Despido colectivo
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 09/06/2021
Se entenderá por despido colectivo la extinción de contratos de trabajo fundada en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción cuando, en un período de noventa días, la extinción afecte al menos a: a) diez trabajadores, en las empresas que ocupen menos de cien trabajadores; b) el 10 % del número de trabajadores de la empresa en aquéllas que ocupen entre cien y trescientos trabajadores; c) treinta trabajadores en las empresas que ocupen más de trescientos trabajadores.
Este tipo de despido ha de contar con un elemento numérico —número de personas trabajadoras afectadas—, un elemento temporal —en un periodo de 90 días— y otro elemento causal —causas económicas, técnicas, organizativas o de producción—.
Entorno normativo del despido colectivo
- Directiva 98/59/CE del Consejo, de 20 de julio de 1998, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros que se refieren a los despidos colectivos.
- Arts. 47, 49, 51 y DT 10.ª, Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada.
- DA 16.ª Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social.
- Arts. 7, 8, 64, 120-124, 191.3, 247.2 Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.
- Art. 2 Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo.
- Real Decreto 908/2013, de 22 de noviembre, por el que se establecen las normas especiales para la concesión de ayudas extraordinarias a trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas.
- Arts. 147.2 c), 207, 267 y DA 13.ª Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social
- Orden ESS/982/2013, de 20 de mayo, por la que se regula el contenido y el procedimiento de remisión de la comunicación que deben efectuar los empleadores a la Entidad Gestora de las prestaciones por desempleo en los procedimientos de despido colectivo, y de suspensión de contratos y reducción de jornada.
- Orden ESS/2541/2012, de 27 de noviembre, por la que se adoptan disposiciones para la determinación de la forma y contenido de la información estadística en aplicación y desarrollo de lo establecido en el Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada.
- Normativa autonómica relacionada con las competencias laborales en materia de ERE.
En este bloque analizaremos:
1. Concepto y elementos numéricos, temporales y causales del despido colectivo.
1.1. Concepto de despido colectivo.
1.1.1. Despido colectivo parcial.
1.3. Umbral numérico para la existencia del despido colectivo.
1.4. Umbral temporal para la existencia de despidos colectivos.
1.4.1. Supuestos controvertidos para el cómputo del umbral necesarios en un despido colectivo.
1.5. Causas de los despidos colectivos.
2. Indemnización por despido colectivo.
3. Selección de trabajadores afectados por un despido colectivo o ERE.
3.1. Trabajadores con prioridad de permanencia en la empresa.
3.2. Garantía de permanencia en la empresa.
3.3. Libertad empresarial para la selección de los trabajadores cuyos contratos van a ser extinguidos.
3.4. Adhesión voluntaria a extinción indemnizada por despido colectivo.
3.5. Personas trabajadoras con discapacidad.
3.6. Trabajadores mayores de 55 años (discriminación por razón de edad).
3.7. Preferencias establecidas por negociación colectiva.
3.8. Trabajadoras embarazadas.
3.9. Trabajadores en situación de excedencia voluntaria o incapacidad temporal.
3.10. Trabajadores temporales frente a los fijos en la Administración Pública.
4. Otras obligaciones del empresario ligadas al despido colectivo
4.1. Trabajadores mayores de 50 en empresas con beneficios.
4.2. Prestaciones por desempleo.
4.3. Plan de recolocación.
4.4. Convenio especial.
5. Actuación de la autoridad laboral competente e inspección de trabajo.
5.1. Actuaciones de la autoridad laboral competente.
5.2. Actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
6. Expediente de regulación de empleo (ERE de extinción).
6.1. Iniciación, solicitud y documentación.
6.2.1. Sujetos legitimados
6.2.2. Consulta y negociación.
6.2.3. Adopción de acuerdos.
6.2.4. Finalización y comunicación.
6.3. Efectos e indemnización.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Despido
- Tipos de despido
- Cuadro sinóptico
- Causas objetivas
- Disciplinario
- Colectivo ESTOY AQUÍ
- Concepto
- Indemnización
- Selección de trabajadores afectados
- Autoridad laboral competente
- Expediente de Regulación de Empleo
- Sector público
- Obligaciones sociales
- Tácito
- Verbal
- Por fuerza mayor
- Cautelar
- Despido durante conciliación de la vida familiar y laboral
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Ley 27/2011 de 1 de Ago (Actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 184 Fecha de Publicación: 02/08/2011 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 12ª. Entrada en vigor.
- D.F. 11ª. Información sobre las políticas de inversión de los planes y fondos de pensiones.
- D.F. 10ª. Modificación de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo.
