Deslinde e investigación de la zona de dominio público de la Ley de Carreteras
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 09/10/2017
El Art. 30 de la Ley 37/2015 de 29 de Sep (Carreteras) se ocupa de las cuestiones relacionadas con el deslinde y las facultades de investigación de la zona de dominio público viario estatal. El referido deslinde, que se incoará de oficio o a petición de cualquier interesado, le corresponde al Ministerio de Fomento.
La zona de dominio público es, junto a la de servidumbre, de afección y de limitación a la edificabilidad, una de las zonas de protección de la carretera en donde "no podrán realizarse obras o instalaciones ni se permitirán más usos o servicios que aquéllos que sean compatibles con la seguridad viaria y con las previsiones y la adecuada explotación" de la misma (Vid. apdos. 1 y 2 del Art. 28 ). Si su regulación esencial se encuentra en el Art. 29 de la norma, dicho precepto debe ponerse en relación con el siguiente, el Art. 30 , pues este se ocupa de su deslinde, y más concretamente, de la obligación de deslinde y la facultad de investigación.
Acerca de la obligación del deslinde del dominio público viario estatal, que corresponde al Ministerio de Fomento, se indican las siguientes cuestiones relacionadas con el procedimiento:
- El deslinde se incoará de oficio o a petición de cualquier interesado (en este caso, los gastos derivados correrán a cargo del solicitante). El deslinde deberá contar con la aprobación del Ministerio de Fomento.
- La incoación del expediente de deslinde facultará al Ministerio de Fomento para realizar o autorizar, incluso en terreno privado, previa comunicación al propietario, los trabajos necesarios de corta duración para la toma de datos y fijación de puntos, sin perjuicio de las indemnizaciones a que pudiera dar lugar por los daños y perjuicios causados y a resultas del deslinde que finalmente se apruebe.
- El deslinde aprobado y reflejado en acta declara la posesión y la titularidad dominical a favor de la Administración General del Estado. Su concreción física se realizará mediante el amojonamiento. El deslinde aprobado e inscrito en el Registro de la Propiedad tendrá preferencia frente a otras inscripciones que puedan incidir sobre el mismo ámbito físico a que se refiere el deslinde, en función de la naturaleza demanial de los bienes deslindados.
Sobre la facultad de investigación (y las potestadades relacionadas con ella), los apartados 5 a 9 del Art. 30, establecen lo siguiente:
- El Ministerio de Fomento podrá investigar la situación de los bienes y derechos que se presuman pertenecientes al dominio público viario, a cuyo efecto podrá recabar todos los datos e informes que considere necesarios y promover la práctica del correspondiente deslinde o la práctica del resto de actuaciones que procedan en defensa del dominio público.
- La resolución de aprobación del deslinde será título suficiente para rectificar, en la forma y condiciones que se determinen reglamentariamente, las situaciones jurídicas registrales contradictorias con dicho deslinde. Dicha resolución será título suficiente, asimismo, para que la administración proceda a la inmatriculación de los bienes de dominio público cuando lo estime conveniente.
- Asimismo tendrá la facultad de iniciar de oficio el expediente de recuperación posesoria, de oficio y en cualquier tiempo, sobre dichos bienes y derechos, según el procedimiento que se establezca reglamentariamente.
- Cuando se trate de inmatricular por terceros en el Registro de la Propiedad bienes inmuebles situados en la zona de servidumbre, en la descripción de aquéllos se precisará si lindan o no con el dominio público viario. En caso afirmativo no podrá practicarse la inmatriculación si no se acompaña al título la certificación de la Administración General del Estado, en la que se acredite que no se invade el dominio público.
- Los terrenos patrimoniales de titularidad de la Administración General del Estado colindantes con el dominio público viario, o emplazados en sus zonas de servidumbre o afección, que resulten necesarios para la protección o utilización de dicho dominio, serán afectados, mediante el correspondiente acto administrativo al uso propio del mismo, en la forma prevista en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas. No se podrá proceder a su enajenación sin previa declaración de no necesidad a los mencionados efectos, la cual se solicitará por la Dirección General de Patrimonio del Estado al Ministerio de Fomento. Transcurrido el plazo de un mes desde que se efectuase dicha solicitud sin que el Ministerio de Fomento haya informado, se entenderá que dicho informe es a todos los efectos favorable. Cumplido dicho trámite no será de aplicación a estos terrenos lo previsto en el apartado siguiente.
