Características del contrato de trabajo de embarco
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
Contrato de embarco
Su mayor peculiaridad radica en el lugar de la prestación del servicio. Ver formularios Contrato de embarque marítimo. y
Deberán figurar en contrato individual las condiciones de trabajo del tripulante enrolado, indicado concretamente sus derechos y obligaciones. Dichos documentos se ajustarán a los modelos oficiales que establecen las disposiciones vigentes en materia de contratación y empleo en cada momento.
Sin perjuicio de aquellos otros requisitos que se consideren oportunos, los mencionados contratos deberán contener los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del tripulante, fecha de nacimiento, domicilio y número del documento nacional de identidad.
- Lugar y fecha de celebración del contrato.
- Nombre del barco o de los barcos de pesca en el cual o en los cuales se compromete a servir el interesado.
- Cuando se trate de personal interino, expresión del nombre, apellidos y puesto del tripulante a quien sustituye y la causa de sustitución, así como la duración del contrato.
- Categoría que va a desempeñar el interesado.
- Lugar y fecha en que el interesado está obligado a presentarse a bordo para comenzar su servicio.
- El salario garantizado.
- El tanto por ciento que, sobre el importe bruto del valor de la venta de las capturas efectuadas por el buque, las partes acuerden.
- Si el contrato se ha celebrado por duración definida, la fecha en la que el mismo expire. Ver sentencias nº TSJ Galicia, de 18/12/2000, Rec. 2911, TSJ Galicia, de 11/06/2001, Rec. 795 y TS, Sala de lo Social, de 26/05/2005, Rec. 2817/2004
Requisitos formales
Los contratos de embarco se extenderán por triplicado, firmando el tripulante y el armador del buque de pesca o su representante legal.
Las empresas están obligadas a presentar en la Oficina de Empleo del Instituto Social de la Marina para registro, aquellos contratos que hayan de cumplir los citados requisitos en virtud de normas legales o reglamentarias.
Reconocimiento médico y certificado de aptitud
Dado el importe esfuerzo físico que la actividad en el mar implica, por Convenio Colectivo, podrán establecerse una serie de requisitos para la realización del contrato de embarco, como que en el momento de su celebración el trabajador se encuentre en posesión del correspondiente certificado médico, con vigencia en dicha fecha, extendido en su libreta de inscripción marítima, practicado y autorizado por los servicios sanitarios del Instituto Social de la Marina, de acuerdo con las normas contenidas en las disposiciones legales.
El certificado médico de aptitud para el trabajo a bordo de embarcaciones pesqueras, implica en todo caso:
- Que el tripulante tiene la capacidad psicofísica necesaria para trabajar a bordo de embarcaciones de pesca.
- Que no sufre enfermedad alguna que pueda agravarse con el servicio de la mar.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia SOCIAL Nº 254/2020, JSO León, Sec. 2, Rec 417/2017, 30-06-2020
Orden: Social Fecha: 30/06/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - León Ponente: Angel Sorando Pinilla Num. Sentencia: 254/2020 Num. Recurso: 417/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 2015/2017, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 7677/2016, 21-03-2017
Orden: Social Fecha: 21/03/2017 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Ruiz Ruiz, Gregorio Num. Sentencia: 2015/2017 Num. Recurso: 7677/2016
-
Sentencia Social Nº 5057/2007, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1227/2007, 21-12-2007
Orden: Social Fecha: 21/12/2007 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Fernandez Ardavin, Luis Cayetano Num. Sentencia: 5057/2007 Num. Recurso: 1227/2007
-
Sentencia SOCIAL Nº 303/2019, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1499/2018, 05-02-2019
Orden: Social Fecha: 05/02/2019 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Sancho Aranzasti, Ana Num. Sentencia: 303/2019 Num. Recurso: 1499/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 33/2022, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 895/2021, 24-01-2022
Orden: Social Fecha: 24/01/2022 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Lumbreras Lacarra, Elena Num. Sentencia: 33/2022 Num. Recurso: 895/2021
-
Características del contrato de trabajo retribuido a la parte
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/10/2014
Contrato de trabajo "a la parte"La mayor característica de este contrato de trabajo reside en el sistema retributivo ya que éste consiste en una parte o porción del producto obtenido por el empresario.Este sistema de aparcerías laborales aparece...
-
Relación laboral de abogados en despachos individuales y colectivos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/09/2020
El Real Decreto 1331/2006, de 17 de noviembre, regula la relación laboral de carácter especial de los abogados que prestan servicios en despachos de abogados, individuales o colectivos.Relación laboral de los abogados que prestan servicios en de...
