Competencias de las Diputaciones Provinciales
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 03/05/2017
Las competencias de las Diputaciones provinciales, como las de culquier Entidad Local, pueden ser:
- Propias ( Art. 36 de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local))
- Delegadas ( Art. 37 de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local))
El ejercicio por las mismas de aquellas competencias que no participen de una u otra naturaleza, debe acomodarse a lo dispuesto en el apartado 4 del Art. 7 de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local).
Las competencias de la Provincia o Diputación provincial (como las de los municipios y toda entidad Local) pueden ser de dos tipos en virtud de lo dispuesto en el Art. 7 de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local):
- Competencias propias: solo podrán ser determinadas por Ley y se ejercen en régimen de autonomía y bajo la propia responsabilidad, atendiendo siempre a la debida coordinación en su programación y ejecución con las demás Administraciones Públicas.
- Competencias atribuídas por delegación bien del Estado, bien de las Comunidades Autónomas: se ejercen en los términos establecidos en la disposición o en el acuerdo de delegación, según corresponda, con sujeción a las reglas establecidas en el Art. 27 de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local), y preverán técnicas de dirección y control de oportunidad y eficiencia.
Sin embargo, debe considerarse también la posibilidad que abre a sensu contrario, el apartado 4 del Art. 7 de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local):"Las Entidades Locales solo podrán ejercer competencias distintas de las propias y de las atribuidas por delegación cuando no se ponga en riesgo la sostenibilidad financiera del conjunto de la Hacienda municipal, de acuerdo con los requerimientos de la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y no se incurra en un supuesto de ejecución simultánea del mismo servicio público con otra Administración Pública. A estos efectos, serán necesarios y vinculantes los informes previos de la Administración competente por razón de materia, en el que se señale la inexistencia de duplicidades, y de la Administración que tenga atribuida la tutela financiera sobre la sostenibilidad financiera de las nuevas competencias. En todo caso, el ejercicio de estas competencias deberá realizarse en los términos previstos en la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas".
Competencias propias de la Diputación provincial
Como señala el Art. 36 de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local), son competencias propias de la Diputación o entidad equivalente las que le atribuyan en este concepto las leyes del Estado y de las Comunidades Autónomas en los diferentes sectores de la acción pública y, en todo caso, las siguientes:
- La coordinación de los servicios municipales entre sí para la garantía de la prestación integral y adecuada a que se refiere el apartado a) del número 2 del artículo 31.
- La asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica a los Municipios, especialmente los de menor capacidad económica y de gestión. En todo caso garantizará en los municipios de menos de 1.000 habitantes la prestación de los servicios de secretaría e intervención.
- La prestación de servicios públicos de carácter supramunicipal y, en su caso, supracomarcal y el fomento o, en su caso, coordinación de la prestación unificada de servicios de los municipios de su respectivo ámbito territorial. En particular, asumirá la prestación de los servicios de tratamiento de residuos en los municipios de menos de 5.000 habitantes, y de prevención y extinción de incendios en los de menos de 20.000 habitantes, cuando éstos no procedan a su prestación.
- La cooperación en el fomento del desarrollo económico y social y en la planificación en el territorio provincial, de acuerdo con las competencias de las demás Administraciones Públicas en este ámbito.
- El ejercicio de funciones de coordinación en los casos previstos en el Art. 116 bis.
- Asistencia en la prestación de los servicios de gestión de la recaudación tributaria, en periodo voluntario y ejecutivo, y de servicios de apoyo a la gestión financiera de los municipios con población inferior a 20.000 habitantes.
- La prestación de los servicios de administración electrónica y la contratación centralizada en los municipios con población inferior a 20.000 habitantes.
- El seguimiento de los costes efectivos de los servicios prestados por los municipios de su provincia. Cuando la Diputación detecte que estos costes son superiores a los de los servicios coordinados o prestados por ella, ofrecerá a los municipios su colaboración para una gestión coordinada más eficiente de los servicios que permita reducir estos costes.
- La coordinación mediante convenio, con la Comunidad Autónoma respectiva, de la prestación del servicio de mantenimiento y limpieza de los consultorios médicos en los municipios con población inferior a 5000 habitantes.