- El Ministerio de Fomento tendrá derecho de tanteo y retracto en las transmisiones onerosas intervivos de los bienes colindantes con el dominio público viario, a cuyo efecto deberá ser notificada por escrito por los cedentes, o en su defecto por el notario que intervenga en la transmisión. El derecho de tanteo podrá ejercerse en el plazo de tres meses y el de retracto en el de un año, ambos a contar desde la correspondiente notificación, que comprenderá las condiciones esenciales de la transmisión.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Carreteras
- Limitaciones de la propiedad
- Zona de dominio público
- Deslinde e investigación ESTOY AQUÍ
- Zona de servidumbre
- Zona de afección
- Zona de limitación a la edificabilidad
- Facultad de expropiación
- Paralización de obras o suspensión de usos no legalizados
- Limitación de accesos
- Publicidad
- Limitaciones a la circulación
- Daños a la carretera
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 33/2003 de 3 de Nov (Patrimonio de las AAPP) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 264 Fecha de Publicación: 04/11/2003 Fecha de entrada en vigor: 04/02/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 37/2015 de 29 de Sep (Carreteras) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 234 Fecha de Publicación: 30/09/2015 Fecha de entrada en vigor: 01/10/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Civil Nº 6/2015, AP - A Coruña, Sec. 4, Rec 529/2014, 16-01-2015
Orden: Civil Fecha: 16/01/2015 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Fuentes Candelas, Carlos Num. Sentencia: 6/2015 Num. Recurso: 529/2014
-
Sentencia Civil Nº 160/2013, AP - Burgos, Sec. 2, Rec 145/2012, 04-06-2013
Orden: Civil Fecha: 04/06/2013 Tribunal: Ap - Burgos Num. Sentencia: 160/2013 Num. Recurso: 145/2012
-
Sentencia Civil Nº 197/2016, AP - Las Palmas, Sec. 4, Rec 426/2012, 12-06-2016
Orden: Civil Fecha: 12/06/2016 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Cobo Plana, Juan Jose Num. Sentencia: 197/2016 Num. Recurso: 426/2012
-
Sentencia Civil Nº 152/2015, AP - Las Palmas, Sec. 4, Rec 425/2012, 28-05-2015
Orden: Civil Fecha: 28/05/2015 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Socorro Marrero, Juan Carlos Num. Sentencia: 152/2015 Num. Recurso: 425/2012
-
Sentencia Civil Nº 541/2011, AP - Valencia, Sec. 7, Rec 301/2011, 19-10-2011
Orden: Civil Fecha: 19/10/2011 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Cerdan Villalba, Maria Pilar Eugenia Num. Sentencia: 541/2011 Num. Recurso: 301/2011
-
Deslindes del dominio público marítimo-terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
De los deslindes del dominio público marítimo-terrestre se ocupa el Capítulo III del Título I de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas. La regulación legal tiene como punto de partida la realización por parte de la Administración del Est...
-
El deslinde administrativo
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/01/2022
El deslinde administrativo se encuentra previsto en la Ley 33/2003, de 23 de noviembre, del Patrimonio de las AAPP.Regulación del denominado deslinde administrativoDe acuerdo con el artículo 50 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio...
-
Potestad de deslinde de las Entidades Locales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/05/2017
El Art. 56 del L-1252556 reconoce, en consonancia con la LBRL, la potestad de deslinde de las Entidades Locales, potestad que consiste en la "facultad de promover y ejecutar el deslinde entre los bienes de su pertenencia y los de los particulares,...
-
Expediente del deslinde de fincas inscritas y no inscritas en el Registro de la Propiedad
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/01/2022
Expediente de deslinde de fincas no inscritas en el RP: Ley de la Jurisdicción Voluntaria.Expediente de deslinde de fincas inscritas en el RP: Ley Hipotecaria.¿En qué consiste el expediente de deslinde de fincas no inscritas en el Registro de la ...
