Circunstancias modificativas de la responsabilidad en el delito de conducción bajo los efectos de las drogas o el alcohol
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 19/08/2021
Las circunstancias eximentes de la responsabilidad criminal se encuentran previstas a lo largo del artículo 20 del Código Penal.
Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal en el delito del artículo 379.2 del Código Penal
Al igual que en el caso de la conducción a velocidades excesivas, para que se pueda apreciar una eximente completa en base a una situación de urgencia o de extrema necesidad, es necesario que concurran los siguientes requisitos:
1. Una verdadera situación de necesidad.
2. La existencia de un peligro real, inminente y grave para el bien jurídico que se intenta salvar.
3. Que se hayan agotado todas las otras alternativas a la comisión de este delito.
En este sentido, el Tribunal Supremo, en su sentencia núm. 470/2009, de 7 de mayo, ECLI:ES:TS:2009:3288 declara que, «la esencia de la eximente de estado de necesidad, completa o incompleta, radica en la existencia de un conflicto entre distintos bienes o intereses jurídicos, de modo que sea necesario llevar a cabo la realización del mal que el delito supone –dañando el bien jurídico protegido por esa figura delictiva– con la finalidad de librarse del mal que amenaza al agente, siendo preciso, además, que no exista otro remedio razonable y asequible para evitar este último, que ha de ser grave, real y actual».
Sobre este caso concreto, se ha pronunciado la SAP de Las Palmas núm. 307/2009 de 19 de octubre, ECLI:ES:APGC:2009:3014, en un caso en el que la sentencia de primera instancia condenó a un hombre como responsable de un delito contra la seguridad vial del art. 384 del Código Penal (conducción sin permiso) en concurso ideal con un delito del art. 379.2 del Código Penal. Había quedado acreditado que el acusado había cogido el vehículo con la finalidad exclusiva de acercar al centro de salud más cercano a su hijo de corta edad, ya que presentaba una crisis de broncoespasmo y precisaba urgentemente de atención sanitaria. La AP entiende que en este caso concurren circunstancias excepcionales que imponían el sacrificio de la lesión del bien jurídico protegido por el delito que se aprecia, atendiendo tanto a razones de proporcionalidad como de necesidad:
«(...) nos encontramos con la colisión entra la seguridad del tráfico y la salud e incluso vida de un niño de corta edad, pues fue tal circunstancia la que motivó el proceder del acusado. Desde esta perspectiva, y tomando en consideración justamente las circunstancias concurrentes, resulta plenamente admisible que ante una crisis de broncoespamos, que según certificación que se aporta llegara a precisar atención médica inmediata, el acusado considerara que estuviera en serio riesgo la salud del menor, cuyo bien jurídico es netamente superior al que tutela la norma penal aplicada.
(…)
Con todo, y en suma entiende esta Sala que en el caso concreto concurren todas y cada una de los elementos previstos en el art. 20.5 del CP, por lo que con estimación del recurso de apelación resulta procedente la absolución del acusado por la concurrencia de la eximente completa de estado de necesidad».
Si bien, la jurisprudencia no es pacífica en este sentido, a sensu contrario, podemos señalar la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, núm. 512/2010, de 28 de diciembre. ECLI:ES:APM:2010:19759, dictada a propósito de un supuesto en el que se condena al acusado como autor de los siguientes delitos contra la seguridad vial:
- Delito de conducción de un vehículo de motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas y superando la tasa de 0,60 miligramos de alcohol por litro de aire espirado), del artículo 379.2 del Código Penal, con la concurrencia de la circunstancia agravante de reincidencia.
- Delito del artículo 384.2 del Código Penal, consistente en la conducta de conducir un automóvil a pesar de tenerlo expresamente prohibido por pena de privación del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores.
Si bien, en este caso, la juzgadora no aprecia fuerza mayor al entender que el acusado «tenía otros medios –por ejemplo, tomar un taxi– para socorrer a su compañera recogiéndola en el lugar en que se hallara, faltando, así, ese elemento preciso para la configuración de la fuerza mayor entendida como falta de dolo y culpa en la conducta del acusado, por lo que procede la desestimación del motivo examinado».
Señalar que en algunos casos podrá ser de aplicación el art. 20 punto 2º del Código Penal, como causa de exención de la responsabilidad criminal:
«Están exentos de responsabilidad criminal:
(...)
