Conferencias sobre el cambio climático: París y Madrid
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 23/11/2020
- Conferencia Cambio Climático, París 2015.
- Conferencia Cambio Climático, Madrid 2019.
Conferencia Cambio Climático, París
Las contribuciones previstas determinadas a nivel nacional han de centrarse en el apoyo a la preparación y comunicación de las contribuciones previstas mediante:
a) Las Decisiones para hacer efectivo el acuerdo a través de:
- La Mitigación a través de los órganos subsidiarios de las emisiones antropógenas por las fuentes y la absorción antropógena por los sumideros.
- La Adaptación de los programas nacionales para el desarrollo y la financiación para el clima con cooperación regional.
- Las Pérdidas y Daños a través del mantenimiento del Mecanismo Internacional de Varsovia para las Pérdidas y los Daños relacionados con las Repercusiones del Cambio Climático.
- La Financiación a los países en desarrollo para poner en práctica políticas, estrategias, reglamentos y planes de acción y medidas ante el cambio climático.
- El Desarrollo y la Transferencia de Tecnología desde los países desarrollados a los que están en desarrollo.
- El Fomento de la Capacidad en las Partes que son países en desarrollo y seguir mejorando la labor de fomento de la capacidad.
- La Transparencia de las Medidas y el Apoyo a los países en desarrollo.
- El Balance Mundial elaborado por el Grupo de Trabajo Especial sobre el Acuerdo de París.
- La Facilitación de la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de París.
- Las Cláusulas Finales se centran en la publicación del Acuerdo de París y del Informe de la Conferencia de las Partes.
b) La Acción reforzada en el periodo anterior a 2020 velando por su esfuerzo de mitigación.
c) Los interesados que no son Partes (sociedad civil, sector privado, instituciones financieras, ciudades, autoridades subnacionales) también aportan esfuerzos frente al cambio climático y adoptar medidas de respuestas.
d) Las Cuestiones administrativas y presupuestarias han de ser estimadas.
El objeto del ANEXO al Acuerdo de París es reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático en el contexto del desarrollo sostenible y de los esfuerzos por erradicar la pobreza (control de la temperatura mundial; aumentar la capacidad de adaptación a los efectos adversos del cambio climático; control de la corrientes financieras compatibles con desarrollo sostenible del clima con bajas emisiones de gases de efecto invernadero).
Se busca lograr que las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero alcancen su punto máximo para reducirlas rápidamente también en los países en desarrollo.
Los países desarrollados deberán proporcionar recursos financieros a las Partes, que son países en desarrollo, y hacer efectivo el desarrollo y transferencia de tecnología para mejorar la resiliencia al cambio climático.
Conferencia Cambio Climático, Madrid 2019
El 2 de diciembre se celebró una Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de 35 países con reuniones de ministerios sectoriales de todo el mundo y el 15 de diciembre se aprobó el paquete de decisiones “Chile-Madrid Tiempo de actuar” con mayor ambición en los planes de lucha contra el cambio climático.
La próxima COP26 de Glasgow los países presentarán nuevos compromisos en materia de clima.
Esta Conferencia de Madrid se centra en:
- El conocimiento científico es eje principal para orientar las decisiones ante el cambio climático.
- Brecha importante entre reducciones de emisiones comprometidas hasta ahora y las necesarias para no superar el 1,5° C establecido en el Acuerdo de París.
- Importancia de las acciones a corto plazo.
- Se da importancia a las aportaciones de los actores no gubernamentales contra el cambio climático.
- Se reconocen los esfuerzos de la sociedad civil, los jóvenes y los pueblos indígenas.
- Avance en a consideración de los vínculos entre océanos y clima; diálogo sobre el nexo tierra-clima; avance en la transversalidad de la agenda climática a sectores distintos.
- También es gran prioridad la adopción de reglas de funcionamiento de los enfoques de mercado del artículo 6 del Acuerdo de París, única pieza pendiente de aprobación del Libro de Reglas del Acuerdo.
- Los países acuerdan dar directrices al Fondo Verde para el Clima a fin de ampliar el ámbito de financiación para las pérdidas y daños de los países más vulnerables y afectados por los fenómenos climáticos extremos. Nace la Red de Santiago para mejorar la respuesta a los efectos del calentamiento.
