COP 21 (Conferencia sobre el cambio climático de París)
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 22/07/2020
COP 21 (Conferencia sobre el cambio climático de París):
- Se busca la reducción de emisiones contaminantes.
- Transparencia en las tomas de decisiones sobre la materia por los gobiernos de los distintos países.
- Priorización en la adaptación energética por parte de los gobiernos.
- Participación en la adaptación energética de las ciudades, regiones y administraciones locales.
- Se concretan unas políticas de apoyo a esa reducción de emisiones invitando a la participación de todos los Estados.
La transición de las políticas actuales a la neutralidad climática se centra en:
1º La reducción de las emisiones contaminantes con acuerdo de los Gobiernos para:
- El mantenimiento de temperatura mundial por debajo de los 2° C sobre los niveles preindustriales.
- La limitación del aumento a 1,5° C para reducir los riesgos e impacto del cambio climático.
- El alcance del nivel máximo de las emisiones globales cuanto antes, en los países en desarrollo el proceso será más largo.
- La aplicación de rápidas reducciones basadas en los mejores criterios disponibles.
- La presentación por parte de los países de Planes Generales de Acción contra el Cambio Climático (CPDN).
2º Transparencia y balance global reflejada en el acuerdo de los gobiernos para:
- Reuniones quinquenales para fijas objetivos más ambiciosos sobre criterios científicos.
- Información general de los avances logrados en la materia.
- Evaluar los avances a largo plazo con un sólido mecanismo de transparencia y rendición de cuentas.
3º Para la adaptación energética los gobiernos han acordado:
- Potenciar la capacidad de las sociedades para afrontar las consecuencias del cambio climático.
- Ayudar a los países en desarrollo para alcanzar una mejor y más permanente adaptación.
4º En cuanto a la adaptación energética los gobiernos acordaron:
- Reforzar la capacidad de las sociedades para afrontar las consecuencias del cambio climático.
- Ofrecer a los países en desarrollo ayudas para una mejor y más permanente adaptación.
5º Se reconoce la importancia de las ciudades, las regiones y las administraciones locales en la lucha contra el cambio climático interviniendo para:
- Intensificar esfuerzos y medidas de apoyo para reducir las emisiones.
- Aumentar resistencia y reducir vulnerabilidad de los efectos adversos del cambio climático.
- El mantenimiento e impulso de la cooperación regional e internacional.
Las políticas de apoyo se concretan en:
- Mantenimiento en la acción por el clima para reducir emisiones y aumentar resistencia a las consecuencias de cambio climático en países en desarrollo.
- Invitando a los países a que apoyen o mantengan el apoyo voluntario en la lucha contra el cambio climático.
- Mantenimiento del apoyo económico a estas medidas, ampliándolas hasta 2025.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 750/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 764/2015, 19-04-2018
Orden: Administrativo Fecha: 19/04/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Perez-piaya Moreno, Cristina Juana Num. Sentencia: 750/2018 Num. Recurso: 764/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 790/2013, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 224/2012, 31-10-2013
Orden: Administrativo Fecha: 31/10/2013 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Diaz Fernandez, Emilia Teresa Num. Sentencia: 790/2013 Num. Recurso: 224/2012
-
Sentencia Administrativo Nº 171/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 981/2012, 24-03-2014
Orden: Administrativo Fecha: 24/03/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Diaz Fernandez, Emilia Teresa Num. Sentencia: 171/2014 Num. Recurso: 981/2012
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1532/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 808/2013, 11-07-2017
Orden: Administrativo Fecha: 11/07/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Pardo Castillo, Miguel Pedro Num. Sentencia: 1532/2017 Num. Recurso: 808/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 249/2006, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 87/2005, 30-03-2006
Orden: Administrativo Fecha: 30/03/2006 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Lorente Almiñana, Juan Luis Num. Sentencia: 249/2006 Num. Recurso: 87/2005
-
Emisión de gases efecto invernadero y protección de la capa de ozono
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
La Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera determina:Su ámbito de aplicación en el artículo 2:“1. Están sujetas a las prescripciones de esta ley todas las fuentes de los contaminantes relacionados en...
