La carta europea de autonomía local
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 03/05/2017
La Carta europea de autonomía local (Vid. Instrumento de ratificación de 20 de enero de 1988 de la Carta europea de 15 de octubre de 1985 de autonomía local) es, en cuanto Tratado Internacional ratificado por España, parte integrante del ordenamiento jurídico interno español, y según señala el Tribunal Constitucional, "constituye un importante instrumento de interpretación del principio de autonomía local que consagra la Constitución".
La Carta Europea de Autonomía Local, aprobada en 1985 y ratificada por España en 1988 (excepto en lo que se refiere al apartado 2 del Art. 3 relativo a la elección directa de todos los miembros de las Entidades locales) se estructura en base a una serie de principios o enunciados, de los cuales se pueden destacar los siguientes:
- El principio de la autonomía local debe estar reconocido en la legislación interna y, en lo posible, en la Constitución.
- La autonomía local es el derecho y la capacidad efectiva de las Entidades locales de ordenar y gestionar una parte importante de los asuntos públicos, en el marco de la Ley, bajo su propia responsabilidad y en beneficio de sus habitantes.
- Las competencias básicas de las Entidades locales vienen fijadas por la Constitución o por la Ley; estas tienen, dentro del ámbito de la Ley, libertad plena para ejercer su iniciativa en toda materia que no esté excluida de su competencia o atribuida a otra autoridad.
- El ejercicio de las competencias públicas debe, de modo general, incumbir preferentemente a las autoridades más cercanas a los ciudadanos.
- Para cualquier modificación de los límites territoriales locales, las colectividades locales afectadas deberán ser consultadas previamente, llegado el caso, por vía de referéndum allá donde la legislación lo permita.
- Sin perjuicio de las disposiciones más generales creadas por ley, las Entidades locales deben poder definir por sí mismas las estructuras administrativas internas con las que pretenden dotarse, con objeto de adaptarlas a sus necesidades específicas y a fin de permitir una gestión eficaz.
- El Estatuto del personal de las Entidades locales debe permitir una selección de calidad, fundamentado en los principios de mérito y capacidad.
- El Estatuto de los representantes locales debe asegurar el libre ejercicio de su mandato y debe permitir la compensación financiera adecuada a los gastos causados con motivo del ejercicio de éste su mandato.
- Todo control administrativo sobre las Entidades locales no puede ser ejercido sino según las formas y en los casos previstos por la Constitución o por Ley y no debe normalmente tener como objetivo más que asegurar el respeto a la legalidad y de los principios constitucionales.
- Las Entidades locales tienen derecho, en el marco de la política económica nacional, a tener recursos propios suficientes de los cuales pueden disponer libremente en el ejercicio de sus competencias. Una parte al menos de los recursos financieros de las Entidades locales debe provenir de ingresos patrimoniales y de tributos locales respecto de los que tengan la potestad de fijar la cuota o el tipo dentro de los límites de la Ley.
- En la medida de lo posible, las subvenciones concedidas a las Entidades locales no deben ser destinadas a la financiación de proyectos específicos. La concesión de subvenciones no deberá causar perjuicio a la libertad fundamental de la política de las Entidades locales, en su propio ámbito de competencia.
- Las Entidades locales tienen el derecho, en el ejercicio de sus competencias, de cooperar y, en el ámbito de la Ley, asociarse con otras Entidades locales para la realización de tareas de interés común.
Tales enunciados deben completarse con los contenidos en el Protocolo adicional a la Carta europea de autonomía local, sobre el derecho a participar en los asuntos de las colectividades local (Utrecht 2009) que el reino de España aún no ha ratificado.
Finalmente, y por lo que respecta al carácter normativo de la Carta, la misma, como tratado internacional ratficado que es, forma parte del ordenamiento jurídico interno, y en palabras del Tribunal Constitucional, "constituye un importante instrumento de interpretación del principio de autonomía local que consagra la Constitución".
