Concepto de contrato de adquisición de derechos de aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles o multipropiedad como modalidad de compraventa especial

TIEMPO DE LECTURA:

  • Estado: Redacción actual VIGENTE
  • Orden: Civil
  • Fecha última revisión: 24/06/2019

En cuanto a la regulación del contrato de adquisición de derechos de aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles o multipropiedad, habrá de estarse a lo dispuesto en la Ley 4/2012, de 6 de julio, de contratos de aprovechamiento por turno de bienes de uso turistico, de adquisicion de productos vacacionales de larga duracion, de reventa y de intercambio y normas tributarias. 

 

Por lo que respecta al derecho de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles, este se encuentra regulado, fundamentalmente, en el Art. 23 ,Ley 4/2012, de 6 de julio. En este sentido, establece el precepto que el derecho de aprovechamiento por turno de inmuebles atribuye a su titular la facultad de disfrutar, con carácter exclusivo, durante un período específico de cada año, consecutivo o alterno, un alojamiento susceptible de utilización independiente por tener salida propia a la vía pública o a un elemento común del edificio en el que estuviera integrado y que esté dotado, de modo permanente, con el mobiliario adecuado al efecto, así como del derecho a la prestación de los servicios complementarios. Precisar que la facultad de disfrute no comprende las alteraciones del alojamiento ni de su mobiliario, de forma que el derecho de aprovechamiento por turno podrá constituirse como derecho real limitado o con carácter obligacional.

Asimismo, tal y como se desprende del preámbulo de la mencionada ley, la definición de contrato de aprovechamiento de bienes de uso turístico, da cobertura no sólo a los contratos sobre bienes inmuebles, sino también a los contratos relativos a un alojamiento en embarcaciones y caravanas, por ejemplo. En cambio, no quedan incluidos otros contratos que no se refieran a un alojamiento, como los de alquiler de terrenos para caravanas; tampoco incluye fórmulas tales como las reservas plurianuales de una habitación de hotel, en la medida en que no se trata de contratos, sino de reservas que no son vinculantes para el consumidor. En cuanto a la forma y contenido mínimo del contrato, es preciso acudir a lo establecido en los Art. 11,Art. 30 ,Ley 4/2012, de 6 de julio. Del mismo modo, es preciso cumplir las exigencias promulgadas en el Art. 31 ,Ley 4/2012, de 6 de julio.

Pueden consultar más información en: "Regulación del contrato de aprovechamiento por turnos de bienes de uso turístico".

No hay versiones para este comentario

Aprovechamiento por turno de bienes
Bienes inmuebles
Multipropiedad
Elementos comunes
Derecho de disfrute
Derecho real limitado
Aprovechamiento de bienes
Embarcaciones
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Concepto del derecho de aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles

    Orden: Civil Fecha última revisión: 18/06/2019

    En el Art. 23 ,Ley 4/2012, de 6 de julio, se establece que el derecho de aprovechamiento por turno de inmuebles atribuye a su titular la facultad de disfrutar, con carácter exclusivo, durante un período específico de cada año, consecutivo o al...

  • Derecho de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles (DAT)

    Orden: Civil Fecha última revisión: 18/06/2019

    El derecho de aprovechamiento por turno de inmuebles atribuye a su titular la facultad de disfrutar, con carácter exclusivo, durante un período específico de cada año, consecutivo o alterno, un alojamiento susceptible de utilización independien...

  • Contrato de aprovechamiento por turnos de bienes de uso turístico

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/06/2019

    El contrato de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico se regula por la Ley 4/2012 de 6 de julio, que lo define como: "aquel contrato de duración superior a un año en virtud del cual un consumidor adquiere, a título oneroso, el dere...

  • Requisitos de constitución del régimen de aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles

    Orden: Civil Fecha última revisión: 18/06/2019

    Los requisitos para la constitución del régimen de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles, vienen recogidos en la Ley 4/2012, de 6 de julio, de contratos de aprovechamiento por turno de bienes de uso turistico, de adquisicion de product...

  • Normas de valoración (I. Patrimonio)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/07/2021

    NOVEDADESAprobación de la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscalSe lleva a cabo la modificación del artículo 10 de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio para incluir de maner...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados