El Contrato de Compraventa para la adquisición de una empresa (SPA)
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Mercantil
- Fecha última revisión: 07/07/2017
El Contrato de compraventa cuya denominación anglosajona es SPA (Share Purchase Agreement) es el documento "madre" en la adquisición de una empresa, a través del cual se establecen todas y cada una de las condiciones en las que se rige el contrato.
En el siguiente enlace comparto un contrato de comrpaventa para la adquisición de participaciones sociales de una SL: Contrato de compraventa de empresa SL a través de la compra de la totalidad de sus particiones-
Asimismo puede realizarse un contrato de opción de compra de participaciones a través del cual el adquirente tiene preferencia para adquirir las participaciones durante un periodo de tiempo: Contrato de opción de compra de participaciones. Empresa Sociedad Limitada-
Por último, también es posible que se realice un proceso de venta de una sociedad, mediante la cual el futuro VEndedor realiza su propia licitación. Para que los interesados puedan concurrir a este procedimiento de venta deben adherirse a la Carta del proceso de venta en la que se aceptan las condiciones del proceso. Aquí tenemos un formulario de esta Carta: F-90709-
Nuestro Código de Comercio no nos da un concepto de empresa, motivo por el que debemos acudir a la doctrina científica. De esta manera el profesor Uría define a la empresa como “el ejercicio profesional de una una actividad económica planificada, con la finalidad de intermediar en el mercado de bienes o servicios”.
Lo cierto es que la generalidad de autores consideran que sólo existirá contrato de compraventa de empresa cuando lo que se transmite es un conjunto organizado de elementos en funcionamiento.
Es decir, a sensu contrario de lo establecido en el párrafo anterior, no será verdadera compraventa de empresa cuando lo que se compra y vende es un conjunto desorganizado de elementos de una empresa pretérita (por ejemplo: que dejó de funcionar) o futura (que aún no ha sido explotada).
A pesar de que no existe en nuestro ordenamiento jurídico un conjunto de disposiciones armónicas destinadas a regular la transmisión de la empresa, sí existen diversos preceptos que hacen mención a ella. Así por ejemplo:
- Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.-1389 sobre necesidad de autorización judicial para actos dispositivos sobre establecimientos mercantiles.
- Art. 44 respecto a la responsabilidad solidaria del cedente y del cesionario durante determinado tiempo frente a los trabajadores.
- Art. 66 sobre posibilidad de aportar una empresa a la constitución de una Sociedad.
El contrato de compraventa de empresa no se encuentra expresamente regulado en nuestro ordenamiento jurídico así que necesariamente, y casi de modo exclusivo, es necesario acudir a los pactos que se hayan celebrado entre el Vendedor y el Comprador dentro de la libertad contractual que consagra el Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.-1255
FASES TÍPICAS
Las fases típicas en un proceso de compraventa de empresa son las siguientes:
- Contactos previos e interés inicial.
- Suscripción de NDA (Acuerdo de confidencialidad).
- Suscripción de Carta de intenciones (Oferta No Vinculante)
- Revisión legal, financiera, comercial... (Proceso de Due Diligence).
- Oferta vinculante.
- Negociación y redacción de contratos.
- Firma compraventa en documento público sujeto a condiciones suspensivas, competencias, reorganización... (Signing).
- Cumplimiento de condiciones suspensivas.
- Firma de compraventa en escritura pública (closing).
