Contrato de trabajo. Elementos esenciales y características
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 11/01/2019
Bloque en el que se desarrollan los principales aspectos en relación con las generalidades de la contratación laboral, los tipos de contratos y sus características, las medidas de fomento de empleo, la modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo, el despido y las actividades excluidas del contrato de trabajo.
- Contenido y duración del contrato de trabajo
Régimen del precontrato laboral
Formalización del contrato de trabajo
Periodo de prueba en el contrato de trabajo
Elementos del contrato de trabajo (Voluntariedad, Remunerabilidad, Personalidad, Ajenidad y Dependencia)
Comunicación del contenido de los contratos y de sus copias básicas
Regulación de la duración del contrato de trabajo
- Tipos de contratos y sus características
Regulación de los contratos indefinidos
Regulación de los contratos de duración determinada
Modalidades de contratos Formativos: prácticas y formación
Cuadro resumen de la características de los contratos a tiempo parcial
Otros tipos de contratos de trabajo (De relevo, Teletrabajo/Trabajo a distancia, Contratos con peculiaridades, Para la investigación)
- Relaciones laborales especiales
- Fomento de empleo
Incentivos a la contratación laboral en el año 2019
- Despido
Requisitos formales para el despido
Tipos de indemnización por despido (Salario regulador; Tiempo de servicio / antigüedad; Error excusable; Posibilidad de diferir el pago; Puesta a disposición; Otras indemnizaciones)
- Caracteristicas del finiquito laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
Supuestos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Causas de suspensión del contrato de trabajo
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Contratación laboral ESTOY AQUÍ
- Contenido y duración del contrato de trabajo
- Tipos de contratos y sus características
- Contratación de los trabajadores extranjeros
- Medidas de fomento a la contratación
- Empresas de Trabajo Temporal/Agencias de colocación
- Actividades excluidas del contrato de trabajo
- Reforma Laboral 2012
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
No se han encontrado resultados...
- Contenido y duración del contrato de trabajo
- Tipos de contratos y sus características
- Contratación de los trabajadores extranjeros
- Medidas de fomento a la contratación
- Empresas de Trabajo Temporal/Agencias de colocación
- Actividades excluidas del contrato de trabajo
- Reforma Laboral 2012
-
Sentencia SOCIAL Nº 60/2018, JSO Murcia, Sec. 4, Rec 442/2017, 22-02-2018
Orden: Social Fecha: 22/02/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Murcia Ponente: Nogueroles Peña, Maria Dolores Num. Sentencia: 60/2018 Num. Recurso: 442/2017
-
Sentencia Social Nº 1055/2013, TSJ Castilla-La Mancha, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 591/2013, 19-09-2013
Orden: Social Fecha: 19/09/2013 Tribunal: Tsj Castilla-la Mancha Ponente: Gomez Garrido, Luisa Maria Num. Sentencia: 1055/2013 Num. Recurso: 591/2013
-
Sentencia Social Nº 2293/2009, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1344/2009, 17-07-2009
Orden: Social Fecha: 17/07/2009 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Vidau Argüelles, Maria Num. Sentencia: 2293/2009 Num. Recurso: 1344/2009
-
Sentencia SOCIAL Nº 1368/2018, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 7039/2017, 27-02-2018
Orden: Social Fecha: 27/02/2018 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Sanz, Francisco Javier Marcos Num. Sentencia: 1368/2018 Num. Recurso: 7039/2017
-
Sentencia Social Nº 558/2005, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3325/2004, 22-02-2005
Orden: Social Fecha: 22/02/2005 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Rodriguez Pastor, Guillermo Num. Sentencia: 558/2005 Num. Recurso: 3325/2004
-
Regulación de la duración del contrato de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/02/2016
Un contrato de trabajo puede ser indefinido (fijo), o bien tener una duración determinada (temporal). Las normas que regulan cada tipo de contrato temporal, establecen cuál es la duración mínima y máxima del contrato, teniendo en cuanta que, en ...
-
Otros tipos de contratos de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2016
Al margen de la clasificación entre Regulación de los contratos indefinidos, de Regulación de los contratos de duración determinada , Modalidades de contratos Formativos: prácticas y formación, a Cuadro resumen de la características de los con...
-
Remunerabilidad como elemento del contrato de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/10/2014
El objeto del contrato de trabajo regulado por el ordenamiento laboral ha de ser oneroso, lo que implica una contraprestación de contenido económico, aunque ello no excluye, como se estudia en el comentario "Actividades excluidas del campo de aplic...
-
Suspensión y extinción del contrato de trabajo de abogados con relación laboral de carácter especial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/01/2016
La suspensión y extinción del contrato de trabajo de abogados que mantienen relación laboral de carácter especial, se suspenderá por las causas y con los efectos previstos en el artículo 45 y siguientes de la Ley del Estatuto de los Trabajadore...