-
Expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de derechos reales
Orden: Civil Fecha última revisión: 18/06/2021
El título VI se ocupa de los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos a los derechos reales. Estos vienen constituidos por la autorización judicial al usufructuario para reclamar créditos vencidos que formen parte del usufructo, y por el...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de solicitud de deslinde y amojonamiento
Fecha última revisión: 10/01/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [DESCRIPCIÓN] según acr...
-
Escrito de denuncia por alteración de hitos de un deslinde del dominio público-marítimo terrestre.
Fecha última revisión: 19/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1) Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EX...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de acción reivindicatoria, deslinde e indemnización de daños y perjuicios
Fecha última revisión: 02/04/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] D/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE] en virtud de poder (apud acta/notarial) a mi favor conferido, copia que del mismo se acompaña como doc....
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de los deberes de colaboración establecidos en el artículo 62 de la Ley 33/2003
Fecha última revisión: 13/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] [NOMBRE], funcionario (1) del Ministerio de [ESPECIFICAR] (2), EXPONE:PRIMERO.- Que, siguiendo las órdenes precisas, y a los efectos de cumplir mis cometidos en relación con el expediente de desl...
-
Modelo de comunicación al Registro de la propiedad del apeo y aprobación del deslinde de una propiedad municipal
Fecha última revisión: 27/04/2017
Sr./Sra. Registradora del Registro de la Propiedad de [LUGAR] Al objeto de que se proceda a realizar la inscripción a la que hace referencia el artículo 68 del Real Decreto1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bien...
-
Caso práctico: Plazo de prescripción de las acciones según el Código Civil
Fecha última revisión: 03/06/2014
-
Caso práctico: Tributación por AJD de la disolución del condominio. Doble tributación
Fecha última revisión: 29/08/2018
-
Caso práctico: Inscripción de servidumbres en el Registro de la propiedad
Fecha última revisión: 21/11/2012
-
Análisis de la Consulta vinculante V0766-10. Disolución de la sociedad de gananciales: adjudicación de vivienda de protección oficial
Fecha última revisión: 09/01/2017
-
Caso práctico: Reparcelación de plazas de garaje y acción de deslinde
Fecha última revisión: 10/01/2022
PLANTEAMIENTOPlazo de prescripción de las acciones según el Código CivilRESPUESTALos Art. 1961-1975 ,Código Civil regulan las prescripciones de las acciones.Se puede hacer la siguiente distinción:Acciones reales- Sobre bienes muebles: prescribe...
PLANTEAMIENTOUn sujeto y su cónyuge, casados en régimen de separación de bienes, van a iniciar un proceso de divorcio. Ambos cónyuges son propietarios al 50% de dos viviendas, con diferentes valores. La de menor valor está gravada con una hipo...
PLANTEAMIENTOSe celebra entre dos personas un contrato de constitución de servidumbre de paso en beneficio de una de ellas con el fin de que transitar el camino que atraviesa la finca para llegar a la vía pública. La propietaria del predio domi...
PLANTEAMIENTOEl consultante ha obtenido un préstamo hipotecario sobre su vivienda de protección oficial, adjudicada por disolución de la sociedad de gananciales, y con el dinero obtenido va a compensar a su ex esposa por el exceso de adjudicaci...
PLANTEAMIENTOSe procede a la reparcelación de un local destinado a plazas de garaje. «A» es propietario de una de las plazas, si bien, después de la reparcelación su plaza de garaje se ve reducida en una franja de veinte centímetros de ancho a...
-
Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Ayamonte, por la que se deniega la inscripción de la venta de una finca afectada por un deslinde del dominio público marítimo-terrestre.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 18/04/2017
-
Resolución de 10 de noviembre 2010, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por la Demarcación de Costas en Cataluña-Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, contra la nota de calificación del registrador de la propiedad interino n.º 2 de Tortosa, por la que se suspende la inscripción de una resolución aprobatoria de deslinde administrativo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 10/11/2010
-
Resolución de 27 de junio de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad accidental de Sueca, por la que se deniega la inscripción de una compraventa de finca por invadir en parte el dominio público marítimo-terrestre.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 27/06/2017
-
Resolución de 9 de abril de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Chipiona, por la que se suspende la inmatriculación de una finca demanial.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 13/05/2014
-
Resolución Vinculante de DGT, V0600-20, 17-03-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/03/2020 Núm. Resolución: V0600-20