Concepto de Plan General de Ordenación Urbana o Municipal
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 03/01/2018
Por Plan General de Ordenación Urbana (llamado también "Plan General de Ordenación Municipal" o "Plan General Municipal de Ordenación") se puede entender, siguiendo al Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, el "instrumento de planeamiento, de naturaleza normativa, en el que se establece la ordenación urbanística integral de uno o varios municipios, que resulta indispensable para que pueda producirse el planeamiento de desarrollo y la actividad urbanizadora y edificadora conforme al régimen determinado en el plan para cada clase de suelo".
Según el Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, el Plan General de Ordenación Urbana (en algunos ordenamientos llamado "Plan General de Ordenación Municipal" o "Plan General Municipal de Ordenación") es el "instrumento de planeamiento, de naturaleza normativa, en el que se establece la ordenación urbanística integral de uno o varios municipios, que resulta indispensable para que pueda producirse el planeamiento de desarrollo y la actividad urbanizadora y edificadora conforme al régimen determinado en el plan para cada clase de suelo".
Como es previsible, la práctica totalidad de los textos autonómicos incluyen la "definición" o "concepto" de lo que sea el Plan General en su propio articulado:
- Andalucía (apdo.1 del Art. 8 ,Ley 7/2002, de 17 de diciembre):"Los Planes Generales de Ordenación Urbanística establecen, en el marco de los Planes de Ordenación del Territorio, la ordenación urbanística en la totalidad del término municipal y organizan la gestión de su ejecución, de acuerdo a las características del municipio y los procesos de ocupación y utilización del suelo actuales y previsibles a medio plazo".
- Aragón (apdo. 1 del Art. 38 ,Decreto-Legislativo 1/2014, de 8 de julio): "El plan general de ordenación urbana, como instrumento de ordenación integral, abarcará uno o varios términos municipales completos, clasificará el suelo para el establecimiento del régimen jurídico correspondiente y definirá los elementos fundamentales de la estructura general adoptada para la ordenación urbanística del territorio".
- Principado de Asturias (apdo.1 del Art. 57 ,Decreto Legislativo 1/2004, de 22 de abril), bajo el rótulo de "Principios Generales": "Los Planes Generales de Ordenación, como instrumento de ordenación integral del territorio en el ámbito municipal, comprenderán uno o varios términos municipales completos, clasificarán el suelo para el establecimiento del régimen jurídico correspondiente, definirán los elementos fundamentales de la estructura general adoptada para la ordenación urbanística municipal y establecerán, en su caso, el programa para su desarrollo y ejecución, así como el plazo mínimo de su vigencia".
- Islas Baleares (apdo. 1 del Art. 35 de la Ley 12/2017 de 29 de Dic C.A. Baleares (Urbanismo) ): "Los planes generales, como instrumentos de ordenación integral y de carácter estructural de su territorio:
a) Comprenderán el término municipal completo.
b) Clasificarán el suelo en urbano, rústico y, en su caso, urbanizable, para el establecimiento del régimen jurídico correspondiente.
c) Definirán los elementos fundamentales de la estructura general y orgánica, y de la ordenación estructural establecidos en el Art. 37 de la presente ley.
d) Establecerán las previsiones temporales o prioridades para su desarrollo y ejecución, y los plazos y las condiciones para su revisión"
- Canarias (apdos. 1 a 3 del Art. 142 de la Ley 4/2017 de 13 de Jul C.A. Canarias (Suelo y Espacios Naturales Protegidos) ):"Los planes generales de ordenación definen el modelo territorial y urbanístico del municipio en el marco, en su caso, de las directrices de ordenación y del planeamiento insular", "El plan general de ordenación contendrá, con carácter de contenido mínimo, las determinaciones de ordenación estructural del término municipal completo", "Con carácter potestativo, el plan general de ordenación podrá establecer las determinaciones de ordenación pormenorizada, en todo o en parte del término municipal, de cualquier clase y categoría de suelo".