2.º El que al tiempo de cometer la infracción penal se halle en estado de intoxicación plena por el consumo de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas u otras que produzcan efectos análogos, siempre que no haya sido buscado con el propósito de cometerla o no se hubiese previsto o debido prever su comisión, o se halle bajo la influencia de un síndrome de abstinencia, a causa de su dependencia de tales sustancias, que le impida comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión».
De este modo, para que sea posible esta apreciación será necesario que la intoxicación se haya producido de manera fortuita y no es posible en casos de consumo voluntario. Es importante indicar que, para la posible apreciación de este atenuante, será necesario que se pruebe por el acusado que no se produjo la ingesta de manera voluntaria, sino que la capacidad del sujeto ya se encontraba anulada en el momento del consumo. Por lo tanto, pese a que puede encuadrarse este atenuante dentro del delito del art. 379.2 en la práctica es muy complicado que un tribunal la acepte.
No hay versiones para este comentario
LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Directiva 2000/31/CE de 8 de Jun DOUE (Comercio electrónico) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 178 Fecha de Publicación: 17/07/2000 Fecha de entrada en vigor: 17/07/2000 Órgano Emisor: Parlamento Europeo Y Consejo
-
Sentencia Penal Nº 240/2018, AP - Alicante, Sec. 1, Rec 228/2018, 18-04-2018
Orden: Penal Fecha: 18/04/2018 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Las Lopez, Maria De Virtudes Lorenzo Num. Sentencia: 240/2018 Num. Recurso: 228/2018
-
Sentencia Penal Nº 312/2016, AP - Ourense, Sec. 2, Rec 703/2016, 18-10-2016
Orden: Penal Fecha: 18/10/2016 Tribunal: Ap - Ourense Ponente: Lamas Mendez, Maria De Los Angeles Num. Sentencia: 312/2016 Num. Recurso: 703/2016
-
Sentencia Penal Nº 106/2019, AP - Alicante, Sec. 1, Rec 1360/2018, 20-02-2019
Orden: Penal Fecha: 20/02/2019 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Gayarre Andres, Maria Eugenia Num. Sentencia: 106/2019 Num. Recurso: 1360/2018
-
Auto Penal Nº 753/2018, TS, Sala de lo Penal, Sec. 1, Rec 2958/2017, 24-05-2018
Orden: Penal Fecha: 24/05/2018 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Del Moral Garcia, Antonio Num. Sentencia: 753/2018 Num. Recurso: 2958/2017
-
Sentencia Penal Nº 466/2019, AP - Madrid, Sec. 23, Rec 1014/2018, 24-06-2019
Orden: Penal Fecha: 24/06/2019 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Esteban Meilan, Maria Del Rosario Num. Sentencia: 466/2019 Num. Recurso: 1014/2018
-
Eximente en el delito de conducción temeraria
Orden: Penal Fecha última revisión: 19/08/2021
Según el apartado segundo del artículo 20 del Código Penalestará exento de responsabilidad criminal,"2.º El que al tiempo de cometer la infracción penal se halle en estado de intoxicación plena por el consumo de bebidas alcohólicas, drogas t...
-
La validez de las pruebas de alcoholemia y detección de estupefacientes
Orden: Penal Fecha última revisión: 23/08/2021
El Reglamento general de Circulación impone la obligación a todos los conductores de vehículos a someterse a las pruebas que se establezcan para la detección de las posibles intoxicaciones por alcohol o drogas. De igual manera, quedan obligados...
-
Las atenuantes en el Código Penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 27/02/2020
Partiendo de la base de que la pena debe ser correlativa al delito cometido y a las circunstancias que lo rodeen, éstas podrán consistir en atenuantes o agravantes1. las atenuantes son las que conllevan una disminución de la responsabilidad.2. ...
-
Eximentes en el delito de negación a someterse a las pruebas de alcoholemia y drogas
Orden: Penal Fecha última revisión: 20/08/2021
Según el apartado segundo del artículo 20 del Código Penal, estará exento de responsabilidad criminal:"2.º El que al tiempo de cometer la infracción penal se halle en estado de intoxicación plena por el consumo de bebidas alcohólicas, drogas...