No hay versiones para este comentario
- Medidas mercantiles por el COVID-19
- Empresario y establecimiento mercantil
- Pasos para crear una empresa
- Sociedades mercantiles
- Entidades holding
- Cumplimiento normativo en la empresa (Compliance)
- Fusiones y adquisiciones de empresas (M&A)
- El proceso de adquisición de empresas y sus fases típicas
- Consumidores y usuarios
- Contratación mercantil
- Seguros
- Propiedad industrial e intelectual
- Derecho defensa de la competencia
- Derecho cambiario
- Derecho bancario
- Derecho del mercado de valores
- Derecho concursal ( Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal)
- Derecho concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- Derecho marítimo y aéreo
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 289 Fecha de Publicación: 16/10/1885 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1886 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
- Terminología
- Tipos de adquisiciones: De activos o de acciones o participaciones
- Estructura y cláusulas habituales
- Garantías para el comprador en la adquisición de una empresa
- Manifestaciones y garantías
-
Sentencia Civil Nº 488/2009, AP - Alicante, Sec. 8, Rec 559/2009, 18-12-2009
Orden: Civil Fecha: 18/12/2009 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Soriano Guzman, Francisco Jose Num. Sentencia: 488/2009 Num. Recurso: 559/2009
-
Sentencia Civil Nº 177/2011, AP - Sevilla, Sec. 8, Rec 8573/2010, 25-05-2011
Orden: Civil Fecha: 25/05/2011 Tribunal: Ap - Sevilla Ponente: Fragoso Bravo, Jose Maria Num. Sentencia: 177/2011 Num. Recurso: 8573/2010
-
Sentencia CIVIL Nº 434/2019, AP - Baleares, Sec. 4, Rec 313/2019, 19-12-2019
Orden: Civil Fecha: 19/12/2019 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Oliver Koppen, Gabriel Agustin Num. Sentencia: 434/2019 Num. Recurso: 313/2019
-
Sentencia Civil Nº 353/2008, AP - Madrid, Sec. 10, Rec 810/2007, 14-05-2008
Orden: Civil Fecha: 14/05/2008 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Arias Rodriguez, Jose Manuel Num. Sentencia: 353/2008 Num. Recurso: 810/2007
-
Sentencia Civil Nº 221/2005, AP - Segovia, Sec. 1, Rec 243/2005, 30-11-2005
Orden: Civil Fecha: 30/11/2005 Tribunal: Ap - Segovia Ponente: Palomo Del Arco, Andres Num. Sentencia: 221/2005 Num. Recurso: 243/2005
-
Tipos de adquisiciones: De activos o de acciones o participaciones sociales
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 07/07/2017
Una adquisición o toma de control de una empresa puede efectuarse de cuatro maneras distintas: comprando sus acciones o participaciones sociales, comprando sus activos, fusionándose con ella o comprando un paquete de control. En el presente tema tr...
-
Estructura y cláusulas habituales del contrato de compraventa
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 07/07/2017
A continuación pasaremos a exponer todas y cada una de las cláusulas que deberán integrar el contrato de compraventa o adquisición de una empresa (ya sea a través de la compra de sus activos o de su accionariado)I.- Aspecto formal.Ausencia de ob...
-
Regulación de la compraventa en Navarra
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/08/2019
El Libro IV de la Ley 1/1973, titulado obligaciones, estipulaciones y contratos, regula en su Título III, Capítulo V, los contratos de compraventa.En concreto son las leyes 563 a 574 a las que se circunscribre la regulación de la meritada figura c...
-
Constitución de SRL y sociedad en formación
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 22/11/2017
La constitución de la SL exige el doble requisito de otorgamiento de escritura pública y su inscripción en el Registro Mercantil. No se permite el desembolso fraccionado de las participaciones suscritas por los socios y, por tanto, no hay dividend...
-
Cláusulas habituales referentes a las condiciones de la venta de un inmueble
Orden: Civil Fecha última revisión: 03/08/2020
Cláusulas habituales en el contrato de compraventa:Identificación de comprador y vendedor.Identificación del objeto: inmueble.Cargas del inmueble.Precio y forma de pago.Otorgamiento de escritura pública.Lugar y fecha de entrega del inmueble.Arras...
-
Oferta vinculante para adquisición de empresa a través de compra de participaciones
Fecha última revisión: 08/02/2018
OFERTA VINCULANTE EN PROCESO DE VENTA DE [NOMBRE_EMPRESA]D. /Dña. [NOMBRE] (1)[NOMBRE_EMPRESA][DOMICILIO][CODIGO_POSTAL] [LOCALIDAD][PROVINCIA]Att. [NOMBRE_EMPRESA], S.L. (2)[DOMICILIO][CODIGO_POSTAL] [LOCALIDAD][PROVINCIA]En [LOCALIDAD], a [DÍA...