- Cantabria (apdo. 1 del Art. Art. 43 de la Ley 2/2001 de 25 de Jun C.A. Cantabria (Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo) ): " El Plan General de Ordenación Urbana es el instrumento de ordenación integral del territorio correspondiente a uno o varios términos municipales completos que tiene como objetivos cumplir en su ámbito los fines a que se refiere el artículo 3 de esta Ley y, más concretamente, contribuir a resolver las necesidades de suelo residencial, dotacional e industrial del municipio regulando, delimitando u orientando, según los casos, las zonas de crecimiento, la utilización del suelo rústico y los procesos de renovación y rehabilitación urbana".
- Castilla-La Mancha (apdo. 1 del Art. 24 ,Decreto Legislativo 1/2010, de 18/05/2010): "Los Planes de Ordenación Municipal comprenden uno o varios términos municipales completos, definiendo su ordenación estructural (...)".
- Castilla y León (Art. 40 ,Ley 5/1999, de 8 de abril): "El Plan General de Ordenación Urbana tiene por objeto establecer la ordenación general para todo el término municipal. Asimismo podrá establecer la ordenación detallada en las unidades urbanas y sectores del término municipal donde resulte conveniente".
- Cataluña (apdo. 1 del Art. 57 ,Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto): "Los planes de ordenación urbanística municipal son el instrumento de ordenación urbanística integral del territorio y pueden abarcar un término municipal o más de uno".
- Extremadura (párrafo 1 del apdo. 1 del Art. 69 ,Ley 15/2001, de 14 de diciembre): "Los Planes Generales Municipales definen la ordenación urbanística en la totalidad del correspondiente término, distinguiendo la estructural y la detallada, y organizan la gestión de su ejecución".
- Galicia (apdo. 2 del Art. 51 ,Ley 2/2016, de 10 de febrero): "Los planes generales de ordenación municipal, que serán formulados por los ayuntamientos respectivos, son instrumentos urbanísticos de ordenación integral que abarcarán uno o varios términos municipales completos, clasificarán el suelo para el establecimiento del régimen jurídico correspondiente, definirán los elementos fundamentales de la estructura general adoptada para la ordenación urbanística del territorio y establecerán las determinaciones orientadas a promover su desarrollo y ejecución".
- Madrid (apdo. 1 del Art. 41 ,Ley 9/2001, de 17 de julio): " Los Planes Generales son los instrumentos básicos para formular las políticas urbanísticas municipales de conformidad con el planeamiento territorial. Abarcarán términos municipales completos".
- Navarra ( Art. 57 del DF. Legislativo 1/2017 de 26 de Jul C.A. Navarra (TR. de la Ley Foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo) ): "El Plan General Municipal es el instrumento básico a través del cual se establece la ordenación urbanística de un término municipal completo mediante una regulación integrada y global".
- País Vasco (Art. 61 ,Ley 2/2006, de 30 de junio): "El plan general de ordenación urbana establece las siguientes determinaciones de ordenación: a) Con carácter mínimo, la ordenación estructural del término municipal completo y la ordenación pormenorizada del suelo urbano que el plan general incluya en la categoría de suelo urbano consolidado. b) Con carácter potestativo, la ordenación pormenorizada del suelo urbanizable sectorizado y del suelo urbano no incluido por el plan general en la categoría de suelo urbano consolidado, pudiendo ser remitida en ambos supuestos a su ordenación por planeamiento de ordenación pormenorizada.
- Murcia (apdo.1 del Art. 114 ,Ley 13/2015, de 30 de marzo): "El Plan General Municipal de Ordenación es el instrumento urbanístico para la ordenación integral del territorio municipal, estableciendo su modelo de desarrollo territorial y urbano sostenible, conforme a los principios legalmente establecidos, mediante la definición de los elementos esenciales de la estructura general y orgánica del territorio, la clasificación del suelo para el establecimiento del régimen urbanístico correspondiente, la determinación de los espacios y elementos de especial protección y los criterios y medidas para el desarrollo y aplicación del plan".
