El cambio de titularidad de empresa en el ámbito fiscal
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 10/12/2021
En este tema conoceremos las principales implicaciones en el ámbito fiscal del cambio de titularidad jurídica en una empresa, lo que se conoce como «sucesión de empresas».
El cambio de titularidad en la empresa en el ámbito fiscal: consideraciones previas
En este punto vamos a desarrollar cuáles son las principales implicaciones en el ámbito fiscal del cambio de titularidad jurídica en una empresa, lo que se conoce como «sucesión de empresas». En primer lugar, debemos establecer una serie de limitaciones respecto a su estudio, ya que su extensión al ámbito mercantil implicaría, de manera obligatoria, llevar a cabo un estudio profundísimo de la regulación particular de la sucesión que no es nuestro objetivo.
Así, la primera limitación es respecto a las operaciones objeto de estudio donde vamos a centrarnos de manera general en:
- Sucesión propia de empresa. Entendido este concepto como la sucesión de la titularidad de explotación para continuar con la actividad.
- Sucesión en una parte de la empresa. Haciendo especial hincapié en las especialidades de tributación respecto del traspaso de propiedad de «unidades económicas autónomas».
- Sucesión de la actividad económica. Enfocándonos en la tributación de los autónomos respecto del traspaso de su actividad, bienes y derechos afectos a una actividad económica, a sus descendientes o familiares.
Una vez realizada esta primera limitación respecto del objeto de estudio, la segunda limitación versará sobre las figuras impositivas objeto de estudio, centrándonos en:
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, tanto del adquiriente como del vendedor.
- Impuesto sobre Sociedades, tanto el régimen general del traspaso de la titularidad como las especialidades recogidas en el capitulo VII del título VII de la LIS respecto de las fusiones, adquisiciones y absorciones. Todo ello sin entrar en un estudio profundo del concepto jurídico indeterminado de «motivos económicos válidos» y toda la doctrina que rodea a dicho término.
- Impuesto sobre la Renta de No Residentes, completando la visión sobre los anteriores dos impuestos en el caso de que el vendedor o adquiriente fuese una persona no residente en España.
- Coordinación entre el Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, analizando en particular las exenciones en uno y otro de la sucesión de empresas.
- Y, por último, una visión resumida de la sucesión en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, tanto por actos inter vivos como mortis causa, y el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como plusvalía municipal.
A TENER EN CUENTA. En lo relativo a la plusvalía municipal, el análisis se realiza teniendo en cuenta las modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre, a raíz de la declaración de inconstitucionalidad del método objetivo del Impuesto realizada por la sentencia del Tribunal Constitucional n.º 182/2021, de 26 de octubre, ECLI:ES:TC:2021:182.
El hecho de llevar a cabo esta limitación del objeto de estudio deriva de la necesidad de limitar la extensión del tema. La incidencia exclusiva en el ámbito fiscal de la sucesión de empresas es muy reducida, versa únicamente sobre la tributación o no, a través de exenciones o no sujeciones, por el traspaso de la titularidad jurídica de los bienes y derechos que integran el patrimonio empresarial, es decir, la fiscalidad propia de la sucesión se ciñe de manera estricta a la venta o donación de los elementos necesarios para llevar a cabo la actividad económica, pero no sobre cuestiones periféricas a este traspaso como podrían ser, entre otras, la subrogación de los contratos en el ámbito laboral, los efectos de dicha subrogación o el hecho de instrumentalizar un procedimiento de despido colectivo como causa del traspaso. Estas cuestiones tienen su incidencia fiscal, por supuesto, pero esta no varía independientemente de que se lleven a cabo en el seno de una sucesión o no. Es por ello que se desecha un estudio de esas cuestiones controvertidas en el ámbito laboral, con su incidencia en el ámbito fiscal, y nos ceñiremos exclusivamente al estudio de la sujeción o exención de los negocios jurídicos en las distintas figuras impositivas que influyen en la sucesión empresarial.
