Compraventa de empresa a través de su accionariado
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Mercantil
- Fecha última revisión: 10/07/2017
En los supuestos de adquisición de la totalidad de acciones o participaciones sociales que constituyen su capital social, no hay una verdadera compra de una empresa sino un simple cambio en la titularidad de su capital social, por ello no existe una situación nueva frente a terceros (en principio) ya que la sociedad con la misma denominación social (o con la nueva en caso de cambio de denominación) mantiene su personalidad jurídica y sigue actuando en la vida comercial sin que se vean afectados ni los acreedores ni deudores.
En el siguiente enlace comparto un contrato de comrpaventa para la adquisición de participaciones sociales de una SL: Contrato de compraventa de la totalidad de particiones de una Sociedad Limitada-
En este tipo de compraventa se suelen firmar documentos complementarios entre los antiguos socios-transmitentes y los nuevos socios-adquirentes sobre diversas cuestiones que, principalmente, son:
- Sobre evicción y saneamiento de los diferentes elementos que componen el activo social.
- Sobre la limitación de la concurrencia de los antiguos socios.
- Sobre la responsabilidad de los antiguos socios por las deudas que superen las que figuran en la contabilidad que ha servido de base para fijar el precio de la transmisión.
- Sobre rendición de cuentas en una época determinada cuando parte del precio ha quedado aplazado a resultas del pasivo que realmente apareciese.
- Sobre determinación a cargo de qué grupo de socios, transmitentes o adquirentes, son los fallidos que resulten de los créditos fijados en el inventario.
RÉGIMEN DE TRANSMISIÓN DE ACCIONES O PARTICIPACIONES
En caso de que acciones o participaciones sociales objeto de adquisición están pendientes de inscripción en el Registro Mercantil, no podrán transmitirse al encontrarse en el supuesto establecido en el Art. 34, el cual prohíbe transmitir o entregar esas acciones o participaciones sociales aún no emitidas o creadas hasta su inscripción registral, pero no prohíben que puedan ser objeto de un negocio obligaciones para el Vendedor y el Comprador con eficacia traslativa, una vez inscrita la correspondiente escritura (de constitución o ampliación de capital).
La solución a este problema suele ser someter el contrato de adquisición a la condición suspensiva de que las escrituras de constitución o de ampliación de capitales inscriba en el Registro Mercantil a partir de cuyo momento el contrato despliega sus efectos y quedará consumado.
Cuando el objeto son acciones o participaciones, es habitual realizar una referencia a cargas, gravámenes o limitaciones a su libre transmisibilidad. Las restricciones más habituales, son:
A.- Legales: La legislación siempre ha establecido limitaciones a la libre transmisión de acciones de determinadas sociedades, como es el caso de enajenación de acciones representativas del capital social de una empresa pública, que se encuentra sujeta a un acuerdo previo del Consejo de Ministros u órgano administrativo equivalente de las Comunidades Autónomas o Corporaciones Locales.
Algo semejante ocurre en aquellas sociedades cuyo objeto social se encuentra regulado y sometido a un exhaustivo control administrativo por razones de interés público. En este sentido, podemos destacar los siguientes sectores regulados:
- Compañías de Seguro y Reaseguros.
- Entidades de crédito.
- Televisión Privada.
- Telecomunicaciones.
- Empresas de Inversión.
B.- Judiciales, estatutarias y contractuales: Por lo que se refiere a los derechos de terceros sobre las acciones o participaciones sociales y a las eventuales limitaciones a su libre transmisibilidad debe prestarse especial atención a la existencia de:
- Retenciones judiciales o de otra índole (por ejemplo, embargos).
- Existencia de cargas o gravámenes (derechos de prenda).
- Derechos de opción de compra (put&call).
- Restricciones previstas en los Estatutos Sociales (derechos de adquisición preferente).
- Restricciones convencionales en acuerdos entre socios (cláusulas de Tag Along y Drag Along).
Asimismo, habrá de verificar que todos los requisitos aplicables a la transmisión de las acciones o participaciones sociales se han cumplido (legales estatutarios, contractuales,…).
C.- Consecuencias del incumplimiento de las restricciones:
- Respecto de las restricciones legales, la adquisición de acciones o participaciones sociales con infracción de la obligación legal de obtener previa autorización supondría la celebración de un negocio ineficaz salvo que se haya sometido el mismo a condición suspensiva, como es práctica habitual.
- Respecto a las restricciones estatutarias tanto en una S.A. (Art. 123) como en una S.L. (Art. 112) el Comprador no podrá ejercer sus derechos como accionista o socios de la Sociedad ya que ésta última no le tendrá por tal. Es decir, la mayoría de la Doctrina considera válido el negocio concluido entre el Vendedor y el Comprador sin que el mismo pueda ser oponible a la Sociedad.
