La capacitación profesional para el transporte terrestre
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 12/02/2018
Dentro del Capítulo I del Título II de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, destinado a establecer las condiciones para el ejercicio del transporte y de las actividades auxiliares y complementarias del mismo, se encuentra tanto el régimen de autorizaciones como preceptos relativos a la capacitación profesional para el transporte terrestre. Lo dispuesto en la Ley debe completarse con lo regulado en el Real Decreto 1211/1990 de 28 de Sep (Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres) .
El Capítulo I del Título II de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, se ocupa de las condiciones para el ejercicio del transporte y de las actividades auxiliares y complementarias del mismo.
Así, y como preámbulo, podría decirse, el Art. 42 de la norma establece lo siguiente:
- La realización de transporte público de viajeros y mercancías estará supeditada a la posesión de una autorización que habilite para ello, expedida por el órgano competente de la Administración General del Estado o, en su caso, por el de aquella Comunidad Autónoma en que se domicilie dicha autorización, cuando esta facultad le haya sido delegada por el Estado.
Como regla general, las autorizaciones de transporte público deberán domiciliarse en el lugar en que su titular tenga su domicilio fiscal.
No obstante, la autorización podrá domiciliarse en un lugar distinto cuando su titular justifique que su actividad principal no es la de transporte y que, como consecuencia, tiene su domicilio fiscal allí donde realiza dicha actividad principal, si bien cuenta con un establecimiento en el lugar en que pretende domiciliarla, en el que centralizará su actividad de transporte y cumplirá las exigencias señaladas en la letra c) del apartado 1 del Art. 43 . - No obstante lo dispuesto en el punto anterior, no será necesaria la previa obtención de autorización para realizar las siguientes modalidades de transporte:
- Transporte de viajeros o mercancías realizado en vehículos cuya velocidad máxima autorizada no supere los 40 kilómetros por hora.
- Transporte realizado en vehículos que lleven unidos de forma permanente máquinas o instrumentos tales como los destinados a grupos electrógenos, grúas de elevación, equipos de sondeo, etc., constituyendo dichas máquinas o instrumentos el uso exclusivo del vehículo. Esta exención incluirá el transporte a bordo de tales vehículos de aquellas piezas, herramientas u otros adminículos que resulten necesarios para el correcto funcionamiento de la máquina o equipo o la adecuada prestación de los servicios a que se encuentran destinados.
- Transporte de viajeros o mercancías realizado en vehículos cuya velocidad máxima autorizada no supere los 40 kilómetros por hora.
- Además, podrá exonerarse reglamentariamente de la obligación de contar con autorización a quienes realicen exclusivamente otras formas de transporte que tengan una escasa incidencia en el mercado de transporte, en razón de la naturaleza de la mercancía transportada, de las cortas distancias recorridas o de la pequeña capacidad de carga de los vehículos en que se realicen.
- La exención de la obligación de estar en posesión de autorización en los casos señalados en el punto anterior no exime a quienes realicen los transportes afectados del cumplimiento del resto de las exigencias contenidas en esta Ley y en las normas dictadas para su desarrollo, en los términos en que les resulten de aplicación, ni de obtener los permisos, licencias o habilitaciones que, en su caso, procedan de conformidad con la legislación sobre seguridad, sanidad o tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
El otorgamiento de la autorización de transporte público estará condicionado a que la empresa solicitante acredite los requesitos establecidos en el artículo 43.
Por su parte, y en lo que toca a los títulos habilitantes para el ejercicio de la actividad, el Art. 47 señala que, de conformidad con lo dispuesto en la reglamentación de la Unión Europea por la que se establecen normas comunes relativas a las condiciones que han de cumplirse para el ejercicio de la profesión de transportista por carretera, a fin de cumplir el requisito de competencia profesional, la empresa deberá acreditar que cuenta al menos con una persona física que ejerce las funciones de gestor de transporte y que, a tal efecto, cumple las siguientes condiciones:
- Dirigir efectiva y permanentemente las actividades de transporte de la empresa, conforme a lo que reglamentariamente se determine.
- Tener un vínculo real con la empresa, conforme a lo que reglamentariamente se determine.