-
Oferta no vinculante para adquisición de empresa a través de compra de participaciones
Fecha última revisión: 08/02/2018
OFERTA NO VINCULANTE EN PROCESO DE VENTA DE [NOMBRE_EMPRESA]D. /Dña. [NOMBRE] (1)[NOMBRE_EMPRESA][DOMICILIO][CODIGO_POSTAL] [LOCALIDAD][PROVINCIA]Att. [NOMBRE_EMPRESA], S.L. (2)[DOMICILIO][CODIGO_POSTAL] [LOCALIDAD][PROVINCIA]En [LOCALIDAD], a [D...
-
Contrato de compraventa de empresa SL a través de la compra de la totalidad de sus particiones
Fecha última revisión: 06/02/2018
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE EMPRESA SOCIEDAD LIMITADAEn [LOCALIDAD], a [DÍA], de [MES] de [AÑO]REUNIDOS E INTERVIENENDE UNA PARTE: D. / Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI número [DNI], y domicilio a efecto de notificaciones del presente documen...
-
Contrato de compraventa de una cuota de la patente de invención en caso de varios cotitulares.
Fecha última revisión: 18/12/2017
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE PATENTE DE INVENCIÓN DE TITULARIDAD PLENA.En [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D. [NOMBRE...
-
Acta Junta General Universal Sociedad Limitada por la que se acuerda la disolución y liquidación de la sociedad a través de la cesión total del activo y del pasivo a favor de uno de sus socios
Fecha última revisión: 24/01/2019
ACTA DE JUNTA GENERAL UNIVERSAL POR LA QUE SE ACUERDA LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE [NOMBRE_SOCIEDAD], S.L. Y LA CESIÓN TOTAL DEL ACTIVO Y DEL PASIVO A FAVOR DE D./Dña. [NOMBRE]En [LOCALIDAD], siendo las [HORA] del día [FECHA], se encuentran pr...
-
Caso práctico: ¿Sería válido un contrato de compraventa de una vivienda realizado sin ser elevado a escritura pública?
Fecha última revisión: 21/11/2012
-
Caso práctico: Compraventa participaciones sociales de una SL
Fecha última revisión: 26/01/2018
-
Caso práctico: Validez de usufructo después de revocación de contrato de compraventa
Fecha última revisión: 07/02/2013
-
Fecha última revisión: 12/12/1990
-
ILLES BALEARS 2017 - DEDUCCIÓN IRPF POR ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE NUEVAS ENTIDADES
Fecha última revisión: 17/04/2018
PLANTEAMIENTO¿Sería válido un contrato de compraventa de una vivienda realizado sin ser elevado a escritura pública? RESPUESTA En nuestro ordenamiento jurídico rige el principio de libertad de forma a la hora de otorgar los contratos, tal y co...
PLANTEAMIENTOUna persona física X quiere adquirir el 50% de una Sociedad Limitada la cual pertenece a un socio que se jubilará en el plazo de 5 años.El socio que vende propone a X que vaya entrando en la sociedad paulatinamente en los 5 años y ...
PLANTEAMIENTO"A" y "B" han otorgado escritura pública de compraventa sobre un predio por el que "B" es el nuevo propietario. Después, "B" ha firmado un contrato de usufructo con "C" sobre esa finca. Y posteriormente "B" y "A", mediante contrato pr...
PLANTEAMIENTO"A" tiene 16 años y consiguió la emancipación por la vía de la concesión de aquellos que tienen la patria potestad. "A" tiene a su nombre un apartamento. Después de vivir 3 meses en el apartamento, "A" decide hacer un contrato de ...
Materia140407 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - ILLES BALEARS 2017PreguntaPara que sea aplicable la deducción autonómica por inversión en la adquisición de acc...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1125-19, 22-05-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/05/2019 Núm. Resolución: V1125-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1062-11, 26-04-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/04/2011 Núm. Resolución: V1062-11
-
Resolución de 16 de enero de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Almonte, por la que se suspende la inscripción de una escritura de concreción del objeto y restitución del pleno dominio que trae causa de otra escritura de compraventa, complementadas ambas por otra de aclaración.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 18/02/2013
-
Resolución de 11 de julio de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Vic n.º 3, por la que suspende la anotación preventiva de demanda en base a una resolución administrativa de resolución unilateral de contrato de compraventa de dos bienes inmuebles.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 11/07/2014
-
Resolución Vinculante de DGT, V0877-08, 28-04-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/04/2008 Núm. Resolución: V0877-08