Cuenta 194. Capital emitido pendiente de inscripción
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Contable
- Fecha última revisión: 03/06/2021
Cuenta 194: Capital social y, en su caso, prima de emisión o asunción de acciones o participaciones con naturaleza de patrimonio neto emitidas y pendientes de inscripción en el Registro Mercantil.
Capital emitido pendiente de inscripción
En esta cuenta 194 "capital emitido pendiente de inscripción" se registra por el capital social y, si procediera, prima de emisión o asunción de acciones o participaciones con naturaleza de patrimonio neto emitidas y pendientes de inscripción en el Registro Mercantil.
Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 9º.4, en la que regulan los instrumentos de patrimonio propios. Todos los instrumentos financieros que se incluyen dentro de los fondos propios, tal como las acciones ordinarias emitidas o participaciones en el capital social.
Un instrumento de patrimonio es cualquier negocio jurídico que evidencia una participación residual en los activos de la empresa que los emite una vez deducidos todos sus pasivos. En el caso de que la empresa realice cualquier tipo de transacción con sus propios instrumentos de patrimonio, el importe de estos se registrará en el patrimonio neto, como una variación de los fondos propios y en ningún caso podrán ser reconocidos como activos financieros de la empresa ni se registrará resultado alguno en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Los gastos derivados de estas transacciones, incluidos los gastos de emisión de estos, tales como honorarios de letrados, notarios y registradores, impresión de memorias, boletines y títulos, tributos, publicidad, comisiones y otros gastos de colocación se registrarán directamente contra el patrimonio neto como menores reservas.
El PGC nos indica que deberá figurar en el pasivo corriente del balance si en la fecha de formulación de las cuentas anuales no se hubiera producido la inscripción en el Registro Mercantil. Su movimiento es el siguiente:
Será abonada
por el valor nominal y, si procediera, la prima de emisión o asunción de las acciones o participaciones emitidas y pendientes de inscripción, con cargo, a la cuenta 190.
Será cargada:
- En el momento de la inscripción del capital en el Registro Mercantil, con abono a la cuenta 100 y la cuenta 110.
- En los supuestos en que no se suscriban acciones o participaciones emitidas, con abono a la cuenta 190.
CUESTIÓN
La sociedad decide emitir 10.000 nuevas acciones de 10€ de valor nominal, quedando pendiente de inscripción en el Registro Mercantil hasta que se suscriban por los nuevos socios.
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
190 Acciones o participaciones emitidas | 100.000 € | |
194 Capital emitido pendiente de inscripción | 100.000 € |
No hay versiones para este comentario
- Novedades fiscales
- Procedimiento tributario
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuesto sobre Sociedades
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
- Gastos fiscalmente deducibles para los autónomos
- Fiscalidad de los socios y administradores
- Otros impuestos y gravámenes estatales
- Impuestos especiales
- Fiscalidad del comercio electrónico
- Impuestos medioambientales
- Aspectos fiscales de la transmisión de empresa
- Fiscalidad de honorarios de abogados y procuradores
- Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
- Tributación autonómica
- Tributación Islas Canarias
- Tributación Islas Baleares
- Regímenes forales
- Haciendas Locales
- Contable
- Cuadro de cuentas
- Grupo 1: Financiación Básica
- Subgrupo 10: Capital
- Subgrupo 11: Reservas y otros instrumentos de patrimonio neto
- Subgrupo 12: Resultados pendientes de aplicación
- Subgrupo 13: Subvenciones, donaciones y ajustes por cambios de valor
- Subgrupo 14: Provisiones