- Estar en posesión del certificado expedido por la Administración que acredite su competencia profesional para el transporte por carretera de viajeros o mercancías, según corresponda, de conformidad con lo que reglamentariamente se establezca.
- Cumplir ella misma, a título personal, el requisito de honorabilidad en los términos señalados en el Art. 45 .
Como en varios de los temas conexos relacionados con la materia, debe tenerse en cuenta también lo establecido en el Real Decreto 1211/1990 de 28 de Sep (Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres) .
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 16/1987 de 30 de Jul (Ordenación de transportes terrestres) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 182 Fecha de Publicación: 31/07/1987 Fecha de entrada en vigor: 31/07/1987 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 1211/1990 de 28 de Sep (Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 241 Fecha de Publicación: 08/10/1990 Fecha de entrada en vigor: 28/10/1990 Órgano Emisor: Ministerio De Transportes, Turismo Y Comunicaciones
- ANEXO II. Régimen de obtención del certificado de competencia profesional para el transporte por carretera
- ANEXO I. Infracciones administrativas cuya comisión afecta al cumplimiento del requisito de honorabilidad
- D.F. Única. Habilitación normativa.
- DISPOSICIONES FINALES
- DISPOSICIÓN SOBRE DEROGACIONES Y VIGENCIAS
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 149/2018, JCA - Barcelona, Sec. 7, Rec 123/2017, 20-06-2018
Orden: Administrativo Fecha: 20/06/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Barcelona Ponente: Lopez Montañez, Maria Isabel Num. Sentencia: 149/2018 Num. Recurso: 123/2017
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 14/2006, 22-09-2008
Orden: Administrativo Fecha: 22/09/2008 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Espin Templado, Eduardo Num. Recurso: 14/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 137/2016, JCA - Ciudad Real, Sec. 2, Rec 313/2015, 02-06-2016
Orden: Administrativo Fecha: 02/06/2016 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Ciudad Real Ponente: Sanchez Fernandez, Benjamin Num. Sentencia: 137/2016 Num. Recurso: 313/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 179/2016, JCA - Barcelona, Sec. 15, Rec 439/2015, 18-07-2016
Orden: Administrativo Fecha: 18/07/2016 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Barcelona Ponente: Maestre Salcedo, Andres Num. Sentencia: 179/2016 Num. Recurso: 439/2015
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 287/2016, JCA - Barcelona, Sec. 17, Rec 436/2015, 05-10-2016
Orden: Administrativo Fecha: 05/10/2016 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Barcelona Ponente: Vidal Grases, Federico Num. Sentencia: 287/2016 Num. Recurso: 436/2015
-
Transporte de viajeros
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 30/09/2018
Para conocer las normas esenciales en relación al transporte de viajeros, habrá que acudir tanto a lo dispuesto en el Ley 16/1987 de 30 de Jul (Ordenación de transportes terrestres) como en el Real Decreto 1211/1990 de 28 de Sep (Reglamento d...
-
Régimen sancionador en materia de transportes terrestres
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/02/2018
Con independencia de la legislación administrativa básica y otras normas sectoriales, el régimen sancionador en materia de transporte terrestre encuentra su regulación básica en los Art. 203 a Art. 216 del Real Decreto 1211/1990 de 28 de Sep ...
-
Prevención de riesgos laborales en el sector del transporte
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2021
El sector del transporte tiene riesgos específicos que varían según sea el espacio donde se realiza (terrestre, aéreo, marítimo), el medio de transporte (carretera, ferrocarril), el objeto de ese transporte (viajeros, mercancías, mercancías p...
-
Transporte terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 06/05/2019
La normativa esencial sobre transporte terrestre se encuentra en la Ley 16/1987 de 30 de Jul (Ordenación de transportes terrestres) .El BOE del 20/02/2019, publicaba el Real Decreto 70/2019, de 15 de febrero, por el que se modifica el Reglamento d...
-
Seguro de transportes terrestres
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 29/01/2016
El seguro de transporte terrestre aparece regulado en los Art. 54 ,LCS a Art. 62 ,LCS. En cuanto al objeto del seguro, dispone el Art. 54 ,LCS que ?por el seguro de transporte terrestre el asegurador se obliga, dentro de los límites establecidos po...