A los efectos de lo dispuesto en los tres primeros puntos la Diputación o entidad equivalente (apdo. 2 del Art. 36):
- Aprueba anualmente un plan provincial de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal, en cuya elaboración deben participar los Municipios de la Provincia. El plan, que deberá contener una memoria justificativa de sus objetivos y de los criterios de distribución de los fondos, criterios que en todo caso han de ser objetivos y equitativos y entre los que estará el análisis de los costes efectivos de los servicios de los municipios, podrá financiarse con medios propios de la Diputación o entidad equivalente, las aportaciones municipales y las subvenciones que acuerden la Comunidad Autónoma y el Estado con cargo a sus respectivos presupuestos. Sin perjuicio de las competencias reconocidas en los Estatutos de Autonomía y de las anteriormente asumidas y ratificadas por éstos, la Comunidad Autónoma asegura, en su territorio, la coordinación de los diversos planes provinciales, de acuerdo con lo previsto en el Art. 59
Cuando la Diputación detecte que los costes efectivos de los servicios prestados por los municipios son superiores a los de los servicios coordinados o prestados por ella, incluirá en el plan provincial fórmulas de prestación unificada o supramunicipal para reducir sus costes efectivos.
El Estado y la Comunidad Autónoma, en su caso, pueden sujetar sus subvenciones a determinados criterios y condiciones en su utilización o empleo y tendrán en cuenta el análisis de los costes efectivos de los servicios de los municipios. - Asegura el acceso de la población de la Provincia al conjunto de los servicios mínimos de competencia municipal y a la mayor eficacia y economía en la prestación de éstos mediante cualesquiera fórmulas de asistencia y cooperación municipal.
Con esta finalidad, las Diputaciones o entidades equivalentes podrán otorgar subvenciones y ayudas con cargo a sus recursos propios para la realización y el mantenimiento de obras y servicios municipales, que se instrumentarán a través de planes especiales u otros instrumentos específicos. - Garantiza el desempeño de las funciones públicas necesarias en los Ayuntamientos y les presta apoyo en la selección y formación de su personal sin perjuicio de la actividad desarrollada en estas materias por la Administración del Estado y la de las Comunidades Autónomas.
- Da soporte a los Ayuntamientos para la tramitación de procedimientos administrativos y realización de actividades materiales y de gestión, asumiéndolas cuando aquéllos se las encomienden.
Competencias delegadas de la Diputación provincial
Sobre las competencias delegadas de la Diputación provincial, el Art. 36 de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local) dispone lo siguiente:
- Las comunidades autónomas podrán delegar competencias en las diputaciones, así como encomendar a estas la gestión ordinaria de servicios propios en los términos previstos en los Estatutos correspondientes. En este ultimo supuesto las diputaciones actuaran con sujeción plena a las instrucciones generales y particulares de las comunidades.
- El estado podrá, asimismo, previa consulta e informe de la comunidad autónoma interesada, delegar en las diputaciones competencias de mera ejecución cuando el ámbito provincial sea el mas idóneo para la prestación de los correspondientes servicios.
- El ejercicio por las diputaciones de las facultades delegadas se acomodará a lo dispuesto en el Art. 27.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- La provincia
- Organización
- Competencias ESTOY AQUÍ
- Regímenes especiales
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 102/2021, TSJ Extremadura, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 330/2020, 15-03-2021
Orden: Administrativo Fecha: 15/03/2021 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Villalba Lava, Mercenario Num. Sentencia: 102/2021 Num. Recurso: 330/2020
-
Sentencia Constitucional Nº 105/2019, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 344/2019, 19-09-2019
Orden: Constitucional Fecha: 19/09/2019 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Roca Trias, Encarnacion Num. Sentencia: 105/2019 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 344/2019
-
Sentencia Constitucional Nº 101/2017, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 2043/2014, 20-07-2017
Orden: Constitucional Fecha: 20/07/2017 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Montoya Melgar, Alfredo Num. Sentencia: 101/2017 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 2043/2014
-
Sentencia Constitucional Nº 41/2016, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1792/2014, 03-03-2016
Orden: Constitucional Fecha: 03/03/2016 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Ollero Tassara, Andres Num. Sentencia: 41/2016 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1792/2014
-
Auto Constitucional Nº 84/2016, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 4184/2015, 26-04-2016
Orden: Constitucional Fecha: 26/04/2016 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 84/2016 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 4184/2015
-
Competencias del Municipio
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 06/08/2018
Las competencias del Municipio pueden ser propias (Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local)-25 de la L-1310002) o atribuidas por delegación (Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local)-27 de la L-1...
