Acuerdo de inicio del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora en protección de datos (LOPDGDD)
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 21/07/2021
Como ordena el artículo 68 de la LOPDGDD, una vez concluidas las actuaciones previas, si fuese el caso, se deberá dictar acuerdo de inicio del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora por parte de la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos.
Artículo 68 de la LOPDGDD
«1. Concluidas, en su caso, las actuaciones a las que se refiere el artículo anterior, corresponderá a la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos, cuando así proceda, dictar acuerdo de inicio de procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, en que se concretarán los hechos, la identificación de la persona o entidad contra la que se dirija el procedimiento, la infracción que hubiera podido cometerse y su posible sanción.
2. Cuando la Agencia Española de Protección de Datos ostente la condición de autoridad de control principal y deba seguirse el procedimiento previsto en el artículo 60 del Reglamento (UE) 2016/679, el proyecto de acuerdo de inicio de procedimiento sancionador se someterá a lo dispuesto en el mismo».
Del contenido del presente art. 68 de la LOPDGDD, conviene destacar los siguiente:
- El inicio del procedimiento se producirá, en su caso, una vez concluidas las actividades de investigación.
- El procedimiento para el inicio de la potestad sancionadora se iniciará mediante acuerdo de la Presidencia de la AEPD.
- Cuando la AEPD sea la autoridad de control principal en un procedimiento de cooperación entre la autoridad de control principal y las demás interesadas, el proyecto de inicio de procedimiento sancionador se someterá a lo dispuesto en el art. 60 del RGPD.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 294 Fecha de Publicación: 06/12/2018 Fecha de entrada en vigor: 07/12/2018 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 16ª. Entrada en vigor.
- D.F. 15ª. Desarrollo normativo.
- D.F. 14ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- D.F. 13ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- D.F. 12ª. Modificación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de Abr DOUE (Reglamento general europeo de protección de datos (GDPR/RGPD)) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 118 Fecha de Publicación: 04/05/2016 Fecha de entrada en vigor: 24/05/2016 Órgano Emisor: Parlamento Europeo Y Consejo
-
Sentencia Contencioso-Administrativo 131/2023 del Tribunal Supremo, Rec. 7918/2020 de 02 de febrero del 2023
Orden: Administrativo Fecha: 02/02/2023 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis Num. Sentencia: 131/2023 Num. Recurso: 7918/2020
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 401/2020, AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 7, Rec 6/2020, 30-09-2020
Orden: Administrativo Fecha: 30/09/2020 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Guerrero Zaplana, Jose Num. Sentencia: 401/2020 Num. Recurso: 6/2020
-
Sentencia Administrativo AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 237/2011, 02-02-2012
Orden: Administrativo Fecha: 02/02/2012 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Sanz Calvo, Maria Luz Lourdes Num. Recurso: 237/2011
-
Sentencia Administrativo Nº 304/2015, AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 34/2014, 26-06-2015
Orden: Administrativo Fecha: 26/06/2015 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Sanz Calvo, Maria Luz Lourdes Num. Sentencia: 304/2015 Num. Recurso: 34/2014
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 84/2017, AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 807/2015, 15-02-2017
Orden: Administrativo Fecha: 15/02/2017 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Sanz Calvo, Maria Luz Lourdes Num. Sentencia: 84/2017 Num. Recurso: 807/2015
-
Determinación del alcance territorial de las reclamaciones en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos (LOPDGDD)
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/05/2023
En caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos, con carácter previo, se deberá determinar la competencia y el carácter nacional o transfronterizo del procedimiento, conforme al artículo 66 de la LOPDGDD. Competencia de l...
-
Autoridades autonómicas en materia de protección de datos en la LOPDGDD y en el RGPD
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 20/07/2021
A nivel autonómico, encontramos las siguientes entidades que poseen personalidad jurídica propia y plena autonomía e independencia en el ejercicio de sus funciones:La Autoridad Catalana de Protección de Datos.La Agencia Vasca de Protección de Da...
-
Procedimientos en caso de vulneración de la normativa de protección de datos (LOPDGDD)
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 20/07/2021
Habrá que acudir al título VIII de la LOPDGDD para conocer la regulación de los «Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de Datos».Regulación de los procedimientos en los casos de vulneración de la normati...
-
Los principios de prescripción y concurrencia de sanciones en el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 28/12/2020
Los principios de prescripción y de concurrencia de sanciones en el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración se encuentran regulados en los artículos 30 y 31 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, aunque ambos preceptos, en especia...
