El concurso de acreedores y el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo de 2020
- Estado: Redacción actual VIGENTE desde 26 de Septiembre de 2022
- Orden: Mercantil
- Fecha última revisión: 09/01/2023
El Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo de 2020 fue publicado en el BOE del 7 de mayo de 2020, entrando en vigor el 1 de septiembre de ese mismo año.
Desde esa fecha, la Ley 22/2003, de 9 de julio, quedará derogada, salvo excepciones.
A TENER EN CUENTA. El TRLC se ha visto modificado por la publicación de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, con entrada en vigor (salvo excepciones) el 26/09/2022.
El sistema de insolvencia español
La historia de la Ley Concursal es la historia de sus reformas. Es difícil encontrar una ley que, en tan pocos años, haya experimentado tantas y tan profundas modificaciones. La promulgación del texto refundido de la Ley Concursal aprobado por el Real Decreto legislativo 1/2020, de 5 de mayo (TRLC) —por el que se derogaba la ley del año 2003— venía a poner orden y claridad en una norma que, como consecuencia de las continuas y profundas reformas introducidas en la materia desde su entrada en vigor, venía generando importantes dificultades de lectura e interpretación, afectando incluso a la comprensión de la lógica interna del sistema concursal dadas las contradicciones y duplicidades generadas.
Por su parte, la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del TRLC (BOE 06/09/2022) adoptó las reformas legislativas necesarias para la transposición al derecho español de la Directiva 2019/1023, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, e introdujo con ello una importante reforma en el TRLC.
Con dicha reforma se produce un cambio integral del sistema de insolvencia español, que busca su flexibilización y agilización y que gira en torno a los siguientes pilares básicos:
- Se favorecen los mecanismos preconcursales, a fin de facilitar la reestructuración de empresas viables y la liquidación rápida y ordenada de las que no lo son. Dicho derecho preconcursal se regula en el libro segundo del TRLC.
- Se reforma el procedimiento concursal regulado en el libro primero del TRLC con el mismo objetivo. Además, se configura un procedimiento de segunda oportunidad más eficaz.
- Se introduce un nuevo procedimiento de insolvencia único, especial para las microempresas, con el que se busca dotar de mayor flexibilidad y agilidad a los procedimientos de insolvencia para este tipo de empresas, profesionales o empresarios.
La reforma del TRLC viene a reestructurar el texto normativo configurándolo en 4 libros:
- Libro primero, dedicado al concurso de acreedores.
- Libro segundo, dedicado al derecho preconcursal.
- Libro tercero, dedicado al procedimiento especial para microempresas.
- Libro cuarto, dedicado a las normas de derecho internacional privado.
A TENER EN CUENTA. A finales de diciembre de 2022 eran publicadas en el BOE dos reformas en materia concursal. Por un lado, la LPGE 2023 (Ley 31/2022, de 23 de diciembre) introduce una modificación —en vigor el 01/01/2023— en la disposición adicional undécima de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, relativa a los aplazamientos y fraccionamientos de deudas y sanciones tributarias estatales en situaciones preconcursales por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la cual podrán aplazarse o fraccionarse previa solicitud del obligado tributario, cuando su situación económico-financiera le impida, de forma transitoria, efectuar el pago en los plazos establecidos, en el supuesto de que el deudor haya comunicado al juzgado competente la apertura de negociaciones con sus acreedores de acuerdo con lo previsto en los artículos 585 o 690 del TRLC, y siempre que no se haya formalizado en instrumento público el plan de reestructuración, ni aprobado el plan de continuación, ni declarado el concurso, ni abierto el procedimiento especial para microempresas.
