Los delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 18/12/2020
La figura de los delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas se regula los artículos 72-73, sección 2.ª, capítulo III, título I, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Delegados de gobierno
El artículo 154 de la CE señala que los delegados nombrados por el Gobierno se encargarán de dirigir la Administración del Estado en el territorio de la Comunidad Autónoma que corresponda, coordinando la actividad con esta cuando proceda.
Asimismo, el artículo 69 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, establece que existirá una delegación del Gobierno en cada una de las Comunidades Autónomas cuya sede estará en la localidad donde radique el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma, salvo que por Consejo de Ministros se acuerde ubicarla en un lugar distinto.
Las delegaciones están adscritas orgánicamente al Ministerio de Política Territorial y Función Pública (conforme a la vigente estructura ministerial establecida en Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales).
1. Cuestiones generales
Los delegados del Gobierno son órganos directivos con rango de subsecretario. Representan al Gobierno de la Nación en la Comunidad Autónoma, sin perjuicio de la representación ordinaria del Estado que ejercen los presidentes de la Comunidad Autónoma en esta. Por ello, los delegados del Gobierno dependen orgánicamente del presidente del Gobierno y funcionalmente del ministerio competente por razón de la materia; es decir, si tienen encomendada una tarea del Ministerio de Agricultura, funcionalmente dependerán de este, pero orgánicamente dependerán siempre del presidente del Gobierno sin importar la actividad que tengan asignada.
Los delegados del Gobierno dirigirán y supervisarán la Administración General del Estado en el territorio de las respectivas Comunidades Autónomas y la coordinarán, internamente y cuando proceda, con la administración propia de cada una de ellas y con la de las entidades locales radicadas en la Comunidad.
En relación con el nombramiento, estos serán nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del presidente del Gobierno. Para ello, habrá que atender a criterios de competencia profesional y experiencia. En todo caso, deberá reunir los requisitos de idoneidad establecidos en la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.
En caso de ausencia, vacante o enfermedad del titular de la delegación del Gobierno, será suplido por el subdelegado del Gobierno que el delegado haya designado y, en su defecto, al de la provincia en que tenga su sede la delegación. En las Comunidades Autónomas uniprovinciales en las que no exista subdelegado la suplencia corresponderá al secretario general.
2. Competencias
Respecto a las competencias de los delegados del Gobierno, la ley establece las siguientes:
- Dirección y coordinación de la Administración General del Estado y sus organismos públicos:
- Impulsar, coordinar y supervisar con carácter general su actividad en el territorio de la Comunidad Autónoma, y, cuando se trate de servicios integrados, dirigirla, directamente o a través de los subdelegados del gobierno, de acuerdo con los objetivos y, en su caso, instrucciones de los órganos superiores de los respectivos ministerios.
- Nombrar a los subdelegados del Gobierno en las provincias de su ámbito de actuación y, en su caso, a los directores insulares, y como superior jerárquico, dirigir y coordinar su actividad.
- Informar, con carácter preceptivo, las propuestas de nombramiento de los titulares de órganos territoriales de la Administración General del Estado y los organismos públicos estatales de ámbito autonómico y provincial en la delegación del Gobierno.
- Información de la acción del Gobierno e información a los ciudadanos:
- Coordinar la información sobre los programas y actividades del Gobierno y la Administración General del Estado y sus organismos públicos en la Comunidad Autónoma.
- Promover la colaboración con las restantes Administraciones públicas en materia de información al ciudadano.
- Recibir información de los distintos ministerios de los planes y programas que hayan de ejecutar sus respectivos servicios territoriales y organismos públicos en su ámbito territorial.
- Elevar al Gobierno, con carácter anual, a través del titular del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, un informe sobre el funcionamiento de los servicios públicos estatales en el ámbito autonómico.
- Coordinación y colaboración con otras Administraciones públicas:
- Comunicar y recibir cuanta información precisen el Gobierno y el órgano de Gobierno de la Comunidad Autónoma. Realizará también estas funciones con las entidades locales en su ámbito territorial, a través de sus respectivos presidentes.
- Mantener las necesarias relaciones de coordinación y cooperación de la Administración General del Estado y sus organismos públicos con la de la Comunidad Autónoma y con las correspondientes entidades locales. A tal fin, promoverá la celebración de convenios con la Comunidad Autónoma y con las entidades locales, en particular, en relación a los programas de financiación estatal, participando en el seguimiento de la ejecución y cumplimiento de los mismos.
- Participar en las comisiones mixtas de transferencias y en las comisiones bilaterales de cooperación, así como en otros órganos de cooperación de naturaleza similar cuando se determine.
