Concepto de bienes patrimoniales de las Administraciones Públicas
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 09/10/2017
Según el apartado 1 del Art. 7 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, son bienes y derechos de dominio privado o patrimoniales los que, siendo de titularidad de las Administraciones públicas, no tengan el carácter de demaniales. Los principios a los que debe sujetarse su gestión y administración se encuentran relacionados en el el apartado 1 del Art. 8 de dicha norma.
El concepto de lo que sean los bienes de dominio privado o patrimoniales de las Administaciones Públicas viene determinado en sentido negativo. Así se expresa el apartado 1 del Art. 7 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, precepto de aplicación general sin perjuicio de lo dispuesto en los derechos civiles forales o especiales allí donde existan:
"Son bienes y derechos de dominio privado o patrimoniales los que, siendo de titularidad de las Administraciones públicas, no tengan el carácter de demaniales".
Por lo que se refiere a su régimen, el Art. 7 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre (que, aunque carece de carácter básico, es de aplicación supletoria) indica que el régimen de adquisición, administración, defensa y enajenación de los bienes y derechos patrimoniales será el previsto en esta ley y en las disposiciones que la desarrollen o complementen. Supletoriamente, se aplicarán las normas del derecho administrativo, en todas las cuestiones relativas a la competencia para adoptar los correspondientes actos y al procedimiento que ha de seguirse para ello, y las normas del Derecho privado en lo que afecte a los restantes aspectos de su régimen jurídico
En lo que concierne a los principios a los que se ajustarán la gestión y administración de los bienes y derechos patrimoniales, el apartado 1 del Art. 8 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, artículo con carácter básico, señala los siguientes:
- Eficiencia y economía en su gestión.
- Eficacia y rentabilidad en la explotación de estos bienes y derechos.
- Publicidad, transparencia, concurrencia y objetividad en la adquisición, explotación y enajenación de estos bienes.
- Identificación y control a través de inventarios o registros adecuados.
- Colaboración y coordinación entre las diferentes Administraciones públicas, con el fin de optimizar la utilización y el rendimiento de sus bienes.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 33/2003 de 3 de Nov (Patrimonio de las AAPP) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 264 Fecha de Publicación: 04/11/2003 Fecha de entrada en vigor: 04/02/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo Nº S/S, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 7253/1999, 01-10-2003
Orden: Administrativo Fecha: 01/10/2003 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Soto Vazquez, Rodolfo Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 7253/1999
-
Sentencia Administrativo Nº 318/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1150/2003, 30-03-2007
Orden: Administrativo Fecha: 30/03/2007 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Martin Coscolla, Maria Pilar Num. Sentencia: 318/2007 Num. Recurso: 1150/2003
-
Sentencia Administrativo Nº 319/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 13/2004, 30-03-2007
Orden: Administrativo Fecha: 30/03/2007 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Martin Coscolla, Maria Pilar Num. Sentencia: 319/2007 Num. Recurso: 13/2004
-
Sentencia Administrativo Nº 218/2015, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1694/2010, 05-03-2015
Orden: Administrativo Fecha: 05/03/2015 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Ferrando Marzal, Mariano Miguel Num. Sentencia: 218/2015 Num. Recurso: 1694/2010
-
Sentencia Administrativo Nº 22/2004, TSJ Castilla y Leon, Rec 1/2003, 19-01-2004
Orden: Administrativo Fecha: 19/01/2004 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Izquierdo Peraita, Primitivo Num. Sentencia: 22/2004 Num. Recurso: 1/2003
-
Concepto de dominio público
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Según el apartado1 del Art. 5 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, son bienes y derechos de dominio público los que, siendo de titularidad pública, se encuentren afectados al uso general o al servicio público, así como aquellos a los que una l...
-
Aprovechamiento y explotación de los bienes y derechos patrimoniales de la Administración
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Al aprovechamiento y explotación de los bienes y derechos patrimoniales de la Administración se refieren los Art. 105 a Art. 109 de la Ley 33/2003, aunque de los mismos sólo tienen carácter básico, y por lo tanto son aplicables a toda Administr...
