Cuenta 472. Hacienda Pública, IVA Soportado
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Contable
- Fecha última revisión: 28/06/2021
Cuenta 472 "HP IVA soportado": se recoge el importe del IVA devengado con motivo de la adquisición de bienes y servicios y de otras operaciones comprendidas en el texto legal, que tenga carácter deducible para la empresa.
Hacienda Pública, IVA Soportado
En esta cuenta 472 "HP IVA soportado", se recoge el importe del IVA devengado con motivo de la adquisición de bienes y servicios y de otras operaciones comprendidas en el texto legal, que tenga carácter deducible para la empresa.
Cabe destacar que esta cuenta habrá de figurar en el Activo Corriente del Balance.
Los posibles movimientos de esta cuenta serán los siguientes:
Será cargada:
- Por el importe del IVA que resulte deducible en el momento del devengo del impuesto, con abono a cuentas de acreedores o proveedores de los grupos 1, 4 ó 5 o a cuentas del Subgrupo 57. En los casos de cambio de afectación de bienes, con abono a la cuenta 477.
- Por las diferencias positivas resultantes en el IVA que fuera deducible correspondiente a operaciones de bienes o servicios del activo corriente o de bienes de inversión al practicarse las regularizaciones previstas en la Regla de Prorrata, con abono a la cuenta 639.
Será abonada:
- Por el importe del IVA que resulte deducible y se compense en la declaración-liquidación del periodo de liquidación, con cargo a la cuenta 477. Si después de formulado este asiento subsistiera saldo en la cuenta 472, el importe del mismo se cargará a la cuenta 4700.
- Por las diferencias negativas resultantes en el IVA deducible correspondiente a operaciones de bienes o servicios del activo corriente o de bienes de inversión al practicarse las regularizaciones previstas en la Regla de Prorrata, con cargo a la cuenta 634.
Será cargada o abonada, con abono o cargo respectivamente a cuentas de los grupos 1, 2, 4 ó 5, por el importe del IVA deducible correspondientes en aquellos casos de alteraciones de precios posteriores al momento en que se hubieren realiza do las operaciones gravadas, o cuando éstas quedaren sin efecto total o parcialmente, o en el caso en que deba reducirse la base imponible en virtud de descuentos y bonificaciones que se hubiesen otorgado tras el devengo del impuesto.
CUESTIÓN
La empresa compra mercancías por valor de 2.000€ + 21% IVA. Las deja a deber al proveedor
Cuenta y Concepto | Debe | Haber |
600 Compra de mercaderías | 2.000 € | |
472 HP IVA Soportado | 420 € | |
400 Proveedores | 2.420 € |
No hay versiones para este comentario
- Novedades fiscales
- Procedimiento tributario
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuesto sobre Sociedades
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
- Gastos fiscalmente deducibles para los autónomos
- Fiscalidad de los socios y administradores
- Otros impuestos y gravámenes estatales
- Impuestos especiales
- Fiscalidad del comercio electrónico
- Impuestos medioambientales
- Aspectos fiscales de la transmisión de empresa
- Fiscalidad de honorarios de abogados y procuradores
- Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
- Tributación autonómica
- Tributación Islas Canarias
- Tributación Islas Baleares
- Regímenes forales
- Haciendas Locales
- Contable
- Cuadro de cuentas
- Grupo 4: Acreedores y deudores por operaciones comerciales
- Subgrupo 40: Proveedores
- Subgrupo 41: Acreedores varios
- Subgrupo 43: Clientes
- Subgrupo 44: Deudores varios
- Subgrupo 46: Personal
- Subgrupo 47: Administraciones Públicas
- Subgrupo 48: Ajustes por periodificación
- Subgrupo 49: Deterioro de valor de créditos comerciales y provisiones a corto plazo
- Cuenta 400. Proveedores
- Cuenta 401. Proveedores, efectos comerciales a pagar
- Cuenta 403. Proveedores, empresas del grupo
- Cuenta 404. Proveedores, empresas asociadas
- Cuenta 405. Proveedores, otras partes vinculadas
- Cuenta 406. Envases y embalajes a devolver a proveedores
- Cuenta 407. Anticipos a proveedores
- Cuenta 410. Acreedores por prestaciones de servicios
- Cuenta 411. Acreedores, efectos comerciales a pagar