- D.F. 9ª. Modificación de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio.
- D.F. 8ª. Normas aplicables a los Regímenes Especiales.
Ley 35/2010 de 17 de Sep (Medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 227 Fecha de Publicación: 18/09/2010 Fecha de entrada en vigor: 19/09/2010 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 1483/2012 de 29 de Oct (Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 30/10/2012 Fecha de entrada en vigor: 31/10/2012 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- D.T. UNICA. Trabajadores computables a efectos de la exigibilidad del plan de recolocación externa.
- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- D.A. 5ª. Obligación de depósito de los acuerdos alcanzados en el periodo de consultas que supongan la inaplicación de condiciones de trabajo previstas en convenio colectivo.
- D.A. 4ª. Procedimientos que afecten a personal laboral que preste servicios en la Administración Militar.
- D.A. 3ª. Suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción en el sector público.
Directiva 98/59/CE de 20 de Jul DOUE (Aproximación de las legislaciones de los Estados miembros que se refieren a los despidos colectivos) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 225 Fecha de Publicación: 12/08/1998 Fecha de entrada en vigor: 01/09/1998 Órgano Emisor: Consejo
Directiva 2009/100/CE de 16 de Sep DOUE (Reconocimiento recíproco de certificados de navegación expedidos para barcos de navegación interior) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 259 Fecha de Publicación: 02/10/2009 Fecha de entrada en vigor: 22/10/2009 Órgano Emisor: Parlamento Y Consejo
Orden ESS/982/2013 de 20 de May (procedimiento de remisión de la comunicación de los empleadores a la Entidad Gestora de las prestaciones por desempleo en los procedimientos de despido colectivo, y de suspensión de contratos y reducción de jornada) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 133 Fecha de Publicación: 04/06/2013 Fecha de entrada en vigor: 05/06/2013 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
Orden ESS/2541/2012 de 27 de Nov (determinación de la forma y contenido de la información en desarrollo de lo establecido en el RD. 1483/2012 -Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspension de contratos y reduccion de jornada-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 287 Fecha de Publicación: 29/11/2012 Fecha de entrada en vigor: 01/12/2012 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- Concepto
- Indemnización
- Selección de trabajadores afectados
- Autoridad laboral competente
- Expediente de Regulación de Empleo
- Sector público
- Obligaciones sociales
-
Sentencia SOCIAL Nº 86/2021, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 679/2020, 15-02-2021
Orden: Social Fecha: 15/02/2021 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Fanjul, Cesar Arturo Tomas Num. Sentencia: 86/2021 Num. Recurso: 679/2020
-
Sentencia Social Nº 9091/2009, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5079/2009, 14-12-2009
Orden: Social Fecha: 14/12/2009 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Gan Busto, Maria Del Mar Num. Sentencia: 9091/2009 Num. Recurso: 5079/2009
-
Sentencia Social Nº 632/2013, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5/2013, 05-12-2013
Orden: Social Fecha: 05/12/2013 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Renedo Juarez, Maria Jose Num. Sentencia: 632/2013 Num. Recurso: 5/2013
-
Sentencia Social Nº 342/2012, JSO Bilbao, Sec. 6, Rec 569/2012, 24-09-2012
Orden: Social Fecha: 24/09/2012 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Bilbao Ponente: Segales Fidalgo, Jaime Num. Sentencia: 342/2012 Num. Recurso: 569/2012
-
Sentencia Social Nº 219/2013, TSJ La Rioja, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1/2013, 21-11-2013
Orden: Social Fecha: 21/11/2013 Tribunal: Tsj La Rioja Ponente: Azagra Solano, Miguel Num. Sentencia: 219/2013 Num. Recurso: 1/2013
-
Despidos colectivos en el sector público (derogado desde 30/03/2022)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/01/2022
Antes de la reforma laboral 2022, el despido por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción del personal laboral al servicio de los entes, organismos y entidades que forman parte del sector público se podía efectuar conforme a l...
-
Selección de trabajadores afectados por un despido colectivo o ERE
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2022
El Tribunal Constitucional dictamina en la STC n.º 66/2015, de 13 de abril, ECLI:ES:TS:2015:66 que utilizar el criterio de edad para realizar un despido colectivo puede no vulnerar el derecho a la no discriminación cuando se cumplen rigurosas exi...
-
Colectivos con características para ser afectados por expediente de regulación de empleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/06/2021
A la hora de realizar despidos colectivos, el empresario ha de tener en cuenta ciertas peculiaridades respecto de colectivos específicos como son: trabajadores discapacitados, trabajadores mayores de 55 años, colectivos con cláusulas de permanenc...