-
Calidad del aire y protección de la atmósfera: Control de emisiones
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
La Ley 34/2007, de de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera determina:Su ámbito de aplicación en el artículo 2, “1. Están sujetas a las prescripciones de esta ley todas las fuentes de los contaminantes relacionado...
-
Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente
Orden: Penal Fecha última revisión: 30/10/2019
Este Título XVI del Código Penal se puede dividir en cuatro partes, atendiendo a la naturaleza de los diferentes delitos en él recogidos. En primer lugar, los delitos sobre la ordenación del territorio hacen referencia a aquellas acciones que pu...
-
Ventilación general y extracción localizada como sistema de protección colectiva en PRL
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/05/2022
La ventilación general consiste en diluir con aire exterior los contaminantes que contiene el aire interior, pudiendo ser natural o forzada, por impulsión o extracción.La extracción localizada consiste en capturar el contaminante lo más cerca po...
-
Higiene industrial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/05/2022
La higiene industrial es una técnica no médica de prevención de las enfermedades profesionales (EP), mediante el control del medio ambiente de trabajo de los contaminantes que las producen. La higiene industrial se ocupa de las relaciones y efecto...
-
Modelo 995. Cesión de Información Urbanística por Entidades Locales. (Telemático)
Fecha última revisión: 14/08/2017
-
Escrito solicitando la modificación de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial por la de bien de dominio público, a causa de la aprobación del PGOU
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Escrito de denuncia de un particular instando la investigación de bienes que se presumen de titularidad municipal
Fecha última revisión: 04/05/2017
AL ALCALDE/ ALCALDESA DE [LUGAR]Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con DNI nº [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], EXPONE:PRIMERO: Que en el lugar de [ESPECIFICAR], del Ayuntamiento que usted preside, existe desde antiguo...
-
Modelo de informe del Interventor municipal sobre deudas pendientes en expedientes de cesión de bienes inmuebles
Fecha última revisión: 04/05/2017
INFORME DEL INTERVENTOR (1)Atendiendo a lo actuado en el presente expediente de cesión gratuita del bien inmueble [ESPECIFICAR] de propiedad municipal, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 110 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de juni...
-
Escrito solicitando la correción de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial, por adscripción a un uso público por más de 25 años.
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN SOCIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - SUBSIDIO ORFANDAD ABONADO POR MUNPAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. FUNCIONES PUBLICAS - RETRIBUC. ENTIDAD D. PUBLICO ALEMANIA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C.VALENCIANA 2015 - DEDUCCIÓN POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C.VALENCIANA 2016 - DEDUCCIÓN POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia137063 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPreguntaTratamiento fiscal de las rentas mínimas de inserción social y otras ayudas concedidas por las Comunidades Autónomas o p...
Materia134787 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Están sujetos a tributación los Subsidios de orfandad de la extinguida Mutualidad Nacional de Previsión de la Administ...
Materia112826 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. FUNCIONES PUBLICASPreguntaENTIDAD ALEMANA QUE ES UNA INSTITUCION DE DERECHO PUBLICO, QUE REALIZA LA ACTIVIDAD DE RADIODIFUSION. CONSIDERACION DE LAS RE- TRIB...
Materia136297 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2015Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
Materia138660 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2016Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
-
Resolución de TEAC, 00/8152/1998, 08-10-1999
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 08/10/1999 Núm. Resolución: 00/8152/1998
-
Resolución de TEAC, 00/6413/1998, 24-02-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 24/02/2000 Núm. Resolución: 00/6413/1998
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0786-97, 15-04-1997
Órgano: Sg De Relaciones Fiscales Internacionales Fecha: 15/04/1997 Núm. Resolución: 0786-97
-
Resolución de TEAF Navarra, 6089, 31-05-2017
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 31/05/2017 Núm. Resolución: 6089
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12340, 30-03-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 30/03/2010