- La Rioja (apdos. 1 y 2 del Art. 41 ,Ley 5/2006, de 2 de mayo): "La ordenación urbanística integral de los municipios se realizará mediante la aprobación del Plan General Municipal. El ámbito del Plan General Municipal será de uno o varios términos municipales"; "Los Planes Generales Municipales clasificarán el suelo para el establecimiento del régimen jurídico correspondiente, definirán los elementos fundamentales de la estructura general adoptada para la ordenación urbanística del territorio, y establecerán las determinaciones orientadas a promover su desarrollo y ejecución".
- Valencia ( Art. 20 de la Ley 5/2014 de 25 de Jul C.A. Com. Valenciana (Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje) ): "El plan general estructural establece la ordenación estructural de uno o varios municipios completos; debe ajustarse a las previsiones de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana y a las de los planes supramunicipales. La aprobación del plan general estructural es previa y necesaria para la aprobación de los demás instrumentos de planeamiento municipal".
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo, Vivienda y Medioambiente
- Derecho local
- Extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
Ley 5/2014 de 25 de Jul C.A. Com. Valenciana (Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana Número: 7329 Fecha de Publicación: 31/07/2014 Fecha de entrada en vigor: 20/08/2014 Órgano Emisor: Presidencia De La Generalitat
- ANEXO XIII. CONTENIDO DE LA MEMORIA DE VIABILIDAD ECONÓMICA, DEL INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Y COMPLEJO INMOBILIARIO
- ANEXO XII. CRITERIOS Y REGLAS PARA LA PLANIFICACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
- ANEXO XI. PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
- ANEXO X. CRITERIOS Y REGLAS PARA LA PLANIFICACIÓN DE LAS ACTUACIONES DE REHABILITACIÓN, REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA
Ley 4/2017 de 13 de Jul C.A. Canarias (Suelo y Espacios Naturales Protegidos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de Canarias Número: 138 Fecha de Publicación: 19/07/2017 Fecha de entrada en vigor: 01/09/2017 Órgano Emisor: Presidencia Del Gobierno
- ANEXO. Evaluación ambiental de proyectos
- D.F. 11ª.- Autorización al Gobierno.
- D.F. 10ª.- Entrada en vigor.
- D.F. 9ª.- De modificación del Anexo de Reclasificación de los espacios naturales de Canarias, contenido en el Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias.
Ley 15/2001 de 14 de Dic C.A. Extremadura (Suelo y Ordenación Territorial) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de Extremadura Número: 1 Fecha de Publicación: 03/01/2002 Fecha de entrada en vigor: 23/01/2002 Órgano Emisor: Presidencia De La Junta
Ley 2/2001 de 25 de Jun C.A. Cantabria (Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de Cantabria Número: 128 Fecha de Publicación: 04/07/2001 Fecha de entrada en vigor: 04/09/2001 Órgano Emisor: Parlamento De Cantabria
Ley 13/2015 de 30 de Mar C.A. Murcia (Ordenación territorial y urbanística) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de la Región de Murcia Número: 77 Fecha de Publicación: 06/04/2015 Fecha de entrada en vigor: 06/05/2015 Órgano Emisor: Presidencia
Ley 7/2002 de 17 de Dic C.A. Andalucía (Ordenación urbanística) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Número: 154 Fecha de Publicación: 31/12/2002 Fecha de entrada en vigor: 20/01/2003 Órgano Emisor: Presidencia
Ley 9/2001 de 17 de Jul C.A. Madrid (Suelo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid Número: 177 Fecha de Publicación: 27/07/2001 Fecha de entrada en vigor: 27/08/2001 Órgano Emisor: Presidencia De La Comunidad De Madrid
DLeg. 1/2010 de 3 de Ago C.A. Cataluña (TR. de la ley de urbanismo) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de Cataluña Número: 5686 Fecha de Publicación: 05/08/2010 Fecha de entrada en vigor: 06/08/2010 Órgano Emisor: Departamento De La Presidencia
- D.F. 8ª. Autorización para modificar las comisiones territoriales de urbanismo y la composición de la Comisión de Urbanismo de Cataluña.
