Afectación y desafectación de terrenos al dominio público marítimo-terrestre
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Art. 17 a Art. 19 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, integrantes del Capítulo IV del Título I de la norma, se ocupan de la afectación y desafectación al dominio público marítimo-terrestre.
El Capítulo IV del Título I de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, se ocupa de ofrecer una breve regulación acerca de la afección y desafección de bienes al dominio público marítimo-terrestre. Así, el Art. 17 arranca señalando que los terrenos del Patrimonio del Estado colindantes con el dominio público marítimo-terrestre o emplazados en su zona de influencia, que resulten necesarios para la protección o utilización de dicho dominio, serán afectados al uso propio del mismo, en la forma prevista en la legislación de Patrimonio del Estado. No se podrá proceder a su enajenación sin previa declaración de innecesariedad a los mencionados efectos.
En el supuesto de los apartados 5 y 10 del Art. 4 (terrenos deslindados como dominio público que por cualquier causa han perdido sus características naturales de playa, acantilado, o zona marítimo-terrestre y obras e instalaciones de iluminación de costas y señalización marítima, construidas por el Estado cualquiera que sea su localización, así como los terrenos afectados al servicio de las mismas) sólo podrá procederse a la desafectación de terrenos previo informe preceptivo del Ayuntamiento y de la Comunidad Autónoma afectados y previa declaración de innecesariedad. La desafectación deberá ser expresa y antes de proceder a ella habrán de practicarse los correspondientes deslindes ( Art. 18 ).
destino de los terrenos desafectados conforme a lo previsto anteriormente se pronuncia el Art. 19, que dispone que se incorporarán al Patrimonio del Estado. Cuando no se juzgue previsible su afectación, podrán ser cedidos gratuitamente al Municipio o a la Comunidad Autónoma, condicionándose la cesión a que se destinen a finalidades de uso o servicio público de la competencia de aquéllos.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 22/1988 de 28 de Jul (Costas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 181 Fecha de Publicación: 29/07/1988 Fecha de entrada en vigor: 29/07/1988 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo Nº S/S, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 8689/1997, 15-07-2003
Orden: Administrativo Fecha: 15/07/2003 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Enriquez Sancho, Ricardo Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 8689/1997
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 616/2017, 13-03-2020
Orden: Administrativo Fecha: 13/03/2020 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Buisán García, María Nieves Num. Recurso: 616/2017
-
Sentencia Administrativo Nº S/S, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1297/2000, 30-12-2003
Orden: Administrativo Fecha: 30/12/2003 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Peces Morate, Jesus Ernesto Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 1297/2000
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1366/2007, 29-06-2009
Orden: Administrativo Fecha: 29/06/2009 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Yagüe Gil, Pedro Jose Num. Recurso: 1366/2007
-
Sentencia Administrativo Nº 343/2008, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 1167/2004, 27-02-2008
Orden: Administrativo Fecha: 27/02/2008 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Fernandez Romo, Maria Del Mar Num. Sentencia: 343/2008 Num. Recurso: 1167/2004
-
Dominio público marítimo terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Siguiendo el Diccionario del español jurídico de la RAE y EL CGPJ se spuede entender el dominio público marítimo-terrestre como el "conjunto formado por la ribera del mar y de las rías; las playas o zonas de depósitos de materiales sueltos, ta...
-
Distribución competencial en materia de dominio público marítimo-terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Art. 110 a Art. 119 de la Ley de Costas, preceptos integrantes de su Título VI, se ocupan de la distribución de competencias en materia de dominio público marítimo-terrestre entre las distintas administraciones públicas, pronunciándose, al...
-
Extensión del dominio público marítimo-terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
La extensión del dominio público marítimo-terrestre se encuentra establecida en el Art. 3 de la Ley 22/1988, de Costas, que indica que áquel comprende:La ribera del mar y de las ríasEl mar territorial y las aguas interioresLos recursos natural...