-
Comunicación al SEPE y acreditación de la situación legal de desempleo en procedimientos de despido colectivo, suspensión de contratos o reducción de jornada
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/06/2021
Existen normas específicas de tramitación de la prestación por desempleo aplicables a los procedimientos de despido colectivo.Comunicación a la entidad gestora en procedimientos de despido colectivo, suspensión de contratos o reducción de jorn...
-
Período de consultas en los despidos colectivos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/06/2022
El Estatuto de los Trabajadores y el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada establecen la obligación de realizar un periodo de consultas con la representación legal de los trabaja...
-
Acta de finalización de periodo de consultas por despido colectivo que afecte a más de un centro de trabajo con acuerdo (medidas de acompañamiento e indemnización superior a la establecida).
Fecha última revisión: 18/10/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de[MES] de [ANIO]REUNIDOSPor la Representación de los Trabajadores,D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]Asesor D./Dña. [NOMBRE]Por la Empresa [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]...
-
Modelo de recurso suplicación por parte de la empresa ante nulidad de ERE por incumplimientos en relación con la aportación de la documentación exigible en periodo de consultas.
Fecha última revisión: 06/08/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD] ANTE LA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], letrado/a del Ilustre Colegio de [PROVINCIA], en nombre y representación de D./Dña [NO...
-
Comunicación de apertura de periodo de consultas para la realización de despido colectivo (causas económicas)
Fecha última revisión: 19/04/2021
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA].A la Att. de la representación legal de las personas trabajadoras de [NOMBRE_EMPRESA]Muy Sres./Sras. nuestros/asLa dirección de la empresa ha decidido iniciar formalmente el periodo de con...
-
Comunicación de apertura de periodo de consultas para la realización de despido colectivo (causas técnicas, organizativas o de producción)
Fecha última revisión: 19/04/2021
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA].Muy Sres./Sras. nuestros/as.La dirección de la empresa ha decidido iniciar formalmente el periodo de consultas a que se refiere el artículo y 51.2 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de...
-
Demanda individual contra despido colectivo solicitando su nulidad (defectos carta despido)
Fecha última revisión: 05/04/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado/a, colegiado/a con el nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NIF_CIF_DN...
-
Análisis del Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada (RD 1483/2012, de 29 de octubre)
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Análisis del cómputo de los noventa días en los Despidos colectivos (Doctrina y fraude de ley)
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Análisis de los requisitos establecidos por la jurisprudencia sobre la justificación del despido colectivo por causas económica.
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Caso práctico: Nulidad judicial de la decisión extintiva de despido colectivo (art. 124.11, LRJS)
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Caso práctico: Reducción de jornada. Embarazo. Protección sobre el resto de afectados por despido colectivo. (SAN 28/06/2013)
Fecha última revisión: 28/04/2016
RESUMENLa normativa que impulsó la Reforma Laboral 2012, encomendó en su momento al Gobierno la aprobación de un real decreto sobre el reglamento de procedimiento de despidos colectivos y de suspensión de contratos y de reducción de jornada qu...
RESUMENAnálisis del cómputo de los noventa días en los Despidos colectivos (Doctrina y fraude de ley)El apdo. 1, Art. 51 ,ET establece un periodo de noventa días para que los despidos realizados computen para la existencia de despido colectivo y...
PLANTEAMIENTOAnálisis de los requisitos establecidos por la jurisprudencia sobre la justificación del despido colectivo por causas económica.El empresario, ante un despido colectivo por causas económicas tiene que acreditar la concurrencia de l...
PLANTEAMIENTONulidad judicial de la decisión extintiva de despido colectivo (art. 124.11, LRJS)El apdo. 11 del Art. 124 ,Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, en referencia al proceso de despidos colectivos por causa...
PLANTEAMIENTOEn un despido colectivo adecuadamente justificado por las causas alegadas por la parte empresarial y tramitado por el cauce establecido, una trabajadora que disfruta de una reducción de jornada por cuidado de menor denuncia a la empres...
-
Resolución de TEAF Navarra, 6635, 04-09-2018
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 04/09/2018 Núm. Resolución: 6635
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14557, 28-05-2020
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 28/05/2020
-
Resolución Vinculante de DGT, V2314-18, 08-08-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/08/2018 Núm. Resolución: V2314-18
-
Resolución de TEAF Navarra, 6634, 04-09-2018
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 04/09/2018 Núm. Resolución: 6634
-
Resolución Vinculante de DGT, V4902-16, 11-11-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/11/2016 Núm. Resolución: V4902-16