- D.F. 7ª. Autorización para regular, con carácter supletorio, la participación ciudadana en la elaboración del planeamiento urbanístico general municipal.
- D.F. 6ª. Autorización para adaptar la cuantía de las multas.
- D.F. 5ª. Autorización para regular la incorporación de las nuevas tecnologías y para dictar otras disposiciones reglamentarias para facilitar la aprobación y la divulgación de los instrumentos urbanísticos.
- D.F. 4ª. Autorización para regular la obligación de conservación de la urbanización, el régimen de las entidades urbanísticas colaboradoras y el estatuto urbanístico de las urbanizaciones privadas y de los complejos inmobiliarios privados.
Ley 5/1999 de 8 de Abr C.A. Castilla y León (Urbanismo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de Castilla y León Número: 70 Fecha de Publicación: 15/04/1999 Fecha de entrada en vigor: 05/05/1999 Órgano Emisor: Presidencia
DLeg. 1/2014 de 8 de Jul C.A. Aragón (TR. Ley de Urbanismo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de Aragón Número: 140 Fecha de Publicación: 18/07/2014 Fecha de entrada en vigor: 20/11/2014 Órgano Emisor: Departamento De Obras Publicas, Urbanismo, Vivienda Y Transportes
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 278/2017, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1125/2016, 17-02-2017
Orden: Administrativo Fecha: 17/02/2017 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Fernandez Valverde, Rafael Num. Sentencia: 278/2017 Num. Recurso: 1125/2016
-
Sentencia Administrativo Nº 461/2015, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1209/2010, 27-02-2015
Orden: Administrativo Fecha: 27/02/2015 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Sanchez Vallejo, Maria Belen Num. Sentencia: 461/2015 Num. Recurso: 1209/2010
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 413/2018, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 4250/2015, 12-07-2018
Orden: Administrativo Fecha: 12/07/2018 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Recio Gonzalez, Maria Azucena Num. Sentencia: 413/2018 Num. Recurso: 4250/2015
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1348/2013, 03-11-2015
Orden: Administrativo Fecha: 03/11/2015 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Tolosa Tribiño, Cesar Num. Recurso: 1348/2013
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 7338/2005, 12-04-2010
Orden: Administrativo Fecha: 12/04/2010 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Calvo Rojas, Eduardo Num. Recurso: 7338/2005
-
Plan General de Ordenación Municipal
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/02/2018
El Plan General de Ordenación Municipal (la denominación tradicional es "Plan General de Ordenación Urbana") es la pieza central de la ordenanción urbanística y se puede definir, siguiendo al Diccionario del español jurídico de la RAE y el CG...
-
Clases de suelo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/01/2018
Como se sabe, la competencia exclusiva en Ordenación del Territorio y Urbanismo corresponde a las Comunidades Autónomas, por lo que será el legislador de las mismas quien deba establecer las diversas clases de suelo. Sin embargo, todas las Comunid...
-
Suelo urbano
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/01/2018
Para superar la diversidad normativa a la que conduce la competencia exclusiva de las Comunidades Autónomas en materia de Urbanismo, a la hora de aportar una definición de suelo urbano se puede acudir, a efectos ilustrativos, bien a lo dispuesto po...
-
Planes de Sectorización
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 01/09/2017
Según el Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, el Plan de Sectorización es aquel "instrumento de planeamiento que tiene por objeto el cambio de categoría de terrenos de suelo urbanizable no sectorizado a suelo urbanizable secto...