No hay versiones para este comentario
- Novedades fiscales
- Procedimiento tributario
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuesto sobre Sociedades
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
- Gastos fiscalmente deducibles para los autónomos
- Fiscalidad de los socios y administradores
- Otros impuestos y gravámenes estatales
- Impuestos especiales
- Fiscalidad del comercio electrónico
- Impuestos medioambientales
- Aspectos fiscales de la transmisión de empresa ESTOY AQUÍ
- El cambio de titularidad en la empresa a efectos del IRPF
- El cambio de titularidad en la empresa a efectos del IS
- El cambio de titularidad en la empresa a efectos del ISD
- El cambio de titularidad en la empresa a efectos del IVA
- El cambio de titularidad en la empresa a efectos del ITPAJD
- El cambio de titularidad en la empresa a efectos del IIVTNU
- Fiscalidad de honorarios de abogados y procuradores
- Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
- Tributación autonómica
- Tributación Islas Canarias
- Tributación Islas Baleares
- Regímenes forales
- Haciendas Locales
- Contable
Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 288 Fecha de Publicación: 28/11/2014 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 12ª. Entrada en vigor.
- D.F. 11ª. Título competencial.
- D.F. 10ª. Habilitación normativa.
- D.F. 9ª. Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 8ª. Modificaciones en la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras.
RD-Ley 26/2021 de 8 de Nov (Adaptación del TR. de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, a la jurisprudencia del TC. respecto del IVTNU) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 268 Fecha de Publicación: 09/11/2021 Fecha de entrada en vigor: 10/11/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- El cambio de titularidad en la empresa a efectos del IRPF
- El cambio de titularidad en la empresa a efectos del IS
- El cambio de titularidad en la empresa a efectos del ISD
- El cambio de titularidad en la empresa a efectos del IVA
- El cambio de titularidad en la empresa a efectos del ITPAJD
- El cambio de titularidad en la empresa a efectos del IIVTNU
-
Sentencia Supranacional Nº C-313/07, TJUE, 16-10-2008
Orden: Supranacional Fecha: 16/10/2008 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Malenovský Num. Sentencia: C-313/07
-
Sentencia SOCIAL Nº 114/2019, JSO - Palencia, Sec. 1, Rec 523/2018, 05-04-2019
Orden: Social Fecha: 05/04/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palencia Ponente: Morata Escalona, Maria Del Pilar Num. Sentencia: 114/2019 Num. Recurso: 523/2018
-
Sentencia Social Nº 1105/2014, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 629/2014, 08-05-2014
Orden: Social Fecha: 08/05/2014 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Linares Bosch, Inmaculada Concepcion Num. Sentencia: 1105/2014 Num. Recurso: 629/2014
-
Sentencia Social Nº 1106/2014, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 636/2014, 08-05-2014
Orden: Social Fecha: 08/05/2014 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Linares Bosch, Inmaculada Concepcion Num. Sentencia: 1106/2014 Num. Recurso: 636/2014
-
Sentencia Supranacional Nº C-509/14, TJUE, 26-11-2015
Orden: Supranacional Fecha: 26/11/2015 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Biltgen Num. Sentencia: C-509/14
-
Orígenes y negocios jurídicos para el cambio de titularidad de empresa y sus efectos en el ámbito laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2022
Los acontecimientos constitutivos del cambio de titularidad de la empresa o de alguno de sus elementos dotado de autonomía productiva, han de ser, siguiendo la formulación de la propia ley española, actos «inter vivos» determinantes de una «tr...
-
¿Cuándo existe sucesión de empresa en el ámbito laboral?
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2021
Se analiza la existencia de sucesión empresarial cuando la empresa cambia de titularidad. Sucesión empresarial cuando la empresa cambia de titularidadEl contrato de trabajo se aparta de la doctrina general de la contratación, en cuanto consiente ...
-
Responsabilidades y obligaciones derivadas del cambio de empresario en el ámbito laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/11/2021
Un cambio de titularidad en estos términos no extingue por sí mismo las relaciones laborales, sino que el nuevo empresario queda subrogado en los derechos y obligaciones, buscando la conservación del negocio jurídico y el mantenimiento de los v...
-
El cambio de titularidad en la empresa a efectos del IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/12/2021
El IRPF influirá de manera directa en la sucesión de empresas cuando se trate de una empresa individual —empresario autónomo— que traspase sus bienes y derechos o sobre la ganancia patrimonial generada por la venta de participaciones o accion...