- Control de legalidad:
- Resolver los recursos en vía administrativa interpuestos contra las resoluciones y actos dictados por los órganos de la delegación, previo informe, en todo caso, del ministerio competente por razón de la materia. Las impugnaciones de resoluciones y actos del delegado del Gobierno susceptibles de recurso administrativo y que no pongan fin a la vía administrativa, serán resueltas por los órganos correspondientes del ministerio competente por razón de la materia. Las reclamaciones por responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas se tramitarán por el ministerio competente por razón de la materia y se resolverán por el titular de dicho departamento.
- Suspender la ejecución de los actos impugnados dictados por los órganos de la delegación del Gobierno, cuando le corresponda resolver el recurso, de acuerdo con el artículo 117.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y proponer la suspensión en los restantes casos, así como respecto de los actos impugnados dictados por los servicios no integrados en la delegación del Gobierno.
- Velar por el cumplimiento de las competencias atribuidas constitucionalmente al Estado y por la correcta aplicación de su normativa, promoviendo o interponiendo, según corresponda, conflictos de jurisdicción, conflictos de atribuciones, recursos y demás acciones legalmente procedentes.
- Políticas públicas:
- Formular a los ministerios competentes, en cada caso, las propuestas que estime convenientes sobre los objetivos contenidos en los planes y programas que hayan de ejecutar los servicios territoriales y los de los organismos públicos, e informar, regular y periódicamente, a los ministerios competentes sobre la gestión de sus servicios territoriales.
- Proponer ante el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas las medidas precisas para evitar la duplicidad de estructuras administrativas, tanto en la propia Administración General del Estado como con otras Administraciones públicas, conforme a los principios de eficacia y eficiencia.
- Proponer al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas medidas para incluir en los planes de recursos humanos de la Administración General del Estado.
- Informar las medidas de optimización de recursos humanos y materiales en su ámbito territorial, especialmente las que afecten a más de un departamento. En particular, corresponde a los delegados del Gobierno, en los términos establecidos en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, la coordinación de la utilización de los edificios de uso administrativo por la organización territorial de la Administración General del Estado y de los organismos públicos de ella dependientes en su ámbito territorial, de acuerdo con las directrices establecidas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y la Dirección General del Patrimonio del Estado.
- Asimismo:
- Los delegados del Gobierno ejercerán la potestad sancionadora, expropiatoria y cualesquiera otras que les confieran las normas o que les sean desconcentradas o delegadas.
- También les corresponde garantizar el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, a través de los Subdelegados del Gobierno y de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, cuya jefatura corresponderá al delegado del Gobierno, quien ejercerá las competencias del Estado en esta materia bajo la dependencia funcional del Ministerio del Interior.
A TENER EN CUENTA. Los delegados del Gobierno, para el ejercicio de las competencias recogidas en este artículo, podrán recabar de los titulares de dichos servicios toda la información relativa a su actividad, estructuras organizativas, recursos humanos, inventarios de bienes muebles e inmuebles o a cualquier otra materia o asunto que consideren oportuno al objeto de garantizar una gestión coordinada y eficaz de los servicios estatales en el territorio.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 33/2003 de 3 de Nov (Patrimonio de las AAPP) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 264 Fecha de Publicación: 04/11/2003 Fecha de entrada en vigor: 04/02/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 3/2015 de 30 de Mar (Ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 77 Fecha de Publicación: 31/03/2015 Fecha de entrada en vigor: 20/04/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo Nº 10161/2010, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 1614/2007, 21-01-2010
Orden: Administrativo Fecha: 21/01/2010 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Diaz De Noriega, Maria Luaces Num. Sentencia: 10161/2010 Num. Recurso: 1614/2007
-
Sentencia Constitucional Nº 33/2019, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 3903/2016, 14-03-2019
Orden: Constitucional Fecha: 14/03/2019 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Martinez-vares Garcia, Santiago Num. Sentencia: 33/2019 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 3903/2016
-
Sentencia Administrativo Nº 572/2014, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 106/2014, 17-12-2014
Orden: Administrativo Fecha: 17/12/2014 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Fernandez Fernandez, Juan Alberto Num. Sentencia: 572/2014 Num. Recurso: 106/2014
-
Sentencia Administrativo Nº S/S, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 94/2002, 01-12-2003
Orden: Administrativo Fecha: 01/12/2003 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Rodriguez Garcia, Angel Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 94/2002
-
Sentencia Administrativo Nº S/S, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 497/2001, 27-03-2003
Orden: Administrativo Fecha: 27/03/2003 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Rodriguez Garcia, Angel Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 497/2001
-
La Administración causante del daño en la responsabilidad patrimonial
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 30/03/2021
Se consideran Administraciones públicas, la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las entidades que integran la Administración local, así como los organismos públicos y entidades de derecho pú...
