Delitos relativos a la ordenación del territorio y urbanismo, protección de patrimonio histórico y medioambiente
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 13/11/2019
El Título XVI "De los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente", contiene 5 capítulos, de los cuales el último, contiene unas disposiciones comunes.
Las disposiciones comunes del Capítulo V, del Título XVI, como tales disponen lo siguiente:
El Art. 338 ,CP establece que cuando las conductas definidas en este Título afecten a algún espacio natural protegido, se impondrán las penas superiores en grado a las respectivamente previstas.
Los jueces o tribunales ordenarán la adopción, a cargo del autor del hecho, de las medidas necesarias encaminadas a restaurar el equilibrio ecológico perturbado, así como de cualquier otra medida cautelar necesaria para la protección de los bienes tutelados en el Título XVI, a tenor del Art. 339 ,CP. Por su conta, si el culpable hubiera procedido voluntariamente a reparar el daño causado, los Jueces y Tribunales le impondrán la pena inferior en grado a las respectivamente previstas (Art. 340 ,CP ).
Pueden consultar en este bloque de temas los siguientes delitos:
- Delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo
- Delitos sobre el patrimonio histórico
- Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente
- Delitos relativos a la protección de la flora y la fauna
No hay versiones para este comentario
- Parte General del Derecho Penal
- Parte Especial del Derecho Penal
- Delitos contra la sociedad
- Delitos relativos a la ordenación del territorio y urbanismo, protección de patrimonio histórico y medioambiente ESTOY AQUÍ
- Delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo
- Delitos sobre el patrimonio histórico
- Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente
- Delitos contra la flora y fauna
- Delitos contra los animales
- Delito de incendios
- Delitos contra la seguridad colectiva por riesgo catastrófico
- Delitos contra la salud pública
- Delitos contra la seguridad vial
- Delitos de falsedades
- Derecho Procesal Penal
- La responsabilidad penal derivada de negligencias médicas
- La prueba digital
- Delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo
- Delitos sobre el patrimonio histórico
- Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente
- Delitos contra la flora y fauna
- Delitos contra los animales
-
Sentencia Penal Nº 47/2014, AP - Sevilla, Sec. 1, Rec 4249/2013, 28-01-2014
Orden: Penal Fecha: 28/01/2014 Tribunal: Ap - Sevilla Ponente: Sanchez Garcia, Maria Dolores Num. Sentencia: 47/2014 Num. Recurso: 4249/2013
-
Sentencia Penal AP - Jaen, Sec. 3, Rec 26/2013, 24-04-2013
Orden: Penal Fecha: 24/04/2013 Tribunal: Ap - Jaen Num. Recurso: 26/2013
-
Sentencia Penal Nº 164/2014, AP - Jaen, Sec. 3, Rec 314/2014, 13-05-2014
Orden: Penal Fecha: 13/05/2014 Tribunal: Ap - Jaen Ponente: Jurado Cabrera, Maria Jesus Num. Sentencia: 164/2014 Num. Recurso: 314/2014
-
Sentencia Penal Nº 463/2016, AP - Murcia, Sec. 2, Rec 93/2016, 27-09-2016
Orden: Penal Fecha: 27/09/2016 Tribunal: Ap - Murcia Ponente: Bardaji Garcia, Jaime Num. Sentencia: 463/2016 Num. Recurso: 93/2016
-
Sentencia Penal Nº 104/2012, AP - Jaen, Sec. 3, Rec 49/2012, 30-04-2012
Orden: Penal Fecha: 30/04/2012 Tribunal: Ap - Jaen Ponente: Caliz Covaleda, Jose Num. Sentencia: 104/2012 Num. Recurso: 49/2012
-
Delitos contra la sociedad
Orden: Penal Fecha última revisión: 13/01/2023
Dentro del apartado de "Delitos contra la sociedad", se hace un estudio de los dos Títulos XVI y Título XVII, que regulan delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambient...
-
Delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo
Orden: Penal Fecha última revisión: 30/10/2019
Este Título XVI del Código Penal se puede dividir en cuatro partes, atendiendo a la naturaleza de los diferentes delitos en él recogidos. En primer lugar, los delitos sobre la ordenación del territorio hacen referencia a aquellas acciones que pu...
-
Espacios protegidos
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
La Red Natura 2000 se crea en las Directivas 92/43/CE (Directiva Hábitats, art. 3.1) y 2009/147/CE (Directiva Aves). Su transposición al ordenamiento español se efectúa por Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiver...
-
Sistemas de actuación urbanística
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/01/2018
Se podrían definir los sistemas de actuación urbanística como las modalidades a través de las cuales se realiza la gestión (o ejecución) del planeamiento. A salvo alguna especialidad presente en algún ordenamiento particular (concertación ...
