acuerdo de inicio del procedimiento.
- La actuación de la AEPD será obligatoria cuando haya un tráfico masivo de datos personales.
- Las actuaciones de investigación se someten a los artículos 51 a 54 a LOPDGDD, es decir, concurre el deber de colaboración entre las AAPP y la AEPD. El alcance de la investigación llegará hasta lo necesario para el cumplimiento de las funciones de la AEPD. Dichas actuaciones de investigación podrán consistir en:
- Inspecciones.
- Requerimiento de exhibición o envío de documentos u otros datos necesarios.
- Acceso al domicilio constitucionalmente protegido, previa autorización judicial.
- Adopción de planes de auditoría preventiva por la Presidencia de la AEPD.
- El procedimiento tendrá una duración máxima de 12 meses. Este plazo quedará suspendido automáticamente cuando deba recabarse información, consulta, solicitud de asistencia o pronunciamiento preceptivo de un órgano u organismo de la UE o de una o varias autoridades de control de los Estados miembros por el tiempo que media entre la solicitud y la notificación del pronunciamiento a la AEPD (art. 64.4 de la LOPDGDD).
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 294 Fecha de Publicación: 06/12/2018 Fecha de entrada en vigor: 07/12/2018 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 16ª. Entrada en vigor.
- D.F. 15ª. Desarrollo normativo.
- D.F. 14ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- D.F. 13ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- D.F. 12ª. Modificación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 302/2017, 30-11-2018
Orden: Administrativo Fecha: 30/11/2018 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Menéndez, Fernando De Mateo Num. Recurso: 302/2017
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 121/2019, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 627/2018, 05-02-2019
Orden: Administrativo Fecha: 05/02/2019 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Bandres Sanchez Cruzat, Jose Manuel Num. Sentencia: 121/2019 Num. Recurso: 627/2018
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 46/2020, 01-04-2022
Orden: Administrativo Fecha: 01/04/2022 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Buisán García, María Nieves Num. Recurso: 46/2020
-
Sentencia CIVIL Nº 252/2020, AP - Asturias, Sec. 7, Rec 763/2019, 01-07-2020
Orden: Civil Fecha: 01/07/2020 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Martinez-hombre Guillen, Pablo Num. Sentencia: 252/2020 Num. Recurso: 763/2019
-
Anulación del acuerdo del CGPJ acceso datos abogados y procuradores por Hacienda. Sentencia TS, Sala de lo Contencioso, Nº 1611/218, Rec 620/2017, de 13-11-2018
Orden: Administrativo Fecha: 13/11/2018 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Maurandi Guillen, Nicolas Antonio Num. Sentencia: 1611/2018 Num. Recurso: 620/2017
-
Funciones y potestades de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 20/07/2021
Artículo 47 de la LOPDGDD«Corresponde a la Agencia Española de Protección de Datos supervisar la aplicación de esta ley orgánica y del Reglamento (UE) 2016/679 y, en particular, ejercer las funciones establecidas en el artículo 57 y las potest...
-
Introducción a la protección de datos
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 31/05/2021
La normativa que regula la protección de datos es la siguiente:El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos p...
-
Transferencias internacionales de datos en el RGPD y en la LOPDGDD
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 20/07/2021
Las transferencias internacionales de datos suponen un flujo de datos personales desde el territorio español a destinatarios establecidos en países fuera del Espacio Económico Europeo (es decir, fuera de los países de la Unión Europea, así como...
-
Autoridades de protección de datos
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 20/07/2021
Las autoridades de protección de datos (APD o también autoridades de control) son autoridades públicas independientes que supervisan, mediante los poderes de investigación y correctivos, la aplicación de la legislación sobre protección de dat...
-
Obligaciones en materia de protección de datos en las relaciones laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/05/2021
Dentro de las obligaciones que el RGPD fijan en materia de proteción de datos personales para la empresa encontramos el Registro de actividades de tratamiento (RAT), el Análisis de riesgos y una evaluación de impacto (EIPD).Registro de activi...
-
Formulario para ejercicio del derecho de supresión (adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 17/08/2021
EJERCICIO DEL DERECHO DE SUPRESIÓNDATOS DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTONombre/razón social: [NOMBRE_EMPRESA].Dirección de la Oficina (Servicio ante el que se ejercita el derecho de acceso): [DIRECCIÓN].C. Postal: [CÓDIGO_POSTAL].Localidad: [LOCA...