-
Escrito de propuesta de concesión de la Placa al Mérito del Transporte Terrestre
Fecha última revisión: 22/11/2017
A LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE TERRESTRE DEL MINISTERIO DE FOMENTO (1)Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Qu...
-
Escrito de solicitud para propuesta de concesión de la Medalla al Mérito del Transporte Terrestre
Fecha última revisión: 22/11/2017
A LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE TERRESTRE DEL MINISTERIO DE FOMENTO (1)Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Qu...
-
Modelo de justificante de sustitución provisional de un vehículo averiado dedicado al transporte
Fecha última revisión: 16/11/2016
Don [NOMBRE] en nombre propio/en representación de, con domicilio en [DOMICILIO], calle [CALLLE], número[NUMERO], y DNI/NIF [DNI]EXPONE: A los efectos previstos en el artículo 25 de la Orden del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio...
-
Modelo oficial de solicitud de autorización bilateral de transporte internacional de mercancías
Fecha última revisión: 22/11/2016
-
Escrito de recurso de reposición contra sanción de tráfico por exceso de más del 50 por ciento en los tiempos de conducción establecidos
Fecha última revisión: 16/01/2018
AL ÓRGANO [ORGANO] (1)[NOMBRE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio efectos de notificaciones en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:1. Que, con fecha [FECHA], me ha sido notificada la resolución de [FE...
-
Caso práctico: Obligaciones recíprocas de carácter general que caracterizan la contratación para las empresas de transporte
Fecha última revisión: 23/05/2013
-
Caso práctico: Recurso de alzada contra sanción por incumplimiento de la normativa sobre ordenación del transporte terrestre
Fecha última revisión: 05/10/2021
-
Caso práctico: Competencia contencioso-administrativa en recurso en materia de transporte terrestre.
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: Tipo de proyectos que puede firmar un aparejador.
Fecha última revisión: 06/10/2021
-
OBLIGADO A LA PRESENTACIÓN DE LA ENS Y PLAZO - 01. OBLIGADO A LA PRESENTACIÓN DE ENS. CARÁCTER GENERAL
Fecha última revisión: 02/12/2021
PLANTEAMIENTO¿Dónde pueden consultarse las obligaciones recíprocas de carácter general que caracterizan la contratación para las empresas de transporte? RESPUESTAEn la DF3 ,Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de transporte terrestre ...
PLANTEAMIENTOUna mercantil es titular de una licencia para el transporte internacional. No dispone de copia en el vehículo en el que realiza el transporte, por lo que mediante resolución de 20 de noviembre de 2018 se le impone una sanción de 3.00...
PLANTEAMIENTOSe promueve cuestión de competencia negativa entre el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Murcia y el de igual clase número 2 de los de Girona para conocer del recurso interpuesto por la entidad «…. S.L." contra l...
PLANTEAMIENTOUn particular, interesado en reformar de arriba abajo su vivienda, se pregunta si podría contratar a un aparejador en lugar de a un arquitecto. Así las cosas, le surge la siguiente duda: ¿qué tipo de proyectos de construcción puede...
Materia143938 - COMERCIO EXTERIOR - DECLARACIÓN SUMARIA DE ENTRADA (ENS) - OBLIGADO A LA PRESENTACIÓN DE LA ENS Y PLAZOPregunta¿Quién debe presentar la ENS?RespuestaLa legislación de la UE exige que la ENS sea presentada por el transportista, p...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2529-19, 18-09-2019
Órgano: Sg De Impuestos Especiales Y De Tributos Sobre El Comercio Exterior Fecha: 18/09/2019 Núm. Resolución: V2529-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V2693-19, 01-10-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 01/10/2019 Núm. Resolución: V2693-19
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 26.537, 29-03-2006
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 29/03/2006
-
Resolución de TEAF Navarra, 960080, 21-12-1999
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 21/12/1999 Núm. Resolución: 960080
-
Resolución de TEAC, 00/2281/2003, 02-03-2006
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 02/03/2006 Núm. Resolución: 00/2281/2003