- Subgrupo 15: Deudas a largo plazo con características especiales
- Subgrupo 16: Deudas a largo plazo con partes vinculadas
- Subgrupo 17: Deudas a largo plazo por préstamos recibidos, empréstitos y otros conceptos
- Subgrupo 18: Pasivos por fianzas, garantías y otros conceptos a largo plazo
- Subgrupo 19: Situaciones transitorias de financiación
- Cuenta 100. Capital Social
- Cuenta 101. Fondo Social
- Cuenta 102. Capital
- Cuenta 103. Socios por desembolsos no exigidos. Subcuentas 1030 y 1034
- Cuenta 104. Socios por aportaciones no dinerarias pendientes. Subcuentas 1040 y 1044
- Cuenta 108. Acciones o participaciones propias en situaciones especiales
- Cuenta 109. Acciones o participaciones propias para reducción de capital
- Cuenta 110. Prima de emisión o asunción
- Cuenta 111. Patrimonio Neto por emisión de instrumentos financieros compuestos. Subcuentas 1110 y 1111
- Cuenta 112. Reserva legal
- Cuenta 113. Reservas voluntarias
- Cuenta 114. Reservas especiales. Subcuentas 1140,1141,1142,1143 y 1144
- Cuenta 115. Reservas por pérdidas y ganancias actuariales y otros ajustes
- Cuenta 118. Aportaciones de socios o propietarios
- Cuenta 119. Diferencias por ajuste del capital a euros
- Cuenta 120. Remanente
- Cuenta 121. Resultados negativos de ejercicios anteriores
- Cuenta 129. Resultado del ejercicio
- Cuenta 130. Subvenciones oficiales de capital
- Cuenta 131. Donaciones y legados de capital
- Cuenta 132. Otras subvenciones, donaciones y legados
- Cuenta 133. Ajustes por valoración en instrumentos financieros
- Cuenta 134. Operaciones de cobertura. Subcuentas 1340 y 1341
- Cuenta 135. Diferencias de conversión
- Cuenta 136. Ajustes por valoración en activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
- Cuenta 137. Ingresos fiscales a distribuir en varios ejercicios
- Cuenta 140. Provisión para retribuciones y otras prestaciones al personal
- Cuenta 141. Provisión para impuestos
- Cuenta 142. Provisión para otras responsabilidades
- Cuenta 143. Provisión por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado
- Cuenta 145. Provisión para actuaciones medioambientales
- Cuenta 146. Provisión para reestructuraciones
- Cuenta 147. Provisión por transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
- Cuenta 150. Acciones o participaciones a largo plazo consideradas como pasivos financieros
- Cuenta 153. Desembolsos no exigidos por acciones o participaciones consideradas como pasivos financieros y subcuentas
- Cuenta 154. Aportaciones no dinerarias pendientes por acciones o participaciones consideradas como pasivos financieros
- Cuenta 160. Deudas a largo plazo con entidades de crédito vinculadas y subcuentas
- Cuenta 161. Proveedores de inmovilizado a largo plazo, partes vinculadas y subcuentas
- Cuenta 162. Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo, partes vinculadas y subcuentas
- Cuenta 163. Otras deudas a largo plazo con partes vinculadas y subcuentas
- Cuenta 170. Deudas a largo plazo con entidades de crédito
- Cuenta 171. Deudas a largo plazo
- Cuenta 172. Deudas a largo plazo transformables en subvenciones, donaciones y legados
- Cuenta 173. Proveedores de inmovilizado a largo plazo
- Cuenta 174. Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo
- Cuenta 175. Efectos a pagar a largo plazo
- Cuenta 176. Pasivos por derivados financieros a largo plazo
- Cuenta 177. Obligaciones y bonos
- Cuenta 178. Obligaciones y bonos convertibles
- Cuenta 179. Deudas representadas en otros valores negociables
- Cuenta 180. Fianzas recibidas a largo plazo
- Cuenta 181. Anticipos recibidos por ventas o prestaciones de servicios a largo plazo
- Cuenta 185. Depósitos recibidos a largo plazo
- Cuenta 189. Garantías financieras a largo plazo
- Cuenta 190. Acciones o participaciones emitidas
- Cuenta 192. Suscriptores de acciones