-
Derechos de aprovechamiento parcial en Cataluña
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/10/2016
El Código Civil Catalán conceptúa los derechos de aprovechamiento parcial, como aquellos que con carácter real son establecidos a favor de una persona sobre una finca ajena con independencia de toda relación entre fincas. Entre estos derecho ...
-
Querella por delito contra la ordenación del territorio
Fecha última revisión: 22/03/2016
NOTA: La Ley 1/2015, de 30 de marzo, modifica el 319.3 CP sobre la demolición en los delitos urbanísticos, y condiciona dicha demolición a que se oiga a la Administración competente, a la Comunidad Autónoma y a que el condenado constituya gara...
-
Denuncia por delitos de incendio forestal y contra la protección de la flora y la fauna
Fecha última revisión: 22/03/2016
NOTA: La Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo modifica el delito contra la flora y la fauna, elevando la cota mínima de prisión de 4 a 6 meses y añade la pena de inhabilitación profesional en art. 332 del Código Penal. También se modifica el ...
-
Formulario de solicitud de autorización judicial para internamiento del tutelado (art. 271 CC)
Fecha última revisión: 09/10/2020
Tutela nº [NUMERO] / [NUMERO]AL JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [CIUDAD] D/Dª. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con [NIF_CIF_DNI_CLIENTE] ,domicilio [DOMICILIO_CLIENTE], teléfono nº [NUMERO] ante el Juzgado comparezco y DIGO:Que po...
-
Formulario de demanda de nulidad de matrimonio y subsidiaria de divorcio
Fecha última revisión: 29/06/2021
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NUMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], tutora legal de D./D.ª [NOMBRE], con domic...
-
Escrito al juzgado solicitando autorización judicial para entablar demanda en nombre del tutelado
Fecha última revisión: 30/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI] vecino de [LOCALIDAD], con domicilio en [DOMICILIO], ante este Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho,DIGO:Que mediante el pre...
-
Caso Práctico: Suspensión de una pena de prisión
Fecha última revisión: 28/03/2017
-
Caso práctico: Atenuante de reparación del daño
Fecha última revisión: 03/04/2017
-
Caso práctico: ¿A qué se hace referencia cuando se habla del principio de desarrollo territorial urbano y sostenible?
Fecha última revisión: 27/06/2013
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACION DAÑOS PERSONALES: CUANTIA LEGALMENTE ESTABLECIDA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACION DAÑOS PERSONALES: CUANTIA LEGALMENTE ESTABLECIDA
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las condiciones para que una condena de prisión se suspenda y dónde se puede encontrar su fundamentación jurídica.?RESPUESTASLos jueces o tribunales, mediante resolución motivada, podrán dejar en suspenso la ejecuci...
PLANTEAMIENTOPara que se pueda apreciar la atenuante de reparación del daño, ¿es necesario que exista reparación completa del perjuicio sufrido?RESPUESTASNo es imprescindible. El apartado 5º del Art. 21 del Código Penal (CP) habla de "reparar ...
PLANTEAMIENTO¿A qué se hace referencia cuando se habla del principio de desarrollo territorial urbano y sostenible?RESPUESTAEn primer lugar, hay que tener en cuenta que el principio de desarrollo territorial y urbano sostenible aparece regulado en...
Materia135077 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaEl marido de una contribuyente fallece víctima de un accidente de tráfico. Se percibe una indemnización de la ...
Materia126247 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaEl marido de una contribuyente fallece víctima de un accidente de tráfico. Se percibe una indemnización de la compañía d...
-
Dictamen de DCE 1713/2010 del 14-10-2010
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 14/10/2010 Núm. Resolución: 1713/2010
-
Dictamen de CJC Comunidad Valenciana 2022/0205 del 06-04-2022
Órgano: Consell Juridic Consultiu De La Comunitat Valenciana Fecha: 06/04/2022 Núm. Resolución: 2022/0205
-
Dictamen de CJC Comunidad Valenciana 2012/0455 del 17-05-2012
Órgano: Consell Juridic Consultiu De La Comunitat Valenciana Fecha: 17/05/2012 Núm. Resolución: 2012/0455
-
Dictamen de CJC Comunidad Valenciana 2012/0281 del 14-03-2012
Órgano: Consell Juridic Consultiu De La Comunitat Valenciana Fecha: 14/03/2012 Núm. Resolución: 2012/0281
-
Dictamen de CJC Comunidad Valenciana 2014/0425 del 31-07-2014
Órgano: Consell Juridic Consultiu De La Comunitat Valenciana Fecha: 31/07/2014 Núm. Resolución: 2014/0425