- Si lo que se incumple es el procedimiento establecido en el Acuerdo entre Socios (pero cumpliendo los Estatutos Sociales) estaremos ante un incumplimiento contractual (Art. 1124) con las cláusulas penales o de resolución que en su caso se hubieran pactado, pero que no será oponible a la Sociedad ni a terceros, quedando el Comprador plenamente legitimado como accionista o socio frente a la Sociedad que le deberá tener como tal con la consiguiente inscripción en el Libro Registro de Acciones Nominativas o de Socios.
No hay versiones para este comentario
- Medidas mercantiles por el COVID-19
- Empresario y establecimiento mercantil
- Pasos para crear una empresa
- Sociedades mercantiles
- Entidades holding
- Cumplimiento normativo en la empresa (Compliance)
- Fusiones y adquisiciones de empresas (M&A)
- Consumidores y usuarios
- Contratación mercantil
- Seguros
- Propiedad industrial e intelectual
- Derecho defensa de la competencia
- Derecho cambiario
- Derecho bancario
- Derecho del mercado de valores
- Derecho concursal ( Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal)
- Derecho concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Derecho marítimo y aéreo
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 69/2014, AP - Almeria, Sec. 2, Rec 288/2013, 19-03-2014
Orden: Civil Fecha: 19/03/2014 Tribunal: Ap - Almeria Ponente: De Pedro Puertas, Ana Num. Sentencia: 69/2014 Num. Recurso: 288/2013
-
Sentencia Civil Nº 364/2013, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 2148/2011, 05-06-2013
Orden: Civil Fecha: 05/06/2013 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Sancho Gargallo, Ignacio Num. Sentencia: 364/2013 Num. Recurso: 2148/2011
-
Sentencia Civil Nº 179/2013, AP - Madrid, Sec. 28, Rec 184/2012, 03-06-2013
Orden: Civil Fecha: 03/06/2013 Tribunal: Ap - Madrid Num. Sentencia: 179/2013 Num. Recurso: 184/2012
-
Sentencia CIVIL Nº 893/2020, AP - Barcelona, Sec. 15, Rec 419/2020, 25-05-2020
Orden: Civil Fecha: 25/05/2020 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Ribelles Arellano, Jose Maria Num. Sentencia: 893/2020 Num. Recurso: 419/2020
-
Sentencia CIVIL Nº 422/2019, AP - Asturias, Sec. 6, Rec 446/2019, 10-12-2019
Orden: Civil Fecha: 10/12/2019 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Riaza Garcia, Jaime Num. Sentencia: 422/2019 Num. Recurso: 446/2019
-
Constitución de SRL y sociedad en formación
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 22/11/2017
La constitución de la SL exige el doble requisito de otorgamiento de escritura pública y su inscripción en el Registro Mercantil. No se permite el desembolso fraccionado de las participaciones suscritas por los socios y, por tanto, no hay dividend...
-
Régimen de las aportaciones sociales en la S.L
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/11/2017
El capital mínimo para la constitución de una S.L no podrá ser inferior a 3.000 euros ( apartado 1º del Art. 4 del RDLeg. 1/2010 de 2 de Jul (TR. de la Ley de Sociedades de Capital) ). Para la válida constitución de la sociedad de Responsabili...
-
Sociedad Laboral: Sociedad Limitada Laboral y Sociedad Anónima Laboral
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 04/07/2019
LaLey 44/2015, de 14 de octubre, de Sociedades Laborales y Participadas. Esta nueva norma entró en vigor el 14 de noviembre de 2015, fecha en la que quedó derogada la Ley 4/1997, de 24 de marzo.La ley define las sociedades laborales como aquellas s...
-
Formalidades en la constitución de sociedades anónimas
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 26/01/2016
La sociedad anónima se constituye mediante el cumplimiento de dos requisitos formales, el otorgamiento de escritura pública (donde deben ir contenidos los estatutos sociales) y la inscripción en el Registro Mercantil, con la que la sociedad adquie...
-
Aspectos societarios y mercantiles (Corporate)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 07/07/2017
El primer paso, a la hora de elaborar una Due Diligence o auditoría jurídica como paso previo al contrato de compraventa de una sociedad, es muy importante observar, analizar y estudiar todos y cada uno de los aspectos societarios y mercantiles de...
-
Escritura de reducción y aumento simultáneo de capital social en una SL
Fecha última revisión: 12/01/2018
En [LOCALIDAD], a [FECHA].Ante mí, D./Dña. [NOMBRE_NOTARIO], notario de la ciudad de [CIUDAD]y de su Ilustre Colegio.C O M P A R E C ED. Dña. [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad española, casado, vecino de [LOCALIDAD], con domicilio en [DOM...
