Control de la edificación y uso del suelo
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 12/02/2018
Bajo el rótulo de "Control de la edificación y uso del suelo" se propone el estudio de los siguientes temas de interés:
- Licencias urbanísticas
- Comunicación previa y declaración responsable
- Ley de ordenación de la edificación
- Código técnico de la edificación
- Certificación energética
Bajo la rúbrica de "Control de la edificación y uso del suelo" se propone el estudio, dentro del más amplio rótulo de "Urbanismo y vivienda", de aquellas figuras que de algún modo u otro tienen lugar, desde el punto de vista lógico, en un momento posterior al del planeamiento urbanístico (sea este general o de desarrollo) y al de su ejecución, en el entendimiento de que una de las vocaciones primordiales de esta disciplina es la de favorecer el fenómeno edificatorio, fenómeno que, en sí mismo, o en relación con los usos a los que dé lugar, debe ser controlado por la Administración pública:
Al efecto se abordarán los siguientes puntos dignos de interés:
- Licencias urbanísticas (Ver tema: Licencias urbanísticas)
- Comunicación previa y declaración responsable (Ver tema: Comunicación previa y declaración responsable)
- Ley de ordenación de la edificación (Ver tema: Ley de ordenación de la edificación)
- Código técnico de la edificación (Ver tema: Código Técnico de la Edificación)
- Certificación energética (Ver tema: Certificación de eficiencia energética)
El punto de partida en esta materia es lo recogido en los apdos. 3, 4 y 5 del Art. 11 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre , precepto que, por cierto, se ha visto afectado por la Sentencia del TC 143/2017, de 14 de diciembre de 2017 (Recurso de inconstitucionalidad 5493-2013):
3. Todo acto de edificación requerirá del acto de conformidad, aprobación o autorización administrativa que sea preceptivo, según la legislación de ordenación territorial y urbanística, debiendo ser motivada su denegación. En ningún caso podrán entenderse adquiridas por silencio administrativo facultades o derechos que contravengan la ordenación territorial o urbanística.
4. Con independencia de lo establecido en el apartado anterior, serán expresos, con silencio administrativo negativo, los actos que autoricen.
a) Movimientos de tierras, explanaciones, parcelaciones, segregaciones u otros actos de división de fincas en cualquier clase de suelo, cuando no formen parte de un proyecto de reparcelación*.
b) Las obras de edificación, construcción e implantación de instalaciones de nueva planta. (NOTA: Inciso destacado de este apdo. 4.b) se declara constitucional en los términos establecidos por el fundamento jurídico 23 de la Sentencia 143/2017)
c) La ubicación de casas prefabricadas e instalaciones similares, ya sean provisionales o permanentes. (NOTA: Apdo. 4.c) se declara constitucional en los términos establecidos por el fundamento jurídico 23 de la Sentencia 143/2017)
d) La tala de masas arbóreas o de vegetación arbustiva en terrenos incorporados a procesos de transformación urbanística y, en todo caso, cuando dicha tala se derive de la legislación de protección del domino público*.
(*NOTA: Incisos destacados de los apdos. 4.a) y 4.d) declarados inconstitucionales y nulos)
5. Cuando la legislación de ordenación territorial y urbanística aplicable sujete la primera ocupación o utilización de las edificaciones a un régimen de comunicación previa o de declaración responsable, y de dichos procedimientos no resulte que la edificación cumple los requisitos necesarios para el destino al uso previsto, la Administración a la que se realice la comunicación deberá adoptar las medidas necesarias para el cese de la ocupación o utilización comunicada. Si no adopta dichas medidas en el plazo de seis meses, será responsable de los perjuicios que puedan ocasionarse a terceros de buena fe por la omisión de tales medidas. La Administración podrá repercutir en el sujeto obligado a la presentación de la comunicación previa o declaración responsable el importe de tales perjuicios.