-
Las expropiaciones urbanísticas o por razón de urbanismo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/02/2018
Las expropiaciones urbanísticas o por razón de urbanismo se encuentran principalmente reguladas por la legislación autonómica, aunque sin perjuicio de la aplicación del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba e...
-
Escrito de denuncia por construcción en suelo rústico
Fecha última revisión: 08/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que la finca situada en el luga...
-
Escrito de denuncia por construcción en suelo no urbanizable
Fecha última revisión: 08/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que la finca situada en el luga...
-
Escrito solicitando la modificación de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial por la de bien de dominio público, a causa de la aprobación del PGOU
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Modelo de liquidación provisional de gastos por ejecución subsidiaria
Fecha última revisión: 20/10/2016
Expediente nº: [NUMERO]Interesado: [NOMBRE]Procedimiento: [ESPECIFICAR]Asunto: VISTO el procedimiento de ejecución subsidiaria de reparación del inmueble sito en [LUGAR], a costa de [NOMBRE] y de conformidad con los s...
-
Escritura pública de extinción del régimen de propiedad horizontal por conversión en propiedad ordinaria
Fecha última revisión: 21/04/2016
NOTA: El artículo 23 de la Ley de Propiedad Horizontal se extingue por destrucción del edificio o por conversión en propiedad o copropiedad ordinaria:En cuanto a la destrucción del edificio puede tratarse de ruina física o ruina administrativa, ...
-
Caso práctico: ¿Cuáles son las facultades y los deberes del propietario urbano?
Fecha última revisión: 27/06/2013
-
Análisis STS Nº 199/2010, rec. 2371/2005, de fecha 05/04/2010, sobre nulidad de acuerdo transaccional homologado judicialmente, y disolución de condominio. Excepción de cosa juzgada.
Fecha última revisión: 07/02/2013
-
Caso práctico: Transmisión y gravamen del derecho de superficie
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - EXPROPIACION FORZOSA:INDEMNIZACION PERDIDA DE PRORROGA FORZOSA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - EXPROPIACIÓN FORZOSA: INDEMNIZACIÓN PÉRDIDA DE PRÓRROGA FORZOSA
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las facultades y los deberes del propietario urbano? RESPUESTALas facultades del propietario urbano se van a contener en el Art. 8 ,Ley de Suelo y los deberes de dicho propietario están regulados en el Art. 9 ,Ley de Sue...
RESUMENEl Tribunal Supremo estima el recurso y anula la sentencia recurrida, ordenando retrotraer el procedimiento al momento anterior a dictar sentencia en apelación, con el fin de que la Audiencia Provincial dicte nueva sentencia, puesto que la ho...
PLANTEAMIENTO"A" constituye en beneficio de su hija "B", un derecho de superficie en una finca susceptible de urbanizar de su propiedad. En el contrato de constitución se pacta que el mismo tendrá una duración de 18 años, siendo la contraprestaci...
Materia126602 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - CONCEPTO Y CALIFICACIÓNPreguntaEl contribuyente es arrendatario de su vivienda habitual desde el año 1949. Como consecuencia de un plan de ...
Materia135618 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - CONCEPTO Y CALIFICACIÓNPreguntaEl contribuyente es arrendatario de su vivienda habitual desde el año 1949. Como consecuencia de...
-
Resolución de 23 de junio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Álora, por la que se deniega la práctica de la cancelación de asiento de inscripción de obra nueva terminada.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 23/06/2012
-
Resolución de 24 de agosto de 2011, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Arcos de la Frontera a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 24/08/2011
-
Resolución de 2 de marzo de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Álora, por las que se deniega la práctica de la cancelación de un asiento de inscripción de obra nueva terminada.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 02/03/2012
-
Resolución de 12 de julio de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de El Puerto de Santa María nº 2 a inscribir una adjudicación hereditaria.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 12/08/2016
-
Resolución de 2 de enero de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la Propiedad de Málaga n.º 8, a la inscripción de una compraventa de una finca rústica.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 02/01/2013