Delitos contra la libertad y la integridad moral
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 23/10/2019
La libertad es un derecho fundamental protegido en el artículo 17 de la Constitución Española. Hay que entenderla libertad como la capacidad de actuación en sentido amplio.
Es un atributo de la capacidad que tiene una persona para decidir lo que quiere o no quiere hacer, sin que su decisión se vea constreñida o mediatizada por otra u otras personas.
Podemos distinguir dos fases o vertientes en la libertad, una exterior y otra interior. La interna consiste en la formación de esa decisión que no trasciende al exterior, mientras que la otra es cuando se ejecuta esta decisión y trasciende al exterior.
A través de este bloque de temas podrán conocer los siguientes delitos tipificados en el Código Penal:
- Delito de coacciones
- Delito de acoso laboral o mobbing
- Delito de matrimonio forzado
- Delito de acoso o stalking
- Delito de trata de seres humanos
- Delito de amenazas
- Delito de detención ilegal
- Delito de secuestro
- Delito de tortura
- Delito de tráfico de órganos
No hay versiones para este comentario
- Parte General del Derecho Penal
- Parte Especial del Derecho Penal
- Delitos contra los particulares
- Delitos contra la vida humana independiente
- Delitos contra la vida e integridad corporal de la vida humana dependiente
- Delitos contra la salud y la integridad corporal
- Delito de omisión del deber de socorro
- Delitos contra la libertad y la integridad moral ESTOY AQUÍ
- Coacciones
- Acoso laboral o mobbing
- Delito de matrimonio forzado
- Delito de acoso ilegítimo o stalking
- Trata de seres humanos
- Delito de atentado contra la integridad moral
- Tortura
- Amenazas
- Detenciones ilegales
- Secuestro
- Delitos contra la libertad sexual
- Delitos contra la intimidad y el honor
- Delitos contra las relaciones familiares
- Derecho Procesal Penal
- La responsabilidad penal derivada de negligencias médicas
- La prueba digital
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- Coacciones
- Acoso laboral o mobbing
- Delito de matrimonio forzado
- Delito de acoso ilegítimo o stalking
- Trata de seres humanos
- Delito de atentado contra la integridad moral
- Tortura
- Amenazas
- Detenciones ilegales
- Secuestro
-
Sentencia Constitucional Nº 81/2018, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 2119/2013, 16-07-2018
Orden: Constitucional Fecha: 16/07/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Roca Trias, Encarnacion Num. Sentencia: 81/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 2119/2013
-
Sentencia Penal Nº 67/2005, AP - Ourense, Sec. 1, Rec 42/2005, 07-11-2005
Orden: Penal Fecha: 07/11/2005 Tribunal: Ap - Ourense Ponente: Alañon Olmedo, Fernando Num. Sentencia: 67/2005 Num. Recurso: 42/2005
-
Sentencia Penal 119/2022 , Rec. 121/2022 de 29 de diciembre del 2022
Orden: Penal Fecha: 29/12/2022 Ponente: Ignacio Pando Echevarria Num. Sentencia: 119/2022 Num. Recurso: 121/2022
-
Sentencia Constitucional Nº 56/2019, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 901/2018, 06-05-2019
Orden: Constitucional Fecha: 06/05/2019 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Ollero Tassara, Andres Num. Sentencia: 56/2019 Num. Recurso: Recurso de amparo 901/2018
-
Auto Penal Nº 210/2017, AP - Jaen, Sec. 2, Rec 171/2017, 21-03-2017
Orden: Penal Fecha: 21/03/2017 Tribunal: Ap - Jaen Ponente: Garcia Perez, Maria Fernanda Num. Sentencia: 210/2017 Num. Recurso: 171/2017
-
Delitos contra los particulares
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/10/2019
Los delitos contra los particulares son los que afectan a la esfera personal de los individuos como tales. Los delitos de este grupo son los primeros que aparecen en el Código Penal, ya que pasan de los que afectan a un sujeto a los más complejos,...
-
El uso de las redes sociales para cometer delitos contra la libertad y libertad sexual
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 28/03/2023
Las redes sociales puede usarse para cometer delitos como los de los arts. 169, 172 ter, 183 del Código Penal, es decir, cometer delitos contra la libertad y libertad sexual.Utilización de las redes sociales para perpetrar delitos contra la liberta...