-
Formulario Estatutos Sociales de Sociedad Limitada Laboral
Fecha última revisión: 24/07/2017
ESTATUTOS SOCIALES DE [NOMBRE_EMPRESA], S.L.L.TÍTULO IDISPOSICIONES GENERALESArtículo 1º.- Denominación y legislación aplicable.La sociedad será denominada [NOMBRE_EMPRESA], S.L.L. (en adelante, la “Sociedad”), y se regirá por los presen...
-
Escritura de reducción de capital para compensar pérdidas en una SL
Fecha última revisión: 12/01/2018
En [LOCALIDAD], a [FECHA].Ante mí, D./Dña. [NOMBRE_NOTARIO], notario de la ciudad de [CIUDAD]y de su Ilustre Colegio.C O M P A R E C ED. Dña. [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad española, casado, vecino de [LOCALIDAD], con domicilio en [DOM...
-
Formulario Estatutos Sociales. Sociedad de Responsabilidad Limitada Unipersonal. Administrador Único.
Fecha última revisión: 18/10/2017
ESTATUTOS SOCIALES DE [MOMBRE_EMPRESA], S.L.TÍTULO IDISPOSICIONES GENERALESArtículo 1º.- Denominación y legislación aplicable.La sociedad será denominada [MOMBRE_EMPRESA], S.L. (en adelante, la “Sociedad”), y se regirá por los presentes es...
-
Formulario Estatutos Sociales. Sociedad de Responsabilidad Limitada para cualquier sistema de Administración de la Sociedad.
Fecha última revisión: 30/05/2017
ESTATUTOS SOCIALES DE [MOMBRE_EMPRESA], S.L.TÍTULO IDISPOSICIONES GENERALESArtículo 1º.- Denominación y legislación aplicable.La sociedad será denominada [MOMBRE_EMPRESA], S.L. (en adelante, la “Sociedad”), y se regirá por los presentes es...
-
Caso práctico: Transformación, disolución y liquidación de sociedad
Fecha última revisión: 10/01/2017
-
Caso práctico: Falta de capacidad para ser parte de Sociedad Anónima liquidada
Fecha última revisión: 26/03/2013
-
Caso práctico: Fiscalidad de la escisión de una sociedad y venta de participaciones sociales
Fecha última revisión: 03/02/2020
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -ILLES BALEARS 2015 - DEDUCCIÓN POR ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE NUEVAS ENTIDADES (II)
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - ILLES BALEARS 2012 - DEDUCCIÓN POR ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE NUEVAS ENTIDADES (II)
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOLa empresa Sociedades, SA ha visto como su capital social se ha reducido por debajo del mínimo legal, es por ello que ha acordado por Junta General realizar la disolución y posterior liquidación de la sociedad, realizando la inscripci...
PLANTEAMIENTO La entidad mercantil XXX ha celebrado un contrato de compraventa con la empresa YYY S.A. Para hacer frente al pago del precio de dicha compraventa, la empresa vendedora YYY S.A. ejecuta el aval bancario emitido por el Banco...
PLANTEAMIENTOUna sociedad cooperativa con 2 actividades (cultivo de vid y granja de cerdos), pretende escindirse en 2 sociedades. Por un lado una sociedad con la propiedad de las tierras, la cual va a cultivar uva para vino de mesa y otra sociedad pr...
Materia135992 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - ILLES BALEARS 2015Pregunta¿Qué requisitos deben cumplirse para tener derecho a la deducción autonómica por inv...
Materia132141 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - ILLES BALEARS 2012Pregunta¿Qué requisitos deben cumplirse para tener derecho a la deducción autonómica por inversión en la adquisic...
-
Resolución de 23 de julio de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador mercantil y de bienes muebles III de Málaga a inscribir determinados acuerdos adoptados por la junta general de socios de una sociedad.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 25/09/2019
-
Resolución de 23 de mayo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora mercantil I de Madrid a inscribir determinada cláusula de los estatutos sociales de una entidad.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 13/06/2019
-
RESOLUCION de 22 de junio de 2000, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por el Notario de Puente Genil don Juan Pardo Defez, frente a la negativa del Registro Mercantil de Madrid XI, don Francisco Javier Llorente Vara, a inscribir una escritura de constitucion de sociedad de responsabilidad limitada.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 22/06/2000
-
RESOLUCIÓN de 8 de julio de 1999, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por don José María Legorburu Juaristi, contra la calificación del Registrador Mercantil III de Madrid, don Jorge Salazar García, denegando la inscripción de determinados preceptos estatutarios contenidos en la escritura de constitución de la sociedad «Zutujil, Sociedad Limitada».
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 08/07/1999
-
Resolución de 9 de mayo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador mercantil X de Madrid a inscribir determinada cláusula de los estatutos sociales de una entidad.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 03/06/2019