Derecho procesal penal
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 12/02/2020
Como señala el Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, el derecho procesal es la "rama del derecho relativa a las normas que regulan la función jurisdiccional del estado, que incluyen la organización y funciones de los órganos jurisdiccionales, sus competencias, los procedimientos a través de los cuales se desarrollan las diferentes clases de procesos, y el ejercicio de los derechos procesales de los ciudadanos consagrados en los artículos 24 y 25 de la Constitución".
Sentado lo anterior, no es difícil deducir que el derecho procesal penal no deja de ser una "adjetivación" de lo referido, determinada, básicamente, por lo que sea el derecho penal (siguiendo la misma fuente, resulta"la rama del derecho que estudia las normas penales, las conductas que las infringen y la imposición de penas o sanciones aplicables a los autores de delitos y faltas").
Desde el punto de vista expositivo, y teniendo especialmente presente la LECRim como eje vertebrador de la exposición, el desarrollo de la materia se articula en torno a lo siguiente:
- Jurisdicción y competencia.
- Sujetos y objeto del proceso penal.
- Los derechos fundamentales en el proceso penal.
- El proceso sumario.
- Especialidades en los delitos contra la Hacienda Pública.
- Procedimientos especiales.
- Juicio sobre delitos leves.
- Procedimiento de habeas corpus.
- Procedimiento ante el Tribunal del Jurado.
- Recursos penales.
- Ejecución de sentencias.
No hay versiones para este comentario
- Parte General del Derecho Penal
- Parte Especial del Derecho Penal
- Derecho Procesal Penal ESTOY AQUÍ
- Jurisdicción y Competencia
- Las partes en el Proceso Penal
- El objeto del Proceso Penal
- Los derechos fundamentales en el proceso penal
- El proceso sumario
- Proceso penal por delitos contra la Hacienda Pública
- Procedimientos especiales
- Juicio sobre delitos leves
- Procedimiento de habeas corpus
- El Tribunal del Jurado
- Medios de impugnación: Recursos penales
- Ejecución de sentencias
- Vigilancia penitenciaria (LOGP)
- La responsabilidad penal derivada de negligencias médicas
- La prueba digital
Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 260 Fecha de Publicación: 17/09/1882 Fecha de entrada en vigor: 15/10/1882 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
- Jurisdicción y Competencia
- Las partes en el Proceso Penal
- El objeto del Proceso Penal
- Los derechos fundamentales en el proceso penal
- El proceso sumario
- Proceso penal por delitos contra la Hacienda Pública
- Procedimientos especiales
- Juicio sobre delitos leves
- Procedimiento de habeas corpus
- El Tribunal del Jurado
- Medios de impugnación: Recursos penales
- Ejecución de sentencias
- Vigilancia penitenciaria (LOGP)
-
Sentencia Penal Nº 228/2017, AP - Tarragona, Sec. 2, Rec 73/2017, 12-05-2017
Orden: Penal Fecha: 12/05/2017 Tribunal: Ap - Tarragona Ponente: Martinez Saez, Angel Num. Sentencia: 228/2017 Num. Recurso: 73/2017
-
Sentencia Constitucional Nº 181/2020, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 5576/2018, 14-12-2020
Orden: Constitucional Fecha: 14/12/2020 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Narvaez Rodriguez, Antonio Num. Sentencia: 181/2020 Num. Recurso: Recurso de amparo 5576/2018
-
Sentencia Constitucional Nº 32/2019, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 4703/2018, 28-02-2019
Orden: Constitucional Fecha: 28/02/2019 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Ollero Tassara, Andres Num. Sentencia: 32/2019 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 4703/2018
-
Sentencia Constitucional Nº 22/2022, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 5673/2019, 21-02-2022
Orden: Constitucional Fecha: 21/02/2022 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Xiol Rios, Juan Antonio Num. Sentencia: 22/2022 Num. Recurso: Recurso de amparo 5673/2019
-
Sentencia Constitucional Nº 12/2014, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 2570/2013, 27-01-2014
Orden: Constitucional Fecha: 27/01/2014 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez-trevijano Sanchez, Pedro Jose Num. Sentencia: 12/2014 Num. Recurso: Recurso de amparo 2570/2013
-
La detención en el sumario
Orden: Penal Fecha última revisión: 10/02/2020
La detención. Se trata de una medida cautelar que consiste en una breve limitación del derecho a la libertad de una persona sospechosa de haber cometido un delito, que pueden adoptar la autoridad judicial y fiscal, la policial e incluso los demás...
-
El sobresimiento del delito fiscal
Orden: Penal Fecha última revisión: 31/01/2020
El sobreseimiento puede ser: LIBRE, PROVISIONAL, TOTAL o PARCIAL.Sobre el enfoque del sobreseimiento en los delitos contra la Hacienda Pública y sus efectos, analizaremos los siguientes aspectos de naturaleza general y particular que afectan al obj...