Tanto la práctica de la comunicación previa a la Administración competente, como las medidas de restablecimiento de la legalidad urbanística que aquella pudiera adoptar en relación con el acto comunicado, deberán hacerse constar en el Registro de la Propiedad, en los términos establecidos por la legislación hipotecaria y por esta ley.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo, Vivienda y Medioambiente
- Urbanismo y vivienda
- Competencias legislativas en materia de urbanismo
- Estatuto básico del ciudadano en la Ley de Suelo
- Estatuto básico de la iniciativa y la participación en la actividad urbanística
- Estatuto jurídico de la propiedad del suelo
- Estatuto básico de la promoción de las actuaciones urbanísticas
- Situaciones básicas del suelo
- Clases de suelo
- Equidistribución de cargas y beneficios
- Valoraciones
- Función social de la propiedad y gestión del suelo
- Disposiciones sobre "Régimen jurídico" del Título VIII del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre
- Planeamiento urbanístico
- Gestión urbanística
- Control de la edificación y uso del suelo ESTOY AQUÍ
- Licencias urbanísticas
- Comunicación previa y declaración responsable
- Ley de ordenación de la edificación
- Código técnico de la edificación
- Certificación de eficiencia energética
- Disciplina urbanística
- Vivienda
- Derecho local
- Extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
RDLeg. 7/2015 de 30 de Oct (TR. de la ley de suelo y rehabilitación urbana) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 31/10/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Fomento
Ley 38/1999 de 5 de Nov (Ordenación de la Edificación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 266 Fecha de Publicación: 06/11/1999 Fecha de entrada en vigor: 06/05/2000 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- Licencias urbanísticas
- Comunicación previa y declaración responsable
- Ley de ordenación de la edificación
- Código técnico de la edificación
- Certificación de eficiencia energética
-
Sentencia Administrativo Nº 299/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 1109/2013, 22-04-2015
Orden: Administrativo Fecha: 22/04/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Rodriguez Marti, Elvira Adoracion Num. Sentencia: 299/2015 Num. Recurso: 1109/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 418/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 1186/2013, 20-05-2015
Orden: Administrativo Fecha: 20/05/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Rodriguez Marti, Elvira Adoracion Num. Sentencia: 418/2015 Num. Recurso: 1186/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 538/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 266/2014, 30-06-2015
Orden: Administrativo Fecha: 30/06/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Rodriguez Marti, Elvira Adoracion Num. Sentencia: 538/2015 Num. Recurso: 266/2014
-
Sentencia Administrativo Nº 260/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 1048/2013, 01-04-2015
Orden: Administrativo Fecha: 01/04/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Rodriguez Marti, Elvira Adoracion Num. Sentencia: 260/2015 Num. Recurso: 1048/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 355/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 56/2014, 04-05-2015
Orden: Administrativo Fecha: 04/05/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Rodriguez Marti, Elvira Adoracion Num. Sentencia: 355/2015 Num. Recurso: 56/2014
-
Comunicación previa y declaración responsable
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/01/2018
La declaración responsable se puede definir, siguiendo el Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ como aquel "documento suscrito por una persona física o jurídica en el que manifiesta, bajo sus responsabilidad, que cumple con los ...
-
Licencias urbanísticas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/02/2018
Por licencia urbanística se puede entender, siguiendo a Parada Vázquez, aquella autorización municipal, de carácter reglado, que, sin perjuicio de tercero, permite la ejecución de obras o la utilización del suelo que los instrumentos urbanís...
-
Régimen urbanístico del derecho de propiedad del suelo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/02/2018
El Régimen Urbanístico de la propiedad del suelo cuenta con su regulación en el Art. 11 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre y tiene su punto de arranque en las limitaciones derivadas en el carácter estatutario da la misma. Dicho...
-
Planeamiento urbanístico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
Según el Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, el planeamiento urbanístico (por lo general tratado en su doble vertiente de planeamiento general y de desarrollo) es aquel "conjunto de instrumentos normativos que rigen la ordenaci...
-
Ordenanzas de edificación y usos del suelo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 04/01/2018
Por ordenanzas urbanísticas (entre las que se incluyen las ordenanzas de edificación y usos del suelo, y en su caso, otras como las de urbanización) se pueden definir como aquellas ordenanzas de los planes urbanísticos que regulan "el uso del sue...
-
Escrito de solicitud de retasación de inmueble expropiado para ejecutar una actuación de urbanización, por alteración de los usos del suelo
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] (1)Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que en [FECHA], al objeto de eje...