Por otro lado, el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, introduce —en vigor el 28/12/2022— una moratoria «contable» con el fin de evitar la liquidación de empresas que, en condiciones normales, pueden ser viables. Por ello, se prorroga la medida excepcional prevista en el artículo 13 de la Ley 3/2020, de 18 de septiembre y, en consecuencia, a los efectos de la causa legal de disolución por pérdidas, no se computarán las de los ejercicios 2020 y 2021 durante un período de 3 ejercicios contables; esto es, las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021 no se computarán ni en los ejercicios contables de 2022 y 2023 ni hasta el momento del cierre del ejercicio 2024. En el caso de que teniendo solo en cuenta el resultado de los ejercicios 2022, 2023 o 2024, resultaren pérdidas que dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, sí se apreciará concurrencia de la causa legal de disolución por pérdidas, debiendo actuarse por los órganos de administración en los términos previstos en el artículo 363.1.e) de la Ley de Sociedades de Capital.
Estructura y entrada en vigor de la reforma del TRLC
No hay versiones para este comentario
- Empresario y establecimiento mercantil
- Pasos para crear una empresa
- Sociedades mercantiles
- Entidades holding
- Cumplimiento normativo en la empresa (Compliance)
- Fusiones y adquisiciones de empresas (M&A)
- Consumidores y usuarios
- Contratación mercantil
- Seguros
- Propiedad industrial e intelectual
- Derecho defensa de la competencia
- Derecho cambiario
- Derecho bancario
- Derecho del mercado de valores
- Derecho concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo) ESTOY AQUÍ
- La declaración del concurso de acreedores (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- El juez del concurso (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- La administración concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Efectos de la declaración de concurso (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- La masa activa (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- La masa pasiva (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Informe de la administración concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- El convenio (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Apertura de la fase de liquidación de la masa activa (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- El pago a los acreedores concursales (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- La calificación del concurso (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- La conclusión del concurso (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- La reapertura del concurso (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Normas procesales generales del procedimiento concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- El incidente concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Sistema de recursos (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- La publicidad del concurso (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- El concurso de la herencia (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Especialidades del concurso por razón de la persona del deudor (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Derecho preconcursal: libro II del TRLC
- Nuevo libro III del TRLC (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Normas de derecho internacional privado en materia concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- El mecanismo de la segunda oportunidad
- Procedimiento especial para microempresas
- Derecho marítimo y aéreo
Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 127 Fecha de Publicación: 07/05/2020 Fecha de entrada en vigor: 01/09/2020 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia, Relaciones Con Las Cortes Y Memoria Democratica
- D.A. 2ª. Participación de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación en los procedimientos de mediación concursal.
- D.A. 1ª. Haciendas Forales.
- Artículo 755. Competencia judicial internacional respecto de filiales extranjeras.
- Artículo 754. Especialidades en materia de ley aplicable.
- Artículo 753. Regla general.
Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 161 Fecha de Publicación: 03/07/2010 Fecha de entrada en vigor: 01/09/2010 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
Ley 31/2022 de 23 de Dic (Presupuestos Generales del Estado para el año 2023) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 308 Fecha de Publicación: 24/12/2022 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2023 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO XIII. Bienes del Patrimonio Histórico Español
- ANEXO XII
- ANEXO XI. Fondos sin personalidad jurídica
- ANEXO X. Fundaciones del sector público estatal
- ANEXO IX. Entidades de derecho público que aplican los principios y normas de contabilidad recogidos en el Código de Comercio y el Plan General de Contabilidad de la empresa española
Directiva 2019/1023 de 20 de Jun DOUE (Reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 171 Fecha de Publicación: 26/06/2019 Fecha de entrada en vigor: 16/07/2019 Órgano Emisor: Parlamento Europeo Y Consejo
Ley 3/2020 de 18 de Sep (Medidas por COVID-19 en la Administración de Justicia) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 250 Fecha de Publicación: 19/09/2020 Fecha de entrada en vigor: 20/09/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 16/2022 de 5 de Sep (Reforma del texto refundido de la Ley Concursal, para la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 214 Fecha de Publicación: 06/09/2022 Fecha de entrada en vigor: 26/09/2022 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 19ª. Entrada en vigor.
- D.F. 18ª. Título competencial.
- D.F. 17ª. Incorporación de Derecho de la Unión Europea.
