Coeficientes y cotización para el Convenio Especial de la Seguridad Social para 2019
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 04/02/2019
El coeficiente aplicable a la base de cotización para calcular la cuota del convenio especial es del 0,94, cuando el convenio especial tenga por objeto la cobertura de todas las prestaciones derivadas de contingencias comunes a excepción de los subsidios por incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, maternidad y paternidad.
Para determinar la cotización por los distintos tipos de convenio especial, se calculará la cuota íntegra aplicando a la base de cotización que corresponda el tipo único de cotización vigente en el Régimen General (28,30 % según el apdo. a) Orden ESS/55/2018 de 26 de Ene (Normas de cotización 2018)-4), y el resultado obtenido se multiplicará por el coeficiente que en cada caso corresponda, constituyendo el producto que resulte la cuota a ingresar.
Coeficientes aplicables para determinar la cotización en los supuestos de convenio especialEn el convenio especial se aplicarán, a partir de 1 de enero de 2019, los siguientes coeficientes (Art. 22 Orden TMS/83/2019, de 31 de enero):
Tipo de convenio especial | Coeficiente a aplicar | ||
Cuando el convenio especial tenga por objeto la cobertura de todas las prestaciones derivadas de contingencias comunes a excepción de los subsidios por incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, maternidad y paternidad, | 0,94 | ||
Cuando el convenio especial se hubiera suscrito con anterioridad a 1 de enero de 1998 y tenga por objeto la cobertura de las prestaciones de jubilación e incapacidad permanente y muerte y supervivencia, derivadas de contingencias comunes, y servicios sociales, el 0,77. | 0,77 | ||
En los supuestos de convenio especial suscrito con anterioridad a 1 de enero de 1998 por trabajadores contratados a tiempo parcial y en los supuestos de reducción de la jornada de trabajo con disminución proporcional del salario
| 0,77
| ||
d) En los supuestos de trabajadores perceptores del subsidio de desempleo, con derecho a cotización por la contingencia de jubilación, que suscriban el convenio especial regulado por el artículo 24 de la Orden TAS/2865/2003, de 13 de octubre: | Por la totalidad de la base de cotización elegida por el interesado, para la cobertura de las contingencias de incapacidad permanente y muerte y supervivencia | 0,14 | |
Por la diferencia entre dicha base de cotización y aquella por la que cotice en cada momento el Servicio Público de Empleo Estatal, para la cobertura de la contingencia de jubilación | 0,80 | ||
Si el convenio especial se hubiera suscrito con anterioridad a 1 de enero de 1998 o trajera su causa de expedientes de regulación de empleo autorizados con anterioridad a esa misma fecha, se aplicarán los siguientes coeficientes: | Por la totalidad de la base de cotización elegida por el interesado, para la cobertura de las contingencias de incapacidad permanente y muerte y supervivencia | 0,33 | |
Por la diferencia entre dicha base de cotización y aquella por la que cotice en cada momento el Servicio Público de Empleo Estatal, para la cobertura de la contingencia de jubilación | 0,40 | ||
e) En los convenios especiales regulados por el Real Decreto 2805/1979, de 7 de diciembre, sobre inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de los españoles no residentes en territorio nacional que ostenten la condición de funcionarios o empleados de organizaciones internacionales intergubernamentales, cuando se hubieren suscrito antes de 1 de enero de 2000 | 0,77
| ||
f) En los supuestos de convenio especial suscrito por quienes pasen a prestar servicios en la Administración de la Unión Europea, para la cobertura de las prestaciones por incapacidad permanente | 0,25 | ||
g) En los convenios especiales suscritos al amparo del Real Decreto 996/1986, de 25 de abril, por el que se regula la suscripción de convenio especial de emigrantes e hijos de emigrantes | 0,77 | ||
h) En los convenios especiales suscritos al amparo del Real Decreto 615/2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia
| 0,77
| ||
i) En los convenios especiales suscritos al amparo de lo dispuesto en la D.A.1 ª Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación, en desarrollo de lo previsto en la D.A.3ª Ley 27/2011, de 1 de agosto. | 0,77 | ||
j) En los convenios especiales suscritos al amparo del Real Decreto 156/2013, de 1 de marzo, por el que se regula la suscripción de convenio especial por las personas con discapacidad que tengan especiales dificultades de inserción laboral | 0,89 |
Coeficiente aplicable para determinar la cotización en supuestos de subsidio por desempleo de nivel asistencial
Determinación del coeficiente
Para determinar la cotización que corresponde efectuar por los trabajadores beneficiarios del subsidio de desempleo a que se refiere el artículo 280 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, incluidos los trabajadores por cuenta ajena de carácter fijo del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, se aplicará el coeficiente reductor 0,20, a deducir de la cuota íntegra resultante.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley 27/2011 de 1 de Ago (Actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 184 Fecha de Publicación: 02/08/2011 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 12ª. Entrada en vigor.