- Cuenta 194. Capital emitido pendiente de inscripción ESTOY AQUÍ
- Cuenta 195. Acciones o participaciones emitidas consideradas como pasivos financieros
- Cuenta 197. Suscriptores de acciones consideradas como pasivos financieros
- Cuenta 199. Acciones o participaciones emitidas consideradas como pasivos financieros pendientes de inscripción
Real Decreto 1514/2007 de 16 de Nov (Plan General de Contabilidad) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 278 Fecha de Publicación: 20/11/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2008 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
-
Sentencia Civil Nº 364/2013, AP - Barcelona, Sec. 15, Rec 413/2012, 21-10-2013
Orden: Civil Fecha: 21/10/2013 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Rallo Ayezcuren, Marta Num. Sentencia: 364/2013 Num. Recurso: 413/2012
-
Sentencia Civil Nº 378/2016, AP - Murcia, Sec. 4, Rec 350/2016, 16-06-2016
Orden: Civil Fecha: 16/06/2016 Tribunal: Ap - Murcia Ponente: Fuentes Devesa, Rafael Num. Sentencia: 378/2016 Num. Recurso: 350/2016
-
Sentencia Administrativo Nº 79/2016, TSJ La Rioja, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 11/2016, 09-03-2016
Orden: Administrativo Fecha: 09/03/2016 Tribunal: Tsj La Rioja Ponente: Escanilla Pallas, Jesús Miguel Num. Sentencia: 79/2016 Num. Recurso: 11/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 190/2019, AP - Alicante, Sec. 8, Rec 611/2018, 20-02-2019
Orden: Civil Fecha: 20/02/2019 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Soler, Luis Antonio Pascual Num. Sentencia: 190/2019 Num. Recurso: 611/2018
-
Sentencia Civil Nº 445/2016, AP - Murcia, Sec. 4, Rec 519/2016, 14-07-2016
Orden: Civil Fecha: 14/07/2016 Tribunal: Ap - Murcia Ponente: Fuentes Devesa, Rafael Num. Sentencia: 445/2016 Num. Recurso: 519/2016
-
Cuenta 190. Acciones o participaciones emitidas
Orden: Contable Fecha última revisión: 03/06/2021
Cuenta 190: Capital social y, en su caso, prima de emisión o asunción de acciones o participaciones con naturaleza de patrimonio neto emitidas y pendientes de suscripción.Acciones o participaciones emitidasEn esta cuenta 190 "acciones o particip...
-
Subgrupo 10: Capital
Orden: Contable Fecha última revisión: 31/05/2021
El PGC, en su cuarta parte, nos propone un cuadro de cuentas que, si bien no es obligatorio seguir, sí que sirve como guía y, sobre todo, aporta uniformidad a la contabilidad nacional. Dicho cuadro consta de nueve grupos y cada grupo de varios sub...
-
Subgrupo 19: Situaciones transitorias de financiación
Orden: Contable Fecha última revisión: 09/06/2021
El PGC, en su cuarta parte, nos propone un cuadro de cuentas que, si bien no es obligatorio seguir, sí que sirve como guía y, sobre todo, aporta uniformidad a la contabilidad nacional. Dicho cuadro consta de nueve grupos y cada grupo de varios sub...
-
El Patrimonio Neto
Orden: Contable Fecha última revisión: 11/01/2017
El Patrimonio NetoPuede definirse el patrimonio como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o empresa.Los Bienes son los elementos materiales e inmateriales con que cuenta la empresa. Por ejemplo, la maquinaria, el dine...
-
Cuenta 110. Prima de emisión o asunción
Orden: Contable Fecha última revisión: 31/05/2021
Esta cuenta Prima de emisión o asunción forma parte de las reservas y otros instrumentos del Patrimonio Neto.Cálculo y contabilización de la Prima de EmisiónLas cuentas de este subgrupo figuran en el patrimonio neto del balance formando parte d...
-
Escritura de reducción de capital para compensar pérdidas en una SL
Fecha última revisión: 12/01/2018
En [LOCALIDAD], a [FECHA].Ante mí, D./Dña. [NOMBRE_NOTARIO], notario de la ciudad de [CIUDAD]y de su Ilustre Colegio.C O M P A R E C ED. Dña. [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad española, casado, vecino de [LOCALIDAD], con domicilio en [DOM...