- D.F. 16ª. Reglamento sobre estadística concursal.
- D.F. 15ª. Reglamento de comunicaciones entre la Fiscalía y el Gobierno o entre la Fiscalía y los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas.
Ley 22/2003 de 9 de Jul (Ley Concursal) DEROGADO PARCIALMENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 164 Fecha de Publicación: 10/07/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/09/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- La declaración del concurso de acreedores (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- El juez del concurso (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- La administración concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Efectos de la declaración de concurso (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- La masa activa (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- La masa pasiva (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Informe de la administración concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- El convenio (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Apertura de la fase de liquidación de la masa activa (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- El pago a los acreedores concursales (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- La calificación del concurso (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- La conclusión del concurso (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- La reapertura del concurso (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Normas procesales generales del procedimiento concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- El incidente concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Sistema de recursos (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- La publicidad del concurso (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- El concurso de la herencia (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Especialidades del concurso por razón de la persona del deudor (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Derecho preconcursal: libro II del TRLC
- Nuevo libro III del TRLC (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Normas de derecho internacional privado en materia concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
-
Sentencia Civil Nº 124/2015, AP - Sevilla, Sec. 5, Rec 4796/2014, 24-03-2015
Orden: Civil Fecha: 24/03/2015 Tribunal: Ap - Sevilla Ponente: Gallardo Correa, Conrado Num. Sentencia: 124/2015 Num. Recurso: 4796/2014
-
Sentencia CIVIL Nº 253/2019, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 3245/2016, 07-05-2019
Orden: Civil Fecha: 07/05/2019 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Sancho Gargallo, Ignacio Num. Sentencia: 253/2019 Num. Recurso: 3245/2016
-
Sentencia Supranacional TJUE, 05-03-2018
Orden: Supranacional Fecha: 05/03/2018 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea
-
Sentencia CIVIL Nº 263/2022, JM Palma de Mallorca, Sec. 3, Rec 732/2021, 27-06-2022
Orden: Civil Fecha: 27/06/2022 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Palma De Mallorca Ponente: Poveda Bernal, Margarita Isabel Num. Sentencia: 263/2022 Num. Recurso: 732/2021
-
Sentencia CIVIL Nº 239/2019, AP - Malaga, Sec. 6, Rec 1294/2017, 13-03-2019
Orden: Civil Fecha: 13/03/2019 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Orellana Cano, Nuria Auxiliadora Num. Sentencia: 239/2019 Num. Recurso: 1294/2017
-
Concepto y regulación de la segunda oportunidad
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/09/2022
¿En qué consiste el mecanismo de la segunda oportunidad?Para su correcta definición procede acudir a la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad donde, en su preámbulo, dispone que su objeto no es otro que permitir:«(...)...
-
La declaración del concurso de acreedores (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/10/2022
La declaración de concurso procederá respecto de cualquier deudor, sea persona natural o jurídica.Concurso de acreedoresSe trata de un procedimiento judicial de ejecución universal a través del cual se busca obtener una solución lo más satisfa...
-
Presupuestos para la declaración de concurso (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/10/2022
Los artículos 1 y 2 del TRLC se ocupan de hacer mención a los presupuestos objetivo y subjetivo para la declaración del concurso de acreedores.¿Cuáles son los presupuestos para la declaración de concurso?La fase común se abre con la declaraci...
-
Normas de derecho internacional privado en materia concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 04/11/2022
El libro cuarto del TRLC comprende sus artículos 721 a 755 y regula las normas de derecho internacional privado.Regulación de las normas de derecho internacional privado en materia concursal: el libro cuarto del TRLC y su estructuraEn la redacción...
-
Introducción al derecho procesal concursal tras la Ley 16/2022, de 5 de septiembre
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/09/2022
La Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del TRLC, introduce importantes novedades en materia concursal con entrada en vigor (salvo excepciones) el 26/09/2022.El sistema de insolvencia tras la reforma concursal de 2022La Ley 16/2022, de 5 de se...