-
Casuística en el delito del art. 383 CP: negativa a someterse a pruebas de alcohol y drogas
Orden: Penal Fecha última revisión: 23/08/2021
Analizamos diversas sentencias sobre casos sobre la negativa a someterse a la pruebas de alcoholemia y drogas.Estudio jurisprudencial del delito del artículo 383 del Código Penal1. Reincidencia en la negativa a someterse a las pruebas de alcoholem...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario en ejercicio de acción de repetición por aseguradora tras accidente de tráfico
Fecha última revisión: 07/04/2021
AL JUZGADO DE 1.ª INSTANCIA DE [LUGAR] (1)D./D.ª [NOMBRE_PROCURADORCLIENTE], procurador de los Tribunales, colegiado número [NÚMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con DNI [NÚMERO], representación que acredito med...
-
Escrito de recurso de reposición contra sanción por negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia o de la presencia de drogas
Fecha última revisión: 28/11/2017
AL ÓRGANO [ORGANO] (1)[NOMBRE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio efectos de notificaciones en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: 1. Que, con fecha [FECHA], me ha sido notificada la resolución de [...
-
Escrito de recurso de reposición contra sanción por conducir con tasas de alcohol superiores a las permitidas.
Fecha última revisión: 28/11/2017
AL ÓRGANO [ORGANO] (1)[NOMBRE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio efectos de notificaciones en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: 1. Que, con fecha [FECHA], me ha sido notificada la resolución de [...
-
Escrito de solicitud de suspensión de pena de prisión por causa de toxicomanía
Fecha última revisión: 21/09/2020
AL JUZGADO [JUZGADO] DE [LUGAR] (A LA SALA [NUMERO]) Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto...
-
Escrito de recurso de reposición contra sanción por conducir con presencia de drogas en el organismo
Fecha última revisión: 28/11/2017
AL ÓRGANO [ORGANO] (1)[NOMBRE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio efectos de notificaciones en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: 1. Que, con fecha [FECHA], me ha sido notificada la resolución de [...
-
Caso práctico: Estado de necesidad y tráfico de drogas
Fecha última revisión: 02/01/2013
-
Caso práctico: Sanción de trafico por conducción con alcohol y drogas
Fecha última revisión: 05/10/2021
-
Caso práctico: ¿un accidente bajo los efectos del alcohol se considera imprudencia temeraria del trabajador?
Fecha última revisión: 11/05/2022
-
Caso práctico: Sustitución de pena de prisión para un drogodependiente
Fecha última revisión: 30/03/2017
-
Caso práctico: Excepciones a la regla general de no poder perder más de ocho puntos al día por la comisión de varias infracciones de tráfico
Fecha última revisión: 07/10/2021
¿Puede alegarse la eximente de estado de necesidad en un delito de tráfico de drogas? ¿Existe proporcionalidad entre los bienes en conflicto?¿Cabe alegar un miedo insuperable a ser desahuciado en un delito de tráfico de drogas?La jurisprudencia...
PLANTEAMIENTOBuenos días, Un cliente, en un control policial conducía bajo la influencia de alcohol y de drogas. Posteriormente ha recibido dos sanciones, una por alcohol y otra por drogas. ¿Le pueden imponer dos sanciones cuando dicha infracció...
PLANTEAMIENTOSi se produce un accidente en el trabajo y la persona trabajadora accidentada se encontraba bajo la influencia de las bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes, ¿el suceso tiene la consideración de accidente laboral o imprudenc...
PLANTEAMIENTO¿Cuándo una persona drogodependiente que ha sido condenada a una pena de prisión de 3 años, puede ser beneficiada de la suspensión de la ejecución de la pena de prisión?RESPUESTASí, puede beneficiarse en ciertas circunstancias: ...
PLANTEAMIENTOUn conductor circula por una autovía en sentido contrario a lo establecido tras haberse equivocado en una incorporación en un cruce, y además de forma temeraria al circular en «haciendo eses» de un extremo a otro de la vía. Fue in...
-
Resolución de TEAC, 00/6397/2001, 23-04-2003
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 23/04/2003 Núm. Resolución: 00/6397/2001
-
Resolución de TEAF Navarra, 970174, 17-10-2000
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 17/10/2000 Núm. Resolución: 970174
-
Resolución de TEAC, 00/3340/2010, 20-02-2013
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 20/02/2013 Núm. Resolución: 00/3340/2010
-
Resolución Vinculante de DGT, V0903-05, 20-05-2005
Órgano: Sg De Impuestos Especiales Y De Tributos Sobre El Comercio Exterior Fecha: 20/05/2005 Núm. Resolución: V0903-05
-
Resolución de TEAC, 00/759/2003, 10-03-2004
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 10/03/2004 Núm. Resolución: 00/759/2003