Delitos de exhibicionismo
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 07/11/2019
El delito de exhibicionismo se regula en el artículo 185 del Código Penal, y será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de 12 a 24 meses.
El delito de exhibicionismo se regula en el artículo 185 del Código Penal, donde se establece que “el que ejecutare o hiciere ejecutar a otra persona actos de exhibición obscena ante menores de edad o personas con discapacidad necesitadas de especial protección, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de 12 a 24 meses”. Se castiga, por tanto, la exhibición obscena ante menores o discapacitados o hacer exhibir a otro ante un menor o discapacitado. El interés superior del menor se encuentra protegido por el artículo 3.2 del Convenio de los Derechos del Niño y el artículo 2 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
El bien jurídico protegido por la tipificación de esta conducta es la libertad sexual en sentido genérico. Sin embargo, al hablar de un menor es necesario concretar algo más, ya que el legislador no le concede a éste la capacidad de otorgar consentimiento en esta materia, de manera que el bien jurídico protegido más concreto es la indemnidad sexual, es decir, el derecho a no sufrir daños en el proceso educativo y de maduración sexual. Como indican los artículos 20 y 39.4 de la CE, los menores son sujetos de especial protección, con respecto a los cuales debe evitarse que sean objeto de prácticas determinadas por adultos para su placer.
- Tipo objetivo
Al contrario que sus precedentes legislativos, el artículo 185 C.P. no trata de proteger la decencia pública como concepto general, sino más bien la infancia, ya que la contemplación de actos de elevado contenido sexual o erótico por parte de menores, puede resultar ser perjudicial para ellos y su desarrollo evolutivo relativo a la esfera sexual, tal y como se explica en la sentencia 968/2009, Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, Sección 1, Rec 2146/2008 de 21 de Octubre de 2009.
Para el análisis del caso recogido en la sentencia 697/2006, Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, Sección 1, Rec 1366/2005 de 26 de Junio de 2006, se estudia el artículo 185, en el que se sanciona a cualquier persona que ejecutare o hiciere ejecutar a otra persona actos de exhibición obscena ante menores o incapaces. Por su parte, el artículo 181 se refiere a los que sin violencia o intimidación y sin que medie consentimiento realizaren actos que atenten contra la libertad o indemnidad sexual de otra persona. Ninguna de las dos descripciones típicas exige expresamente la existencia de un contacto físico entre autor y víctima. Sin embargo, como se dice en la sentencia 1696/2003, Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, Sección 1, Rec 2076/2002 de 19 de Diciembre de 2003, los actos de exhibicionismo obsceno claramente se refieren a conductas ejecutadas para que el menor o incapaz las perciba visualmente, como se desprende de la locución empleada, ejecutar “ante” menores o incapaces. Mientras que la descripción contenida en el artículo 181.2 se refiere a actos ejecutados “sobre” menores, lo que implica una acción que recae sobre el cuerpo de la víctima.
- Tipo subjetivo
El artículo 185 exige que la conducta sea dolosa o intencional, sin embargo, no se exige un elemento subjetivo del injusto especialmente determinado, como por ejemplo atentar contra la educación del menor, aunque esta finalidad se entiende comprendida en el reproche penal que fundamenta el precepto. El bien jurídico que se protege es un conglomerado de valores e intereses, como el desarrollo libre de la personalidad, un desarrollo psicológico y moral sin traumatismos y su bienestar psíquico, es decir, no sufrir interferencias en el proceso de formación de su personalidad. En el caso que se muestra en la sentencia 968/2009, Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, Sección 1, Rec 2146/2008 de 21 de Octubre de 2009, la realización de una conducta reiterada en el mismo lugar en presencia de la niña permite que no se acepte el descuido alegado por el recurrente y hace posible apreciar el dolo inherente al delito de exhibicionismo.
No hay versiones para este comentario
LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley Orgánica 1/1996 de 15 de Ene (Protección Jurídica del Menor) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 15 Fecha de Publicación: 17/01/1996 Fecha de entrada en vigor: 16/02/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Penal Nº 34/2016, AP - Soria, Sec. 1, Rec 17/2016, 07-03-2016
Orden: Penal Fecha: 07/03/2016 Tribunal: Ap - Soria Ponente: Sanchez Siscart, Jose Manuel Num. Sentencia: 34/2016 Num. Recurso: 17/2016
-
Sentencia Penal Nº 230/2012, AP - Las Palmas, Sec. 2, Rec 236/2012, 30-11-2012
Orden: Penal Fecha: 30/11/2012 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Alcazar Montero, Yolanda Num. Sentencia: 230/2012 Num. Recurso: 236/2012
-
Sentencia Penal Nº 234/2022, AP - Tarragona, Sec. 2, Rec 12/2022, 27-05-2022
Orden: Penal Fecha: 27/05/2022 Tribunal: Ap - Tarragona Ponente: Laura Maria Martinez Salom Num. Sentencia: 234/2022 Num. Recurso: 12/2022
-
Sentencia Penal Nº 235/2019, AP - A Coruña, Sec. 1, Rec 296/2019, 31-05-2019
Orden: Penal Fecha: 31/05/2019 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Cortizas Gonzalez Criado, Maria Teresa Num. Sentencia: 235/2019 Num. Recurso: 296/2019
-
Sentencia Penal Nº 89/2022, AP - Malaga, Sec. 2, Rec 3/2021, 18-03-2022
Orden: Penal Fecha: 18/03/2022 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: De La Hera Ruiz-berdejo, Maria Luisa Num. Sentencia: 89/2022 Num. Recurso: 3/2021
-
Delito de provocación sexual
Orden: Penal Fecha última revisión: 07/11/2019
El delito de provocación sexual, que aparece regulado en el artículo 186 del Código Penal, castiga al que, por cualquier medio directo, vendiere, difundiere o exhibiere material pornográfico entre menores de edad o personas con discapacidad nec...