-
Formulario de recurso de reposición con auto desestimatorio de solicitud de concurso
Fecha última revisión: 06/10/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE] como consta acreditado en autos, y bajo la dirección letrada de D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_C...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario solicitando la acción de responsabilidad contra el administrador de SA
Fecha última revisión: 07/09/2022
AL [JUZGADO] DE LO MERCANTIL DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, con número de colegiado [NÚMERO] del Ilustre Colegio de Procuradores de [LOCALIDAD], actuando en nombre y representación de la entida...
-
Escrito de comunicación de apertura de negociación con los acreedores
Fecha última revisión: 20/09/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], con CIF [CIF], y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], como as...
-
Escrito al juzgado solicitando concurso voluntario de persona jurídica. Insolvencia inminente
Fecha última revisión: 22/09/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales [NÚMERO_COLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] y de la compañía [NOMBRE_EMPRESA] S.A., con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] y CIF [NÚMERO], ...
-
Escrito de solicitud de concurso sin masa de persona jurídica
Fecha última revisión: 28/10/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador de los Tribunales en nombre y representación de la mercantil [NOMBRE] con domicilio [DOMICILIO] a efectos de notificación y NIF [NIF], representación que acredito med...
-
Caso práctico: ¿Cuándo entrará en vigor el nuevo libro tercero de la Ley Concursal y qué sucederá hasta entonces con las microempresas?
Fecha última revisión: 24/10/2022
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - BI - PÉRDIDA DE VALOR DE ELEMENTOS PATRIMONIALES - INSOLVENCIA DE DEUDORA VINCULADA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: ¿Cuándo la empresa debe presentar un concurso de acreedores?
Fecha última revisión: 21/10/2022
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - BI - PÉRDIDA DE VALOR DE ELEMENTOS PATRIMONIALES - DECLARACIÓN DE CONCURSO DE DEUDORA VINCULADA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
MODIFICACIÓN - CONCURSO. ENTIDAD NO ESTABLECIDA EN CONCURSO POR JUZGADO ALEMÁN
Fecha última revisión: 01/12/2020
PLANTEAMIENTO ¿Cuándo entrará en vigor el nuevo libro tercero de la Ley Concursal y qué sucederá hasta entonces con las microempresas?RESPUESTAEl libro tercero del TRLC, que es el que regula el procedimiento especial para microempresas, entrar...
Materia131075 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - BASE IMPONIBLE - PÉRDIDA DE VALOR DE ELEMENTOS PATRIMONIALESPreguntaUna entidad A participa en el 50% del capital de una entidad B que presentó concurso de acreedores. El concurso se d...
PLANTEAMIENTO ¿Cuándo debe la empresa presentar un concurso de acreedores?RESPUESTAEl art. 5 del TRLC insta al deudor a solicitar la declaración de concurso dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer el ...
Materia131891 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - BASE IMPONIBLE - PÉRDIDA DE VALOR DE ELEMENTOS PATRIMONIALESPregunta¿La situación de concurso de acreedores es totalmente equiparable a la insolvencia judicialmente declarada que exige el...
Materia142872 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - BASE IMPONIBLE - MODIFICACIÓNPreguntaUna entidad mercantil establecida en el territorio español de aplicación del impuesto dedicada a la prestación de servicios de alojamiento hostelero prestó u...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2067-10, 17-09-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 17/09/2010 Núm. Resolución: V2067-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V0302-15, 27-01-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/01/2015 Núm. Resolución: V0302-15
-
Resolución de 4 de octubre de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador mercantil y de bienes muebles II de Zaragoza, por la que se resuelve no proceder a la inscripción de una escritura de elevación a público de acuerdos sociales de liquidación y extinción.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 02/11/2012
-
Resolución Vinculante de DGT, V1945-13, 11-06-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 11/06/2013 Núm. Resolución: V1945-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V2576-11, 27-10-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 27/10/2011 Núm. Resolución: V2576-11