-
Características de los trabajos amistosos, benévolos o de buena vecindad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2016
Trabajos amistosos, benévolos o de buena vecindad. Las notas características de ajenidad y dependencia determinan que una relación jurídica deba configurarse como laboral (apdo. 1, Art. 1 ,ET) . Los criterios a seguir para determinar si existe o ...
-
Formulario de autorización administrativa a empresas para la comunicación telemática de la contratación laboral.
Fecha última revisión: 16/01/2019
Solicitud de autorización administrativa a empresas para el uso de la Aplicación de Comunicación de la Contratación Laboral a través de InternetFecha de solicitud: [FECHA]N.° de solicitud: [NUMERO] Don/Doña [NOMBRE] con número de identificac...
-
Clausula contractual para extinción del contrato por causas consignadas válidamente en el contrato de trabajo (derecho a indemnización)
Fecha última revisión: 22/03/2018
Cláusula núm. [NUMERO]El/la trabajador/a D./Dña. [TRABAJADOR_A], y la empresa [EMPRESA], acuerdan que el contrato de trabajo se extinguirá, según dispone el art. 49.1.b) del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprue...
-
Carta genérica de despido por causas objetivas (causas económicas, técnicas, organizativas o de producción).
Fecha última revisión: 08/04/2016
NOTA: La extinción del contrato por causas objetivas de índole económica, técnica, organizativa o de producción se realizará cuando estos motivos se encuentren justificados según el artículo 51.1, ET y la extinción afecte a un número inferi...
-
Desistimiento unilateral de contrato con un alto directivo por parte de la empresa (con preaviso).
Fecha última revisión: 07/06/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_EMPRESA] A/A. D./Dña. [NOMBRE] Muy Sr./Sra. mío/a:Por la presente se pone en su conocimiento que la dirección de la empresa ha decidido proceder al desistimiento del contrato de...
-
Desistimiento unilateral de contrato con un alto directivo por parte de la empresa (sin preaviso).
Fecha última revisión: 07/06/2017
[DATOS_EMPRES] En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].A/A. Don/Doña. [NOMBRE]Muy Sr./Sra. mío/a:Por la presente se pone en su conocimiento que la dirección de la empresa ha decidido proceder al desistimiento del contrato de trabajo de al...
-
Caso práctico: Criterios de la doctrina unificada a seguir para determinar si existe o no relación laboral
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: Improcedencia de la extinción de contratos de trabajo para obra o servicio determinado. Reducción de la contrata a la que estaban vinculados.
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Retribución de formación obligatoria anterior a la contratación
Fecha última revisión: 28/11/2018
-
Caso práctico: Vinculación de un contrato laboral al mantenimiento de un cliente.
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Análisis de la visión jurisprudencial sobre los contratos por obra o servicio determinado vinculados a la duración de una contrata.
Fecha última revisión: 29/02/2016
PLANTEAMIENTOCriterios de la doctrina unificada a seguir para determinar si existe o no relación laboralRESPUESTALa naturaleza de los contratos no se determina por la denominación que le otorgan las partes sino por la realidad de las funciones que ...
PLANTEAMIENTOUna empresa que ha subcontratado una actividad con otra, ante la próxima finalización de la obra acuerda una reducción de los servicios con la empresa que realiza la subcontrata. Consecuencia de ello la empresa subcontratada procede a...
PLANTEAMIENTOUna empresa, que se dedica a captar socios para ONG's y regida por el convenio colectivo de oficinas y despachos Cataluña, tras pasar la entrevista personal hace una formación previa al alta en seg. social. La formación es para explic...
PLANTEAMIENTOA la hora de formalizar el contrato de trabajo empresa y trabajador pactaron una cláusula por la que en caso de que uno de los clientes abandonase la empresa se extinguiría automáticamente la relación laboral. Esto sucede en diciembr...
PLANTEAMIENTOAnálisis de la visión jurisprudencial sobre los contratos por obra o servicio determinado vinculados a la duración de una contrata.La normativa legal y reglamentaria sobre los contratos por obra o servicio determinados se contiene, es...
-
Resolución de TEAF Navarra, 960671, 21-12-1999
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 21/12/1999 Núm. Resolución: 960671
-
Resolución Vinculante de DGT, V0598-05, 11-04-2005
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/04/2005 Núm. Resolución: V0598-05
-
Resolución Vinculante de DGT, V0198-12, 31-01-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/01/2012 Núm. Resolución: V0198-12
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11266, 14-06-2005
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 14/06/2005
-
Resolución Vinculante de DGT, V0172-09, 30-01-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/01/2009 Núm. Resolución: V0172-09