-
Formulario para ejercicio del derecho a rectificación de datos personales (adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 17/08/2021
EJERCICIO DERECHO DE RECTIFICACIÓNDATOS DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTONombre / razón social: [NOMBRE_EMPRESA].Dirección de la Oficina (servicio ante el que se ejercita el derecho de acceso): [DIRECCIÓN].C. Postal: [CODIGO_POSTAL].Localidad: [LOC...
-
Modelo de cláusula de consentimiento con transferencia internacional de datos. (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 31/05/2022
Responsable: [NOMBRE_EMPRESA] - NIF: [NÚMERO] Teléfono: [NÚM_TLF] - Correo electrónico: [CORREO_ELECTRÓNICO]Dirección postal: [DOMICILIO]Delegado de protección de datos: (1)Asunto: CLÁUSULA DE CONSENTIMIENTO CON TRANSFERENCIA INTERNACIONAL D...
-
Formulario para ejercicio del derecho de acceso (adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 17/08/2021
EJERCICIO DEL DERECHO DE ACCESODATOS DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTONombre /Razón social: [NOMBRE_EMPRESA].Dirección de la Oficina (Servicio ante el que se ejercita el derecho de acceso): [DIRECCIÓN].C. Postal: [CODIGO_POSTAL].Localidad: [LOCALIDA...
-
Acuerdo entre empresa y trabajador para que la empresa pueda disponer de su imagen (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 21/01/2019
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO] REUNIDOSD./Dña. [NOMBRE], como [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], como CESIONARIO.Y de la otra D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con el grupo profe...
-
Caso práctico: Retirada de contenidos de internet relacionados con violencia de género o menores
Fecha última revisión: 07/06/2022
-
Caso práctico: Información al trabajador de la presencia de sistema de localización por GPS en el vehículo de empresa
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Conflicto entre publicidad registral y protección de datos personales
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
Caso práctico: Instalación de cámaras de vigilancia en un edificio
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
Caso práctico: ¿Puede una empresa de gestión de deuda ponerse en contacto con mis familiares o amigos?
Fecha última revisión: 01/06/2022
PLANTEAMIENTOSe plantea cómo retirar imágenes relacionadas con un episodio de violencia de género cuya difusión en redes sociales no ha sido autorizada.RESPUESTALa imagen es un dato personal [artículo 4, punto 14, del Reglamento (UE) 2016/679 ...
PLANTEAMIENTOUna empresa que proporciona ha instalado en su flota de vehículos comerciales sistemas de geolocalización por GPS como medio de control de la utilización que el empleado realiza del vehículo, así como del cumplimiento de su jornada...
PLANTEAMIENTODoña XXX, de profesión abogada, presenta en el Registro Mercantil de su ciudad tres escritos solicitando la expedición de sendas certificaciones relativas a las siguientes sociedades: A (inscripciones 7.ª hasta la última), B (histor...
PLANTEAMIENTOPara instalar cámaras de seguridad en un edificio, ¿qué legislación hay que seguir?RESPUESTALa normativa aplicable a la instalación de cámaras de seguridad es variada: por un lado, es de aplicación la existente en relación con la...
PLANTEAMIENTOUn familiar ha recibido una llamada telefónica de una empresa de gestión de cobro preguntando por mí. ¿Pueden hacerlo, o esta llamada constituye una vulneración de la normativa de protección de datos personales?RESPUESTALa Agencia ...
-
Resolución de ICAC, 120/diciembre 2020, 01-12-2020
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/12/2020 Núm. Resolución: 120/diciembre 2020
-
Resolución de 26 de junio de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la forma y plazo de expedición de una certificación por la registradora de la propiedad de Torrelaguna.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 26/06/2017
-
Resolución de 30 de mayo de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra las notas de calificación extendidas por la registradora de la propiedad de Ledesma por la que se deniega la expedición de notas simples relativas a determinadas fincas registrales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 30/05/2014
-
Resolución de 28 de abril de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Burgos n.º 4 por la que se deniega la expedición de una certificación registral.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/04/2014
-
Resolución de 20 de septiembre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Las Palmas de Gran Canaria n.º 5, por la que se rechaza la expedición de la información solicitada.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 20/09/2013