Derecho de opción de los representantes legales o sindicales de los trabajadores en caso de despido improcedente
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 04/05/2020
Cuando el despedido fuera un representante legal de los trabajadores o un delegado sindical, la opción entre readmisión o indemnización, en caso de declaración de la improcedencia del despido - que como norma general corresponde al empresario-, corresponderá siempre al representante unitario. (art. 56.4ET).
Los distintos Convenios de la OIT sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva (Convenios OIT 87, 98 y 135) establecen que los representantes sindicales deben tener cierta protección frente cualquier acto que pueda perjudicarlos por el ejercicio de sus actividades, incluido, como se desarrolla en este apartado, frente al despido.
El representante, no puede ser despedido ni sancionado durante el ejercicio de sus funciones ni dentro del año siguiente a la expiración de su mandato, salvo en caso de que ésta se produzca por revocación o dimisión, siempre que el despido o sanción se base en la acción del trabajador en el ejercicio de su representación, sin perjuicio, por tanto, de lo establecido en supuestos de despido disciplinario (apdo. c), art. 68ET).
Cuando el despedido fuera un representante legal de los trabajadores o un delegado sindical, la opción entre readmisión o indemnización, que como norma general corresponde al empresario, corresponderá siempre al representante unitario. De no efectuar la opción, se entenderá que lo hace por la readmisión. Cuando la opción, expresa o presunta, sea en favor de la readmisión, ésta será obligada (56.4 ET).
Tanto si opta por la indemnización como si lo hace por la readmisión, el RLT tendrá derecho a los salarios de tramitación. Estos equivaldrán a una cantidad igual a la suma de los salarios dejados de percibir desde la fecha de despido hasta la notificación de la sentencia que declarase la improcedencia o hasta que hubiera encontrado otro empleo, si tal colocación fuera anterior a dicha sentencia y se probase por el empresario lo percibido, para su descuento de los salarios de tramitación
Jurisprudencia
STS, Sala de lo Social, Sección 1, de 19 de Mayo de 2009.
Analizando la opción de los Representantes de los trabajadores en caso de despido acaecido en el año siguiente a su cese en las funciones representativas: La opción entre la readmisión o la indemnización corresponde siempre que se declara el despido improcedente al trabajador, cualquiera que hubiese sido la causa del despido. Se discute a quien corresponde ejercitar la opción por la readmisión o la rescisión indemnizada del contrato en los supuestos de despido improcedente, cuando se trata de trabajadores que han sido representantes de los trabajadores y el despido de los mismos se ha producido antes de transcurrir un año dese que cesaron en sus funciones representativas. La resolución recurrida confiere tal derecho a la empresa, considerando que la efectividad de la garantía de protección frente al despido durante el año siguiente a la terminación del mandato requiere que el despido venga motivado por actos realizados en el ejercicio de su función representativa. La Sala Cuarta del TS, por el contrario, considera que la opción por la readmisión o por la rescisión indemnizada del contrato corresponde al trabajador que es objeto de un despido improcedente, cuando ha sido representante de los trabajadores y el despido se produce dentro del año siguiente a su cese en esa representación, cualquiera que haya sido la causa del despido.
Despido objetivo de trabajadora que ha sido representante de los trabajadores y ha cesado sin que haya transcurrido un año entre el cese y el despido. El despido es declarado improcedente, la opción entre la readmisión y la indemnización corresponde a la trabajadora. Reitera doctrina STS de 23 de mayo de 1995, recurso 2313/1994; 20 de marzo de 1997, recurso 4206/1996 y 19 de mayo de 2009, recurso 180/2008.
La Sala Primera del Tribunal Constitucional, estudia el caso de las garantías de un delegado sindical ante un despido producido después de su destitución, corrigiendo radicalmente el criterio adoptado por la jurisprudencia hasta el momento, al considerar que en el supuesto de destitución de un delegado sindical, éste conserva durante todo el año siguiente las garantías correspondientes.
Consultar:
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia SOCIAL Nº 113/2018, JSO Logroño, Sec. 1, Rec 536/2017, 13-04-2018
Orden: Social Fecha: 13/04/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Logroño Ponente: Ollero Valles, Luisa Isabel Num. Sentencia: 113/2018 Num. Recurso: 536/2017
-
Sentencia Social Nº 435/2004, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 309/2003, 22-01-2004
Orden: Social Fecha: 22/01/2004 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Soler Ferrer, Felipe Num. Sentencia: 435/2004 Num. Recurso: 309/2003
-
Sentencia Social TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5469/2006, 19-01-2007
Orden: Social Fecha: 19/01/2007 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Cadenas Sobreira, Miguel Angel Num. Recurso: 5469/2006
-
Sentencia SOCIAL Nº 149/2018, JSO Logroño, Sec. 1, Rec 60/2018, 29-05-2018
Orden: Social Fecha: 29/05/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Logroño Ponente: Ollero Valles, Luisa Isabel Num. Sentencia: 149/2018 Num. Recurso: 60/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 4/2018, JSO Logroño, Sec. 1, Rec 361/2017, 11-01-2018
Orden: Social Fecha: 11/01/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Logroño Ponente: Ollero Valles, Luisa Isabel Num. Sentencia: 4/2018 Num. Recurso: 361/2017
-
Proceso de impugnación del despido disciplinario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/05/2020
El proceso sobre despido disciplinario, se encuentra regulado a lo largo de los art. 103-113 de la LJS.Los arts. 103-113 de la LJS regulan el procedimiento especial para la reclamación del despido disciplinario, dándose en la actualidad una aplic...