- Cuenta 419. Acreedores por operaciones en común
- Cuenta 430. Clientes
- Cuenta 431. Clientes, efectos comerciales a cobrar
- Cuenta 432. Clientes, operaciones de factoring
- Cuenta 433. Clientes, empresas asociadas
- Cuenta 434. Clientes, empresas asociadas
- Cuenta 435. Clientes, otras partes vinculadas
- Cuenta 436. Clientes de dudoso cobro
- Cuenta 437. Envases y embalajes a devolver por clientes
- Cuenta 438. Anticipos de clientes
- Cuenta 440. Deudores
- Cuenta 441. Deudores, efectos comerciales a cobrar
- Cuenta 446. Deudores de dudoso cobro
- Cuenta 449. Deudores por operaciones en común
- Cuenta 460. Anticipos de remuneraciones
- Cuenta 465. Remuneraciones pendientes de pago
- Cuenta 466. Remuneraciones mediante sistemas de aportación definida pendientes de pago
- Cuenta 470. Hacienda Pública, deudora por diversos conceptos
- Cuenta 471. Organismos de la Seguridad Social, deudores
- Cuenta 472. Hacienda Pública, IVA Soportado ESTOY AQUÍ
- Cuenta 473. Hacienda Pública, retenciones y pagos a cuenta
- Cuenta 474. Activos por impuesto diferido
- Cuenta 475. Hacienda Pública, acreedora por conceptos fiscales
- Cuenta 476. Organismos de la Seguridad Social, acreedores
- Cuenta 477. Hacienda Pública, IVA Repercutido
- Cuenta 479. Pasivos por diferencias temporarias deducibles
- Cuenta 480. Gastos anticipados
- Cuenta 485. Ingresos anticipados
- Cuenta 490. Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales
- Cuenta 493. Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales con partes vinculadas
- Cuenta 499. Provisiones por operaciones comerciales
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 547/2019, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 195/2017, 09-05-2019
Orden: Administrativo Fecha: 09/05/2019 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Aguayo Mejía, Javier Num. Sentencia: 547/2019 Num. Recurso: 195/2017
-
Sentencia Administrativo Nº 420/2012, TSJ Murcia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 1184/2007, 26-04-2012
Orden: Administrativo Fecha: 26/04/2012 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Alonso Diaz-marta, Leonor Num. Sentencia: 420/2012 Num. Recurso: 1184/2007
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 809/2018, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 202/2015, 19-09-2018
Orden: Administrativo Fecha: 19/09/2018 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Manglano Sada, Luis Num. Sentencia: 809/2018 Num. Recurso: 202/2015
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 650/2018, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 27/2016, 05-07-2018
Orden: Administrativo Fecha: 05/07/2018 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Gonzalez Ruiz, Francisco Jose Num. Sentencia: 650/2018 Num. Recurso: 27/2016
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1515/2017, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 126/2017, 22-11-2017
Orden: Administrativo Fecha: 22/11/2017 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Chirivella Garrido, José Ignacio Num. Sentencia: 1515/2017 Num. Recurso: 126/2017
-
Subgrupo 47: Administraciones Públicas
Orden: Contable Fecha última revisión: 29/06/2021
El PGC, en su cuarta parte, nos propone un cuadro de cuentas que, si bien no es obligatorio seguir, sí que sirve como guía y, sobre todo, aporta uniformidad a la contabilidad nacional. Dicho cuadro consta de nueve grupos y cada grupo de varios sub...
-
Registro contable del IVA
Orden: Contable Fecha última revisión: 12/01/2017
El Impuesto sobre el Valor Añadido y su contabilización.El IVA que soportan las empresas lo repercuten o trasladan a sus clientes (consumidores), liquidando la diferencia, positiva o negativa con Hacienda.El hecho imponible está constituido por:L...
-
Particularidades
Orden: Contable Fecha última revisión: 12/01/2017
Particularidades en el registro del IVA: Regla de la prorrata, Autoconsumo, Operaciones con contraprestación no dineraria, Operaciones a precio único, Arrendamiento financiero 1- Regla de la Prorrata.Aplicaremos la regla de la prorrata cuando e...