-
El objeto del proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 18/02/2020
A diferencia de lo que ocurre en el proceso civil, en el proceso penal, las partes no pueden configurar ni proponer el objeto del proceso, por consiguiente, las pretensiones de las partes no ostentan un papel decisivo. Así pues, en el proceso penal...
-
Derecho a no confesarse culpable en el delito contra la Hacienda Pública
Orden: Penal Fecha última revisión: 31/01/2020
Consagrado en el apartado 2 del artículo 24 de la Constitución.El artículo 24.2 de la Constitución les recuerda a los ciudadanos que todos tienen derecho a no declarar contra sí mismos y a no confesarse culpable. A la luz de este derecho consti...
-
Procedimientos penales para recuperar la posesión de un inmueble
Orden: Penal Fecha última revisión: 08/07/2021
Del delito de allanamiento de morada conocerá el Tribunal del Jurado (artículo 1 de la Ley Orgánica 5/1995, de 2 de mayo del Tribunal del Jurado; LOTJ).Del delito de usurpación pacífica de bienes inmuebles, al tratarse de un delito leve, ser...
-
Formulario de alegaciones del demandado por su no comparecencia a juicio por delito leve al residir fuera
Fecha última revisión: 24/01/2019
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Procedimiento: Delito leveNúmero [NUMERO] Don/Doña [NOMBRE], con DNI número [DNI], domicilio en [DOMICILIO] de [LOCALIDAD], y correo electrónico [DESCRIPCIÓN], como denunciado/a en l...
-
Escrito de interposición de recurso contencioso-administrativo por lesión de derechos fundamentales
Fecha última revisión: 02/10/2020
AL [ORGANO] (1) D/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], actuando en nombre y representación de D/Dª [NOMBRE_CLIENTE], según copia de escritura de poder que debidamente bastanteada acompaño (2), bajo...
-
Formulario de recurso de reforma contra la denegación de práctica de diligencias en juicio sobre delito leve
Fecha última revisión: 21/09/2020
Juicio por delito leve nº [JUICIO_NUMERO] AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta...
-
Formulario de escrito de personación de la acusación particular en juicio de Tribunal por Jurado
Fecha última revisión: 24/01/2019
A LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], la cual ha sido conferida en virtud del Turno de Oficio, acreditada ante el J...
-
Formulario de solicitud del procedimiento de "habeas corpus"
Fecha última revisión: 22/09/2017
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NÚMERO] DE [LUGAR] (1)Procedimiento: [DESCRIPCIÓN]Número: [NUMERO] / [ANIO]D/Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (2), colegiado número [NUMERO], por el ICA [LUGAR], en nombre y representación de D/Dña. [NOMBRE_...
-
Caso práctico: Dudas sobre el Órgano judicial para la presentación de demanda por vulneración del derecho de huelga. Empresa a nivel nacional
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional (STC 241/2012)
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Análisis de la denominada «doctrina del tiro único».
Fecha última revisión: 03/01/2017
-
Caso práctico: Proceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquica
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Práctica de la diligencia de entrada y registro
Fecha última revisión: 26/12/2014
PLANTEAMIENTOLos trabajadores de una empresa a nivel nacional tras la realización de una huelga pretenden demandar a la empresa por haber sustituido a trabajadores huelguistas mediante medidas de movilidad interna.1.- ¿Qué órgano judicial es com...
PLANTEAMIENTO Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional.Se realiza un análisis de la STC 241/2012 donde se tratan las cuestiones relac...
RESUMENAnálisis de la sentencia de 06/06/2013 del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana sobre la doctrina del tiro único.ANÁLISIS Mediante sentencia de 6 de junio de 2013 (TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, nº ...
PLANTEAMIENTOProceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquicaUna trabajadora puede acreditar el hostigamiento por parte de la empresa vulnerando, en concreto los derechos, a la iguald...
El Art. 569 ,LECrim dispone expresamente que el registro se hará a presencia del interesado o de la persona que legitimamente le represente. Si aquél no fuere habido o no quisiese concurrir ni nombrar representante, se practicará a presencia de u...
-
Resolución de TEAC, 00/2413/1999, 30-11-2001
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 30/11/2001 Núm. Resolución: 00/2413/1999
-
Resolución de TEAC, 8667/2012/00/00, 04-12-2014
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 04/12/2014 Núm. Resolución: 8667/2012/00/00
-
RESOLUCION de 6 de mayo de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por «Finsis Inmuebles, S. L.», contra la negativa del registrador de la propiedad n. º 2,, de Santa Coloma de Gramenet, a cancelar determinadas cargas.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 06/05/2005
-
Resolución de TEAC, 2660/2014/00/00, 10-09-2015
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 10/09/2015 Núm. Resolución: 2660/2014/00/00
-
Resolución de TEAC, 00/1601/1998, 11-05-2001
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 11/05/2001 Núm. Resolución: 00/1601/1998