Ver Indice
»Última revisión
Cuadro resumen con los tipos de contratos laborales
Tiempo de lectura: 2 min
Tema
Relacionados:
Voces
Jurisprudencia
Prácticos
Formularios
Resoluciones
Temas
La reforma laboral 2022 ha supuesto un cambio significativo en los modelos de contrato. Actualmente las modalidades contractuales se concentran en indefinidas, temporales, en formación y fijo discontinuo.
Principales modalidades contractuales
Tras la reforma laboral 2022, las principales modalidades contractuales son:
En principio, los contratos de trabajo pueden celebrarse por escrito o de forma oral, no obstante, deberán constar siempre por escrito y en el modelo oficial:
- Los contratos para la formación en alternancia.
- Los contratos para la obtención de práctica profesional.
- Los contratos de duración determinada.
- Los contratos a tiempo parcial, fijo-discontinuo, de relevo y los contratos de trabajo a domicilio.
- Los contratos de los trabajadores contratados en España al servicio de empresas españolas en el extranjero.
En todo contrato laboral celebrado por escrito, deberán constar necesariamente los siguientes extremos:
- Datos de la empresa y del trabajador.
- Fecha en la que se iniciará la relación laboral y su duración.
- Tipo de contrato que se celebra.
- Objeto del contrato.
- Condiciones en las que se va a prestar el servicio (centro de trabajo, horario, etc.).
- Existencia o no de periodo de prueba
- Duración de las vacaciones.
- Remuneración.
- Convenio colectivo de aplicación.
- Firma de ambas partes.
- Sello de la Oficina del SEPE correspondiente.