- Se acuerda un Plan de Acción de Género para dar respuesta al efecto desigual del cambio climático en mujeres y niñas.
- La dimensión social de la agenda climática ha tenido un papel protagonista por primera vez, otorgando papel central a las personas en la respuesta a la crisis climática.
La Agenda de Acción Climática Global, creada para impulsar la lucha contra el cambio climático, refuerza la colaboración entre gobiernos, ciudades, regiones, empresas e inversores con presentación de 8 Rutas de Acción Climática e impulso de un Portal de Acción Climática Global.
Los hitos logrados por la COP25 se concretan en:
- Activación en tiempo récord del Nuevo Pacto Verde, (neutralidad climática en 2050; convertir al Banco Europeo de Inversiones en un Banco Climático).
- Una veintena de Bancos españoles se alinean con el Acuerdo de París.
- La Coalición de Ministros de Finanzas por la Acción Climática formada por 51 países han firmado el Plan de Acción de Santiago y se comprometen a incorporar el cambio climático en sus políticas económicas y financieras.
- El Banco Interamericano de Desarrollo anuncia la creación de una Red de Bancos Centrales y Supervisores para una plataforma internacional para crear un sistema financiero verde global.
- El Fondo de Adaptación movilizó 89 millones de dólares en esta COP por contribuciones de varios países, España entre ellos.
- Se han duplicado el número de fondos de inversión comprometidos a sus carteras sean neutrales en emisiones tan pronto como sea posible.
- Se ha duplicado el número de empresas multinacionales comprometidas a ser neutrales con carbono 2050, pasando de 90 a 177.
- Las ciudades comprometidas con la neutralidad climática en 2050 ha pasado de 100 en la Cumbre de Nueva York a 398 en COP25.
- Más de 80 países han anunciado compromisos de lucha contra el cambio climático más ambiciosos en 2020 que los actuales del Acuerdo de París.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia CIVIL Nº 170/2021, AP - Barcelona, Sec. 15, Rec 325/2018, 28-01-2021
Orden: Civil Fecha: 28/01/2021 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Fernandez Seijo, Jose Maria Num. Sentencia: 170/2021 Num. Recurso: 325/2018
-
Sentencia Civil Nº 462/2013, AP - Cantabria, Sec. 4, Rec 524/2012, 02-10-2013
Orden: Civil Fecha: 02/10/2013 Tribunal: Ap - Cantabria Ponente: Helguera Martinez, Marcial Num. Sentencia: 462/2013 Num. Recurso: 524/2012
-
Auto Constitucional Nº 56/2020, TC, Pleno, Rec Conflicto positivo de competencia 6116/2019, 17-06-2020
Orden: Constitucional Fecha: 17/06/2020 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 56/2020 Num. Recurso: Conflicto positivo de competencia 6116/2019
-
Sentencia Civil Nº 405/2009, AP - Girona, Sec. 1, Rec 419/2009, 11-11-2009
Orden: Civil Fecha: 11/11/2009 Tribunal: Ap - Girona Ponente: Ferrero Hidalgo, Fernando Num. Sentencia: 405/2009 Num. Recurso: 419/2009
-
Sentencia Civil Nº 422/2011, AP - A Coruña, Sec. 5, Rec 616/2010, 27-10-2011
Orden: Civil Fecha: 27/10/2011 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Tasende Calvo, Julio Num. Sentencia: 422/2011 Num. Recurso: 616/2010
-
Instrumentos Internacionales en medio ambiente. La Cooperación internacional
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 23/11/2020
Podrán consultar los siguientes instrumentos internacionales en materia de medio ambiente:La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural fue aprobada en 1972 por la UNESCO.Conferencia de Estocolmo de 1972.Conferencia...
-
Contribuyentes (I. Sociedades)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 07/02/2020
Serán contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades, cuando tengan su residencia en territorio español, los sujetos enumerados en el Art. 7 ,Ley 27/2014, de 27 de noviembre. A tenor del Art. 7 ,Ley 27/2014, de 27 de noviembre serán contribuyentes...
-
Sociedades Civiles
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 28/06/2021
La sociedad civil viene definida en el Art. 1665 del Código Civil como un contrato por el cual dos o mas personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de partir entre si las ganancias. Se caracteriza este contrato por...