-
Denuncia por delito de prevaricación de funcionario público
Fecha última revisión: 23/03/2016
NOTA: Con la Ley 1/2015, de 30 de marzo, se eleva la pena de prevaricación de 7 a 10 años a de 9 a 15 años, la pena relativa a la inhabilitación especial para empleo o cago público, al que se le añade la pena de inhabilitación para el ejercici...
-
Escrito de disconformidad por aumento de prima de seguro sin comunicación previa por asegurador
Fecha última revisión: 08/06/2017
Compañía Aseguradora [NOMBRE_EMPRESA]Calle [CALLE], n.º [NUMERO], [LOCALIDAD] C.P. [CODIGO_POSTAL]Tomador/a Don/Doña [NOMBRE], DNI [DNI],[DOMICILIO] [LOCALIDAD], C.P. [CODIGO_POSTAL]En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO]Referencia: N.º Póliza [N...
-
Escrito de solicitud de prórroga de licencia urbanística
Fecha última revisión: 01/08/2017
A [NOMBRE] DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE] con DNI nº [DNI] y domicilio en [DOMICILIO] en su propio nombre y representación, como mejor proceda en Derecho,DICE:Que es titular de la licencia urbanística de obra de [DESCRIPCI...
-
Escrito de denuncia por extracción de áridos sin autorización en la zona de policía de la Ley de Aguas
Fecha última revisión: 03/07/2017
CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DE [NOMBRE]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1)Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Qu...
-
Caso práctico: ¿A qué se hace referencia cuando se habla del principio de desarrollo territorial urbano y sostenible?
Fecha última revisión: 27/06/2013
-
Caso práctico: Responsabilidad municipal en el otorgamiento de licencias de obras y culpa de promotor.
Fecha última revisión: 30/01/2013
-
Caso práctico: Recurrir judicialmente la generacion de deuda por incumplimiento de condiciones de Tarifa Plana
Fecha última revisión: 28/09/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C.VALENCIANA 2016 - DEDUCCIÓN POR OBRAS DE CONSERVACIÓN/MEJORA EN VIVIENDA HABITUAL 4
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 -C.VALENCIANA 2014 - DEDUCCIÓN POR OBRAS DE CONSERVACIÓN/MEJORA EN VIVIENDA HABITUAL 4
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO¿A qué se hace referencia cuando se habla del principio de desarrollo territorial urbano y sostenible?RESPUESTAEn primer lugar, hay que tener en cuenta que el principio de desarrollo territorial y urbano sostenible aparece regulado en ...
La responsabilidad del Ayuntamiento en el otorgamiento de la licencia de obras ¿Puede provocar que se exonere de culpa al promotor?Para resolver esta cuestión analizaremos la TS, Sala de lo Contencioso, de 09/10/2009, Rec. 3526/2005, que confirmó ...
PLANTEAMIENTOMe gustaría que me pudieran confirmar, el tipo de procedimiento judicial a seguir, después de la desestimación del recurso de Alzada planteada y que pone fin a la vía administrativa, plazos de interposición del recurso, tanto si es ...
Materia139610 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2016PreguntaLa deducción por obras de conservación o mejora de la calidad, sostenibilidad y a...
Materia136118 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS 2013 Y 2014 - COMUNIDAD VALENCIANA 2014PreguntaLa deducción por obras de conservación o mejora de la calidad, sostenibilidad y accesibilidad en la vivie...
-
Resolución de 13 de diciembre de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Palma de Mallorca n.º 8, por la que se suspende la inscripción de una escritura de declaración de obra nueva.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 04/01/2018
-
Resolución de 15 de enero de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Villena, por la que se suspende la inscripción de una declaración de ampliación de obra nueva.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 15/01/2015
-
Resolución de 25 de abril de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Arganda del Rey n.º 1, por la que se suspende la inscripción de una escritura de ampliación de obra antigua y división horizontal.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 25/04/2018
-
Resolución de 7 de marzo de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Albacete n.º 3, por la que se suspende la inscripción de una escritura de división material y extinción de condominio.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 07/03/2017
-
Resolución de 4 de marzo de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Corcubión por la que se suspende la inscripción de una escritura de obra nueva.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 04/03/2014