-
Enajenación de bienes de las entidades locales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/05/2017
Sobre la enajenación de los bienes patrimoniales de las entidades locales, a salvo la dispuesto, en su caso, por la legislación autonómica aplicable, se pronuncian tanto el L-1250741 como el Real Decreto 1372/1986 de 13 de Jun (Reglamento de b...
-
Utilización de los bienes patrimoniales de las Entidades Locales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/05/2017
Para conocer las pautas sobre el régimen de utilización de los bienes patrimoniales de las Entidades Locales (a salvo su regulación por parte de la legislación autonómica que corresponda) habrá que acudir a lo dispuesto en el Art. 92 (cuyo con...
-
Bienes de dominio privado o patrimoniales de las Administraciones Públicas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los bienes de dominio privado o patrimoniales de las Administraciones Públicas se definen a sensu contrario; es decir, son bienes de dominio privado o patrimoniales de las AAPP, todos aquellos bienes titularidad de éstas que no tengan el carácter...
-
Escrito solicitando la modificación de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial por la de bien de dominio público, a causa de la aprobación del PGOU
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Escrito solicitando la correción de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial, por adscripción a un uso público por más de 25 años.
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Escrito solicitando la correción de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial, por adscripción a servicio público por más de 25 años.
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Escrito solicitando la modificación de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial por la de bien de dominio público, a causa de aprobación de proyecto de obras
Fecha última revisión: 15/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Escrito solicitando la correción de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial, por adscripción a un uso comunal por más de 25 años.
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Caso práctico: Obligación de las entidades aseguradoras de informar sobre la rentabilidad esperada en los seguros de vida
Fecha última revisión: 24/07/2015
-
Caso práctico: contabilización concesión y cobro de una subvención a la explotación
Fecha última revisión: 13/05/2021
-
Caso práctico: subvención de explotación no sujeto a cumplimientos de condiciones futuras (a fondo perdido)
Fecha última revisión: 25/05/2021
-
Caso práctico: Administración bienes gananciales por uno sólo de los cónyuges
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - COMUNIDAD VALENCIANA 2008 - DEDUCCIÓN POR GASTOS EN PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTORegulación de la obligación de informar de la rentabilidad esperada en las modalidades de seguro de vida en las que el tomador no asume riesgo en la inversión.NOTA: El Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre, por el que se...
PLANTEAMIENTOAsiento de contabilización de la concesión y cobro de una subvención a la explotación.A una empresa de reciente creación le es concedida una subvención a la explotación de 60.000 € por parte del Estado a fin de garantizar una r...
PLANTEAMIENTOEl estado concede una subvención de 45.000€ a fondo perdido para la obtención de una rentabilidad mínima sin estipular ninguna condición a cumplir en el futuro (por lo que no podrá ser exigible el retorno de la subvención en el ...
PLANTEAMIENTOEn un matrimonio, casado bajo el régimen de gananciales, uno de los cónyuges es incapacitado judicialmente, por lo que el otro cónyuge es nombrado tutor de su consorte, y le corresponde ocuparse de la administración de los bienes qu...
Materia129317 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - COMUNIDAD VALENCIANA 2008Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por las cantidades destinadas por los titulares de bienes del...
-
Resolución de 6 de septiembre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad interino de Sahagún a inscribir una escritura de constitución de hipoteca.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/10/2013
-
Resolución de 28 de abril de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de La Carolina, por la que se deniega la inscripción de una escritura de compraventa otorgada por el Ayuntamiento de Navas de San Juan.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/04/2012
-
Resolución de 5 de octubre de 2011, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Almagro, contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Almagro, por la que se suspende la inscripción de una escritura de venta de vivienda perteneciente al referido Ayuntamiento.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 05/10/2011
-
RESOLUCION de 16 de julio de 2002, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por "Nuevos Espacios Hoteleros, Sociedad Limitada", contra la negativa de la Registradora de la Propiedad de Aranjuez, doña Maria Victoria Tenajas Lopez, a inscribir una escritura de concesion administrativa y cesion onerosa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 16/07/2002
-
RESOLUCION de 3 de enero de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por el Ayuntamiento de Elche de la Sierra, contra la negativa de la registradora de la propiedad de Yeste, doña Maria del Carmen Miquel y Lasso de la Vega, a practicar la inscripcion de un bien patrimonial adquirido por enajenacion directa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/01/2005