-
Especialidades de la subrogación por cambio de empresario en el sector de la hostelería o colectividades
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/06/2016
El art. 57 de la Resolucion de 6 de mayo de 2015, de la Direccion General de Empleo, por la que se registra y publica el V Acuerdo Laboral de ambito estatal para el sector de hosteleria, tiene por objeto garantizar la subrogación empresarial, con s...
-
Demanda para el reconocimiento de despido improcedente ante sucesión de empresa tras arrendamiento de industria
Fecha última revisión: 01/12/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de letrado y representante de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRÓNICO] y telf. [NUM_TLF], representación que...
-
Demanda de reconocimiento de la relación laboral ante cambio en la titularidad de la contrata (falta de subrogación por parte de la nueva contratista).
Fecha última revisión: 28/02/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado/a y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicil...
-
Acuerdo empresa-trabajador para la subrogación empresarial
Fecha última revisión: 30/11/2021
En [PROVINCIA], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE D./D.ª [NOMBRE], en nombre y presentación de la empresa [EMPRESA_SUBROGANTE], con domicilio en [DOMICILIO_SOCIAL_EMPRESA_SUBROGAGA], con C.I.F. número [CIF_EMPRESA_SUBROGANTE].DE OTRA PARTED./D.ª...
-
Demanda de reconocimiento de la relación laboral ante cambio de titularidad de la empresa sin subrogación del personal
Fecha última revisión: 01/12/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], en calidad de letrado/a y representante de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño,...
-
Demanda de despido por incumplimiento empresarial de las obligaciones de subrogación ante extinción ilegal de contrato temporal
Fecha última revisión: 27/05/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NÚM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD] POR TURNO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de letrado, n.º de colegiado en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], que acredito mediante copia de...
-
Caso práctico: Posibilidad de percepción de prestación de desempleo en la modalidad de pago único ante la existencia de sucesión empresarial.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Requisitos de la compraventa de Unidad Productiva sin transmitir bien inmueble. ¿IVA?
Fecha última revisión: 26/01/2018
-
Caso práctico: tributación IRPF traspaso local negocio
Fecha última revisión: 16/03/2021
-
Caso Práctico: Cambio de trabajadores a otras empresas del mismo grupo
Fecha última revisión: 26/12/2017
-
Análisis de la STJUE de 6 de abril de 2017 en relación al mantenimiento de los derechos de los trabajadores en caso de traspasos de empresas.
Fecha última revisión: 19/04/2017
PLANTEAMIENTOD. Leonardo constituyó la sociedad limitada Sol tejados S.L junto con otros tres socios, donde estaba contratado como informático. El 29 de febrero de 2012, los cuatro socios acordaron la disolución de la compañía por pérdidas con...
PLANTEAMIENTOEl contrato entre dos empresarios individuales para la compraventa de un negocio en el que no hay traspaso de local, ni de contrato de arrendamiento, pues el comprador tiene arrendado un local, es decir, solo se transmite los bienes y m...
PLANTEAMIENTO¿Cómo tributa el traspaso de local de negocio a efectos de IRPF?RESPUESTAEn general, como una ganancia patrimonial por la diferencia entre la suma del importe real de la adquisición más el coste de las inversiones y mejores efectua...
PLANTEAMIENTOEmpresa transportista de mercancías en la provincia de Pontevedra que es sociedad limitada y tiene 4 trabajadores.Los propietarios de la citada empresa (pongamos EMPRESA A) tienen otra empresa (EMPRESA B) dedicada a la misma actividad ...
PLANTEAMIENTOEn la reciente Sentencia Supranacional Nº C-336/15, TJUE, 06-04-2017, interpretando el art. 3 de la Directiva 2001/23/CE de 12 de Mar DOUE (Aproximación de las legislaciones relativas al mantenimiento de derechos de trabajadores en ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1851-19, 16-07-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 16/07/2019 Núm. Resolución: V1851-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1696-10, 23-07-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 23/07/2010 Núm. Resolución: V1696-10
-
Resolución Vinculante de DGT, v2145-07, 10-10-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/10/2007 Núm. Resolución: v2145-07
-
Resolución Vinculante de DGT, V2156-21, 29-07-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 29/07/2021 Núm. Resolución: V2156-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V2076-09, 18-09-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 18/09/2009 Núm. Resolución: V2076-09