-
Ramos de seguro
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 02/03/2020
En el seguro directo distinto del seguro de vida la clasificación de los riesgos por ramos, así como la denominación de la autorización concedida simultáneamente para varios ramos y, finalmente, la conceptuación de riesgos accesorios, se ajust...
-
Directiva 2004/35/CE, de 21 de abril de 2004 sobre responsabilidad medioambiental
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
La Directiva 2004/35/CE, de 21 de abril de 2004, sobre responsabilidad medioambiental:a) Se centra, (art. 2) en establecer un marco de responsabilidad medioambiental para prevenir y reparar los daños al medio ambiente, sobre la base del principio d...
-
Contrato de constitución de sociedad civil con administradores solidarios
Fecha última revisión: 23/05/2019
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [AÑO]. REUNIDOS De una parte, Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con DNI [NUMERO] con domicilio en [DOMICILIO] yDe otra parte Don/Doña [NOMBRE CLIENTE] con DNI [NUMERO] con domicilio [DOMICILIO], IN...
-
Contrato de constitución de sociedad civil
Fecha última revisión: 12/03/2019
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [AÑO] REUNIDOS Don/Doña [NOMBRE CLIENTE] mayor de edad, con DNI núm. [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO]Don/Doña [NOMBRE CLIENTE] mayor de edad, con DNI núm. [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO]Y Don/D...
-
Denuncia por daños materiales (sin abogado ni procurador)
Fecha última revisión: 28/01/2019
A LA COMISARÍA DE POLICÍA DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con DNI [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], domiciliado en C/ [CALLE] núm. [NUMERO] de esta ciudad (accidentalmente pueden hacerse constar otros datos como el teléfono), por m...
-
Formulario de escrito de acusación por amenazas en redes sociales
Fecha última revisión: 09/04/2018
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [CIUDAD]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], como tengo debidamente acreditado en autos, con la asistencia ...
-
Formulario de demanda de juicio verbal reclamando indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad civil contractual de entidad bancaria
Fecha última revisión: 09/09/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales, colegiado n.º [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con D...
-
Caso práctico: Provisión por otras responsabilidades, litigios (cuenta 142)
Fecha última revisión: 06/06/2022
-
Caso práctico: Contabilidad medioambiental: Contabilización emisión de gases de efectos invernadero
Fecha última revisión: 22/12/2016
-
SOCIEDADES CIVILES - TITULARIDAD DE INVERSIONES EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Fecha última revisión: 12/12/1990
-
Caso práctico: Despido nulo por coaccionar al trabajador para que pida el alta médica
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
IS, LEY 27/2014 - SOCIEDADES CIVILES - GESTIÓN DE INVERSIONES
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOUna empresa dedicada al sector farmacéutico ha tenido los siguientes incidentes con uno de sus clientes:En el año 20X0 la empresa aprecia que ha vendido productos defectuosos a un cliente. Este cliente amenaza con demandarles, pero man...
PLANTEAMIENTOIngresos medioambientales, emisión de gases de efecto invernadero. ContabilizaciónCuentas para registrar los efectos medioambientales La empresa Química del Noroeste ubicada en La Coruña se dedica a la producción de compuestos...
Materia140202 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - CONTRIBUYENTES Y DOMICILIO FISCAL - SOCIEDADES CIVILESPreguntaUna sociedad civil tiene como objeto social la mera titularidad de inversiones en instrumentos financieros. No cuenta con medios ma...
PLANTEAMIENTODespido nulo por coaccionar al trabajador para que pida el alta médicaUn trabajador presta servicios para una empresa iniciando proceso de incapacidad temporal derivada de enfermedad común el 25 de enero de 2011. El 17 de agosto de 20...
Materia138909 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - CONTRIBUYENTES Y DOMICILIO FISCAL - SOCIEDADES CIVILESPregunta Una sociedad civil cuyo objeto social es la mera titularidad de inversiones en instrumentos financieros no contando con medios ma...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2346-10, 27-10-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 27/10/2010 Núm. Resolución: V2346-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V2263-10, 20-10-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/10/2010 Núm. Resolución: V2263-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V1034-10, 17-05-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 17/05/2010 Núm. Resolución: V1034-10
-
Resolución de TEAC, 0/01966/2017/00/00, 18-09-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 18/09/2019 Núm. Resolución: 0/01966/2017/00/00
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14577, 14-07-2020
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 14/07/2020