-
Contratación de las Entidades Locales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 15/01/2020
Las normas específicas acerca de la contratación de las Entidades Locales se encuentran en la Disposición Adicional 2º y 3º de la Ley de Contratos del Sector Público. La regulación de la contratación de las Entidades Locales se encuentra...
-
Recurso de reposición, reclamación econ-adm y recurso contencioso como impugnación de actos tributarios
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2020
El recurso de reposición y la reclamación económico-administrativa son dos clases de recursos administrativos cuyo objeto es examinar la legalidad de los actos administrativos de contenido económico regulados por el derecho tributario.El recurso...
-
Conservación y tutela de bienes de las entidades locales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/05/2017
Las entidades locales, como administraciones públicas que son, están obligadas a proteger y defender su patrimonio. A tal fin protegerán adecuadamente los bienes y derechos que lo integran, procurarán su inscripción registral, y ejercerán la...
-
Cuestiones generales sobre las Haciendas Locales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/05/2017
De los Art. 105 a Art. 116 ter de la L-1310002, preceptos que se ocupan de varias cuestiones generales en relación con las Haciendas locales, podrían extraerse los siguientes puntos básicos de análisis:Suficiencia y composición de los recur...
-
Escrito de solicitud de autorización de ocupación de vía pública
Fecha última revisión: 21/11/2016
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] Dº/Dña ESPECIFICAR], (1) con DNI [DNI], con domicilio a efecto de notificaciones [DOMICILIO], y nº de teléfono [NUMERO], en representación de [ESPECIFICAR] con NIF/CIF [ESPECIFICAR] sita en [DOMICILIO]...
-
Escrito de acusación solicitando medidas cautelares en el ámbito penal
Fecha última revisión: 15/06/2021
Diligencias [NÚM/NÚM]AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NÚM] DE [CIUDAD]/AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER N.º [NUMERO] DE [LUGAR] (1)D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR/A_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Doña...
-
Modelo de solicitud de carga y descarga de mercancías en dominio público
Fecha última revisión: 21/11/2016
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD Dº/Dña [ESPECIFICAR], (1) con DNI [DNI], con domicilio a efecto de notificaciones [DOMICILIO], y nº de teléfono [NUMERO], EXPONE Que en el período de [FECHA] a [FECHA], durante las horas [ESPECIFI...
-
Escrito de solicitud de autorización de ocupación de vía pública por terrazas de hostelería
Fecha última revisión: 21/11/2016
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] Dº/Dña [ESPECIFICAR], (1) con DNI [DNI], con domicilio a efecto de notificaciones [DOMICILIO], y nº de teléfono [NUMERO], en representación de [ESPECIFICAR] con NIF/CIF [ESPECIFICAR] sita en [DOMICILIO...
-
Modelo 995. Cesión de Información Urbanística por Entidades Locales. (Telemático)
Fecha última revisión: 14/08/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN SOCIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - SUBSIDIO ORFANDAD ABONADO POR MUNPAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. FUNCIONES PUBLICAS - RETRIBUC. ENTIDAD D. PUBLICO ALEMANIA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C.VALENCIANA 2015 - DEDUCCIÓN POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C.VALENCIANA 2016 - DEDUCCIÓN POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia137063 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPreguntaTratamiento fiscal de las rentas mínimas de inserción social y otras ayudas concedidas por las Comunidades Autónomas o p...
Materia134787 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Están sujetos a tributación los Subsidios de orfandad de la extinguida Mutualidad Nacional de Previsión de la Administ...
Materia112826 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. FUNCIONES PUBLICASPreguntaENTIDAD ALEMANA QUE ES UNA INSTITUCION DE DERECHO PUBLICO, QUE REALIZA LA ACTIVIDAD DE RADIODIFUSION. CONSIDERACION DE LAS RE- TRIB...
Materia136297 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2015Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
Materia138660 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2016Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1758-20, 03-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 03/06/2020 Núm. Resolución: V1758-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2168-20, 29-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 29/06/2020 Núm. Resolución: V2168-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2401-19, 12-09-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 12/09/2019 Núm. Resolución: V2401-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1511-19, 21-06-2019
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 21/06/2019 Núm. Resolución: V1511-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1984-21, 23-06-2021
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 23/06/2021 Núm. Resolución: V1984-21