-
Escritura de reducción y aumento simultáneo de capital social en una SA
Fecha última revisión: 26/02/2016
En la ciudad de [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de dos mil [ANIO].Ante mí, [NOMBRE_NOTARIO], notario de la ciudad de [CIUDAD] y de su Ilustre Colegio.COMPARECEDon [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad española, casado, vecino de [LOCALIDAD], con do...
-
Formulario de demanda sobre responsabilidad del administrador por incumplimiento de la obligación legal de convocar Junta General para disolución de SL
Fecha última revisión: 07/09/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LOCALIDAD] y colegiado número [NÚMERO], en nombre y representación de la mercantil [RAZON_SOCIAL] S.A, sociedad domiciliada en [DOMI...
-
Escritura de reducción y aumento simultáneo de capital social en una SL
Fecha última revisión: 12/01/2018
En [LOCALIDAD], a [FECHA].Ante mí, D./Dña. [NOMBRE_NOTARIO], notario de la ciudad de [CIUDAD]y de su Ilustre Colegio.C O M P A R E C ED. Dña. [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad española, casado, vecino de [LOCALIDAD], con domicilio en [DO...
-
Acta de disolución de la Sociedad Limitada Nueva Empresa (aplicable hasta el 19/10/2022)
Fecha última revisión: 29/02/2016
NOTA: Según la antigua regulación de la SLNE (derogada por la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, con entrada en vigor el 19 de octubre de 2022), la sociedad nueva empresa se disolvería por las causas establecidas en la LSC para la sociedad de re...
-
Caso práctico: caso de compra de acciones de autocartera
Fecha última revisión: 25/05/2021
-
Caso práctico: Transformación, disolución y liquidación de sociedad
Fecha última revisión: 10/01/2017
-
Caso práctico: Casuística general de los asientos contables a realizar en relación con la autocartera
Fecha última revisión: 16/12/2016
-
Caso práctico: Cuenta 110 Prima de emisión: Ampliación de capital con prima de emisión
Fecha última revisión: 16/04/2021
-
Caso Práctico: Presentación de Cuentas en el Registro mercantil aprobadas por el 20% del Capital Social
Fecha última revisión: 03/05/2017
PLANTEAMIENTOLa sociedad XYZ, que no cotiza en bolsa, posee un capital social de 10.000 €, correspondiendo a 1.000 acciones de 10 €. La junta general acuerda adquirir acciones propias por la cuantía máxima permitida. Dichos títulos son adqui...
PLANTEAMIENTOLa empresa Sociedades, SA ha visto como su capital social se ha reducido por debajo del mínimo legal, es por ello que ha acordado por Junta General realizar la disolución y posterior liquidación de la sociedad, realizando la inscripc...
PLANTEAMIENTO Casuística general del autocartera. SOLUCIÓNSe trata de acciones propias adquiridas por la empresa.El TRLSA, establece un compleja normativa para regular la autocartera en las Sociedades Anónimas, con el fin de proteger a los acre...
PLANTEAMIENTOAmpliación de capital con prima de emisión.Una sociedad que reviste carácter mercantil decide ampliar su capital social con una emisión de 25.000 acciones/participaciones cuyo valor nominal será de 1 €/acción o participación, a...
PLANTEAMIENTO¿Puedo entregar en el Registro Mercantil las Cuentas Anuales aprobadas solo por el 20% del Capital Social?RESPUESTAEs mejor no entregar esas Cuentas Anuales en el Registro Mercantil hasta que estas sean aprobadas por los socios que t...
-
Resolución de 7 de enero de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora mercantil y de bienes muebles de La Rioja, por la que se suspende la inscripción de una escritura pública de reducción de capital social.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 07/01/2015
-
Resolución Vinculante de DGT, V1979-16, 09-05-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 09/05/2016 Núm. Resolución: V1979-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V1978-16, 09-05-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 09/05/2016 Núm. Resolución: V1978-16
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12650, 04-10-2011
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 04/10/2011
-
Resolución de 13 de noviembre de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora mercantil y de bienes muebles de Ciudad Real a inscribir la escritura de reducción del capital social de una entidad.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 01/12/2017