- D.F. 11ª. Información sobre las políticas de inversión de los planes y fondos de pensiones.
- D.F. 10ª. Modificación de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo.
- D.F. 9ª. Modificación de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio.
- D.F. 8ª. Normas aplicables a los Regímenes Especiales.
Orden TMS/83/2019 de 31 de Ene (Normas de cotización 2019) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 29 Fecha de Publicación: 02/02/2019 Fecha de entrada en vigor: 03/02/2019 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo, Migraciones Y Seguridad Social
Real Decreto 615/2007 de 11 de May (se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situacion de dependencia) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 114 Fecha de Publicación: 12/05/2007 Fecha de entrada en vigor: 13/05/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
- D.F. 6ª. Entrada en vigor.
- D.F. 5ª. Habilitación de desarrollo.
- D.F. 4ª. Título competencial.
- D.F. 3ª. Modificación del Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo.
- D.F. 2ª. Modificaciones de los Reales Decretos 357/1991, de 15 de marzo y 383/1984, de 1 de febrero.
Real Decreto 156/2013 de 1 de Mar (Regula la suscripción de convenio especial por las personas con discapacidad que tengan especiales dificultades de inserción laboral) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 53 Fecha de Publicación: 02/03/2013 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2013 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
Orden TAS/2865/2003 de 13 de Oct (Convenio especial en el Sistema de la Seguridad Social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 250 Fecha de Publicación: 18/10/2003 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
Orden ESS/55/2018 de 26 de Ene (Normas de cotización 2018) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 26 Fecha de Publicación: 29/01/2018 Fecha de entrada en vigor: 30/01/2018 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- ANEXO. Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2017
- D.F. 2ª. Entrada en vigor.
- D.F. 1ª. Aplicación de la norma.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 3ª. Determinación provisional de las bases de cotización aplicables en el Régimen Especial para la Minería del Carbón.
Real Decreto 1493/2011 de 24 de Oct (términos y las condiciones de inclusión en el RGSS de las personas que participen en programas de formación, en desarrollo de la Ley 27/2011) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 259 Fecha de Publicación: 27/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 01/11/2011 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo E Inmigracion
-
Sentencia Social Nº 2227/2010, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2257/2009, 16-07-2010
Orden: Social Fecha: 16/07/2010 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Lozano Moreno, Luis Num. Sentencia: 2227/2010 Num. Recurso: 2257/2009
-
Sentencia Social Nº 107/2015, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 109/2015, 15-06-2015
Orden: Social Fecha: 15/06/2015 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Ruiz-jarabo Quemada, Emilia Num. Sentencia: 107/2015 Num. Recurso: 109/2015
-
Sentencia Social Nº 1236/2013, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 856/2013, 20-06-2013
Orden: Social Fecha: 20/06/2013 Tribunal: Tsj Andalucia Num. Sentencia: 1236/2013 Num. Recurso: 856/2013
-
Sentencia Social Nº 795/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 315/2015, 10-11-2015
Orden: Social Fecha: 10/11/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Prieto Fernandez, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 795/2015 Num. Recurso: 315/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 1729/2017, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1604/2017, 12-09-2017
Orden: Social Fecha: 12/09/2017 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Benito-butrón Ochoa, Juan Carlos Num. Sentencia: 1729/2017 Num. Recurso: 1604/2017
-
Cotización de trabajadores agrarios por cuenta ajena
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/02/2019
La cotización dentro del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, podrá efectuarse, a opción del empresario, por bases diarias, en función de las jornadas reales rea...
-
Cotización y alta sin retribución en la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/02/2019
La legislación laboral establece casos en los que a pesar de que los trabajadores que se encuentren en situación de alta en la Seguridad Social no perciben retribuciones. La obligación de cotizar se mantendrá por todo el período en que el trabaj...