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- La carta europea de autonomía local ESTOY AQUÍ
- El municipio
- La provincia
- Otras entidades locales
- Régimen de funcionamiento de las entidades locales
- Relaciones interadministrativas de las entidades locales
- Impugnación de actos y acuerdos y ejercicio de acciones
- Información y participación ciudadanas
- Estatuto de los miembros de las corporaciones locales
- Actividades y servicios
- Contratación
- Personal al servicio de las entidades locales
- Haciendas locales
- Organizaciones para la cooperación en materia de administración local
- Régimen de municipios de gran población
- Potestad sancionadora de las entidades locales
- Bienes de las entidades locales
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Constitucional Nº 161/2013, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1741/2004, 26-09-2013
Orden: Constitucional Fecha: 26/09/2013 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Xiol Rios, Juan Antonio Num. Sentencia: 161/2013 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1741/2004
-
Sentencia Constitucional Nº 93/2017, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 2006/2014, 06-07-2017
Orden: Constitucional Fecha: 06/07/2017 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Roca Trias, Encarnacion Num. Sentencia: 93/2017 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 2006/2014
-
Sentencia Constitucional Nº 199/2011, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1505-2002, 13-12-2011
Orden: Constitucional Fecha: 13/12/2011 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 199/2011 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1505-2002
-
Sentencia Constitucional Nº 103/2013, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1523-2004, 25-04-2013
Orden: Constitucional Fecha: 25/04/2013 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 103/2013 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1523-2004
-
Sentencia Constitucional Nº 252/2005, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 950/1998, 11-10-2005
Orden: Constitucional Fecha: 11/10/2005 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 252/2005 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 950/1998
-
Conflictos constitucionales: positivos y negativos ante el TC
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/03/2021
El título IV de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional se rubrica bajo el nombre de «De los conflictos constitucionales» dividiéndose en 4 capítulos de la siguiente forma:Capítulo I. Disposiciones generales.C...
-
El Tribunal Constitucional: composición y funciones
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/03/2021
El título IX «Del Tribunal Constitucional» se conforma de los artículos 159 a 165 de la Constitución Española, estableciendo su composición, competencias y delegando su funcionamiento, estatuto de sus miembros, el procedimiento ante el mism...
-
Los principios generales de actuación, funcionamiento e intervención de las Administraciones públicas para el desarrollo de una actividad
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 15/12/2020
Son dos los preceptos a tener en cuenta en este punto. Los principios generales de actuación y funcionamiento de la Administración pública se encuentran enumerados en el artículo 3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre y, por otra parte, los ...
-
Economía y Hacienda. El título VII de la Constitución Española
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/03/2021
El título VII «Economía y Hacienda» se integra dentro de la Constitución Española, conformándose por los artículos 128 a 136, partiendo de la premisa de que toda la riqueza del país está subordinada al interés general. Riqueza subordina...
-
La Administración Local y las Haciendas Locales en la CE
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 23/03/2021
La Administración Local se encuentra conformada por al municipio y las provincias.La Administración Local1. El municipioComo así lo declara el artículo 137 de la C.E., municipios, provincias y CCAA gozan todas ellas de autonomía para la gestió...
-
Modelo 995. Cesión de Información Urbanística por Entidades Locales. (Telemático)
Fecha última revisión: 14/08/2017
-
Escrito solicitando la modificación de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial por la de bien de dominio público, a causa de la aprobación del PGOU
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Escrito de denuncia de un particular instando la investigación de bienes que se presumen de titularidad municipal
Fecha última revisión: 04/05/2017
AL ALCALDE/ ALCALDESA DE [LUGAR]Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con DNI nº [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], EXPONE:PRIMERO: Que en el lugar de [ESPECIFICAR], del Ayuntamiento que usted preside, existe desde antiguo...
-
Modelo de informe del Interventor municipal sobre deudas pendientes en expedientes de cesión de bienes inmuebles
Fecha última revisión: 04/05/2017
INFORME DEL INTERVENTOR (1)Atendiendo a lo actuado en el presente expediente de cesión gratuita del bien inmueble [ESPECIFICAR] de propiedad municipal, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 110 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de juni...
-
Escrito solicitando la correción de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial, por adscripción a un uso público por más de 25 años.
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN SOCIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - SUBSIDIO ORFANDAD ABONADO POR MUNPAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. FUNCIONES PUBLICAS - RETRIBUC. ENTIDAD D. PUBLICO ALEMANIA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C.VALENCIANA 2015 - DEDUCCIÓN POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C.VALENCIANA 2016 - DEDUCCIÓN POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia137063 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPreguntaTratamiento fiscal de las rentas mínimas de inserción social y otras ayudas concedidas por las Comunidades Autónomas o p...
Materia134787 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Están sujetos a tributación los Subsidios de orfandad de la extinguida Mutualidad Nacional de Previsión de la Administ...
Materia112826 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. FUNCIONES PUBLICASPreguntaENTIDAD ALEMANA QUE ES UNA INSTITUCION DE DERECHO PUBLICO, QUE REALIZA LA ACTIVIDAD DE RADIODIFUSION. CONSIDERACION DE LAS RE- TRIB...
Materia136297 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2015Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
Materia138660 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2016Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
-
Resolución de 23 de septiembre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Álora, por la que se suspende la inscripción de una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/09/2013
-
Resolución de 11 de abril de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de San Javier n.º 2 a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 11/04/2018
-
Resolución Vinculante de DGT, V0126-18, 23-01-2018
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 23/01/2018 Núm. Resolución: V0126-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1810-20, 08-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/06/2020 Núm. Resolución: V1810-20
-
Resolución de 28 de abril de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de La Carolina, por la que se deniega la inscripción de una escritura de compraventa otorgada por el Ayuntamiento de Navas de San Juan.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/04/2012