-
Proyectos y obras para la ocupación o utilización del dominio público marítimo-terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Sobre los "proyectos y obras" para la ocupación o utilización del dominio público marítimo terrestre se pronuncian los Art. 42 a Art. 46 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas. Dicha regulación parte de la siguiente obligación legal: ...
-
Normas generales sobre la utilización del dominio público marítimo-terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Art. 31 a Art. 41 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas recogen una serie de disposiciones o normas generales que pueden sintetizarse, de alguna manera, en los dos enunciados que realiza el primero de ellos:La utilización del dominio p...
-
Modelo oficial de solicitud de deslinde del dominio público marítimo-terrestre
Fecha última revisión: 18/11/2016
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de normas de balizamiento marítimo
Fecha última revisión: 29/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1)Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPO...
-
Escrito de denuncia por acciones que implican riesgo para la vida, seguridad y salud de las personas en el dominio público marítimo terrestre
Fecha última revisión: 20/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1) Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EX...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de las limitaciones a la propiedad sobre los áridos establecidas en la Ley de Costas
Fecha última revisión: 19/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1) Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EX...
-
Escrito de denuncia por edificación destinada a residencia o habitación en el dominio público marítimo-terrestre
Fecha última revisión: 20/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1)Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPO...
-
MÓDULOS- RENTA. ESTIMACIÓN OBJETIVA - AFECTACIÓN Y DESAFECTACIÓN :CONCEPTO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - AFECTACIÓN Y DESAFECTACIÓN :CONCEPTO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ELEMENTOS PATRIMONIALES AFECTOS - AFECTACIÓN Y DESAFECTACIÓN :CONCEPTO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DISPOSICIÓN TRANSITORIA NOVENA - REFERENCIAS NO ASOCIADAS A SUBCAPITULOS - RÉGIMEN TRANSITORIO BIENES NO AFECTOS, REQUISITOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: baja en actividad con inmovilizado pendiente de amortizar
Fecha última revisión: 10/01/2020
Materia127694 - MÓDULOS RENTA-IVA - RENTA. ESTIMACIÓN OBJETIVA - ELEMENTOS AFECTOS Y OTRAS CUESTIONES COMUNESPreguntaQué entendemos por afectación o desafectación de bienes.Valores de afectación y desafectación. Respuesta Afectación:Supone l...
Materia126519 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ELEMENTOS PATRIMONIALES AFECTOSPreguntaQué entendemos por afectación o desafectación de bienes.Valores de afectación y desafectación...
Materia135536 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ELEMENTOS PATRIMONIALES AFECTOSPregunta¿Qué entendemos por afectación o desafectación de bienes? Valores de afectación y...
Materia126635 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DISPOSICIÓN TRANSITORIA NOVENA - REFERENCIAS NO ASOCIADAS A SUBCAPITULOSPregunta¿Qué requisitos tienen que cumplir los elementos patrimoniales desafectados del ejercicio de act...
PLANTEAMIENTOUn autónomo se da de baja en su actividad con fecha 31/12/2018. En la fecha de baja tiene inmovilizado pendiente de amortizar. ¿Qué habría que hacer con ese inmovilizado?¿Tiene alguna implicación en el IVA del trimestre?RESPUESTA-...
-
Resolución de 18 de agosto de 2010, de la
Dirección General de los Registros y del Notariado, en el
recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la
propiedad de Corralejo, a inscribir una escritura complementaria de
otra de ratificación de la misma.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 18/08/2010
-
Resolución de 23 de mayo de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de El Rosario-Área Metropolitana de Santa Cruz de Tenerife, por la que se deniega la inscripción de una compraventa de finca por invadir en parte el dominio público marítimo-terrestre.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 13/06/2018
-
Resolución de 23 de enero de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Roses n.º 2, por la que suspende la inscripción de una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 13/02/2014
-
Resolución de 6 de junio de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Mazarrón, por la que suspendía la inscripción de una herencia respecto de una finca por posible invasión del dominio público marítimo-terrestre.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/07/2019
-
Resolución de 8 de agosto de 2011, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Cullera, por la que se suspende la inscripción de la compraventa de finca colindante con el dominio público marítimo-terrestre.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 07/10/2011