Bienes comunales
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 09/10/2017
Los bienes comunales de las Administraciones Públicas son un tipo de bienes de comunidad germánica que, en la actualidad, por "imperativo legal", sólo pueden pertenecer a una "parte" de ellas: los Municipios y las Entidades Locales Menores.
Para una adecuada comprensión de su natureleza deben verse los siguientes temas:
Acerca de los Bienes Comunales de las Administraciones Públicas, cabe destacar lo siguiente:
- Se trata de un tipo o variante de comunidad germánica o en mano común (recuérdese, aquella en la que la comunidad o copropiedad no se halla divida en cuotas disponibles, como la comunidad de tipo romano).
- En la actualidad, y como destaca el apartado 4 del Art. 2 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, sólo pueden pertencer a los Municipios y a las Entidades Locales Menores.
- Sobre su aprovechamiento y disfrute cabe considerar lo dispuesto en el Aprovechamiento y disfrute de los bienes comunales.
- El ejemplo, sin duda, más característico de los mismos, son los montes comunales o en mano común.
Para un adecuada comprensión de los mismos, se hace necesario atender a los extremos que a continuación se señalan:
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Bienes de dominio público o demaniales
- Dominio público marítimo terrestre
- Dominio público hidráulico
- Bienes comunales ESTOY AQUÍ
- Bienes de dominio privado o patrimoniales
- Minas
- Montes
- Vías pecuarias
- Carreteras
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 218/2015, AP - Leon, Sec. 1, Rec 305/2015, 11-09-2015
Orden: Civil Fecha: 11/09/2015 Tribunal: Ap - Leon Ponente: Rodriguez Lopez, Ricardo Num. Sentencia: 218/2015 Num. Recurso: 305/2015
-
Sentencia Civil Nº 4/1998, TSJ Galicia, Sala de lo Civil y Penal, Sec. 1, Rec 29/1994, 08-04-1998
Orden: Civil Fecha: 08/04/1998 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Vazquez Sandes, Jose Ramon Num. Sentencia: 4/1998 Num. Recurso: 29/1994
-
Sentencia Administrativo Nº 77/2011, TSJ Asturias, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 748/2008, 31-01-2011
Orden: Administrativo Fecha: 31/01/2011 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Margareto Garcia, Maria Jose Num. Sentencia: 77/2011 Num. Recurso: 748/2008
-
Sentencia Administrativo Nº 77/2011, TSJ Asturias, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 748/2008, 20-01-2011
Orden: Administrativo Fecha: 20/01/2011 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Margareto Garcia, Maria Jose Num. Sentencia: 77/2011 Num. Recurso: 748/2008
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 34/2021, JCA - Palencia, Sec. 1, Rec 41/2019, 19-02-2021
Orden: Administrativo Fecha: 19/02/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Palencia Ponente: Lucio Revilla, Victoriano Num. Sentencia: 34/2021 Num. Recurso: 41/2019
-
Régimen jurídico de los bienes comunales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Para conocer el régimen jurídico de los bienes comunales (a salvo lo dispuesto en la legislación autonómica aplicable) debe acudirse a lo establecido en los Art. 75 y Art. 78 del RDLeg. 781/1986 de 18 de Abr (TR. de las disposiciones legales v...
-
Concepto de Bien Comunal
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Bienes Comunales son aquellos, según la Ley de Bases de Régimen Local, cuyo aprovechamiento corresponde al común de los vecinos.Estamos ante una comunidad de tipo germánico o en mano común (sin cuotas divisibles) que comparte además las n...
-
Aprovechamiento y disfrute de los bienes comunales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/05/2017
Para conocer el régimen de aprovechamiento y disfrute de los bienes comunales de las Entidades Locales, a salvo lo dispuesto en la legislación autonómica aplicable, habrá de acudirse a lo dispuesto en los Art. 75 y Art. 78 del RDLeg. 781/1986 d...
-
Exenciones (IBI)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 06/04/2020
Los inmuebles exentos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) son los contemplados en el Art. 62 ,REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2004, de 5 de marzo a. Los inmuebles que sean propiedad del Estado, de las CC.AA o de las Entidades locales que sean dire...