-
Salario y régimen retributivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/12/2019
Salario es el conjunto de percepciones económicas que reciben los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios laborales por cuenta ajena (apdo. 1, art. 26ET), tanto cuando retribuyan el trabajo efectivo com...
-
Prevención de riesgos laborales en el sector marítimo pesquero
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/05/2022
El Real Decreto 1216/1997, de 18 de julio, establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo a bordo de los buques de pesca.NOVEDAD- Real Decreto 1120/2021, de 21 de diciembre. Se modifica el Real Decreto 258/1999, de 12 de feb...
-
Tipos de pactos y cláusulas adicionales al contrato de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2022
Las partes de una relación laboral pueden formalizar, por voluntad de ambas o unilateralmente, cláusulas adicionales y pactos al contrato de trabajo.Pactos y cláusulas adicionales en el contrato laboralA pesar de la regulación específica de alg...
-
Contrato de trabajo de grupo.
Fecha última revisión: 13/05/2016
NOTA: El contrato en grupo se cracteriza en que la obligación de trabajar la sumen colectivamente en virtud de un sólo vínculo jurídico varios trabajadores, efectuándose la contratación por parte del empresario no con u trabajador aislado, sino...
-
Demanda de extinción de contrato por modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Dignidad personal y profesional del trabajador
Fecha última revisión: 25/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [[NOMBRE_LETRADO], Letrado/a en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [DOMICILIO] calle [CALLE] nº [NUMERO] el cual vengo a designar a ef...
-
Contrato de embarque marítimo.
Fecha última revisión: 12/05/2016
NOTA: Modelo genérico para la focalización de un contrato de embarque entre un trabajador del mar y su armador. En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte, don [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO], y en posesi...
-
Modelo de copia básica del contrato de trabajo para la entrega a la representación legal de los trabajadores
Fecha última revisión: 18/05/2016
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA]A la representación legal de los trabajadoresMuy señores/as nuestros/as:En cumplimiento de lo dispuesto en el apdo. 3 del art. 8 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por e...
-
Contrato de trabajo para jugador profesional de baloncesto de la liga ACB.
Fecha última revisión: 04/05/2018
En [PROVINCIA] a [FECHA] de [ANIO]REUNIDOSDe una parte, D/Dña. [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad [NACIONALIDAD], con DNI/NIE/Pasaporte núm. [NUMERO].Y de otra, D. [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad [NACIONALIDAD], con DNI/NIE/Pasa...
-
Caso práctico: Criterios de la doctrina unificada a seguir para determinar si existe o no relación laboral
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: retribución de formación obligatoria anterior a la contratación
Fecha última revisión: 29/04/2022
-
Caso práctico: ¿Puedo solicitar la extinción indemnizada del contrato de trabajo ante una reducción de jornada acordada en periodo de consultas? (art. 47, ET).
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Improcedencia de la extinción de contratos de trabajo para obra o servicio determinado. Reducción de la contrata a la que estaban vinculados.
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Análisis de la visión jurisprudencial sobre los contratos por obra o servicio determinado vinculados a la duración de una contrata.
Fecha última revisión: 29/02/2016
PLANTEAMIENTOCriterios de la doctrina unificada a seguir para determinar si existe o no relación laboralRESPUESTALa naturaleza de los contratos no se determina por la denominación que le otorgan las partes sino por la realidad de las funciones que...
PLANTEAMIENTOUna empresa, que se dedica a captar socios para ONG's y regida por el convenio colectivo de oficinas y despachos Cataluña, tras pasar la entrevista personal hace una formación previa al alta en seg. social. La formación es para explic...
PLANTEAMIENTOUna empresa realiza, previa tramitación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo cuyo periodo de consultas había finalizado con acuerdo, una reducción de jornada de toda la plantilla hasta el 31 de julio de 2015.Un trabajad...
PLANTEAMIENTOUna empresa que ha subcontratado una actividad con otra, ante la próxima finalización de la obra acuerda una reducción de los servicios con la empresa que realiza la subcontrata. Consecuencia de ello la empresa subcontratada procede ...
PLANTEAMIENTOAnálisis de la visión jurisprudencial sobre los contratos por obra o servicio determinado vinculados a la duración de una contrata.La normativa legal y reglamentaria sobre los contratos por obra o servicio determinados se contiene, e...
-
Resolución de TEAC, 0/05739/2015/00/00, 14-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/02/2019 Núm. Resolución: 0/05739/2015/00/00
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0327-98, 26-02-1998
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/02/1998 Núm. Resolución: 0327-98
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0624-98, 20-04-1998
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/04/1998 Núm. Resolución: 0624-98
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2070-99, 02-11-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/11/1999 Núm. Resolución: 2070-99
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0433-00, 06-03-2000
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 06/03/2000 Núm. Resolución: 0433-00