-
Difusión y posesión de pornografía infantil: art. 189.1 y 5 CP
Orden: Penal Fecha última revisión: 10/06/2021
Según lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 189 de C.P. se impondrá la pena de prisión de uno a cinco años:a) El que captare o utilizare a menores de edad o a personas con discapacidad necesitadas de especial protección con fines o ...
-
Delito de abandono de menores y personas con discapacidad
Orden: Penal Fecha última revisión: 10/06/2021
Este delito se encuentra regulado en el artículo 229 del Código Penal. En primer lugar, castiga a quien abandone a un menor de edad o de una persona con discapacidad necesitada de especial protección por parte de la persona encargada de su guarda...
-
Concurso entre abuso sexual y exhibicionismo
Orden: Penal Fecha última revisión: 07/11/2019
El delito de exhibicionismo se regula en el artículo 185 del Código Penal, y será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de 12 a 24 meses.En la sentencia 846/2017, Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, Sección 1, Rec 10...
-
Protección de datos de menores de edad en redes sociales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 28/03/2023
El artículo 2.1 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, dispone lo siguiente:«Todo menor tiene derecho a que su interés superior sea valorado y considerado como primordial en todas las acciones y decisione...
-
Denuncia por delito de exhibicionismo
Fecha última revisión: 28/01/2019
NOTA: El delito de exhibicionismo es cometido por aquella persona que lleva a cabo u ordena ejecutar actos exhibicionistas obscenos sobre menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección (Art. 185 Código Penal) AL JU...
-
Formulario de denuncia de un delito de prostitución y corrupción de menores
Fecha última revisión: 14/06/2021
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LOCALIDAD]D./Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de D.N.I. número [NIF_C...
-
Formulario de denuncia por un delito de quebrantamiento de los deberes de custodia
Fecha última revisión: 28/01/2019
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con [DOMICILIO_CLIENTE] y domicilio a efectos de notificaciones en [LUGAR], ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:Que, por medio del pre...
-
Escrito de solicitud de autorización judicial de consentimiento a las intromisiones en el derecho al honor, intimidad y a la propia imagen de un menor o persona con discapacidad con medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica
Fecha última revisión: 11/01/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [CIUDAD] (1)D./D.ª [NOMBRE], con DNI/NIE/NIF núm. [NÚMERO] y domicilio en C/ [CALLE], n.º [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE], según acredi...
-
Escrito solicitando medidas de protección para menores víctimas de delitos sexuales
Fecha última revisión: 11/06/2021
A LA SECCIÓN Nº [NUMERO] DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] Rollo [DESCRIPCION]D./ Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./ Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOM...
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2007 - DEDUCCIÓN EN TRIB. CONJUNTA POR HIJO MENOR DE EDAD DISCAPACITADO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2012 - DEDUCCIÓN POR DISCAPAC.DESCENDIENTES:HIJO MENOR EN TRIB.CONJUNTA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2010 - DEDUCCIÓN POR DISCAPAC.DESCENDIENTES:HIJO MENOR EN TRIB.CONJUNTA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2013 - DEDUCCIÓN POR DISCAPAC.DESCENDIENTES:HIJO MENOR EN TRIB.CONJUNTA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2011 - DEDUCCIÓN POR DISCAPAC.DESCENDIENTES:HIJO MENOR EN TRIB.CONJUNTA
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia127809 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA-LA MANCHA 2007PreguntaTeniendo en cuenta que los hijos integrantes de la unidad familiar (menores de edad o mayores de edad inca...
Materia132148 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA-LA MANCHA 2012PreguntaTeniendo en cuenta que los hijos integrantes de la unidad familiar (menores de edad o mayores de edad inca...
Materia130338 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA-LA MANCHA 2010PreguntaTeniendo en cuenta que los hijos integrantes de la unidad familiar (menores de edad o mayores de edad inca...
Materia133315 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS 2013 Y 2014 - CASTILLA-LA MANCHA 2013PreguntaTeniendo en cuenta que los hijos integrantes de la unidad familiar (menores de edad o mayores de edad incap...
Materia131357 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA-LA MANCHA 2011PreguntaTeniendo en cuenta que los hijos integrantes de la unidad familiar (menores de edad o mayores de edad inca...
-
Dictamen de CC Canarias 553/2018 del 12-12-2018
Órgano: Consejo Consultivo De Canarias Fecha: 12/12/2018 Núm. Resolución: 553/2018
-
Dictamen de CC Andalucia 0552/2020 del 19-10-2020
Órgano: Consejo Consultivo De Andalucía Fecha: 19/10/2020 Núm. Resolución: 0552/2020
-
Dictamen de CC Galicia 832 del 03-07-2008
Órgano: Consello Consultivo De Galicia Fecha: 03/07/2008 Núm. Resolución: 832
-
Dictamen de DCE 261/2016 del 28-04-2016
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 28/04/2016 Núm. Resolución: 261/2016
-
Dictamen de DCE 520/1996 del 14-03-1996
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 14/03/1996 Núm. Resolución: 520/1996