-
La contabilidad del IVA
Orden: Contable Fecha última revisión: 12/01/2017
El Impuesto sobre el Valor Añadido y su contabilización. El IVA que soportan las empresas lo repercuten o trasladan a sus clientes (consumidores), liquidando la diferencia, positiva o negativa con Hacienda.El hecho imponible está constituido por...
-
Cuenta 477. Hacienda Pública, IVA Repercutido
Orden: Contable Fecha última revisión: 28/06/2021
Cuenta 477 "HP IVA Repercutido": se recoge el importe del IVA devengado con motivo de la entrega de bienes y servicios y de otras operaciones comprendidas en el texto legal.IVA RepercutidoEn esta cuenta 477 "HP IVA Repercutido", se recoge el importe...
-
Modelo 310. IVA Declaración-liquidación trimestral. Régimen simplificado. Bizkaia
Fecha última revisión: 27/10/2017
-
Modelo 310. IVA Declaración-liquidación trimestral. Régimen simplificado. Álava
Fecha última revisión: 18/10/2017
-
Modelo 560. Impuesto sobre la electricidad. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 08/11/2017
-
Modelo 300. Declaración-liquidación trimestral de IVA, régimen general. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 02/11/2017
-
Modelo 391. Declaración liquidación anual. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 07/11/2017
-
Caso práctico: Fiscalidad en la adquisición de un vehículo por profesional
Fecha última revisión: 04/01/2017
-
Caso práctico: Deducción de IVA soportado no presentado en plazo
Fecha última revisión: 23/12/2019
-
Caso práctico: deducibilidad del IVA soportado en la compra de combustible para vehículos de empresa. Cambio de criterio de la DGT
Fecha última revisión: 19/02/2021
-
Caso práctico: Contabilización de operación de inversión de sujeto pasivo
Fecha última revisión: 21/12/2016
-
Caso práctico: Deducibilidad IVA soportado en la adquisición de un turismo por el titular de un bar
Fecha última revisión: 18/12/2019
PLANTEAMIENTOEn la compra de un vehículo por un profesional, ¿Qué particularidades fiscales existen?RESPUESTAEn relación con el IVALas entregas de vehículos automóviles se encuentran gravados por el IVA al tipo general, salvo algunas excepcion...
PLANTEAMIENTOUna empresa recibe un requerimiento de IVA en el que se reclama que aporte los registros de IVA soportado y las facturas del segundo trimestre de 2018. Al no contestar a tiempo el requerimiento, la Administración no admite la deducció...
PLANTEAMIENTO Se solicita aclaración a la Dirección General de Tributos (DGT) respecto del régimen de deducibilidad de las cuotas de IVA soportado en la compra de combustible para vehículos de empresa y si a efectos de la citada deducción de l...
PLANTEAMIENTO La empresa española XYZ ha contratado los servicios de una asesoría jurídica francesa por 4.000 €. OPERACIONES A REALIZAR Asiento contable a realizar por XYZ por la inversión del sujeto pasivo. SOLUCIÓN El asiento a co...
PLANTEAMIENTOUn empresario persona física adquiere un vehículo turismo para su actividad de otros cafés y bares. ¿Puede deducir el IVA soportado en dicha adquisición? RESPUESTASí, podrá deducir el IVA soportado siempre y cuando se demuestre ...
-
Resolución de TEAC, 0/02176/2018/00/00, 17-03-2021
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 17/03/2021 Núm. Resolución: 0/02176/2018/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V1066-19, 20-05-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 20/05/2019 Núm. Resolución: V1066-19
-
Resolución de TEAC, 8/03782/2015/00/00, 23-01-2020
Órgano: Tear De Cataluña Fecha: 23/01/2020 Núm. Resolución: 8/03782/2015/00/00
-
Resolución de TEAC, 8/03782/2015/00/00, 23-01-2020
Órgano: Tear De Cataluña Fecha: 23/01/2020 Núm. Resolución: 8/03782/2015/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V0122-14, 21-01-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/01/2014 Núm. Resolución: V0122-14