-
Los principios de la potestad sancionadora de las Administraciones públicas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 17/12/2020
El capítulo III del título preliminar de la LRJSP regula los principios de la potestad sancionadora de las Administraciones públicas, que son:Principio de legalidad.Irretroactividad.Principio de tipicidad.Responsabilidad.Principio de proporcion...
-
Formulario de recurso de alzada contra resolución sancionadora por infracción leve en materia de relaciones laborales individuales y colectivas
Fecha última revisión: 20/12/2017
AL [ORGANISMO] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILIO], en nombre y representación de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], según acredito mediante copia de ...
-
Formulario de recurso de alzada contra una resolución sancionadora en materia de tráfico carente de motivación
Fecha última revisión: 08/06/2020
AL DIRECTOR GENERAL DE TRÁFICO (1) Dº/Dª [NOMBRE], mayor de edad, con DNI nº [DNI], y con domicilio, a efecto de notificaciones en C/ [CALLE], nº [NUMERO], población de [CIUDAD], ante este órgano mencionado comparezco y, como mejor proceda en...
-
Escrito de alegaciones por falta de competencia del órgano administrativo en el procedimiento sancionador
Fecha última revisión: 30/11/2020
AL [ÓRGANO_ADMINISTRATIVO]Don/Doña [NOMBRE_APELLIDOS], mayor de edad, con DNI [DNI], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], ante este órgano comparece y como mejor proceda en Derecho, EXPONGO, Que con fecha [FECHA] se me ha no...
-
Contrato de préstamo dinerario entre particulares con garantía mobiliaria
Fecha última revisión: 15/03/2019
En [LOCALIDAD] a [FECHA]. REUNIDOS De una parte, Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO], desde ahora MUTUANTE.De otra parte, Don/Doña [NOMBRE PARTE CONTRARIA], mayor de edad, con DNI [NÚMERO] y d...
-
Modelo de contrato con cláusula de confidencialidad
Fecha última revisión: 28/05/2019
CONTRATO DE CONFIDENCIALIDADEn [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [AÑO] REUNIDOS De una parte, D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], con DNI número [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO CLIENTE]Y de otra, D./Dña. [NOMBRE EMPRESA], con DNI número [NÚMERO] y...
-
Caso práctico: Conflicto entre publicidad registral y protección de datos personales
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
Caso práctico: ¿Puede una empresa de gestión de deuda ponerse en contacto con mis familiares o amigos?
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
Caso práctico: He instalado cámaras de vigilancia en el interior de mi local. ¿Tengo que notificar la creación de un fichero a la AEPD
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
Caso práctico: ¿A qué entidades se aplica el Reglamento General de Protección de Datos?
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: ¿Puedo instalar en el garaje (compartido) una cámara para vigilar mi plaza y mi vehículo?
Fecha última revisión: 07/06/2022
PLANTEAMIENTODoña XXX, de profesión abogada, presenta en el Registro Mercantil de su ciudad tres escritos solicitando la expedición de sendas certificaciones relativas a las siguientes sociedades: A (inscripciones 7.ª hasta la última), B (histor...
PLANTEAMIENTOUn familiar ha recibido una llamada telefónica de una empresa de gestión de cobro preguntando por mí. ¿Pueden hacerlo, o esta llamada constituye una vulneración de la normativa de protección de datos personales?RESPUESTALa Agencia ...
PLANTEAMIENTOUn ciudadano ha instalado en el interior del local en el que desarrolla su actividad comercial una cámara. ¿Es necesario que proceda a crear un fichero y a comunicar su existencia a la Agencia Española de Protección de Datos?RESPUE...
PLANTEAMIENTOLa aplicación del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación ...
PLANTEAMIENTOEl titular de un vehículo se pregunta si es posible instalar en su garaje (compartido) una cámara para vigilarlo.RESPUESTALa respuesta es que, desde el punto de vista de la protección de datos, sí es posible, si bien, se tienen que...
-
Dictamen de la COJUA Euskadi 081/2020 del 07-05-2020
Órgano: Comisión Jurídica Asesora De Euskadi Fecha: 07/05/2020 Núm. Resolución: 081/2020
-
Resolución de OJA Álava del 26-02-2016
Órgano: Organismo Jurídico Administrativo De álava Fecha: 26/02/2016
-
Dictamen de DCE 275/2015 del 29-04-2015
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 29/04/2015 Núm. Resolución: 275/2015
-
Dictamen de DCE 3455/1998 del 15-10-1998
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 15/10/1998 Núm. Resolución: 3455/1998
-
Dictamen de DCE 4078/1997 del 16-10-1997
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 16/10/1997 Núm. Resolución: 4078/1997