-
Delito de acoso laboral o mobbing
Orden: Penal Fecha última revisión: 22/10/2019
La moderna figura del delito de mobbing o acoso laboral, encaja en el segundo párrafo del artículo 173 del Código Penal, apartado 1, cuya redacción establece que se impondrá la pena de prisión de seis meses a dos años, a los que en el ámbi...
-
Delito de atentado contra la integridad moral
Orden: Penal Fecha última revisión: 11/01/2023
El Art. 173, apartado 1, del Código Penal regula los delitos de atentado contra la integridad moral, en los que la acción típica de esta conducta delictiva consiste en infligir a otra persona un trato degradante menoscabando gravemente su integri...
-
Extinción del contrato por voluntad del trabajador ante acoso laboral o mobbing
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/02/2016
En caso de Acoso laboral o Mobbing el trabajador podrá solicitar el amparo judicial por tres vías: a) Solicitar la rescisión del contrato por voluntad del trabajador por graves incumplimientos contractuales del empresario (lo que implicaría la m...
-
Formulario de demanda de impugnación de testamento. Desheredación de hijo. Delitos contra la libertad, la integridad moral y la libertad e indemnidad sexual.
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA de [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCION] (1), que se acompaña como documento n.º [NUMERO] ...
-
Demanda de resolución contractual por mobbing o acoso laboral
Fecha última revisión: 08/04/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño,...
-
Modelo genérico de código de conducta
Fecha última revisión: 11/03/2021
La empresa [NOMBRE_EMPRESA] guiada por su compromiso con la dignidad y derechos fundamentales de las personas trabajadoras, quiere establecer unas reglas vinculantes de comportamiento para todas las personas que conforman nuestra entidad.La finalidad...
-
Papeleta de conciliación ante el SMAC para la resolución contractual por Mobbing o Acoso laboral por parte de superior jerárquico.
Fecha última revisión: 06/10/2017
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], DNI. [DNI_TRABAJADOR], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio yEXPONEQue, mediante el presente ...
-
Demanda de tutela de derechos fundamentales y libertades públicas (discriminación indirecta por razón de sexo)
Fecha última revisión: 09/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD].D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], con tarjeta de identidad profesional nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre y representación de D./D...
-
Caso práctico: Proceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquica
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Dudas sobre el Órgano judicial para la presentación de demanda por vulneración del derecho de huelga. Empresa a nivel nacional
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional (STC 241/2012)
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Análisis de la denominada «doctrina del tiro único».
Fecha última revisión: 03/01/2017
-
Caso práctico: Práctica de la diligencia de entrada y registro
Fecha última revisión: 26/12/2014
PLANTEAMIENTOProceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquicaUna trabajadora puede acreditar el hostigamiento por parte de la empresa vulnerando, en concreto los derechos, a la iguald...
PLANTEAMIENTOLos trabajadores de una empresa a nivel nacional tras la realización de una huelga pretenden demandar a la empresa por haber sustituido a trabajadores huelguistas mediante medidas de movilidad interna.1.- ¿Qué órgano judicial es com...
PLANTEAMIENTO Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional.Se realiza un análisis de la STC 241/2012 donde se tratan las cuestiones relac...
RESUMENAnálisis de la sentencia de 06/06/2013 del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana sobre la doctrina del tiro único.ANÁLISIS Mediante sentencia de 6 de junio de 2013 (TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, nº ...
El Art. 569 ,LECrim dispone expresamente que el registro se hará a presencia del interesado o de la persona que legitimamente le represente. Si aquél no fuere habido o no quisiese concurrir ni nombrar representante, se practicará a presencia de u...
-
Dictamen de DCE 3306/1997 del 10-07-1997
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 10/07/1997 Núm. Resolución: 3306/1997
-
Resolución Vinculante de DGT, V1653-18, 12-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/06/2018 Núm. Resolución: V1653-18
-
Dictamen de DCE 68/2009 del 26-02-2009
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 26/02/2009 Núm. Resolución: 68/2009
-
Dictamen de CJA Madrid 0003/20 del 09-01-1/20
Órgano: Comisión Jurídica Asesora De La Comunidad De Madrid Fecha: 09/01/1920 Núm. Resolución: 0003/20
-
Dictamen de DCE 116/2007 del 08-03-2007
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 08/03/2007 Núm. Resolución: 116/2007