-
Bienes inembargables
Orden: Civil Fecha última revisión: 20/12/2021
Los bienes inembargables se prevén en los artículos 605 a 612 de la LEC.A TENER EN CUENTA. El artículo 605 de la LEC ha sido modificado por la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de E...
-
Escrito solicitando desafectación de bien comunal de una Entidad Local y su paso a bien de dominio y uso público.
Fecha última revisión: 15/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Escrito solicitando desafectación de bien comunal de una Entidad Local y su paso a bien patrimonial.
Fecha última revisión: 15/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Escrito de denuncia por aprovechamiento de bien comunal sin título habilitante
Fecha última revisión: 25/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que la finca situada en el luga...
-
Escrito de denuncia por ocupación de bien comunal sin título habilitante
Fecha última revisión: 25/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que la finca situada en el luga...
-
Escrito de solicitud de alta como comunero de una comunidad de montes
Fecha última revisión: 16/11/2018
A la Junta Rectora de la Comunidad de Montes Vecinales en mano común de [NOMBRE][DOMICILIO]Muy Sres. míos,D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI número [NUMERO], actuando en mi propio nombre y representación, y con domiclio a efectos de notifi...
-
Caso práctico: Posibilidad por parte de la Administración local de emitir varios recibos de IBI en caso de copropiedad pro indiviso y consecuencias del impago por un comunero de su parte correspondiente
Fecha última revisión: 04/01/2017
-
Análisis STS Nº 199/2010, rec. 2371/2005, de fecha 05/04/2010, sobre nulidad de acuerdo transaccional homologado judicialmente, y disolución de condominio. Excepción de cosa juzgada.
Fecha última revisión: 07/02/2013
-
Caso práctico: Valoración ganancia patrimonial. Donación inmueble IRPF (con extinción condominio)
Fecha última revisión: 13/12/2017
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - REG ESPECIALES - TITULARES DE MONTES VECINALES EN MANO COMÚN - REHABILITACIÓN DE EDIFICIO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - REG ESPECIALES - TITULARES DE MONTES VECINALES EN MANO COMÚN - NO OBLIGACIÓN DE DECLARAR
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO¿Tiene la Administración Local la posibilidad de emitir varios recibos de abono del IBI, uno para cada uno de los propietarios?¿Qué puede hacerse si uno de los propietarios se niega al abono de su parte correspondiente? ¿Asumir...
RESUMENEl Tribunal Supremo estima el recurso y anula la sentencia recurrida, ordenando retrotraer el procedimiento al momento anterior a dictar sentencia en apelación, con el fin de que la Audiencia Provincial dicte nueva sentencia, puesto que la h...
PLANTEAMIENTOUn inmueble propiedad de 4 hermanos, se extingue el condominio a favor de uno, luego este dona el inmueble a su hijo. ¿Qué precio de compra hay que tener en cuenta a la hora de la declaración de la renta del hermano que ha donado la ...
Materia130130 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - REGÍMENES ESPECIALES - COMUNIDADES TITULARES DE MONTES VECINALES EN MANO COMÚNPreguntaUna comunidad de montes vecinales en mano común es propietaria de un edificio que está en estado rui...
Materia124280 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - REGÍMENES ESPECIALES - COMUNIDADES TITULARES DE MONTES VECINALES EN MANO COMÚNPregunta¿En qué supuestos las comunidades titulares de montes vecinales en mano común no están obligadas a...
-
Resolución de TEAC, 00/5/2006, 19-04-2006
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 19/04/2006 Núm. Resolución: 00/5/2006
-
Resolución de 28 de mayo de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Vigo n.º 3 a practicar la inmatriculación de una finca rústica.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/05/2013
-
Resolución de 5 de diciembre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación expedida por la registradora de la propiedad de Vilalba, por la que se deniega la inmatriculación de una serie de fincas pertenecientes a un monte vecinal en mano común
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 05/12/2018
-
Resolución Vinculante de DGT, V2258-18, 27-07-2018
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 27/07/2018 Núm. Resolución: V2258-18
-
Resolución de 8 de febrero de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Tui, por la que se deniega la inscripción de la adquisición de una finca a favor de una entidad local menor en virtud de instancia privada.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 08/02/2017