-
Requisitos específicos y documentación de la demanda por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/01/2022
Las demandas por despido, además de los requisitos generales previstos, deberán contener los siguientes:Lugar de trabajo; categoría profesional; características particulares, si las hubiera, del trabajo que se realizaba antes de producirse el de...
-
Garantías de los representantes de los trabajadores en relación con el despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/09/2020
El art. 68 del ET prevé una serie de garantías para los miembros del comité de empresas, los delegados de personal así como para los representantes legales de los trabajadores con el fin de proteger el derecho de libertad sindical.¿Qué garant...
-
Ejecución de sentencia firme de despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/03/2020
La ejecución de las sentencias firmes de despido se regula en los arts. 278-286LJS, regulándose principalmente aquellos supuestos, en los que la empresa no readmite al trabajador.NOVEDAD- STS Nº 95/2020, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 1788/20...
-
Clasificación del despido: despido procedente, despido improcedente o despido nulo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/06/2022
Una vez celebrado el juicio por reclamación del despido, el juez de lo social en el plazo de 5 días dictará sentencia (que se notificará a las partes dentro de los 2 días siguientes). En el fallo de la sentencia, el juez calificará el despido c...
-
Demanda contra despido de representante de los trabajares o delegado sindical sin apertura de expediente contradictorio
Fecha última revisión: 29/05/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, titular del DNI num. [DNI], con domicilio a efectos de notificaciones en el despacho del Abogado Don [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] sito en [LOCALIDAD], domiciliado [DOMICILIO], ant...
-
Demanda contra despido del trabajador afiliado a un sindicato sin audiencia previa de los delegados sindicales.
Fecha última revisión: 09/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, titular del DNI num. [DNI], con domicilio a efectos de notificaciones en el despacho del Abogado Don [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] sito en [LOCALIDAD], domiciliado [DOMICILIO], ante ...
-
Demanda genérica contra despido de representante de los trabajadores
Fecha última revisión: 07/09/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [LOCALIDAD], calle [CALLE] n.º [NÚMERO], el cual vengo a designar a efectos de comun...
-
Demanda solicitando la extinción del contrato laboral por voluntad del trabajador ante el impago de salarios por parte del empresario
Fecha última revisión: 07/09/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], colegiado número [NÚMERO] de [LOCALIDAD], en calidad de letrado/a [GRADUADO_SOCIAL] y representante de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], con DNI/NIE/NIF n.º [N...
-
Escrito de recurso suplicación contra despido de representante de los trabajadores considerado procedente.
Fecha última revisión: 30/07/2018
Juzg. Social nº [NUMERO] de ..Autos Despido: nº [NUMERO]Recurso nº [NUMERO]Formalización Rec. SuplicaciónAL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD], PARA ANTE LA SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [PROVINCIA]D...
-
Caso práctico: Indemnización en caso de consideración del despido disciplinario como improcedente
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
Caso práctico: Garantía de prioridad de permanencia durante el año posterior al cese como representante de los trabajadores. Despido objetivo
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Caso práctico: Revocación, destitución o dimisión del cargo de representante de los trabajadores. Garantías frente a despido producido tras destitución.
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Cálculo de indemnizaciones tras Reforma Laboral 2012 (movilidad geográfica, falta de adaptación a modificaciones, despido improcedente)
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Caso práctico: Sucesión y subrogación de empresas. Garantías de los representantes de los trabajadores
Fecha última revisión: 15/04/2016
PLANTEAMIENTOUna persona trabajadora lleva prestando servicios en una empresa desde el 1 de enero de 1.999 percibiendo un salario de 3.000 euros brutos mensuales, más dos pagas extraordinarias cada una de ellas. Con fecha 28 de abril de 2.020 an...
PLANTEAMIENTOGarantía de prioridad de permanencia durante el año posterior al cese como representante de los trabajadores. Despido objetivoDos trabajadores han sido delegados de personal en la empresa hasta las elecciones sindicales celebradas en ...
PLANTEAMIENTOLas garantías legales establecidas en el Art. 68 ,ET para los comités de empresa y delegados de personal, aplicables también a los delegados sindicales (apdo. 3, Art. 10 ,LOLS) permiten que no puedan ser despedidos ni sancionados...
PLANTEAMIENTOUn trabajador con una antigüedad en la empresa XXX desde el 1 de noviembre de 1.999 causa baja efectiva en la empresa el día 31 de mayo de 2.012. Qué indemnización le correspondería en los casos que se citan a continuación si ten...
PLANTEAMIENTOAnte una sucesión o subrogación de empresas ¿los representantes de los trabajadores mantienen sus garantías?RESPUESTAPara que las garantías se mantenga se exige la pervivencia del centro de trabajo y que los trabajadores no sean ad...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5809, 19-06-2013
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 19/06/2013
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12437, 18-10-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/10/2010
-
Resolución Vinculante de DGT, V3078-18, 28-11-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/11/2018 Núm. Resolución: V3078-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1894-17, 18-07-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/07/2017 Núm. Resolución: V1894-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1944-21, 21-06-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/06/2021 Núm. Resolución: V1944-21