-
Los Subsecretarios de Estado
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 17/12/2020
Los subsecretarios se regulan en el artículo 63 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, ostentan la representación ordinaria del Ministerio, dirigen y ejercen las competencias de los servicios comunes. Sus funciones se encuentran reguladas también en...
-
Actos administrativos impugnables en materia laboral y de Seguridad Social no prestacionales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/12/2021
En esta modalidad procesal se encontraría la impugnación de los actos administrativos contemplados en las letras n) y s) del art. 2 de la LJS. Actos administrativos en materia laboral y de Seguridad Social excluidos los prestacionalesCon ca...
-
Los directores insulares
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 18/12/2020
Los directores insulares en las Comunidades Autónomas se regula en el artículo 70, sección 1.ª, capítulo III, título I, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. Asimismo, su figura viene desarrollada en el Real Decreto 617/1997, de 25 de abril, d...
-
Los subdelegados del Gobierno en las provincias
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 18/12/2020
La figura de los subdelegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas se regula los artículos 74-75, sección 3.ª, capítulo III, título I, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. Subdelegados del GobiernoEl artículo 69 de la Ley 40/2015, de 1 d...
-
Escrito de solicitud de cesión gratuita de bienes de organismo público dependiente de la AGE
Fecha última revisión: 11/09/2017
AL [ORGANISMO] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en nombre y representación de la Asociación de utilidad pública [NOMBRE] (2), tal y como se indica e...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de los deberes de colaboración y cooperación establecidos en el artículo 63 de la Ley 33/2003
Fecha última revisión: 13/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] (1)Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, con ocasión de mi ocu...
-
Escrito de denuncia por utilización de bienes cedidos gratuitamente por un organismo público de la AGE para fines distintos de los previstos en el acuerdo de cesión.
Fecha última revisión: 13/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según se infiere del con...
-
Modelo de solicitud de compatibilidad de actividades por parte de personal al servicio de las AAPP
Fecha última revisión: 16/11/2016
-
Demanda de impugnación de actos administrativos en materia laboral y de Seguridad Social
Fecha última revisión: 11/05/2016
NOTA: Con carácter general, los actos administrativos potencialmente impugnables a través del procedimiento previsto en los artículos 151 y 152 LRJS serán los dictados por el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales u otras Adm...
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - BI - INGRESOS COMPUTABLES Y NO COMPUTABLES - CESIÓN GRATUITA A EMPRESA PÚBLICA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Jurisdicción ante la que plantear una reclamación por negligencia médica
Fecha última revisión: 06/06/2019
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - SUBSIDIO ORFANDAD ABONADO POR MUNPAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - SUBSIDIO ORFANDAD ABONADO POR MUNPAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: ¿Las contestaciones vinculantes de la DGT vinculan a los Ayuntamientos?
Fecha última revisión: 01/10/2018
Materia132730 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - BASE IMPONIBLE - INGRESOS COMPUTABLES Y NO COMPUTABLESPreguntaLa cesión gratuita de terrenos a una sociedad participada al 100% por parte de un Ayuntamiento para la construcción de viviend...
PLANTEAMIENTOUn paciente sufre una lesión severa como consecuencia de la actuación de un médico que presta sus servicios en una clínica privada, ¿ante qué jurisdicción tengo que presentar una posible reclamación?¿Sería igual si se tratas...
Materia134787 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Están sujetos a tributación los Subsidios de orfandad de la extinguida Mutualidad Nacional de Previsión de la Administ...
Materia126244 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Están sujetos a tributación los Subsidios de orfandad de la extinguida Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Loca...
PLANTEAMIENTO¿Las consultas vinculantes de la Dirección General de Tributos vinculan a la Administración Pública Tributaria de la Administración Local, y por ende al Ayuntamiento correspondiente, tal como vinculan a la Administración Tributari...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1114-06, 15-06-2006
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 15/06/2006 Núm. Resolución: V1114-06
-
Resolución Vinculante de DGT, V2320-19, 09-09-2019
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 09/09/2019 Núm. Resolución: V2320-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1714-20, 01-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 01/06/2020 Núm. Resolución: V1714-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V3101-13, 18-10-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 18/10/2013 Núm. Resolución: V3101-13
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5210, 15-03-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 15/03/2002