Última revisión
Delitos contra los particulares
Tiempo de lectura: 4 min
Relacionados:
Los delitos contra los particulares son los que afectan a la esfera personal de los individuos como tales. Los delitos de este grupo son los primeros que aparecen en el Código Penal, ya que pasan de los que afectan a un sujeto a los más complejos, es decir, los que afectan a varios sujetos.
Los delitos se regulan en la Parte Especial del derecho penal. Se clasifican, dentro de la Parte Especial, de la siguiente forma:
- Delitos contra los particulares.
- Delitos contra el orden socioeconómico y la Hacienda Pública, Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico
- Delitos contra la sociedad, Delitos contra la sociedad
- Delitos contra la sociedad y el Estado, Delitos contra la Administración pública, Administración de Justicia, Constitución y contra el orden público
- Otros delitos contra el Estado y las faltas, Los delitos de organizaciones y grupos criminales y terroristas
Se regulan en el Código Penal, el cual sigue precisamente ese orden para su exposición, empezando en el Libro II.
El primer grupo que encontramos es por tanto el de los delitos contra los particulares, el cual a su vez se subdivide en otros delitos que son:
1. Delitos contra la vida humana independiente, ver Delitos contra la vida humana independiente
2. Delitos contra la vida e integridad corporal de la vida humana independiente, ver Los delitos contra la vida e integridad corporal de la vida humana dependiente
3. Delitos contra la salud y la integridad corporal, ver Delitos contra la salud y la integridad corporal
4. Delitos contra la libertad y la integridad moral, ver Delitos contra la libertad y la integridad moral
5. Delitos contra la libertad e indemnidad sexual, ver Delitos contra la libertad e indemnidad sexual
6. Delitos contra la intimidad y el honor, ver Delitos contra la intimidad y el honor
7. Delitos contra las relaciones familiares, ver Delitos contra las relaciones familiares
Cada uno de estos tipos de delitos a su vez se subdivide en más delitos, más específicos, como por ejemplo, entre los delitos contra la vida humana independiente se encuentran los delitos de homicidio, asesinato, cooperación al suicidio y eutanasia.
Este sistema de subdivisión de los delitos sirve para que estén clasificados perfectamente dentro de la gran cantidad de ellos que existen en el la Parte Especial.
Los delitos contra los particulares son los que afectan a los individuos como personas, es decir, son delitos que van en contra de la esfera personal. Estos delitos recogen tanto lo que son las agresiones de todo tipo contra el cuerpo humano, así como las que atentan contra la integridad psíquica y las que atentan contra las relaciones personales de los particulares con la sociedad, como puede ser su honor, o las relaciones con su familia.
Estos delitos contra los particulares, son los delitos que están formados por actos que atentan contra derechos de los ciudadanos recogidos en la Constitución Española como derechos fundamentales. Son los primeros derechos que desarrolla la Constitución Española dentro del Capítulo II de Derechos y Libertades.
En el Art. 15 ,CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA y siguientes, se establecen el derecho a la vida y a la integridad física y moral, el derecho a la libertad y seguridad, el derecho al honor, la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Estos derechos, junto a otros más que se siguen regulando en la Constitución Española, son derechos fundamentales de los individuos que forman parte de la sociedad. La violación de cualquiera de estos derechos debe ser castigado, ya que supone la violación de la esfera personal protegida por la Ley. Por ello es por lo que existen los delitos contra los particulares, dentro de los cuales se castigan todos los actos que vayan en contra de éstos.
El primer derecho que se protege es el derecho a la vida, y es por el delito que se empieza a regular los delitos contra los particulares, los atentados contra la vida. Se van regulando sucesivamente todos los derechos fundamentales protegidos en los siguientes delitos del Código Penal.
Esta regulación de los delitos en la Parte Especial, es muy importante, ya que está estableciendo que actitudes están tipificadas como comportamientos punibles. Los delitos contra los particulares son por ello, los comportamientos que se realizan y que afectan a la esfera más propia de los ciudadanos como personas, y que afectan a derechos que están protegidos por la Constitución Española, y que están también perfectamente regulados en el Código Penal, ya que deben ser condenados.