-
Prestaciones para los trabajadores agrarios por cuenta ajena
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/01/2016
Los trabajadores por cuenta ajena agrarios incluidos en el REA, así como los empresarios a los que prestan sus servicios, quedan integrados, con efectos de 01-01-12, en el Régimen General de la Seguridad Social, mediante el establecimiento de un Si...
-
Cotizacion en empresas excluidas de alguna contingencia
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2019
Los coeficientes aplicables a las empresas excluidas de la cotización por alguna contingencia se regulan anualmente en la Orden de Cotización Anual.NOVEDADES1. Los arts. 19-20 Orden TMS/83/2019, de 31 de enero, regulan los coeficientes reductores d...
-
Cotización de los contratos a tiempo parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/01/2019
La cotización a la Seguridad Social, desempleo, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional derivada de los contratos de trabajo a tiempo parcial se efectuará en razón de la remuneración efectivamente percibida en función de las horas t...
-
Certificado de empresa para la solicitud de prestaciones en el Sistema especial empleados hogar.
Fecha última revisión: 05/07/2018
-
Comunicación de interrupción de la actividad por parte del trabajador económicamente dependiente (Incapacidad temporal, maternidad, paternidad)
Fecha última revisión: 05/07/2018
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].Sr./Sra. D./Dña [NOMBRE]A la Att. de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Muy Señor/a mío/a:Por medio de la presente le comunico que, en virtud de lo establecido en el artículo 16 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, de...
-
Solicitud de prestación seguro escolar. (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 01/08/2017
-
Recurso de suplicación contra sentencia del Juzgado de lo Social negando prestación por paternidad.
Fecha última revisión: 06/06/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD] ANTE LA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], letrado/a del Ilustre Colegio de [PROVINCIA], en nombre y representación de D./Dña [NO...
-
Demanda para reconocimiento del derecho a la prestación económica por maternidad (gestación subrogada).
Fecha última revisión: 22/06/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO] DE [LUGAR]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [NUMERO] representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño,...
-
Caso práctico: Calculo cuota Convenio Especial.
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
Caso práctico: Prestación de maternidad en el Régimen Especial Trabajadores Autónomos. Situación asimilada al alta.
Fecha última revisión: 16/03/2016
-
Análisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
Fecha última revisión: 28/06/2017
-
Análisis de la situación asimilada al alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Fecha última revisión: 16/03/2016
-
Caso práctico: Cotización a la Seguridad Social (ejemplo sobre las modificaciones realizadas en los conceptos cotizables en el año 2.014).
Fecha última revisión: 15/04/2016
PLANTEAMIENTOCalculo cuota Convenio Especial.Un trabajador, de 59 años, ha trabajado como administrativo hasta el pasado 3 de enero de 2.015 en el que causó empresa y en el Régimen General.Suscribe un convenio especial con la Seguridad Social e...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora autónoma, encuadrada en el RETA, inicia un proceso de incapacidad temporal el 12-04-2014, el 30 de abril causa baja en el RETA por cese de actividad, el 23 de junio es dada de alta en su incapacidad temporal, y el 24 de ...
PLANTEAMIENTOAnálisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (L-25252425) ha regulado nuevas medidas laborales y...
PLANTEAMIENTOSituaciones asimiladas al alta en el RETALos trabajadores que causen baja en este régimen especial quedarán en situación asimilada a la de alta durante los noventa días naturales siguientes al último día del mes de su baja, a efect...
PLANTEAMINETONOTA: Ejemplo práctico basado en los cambios normativos sobre la cotización a la seguridad social impulsados por las modificaciones que la disposición final tercera del Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, realizó sobre el a...
-
Resolución TEAC, 7334/2016, 02-03-2017. Prestación por maternidad no prevista como renta exenta en el IRPF.
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 02/03/2017 Núm. Resolución: 7334/2016/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V2285-10, 25-10-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/10/2010 Núm. Resolución: V2285-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V1511-12, 12-07-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/07/2012 Núm. Resolución: V1511-12
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 2611, 07-06-2001
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 07/06/2001
-
Resolución Vinculante de DGT, V0282-14, 05-02-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/02/2014 Núm. Resolución: V0282-14