Dominio público marítimo terrestre
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 09/10/2017
Siguiendo el Diccionario del español jurídico de la RAE y EL CGPJ se spuede entender el dominio público marítimo-terrestre como el "conjunto formado por la ribera del mar y de las rías; las playas o zonas de depósitos de materiales sueltos, tales como arenas, gravas y guijarros; incluyendo escarpes, bermas y dunas; el mar territorial y las aguas interiores, con su lecho y subsuelo, y los recursos naturales de la zona económica y la plataforma continental".
Su regulación esencial se encuentra en la Ley 22/1988, de Costas.
El dominio público marítimo-terrestre (DPMT), tal y como lo define el Diccionario del Español Jurídico de la RAE y el CGPJ, es el "conjunto formado por la ribera del mar y de las rías; las playas o zonas de depósitos de materiales sueltos, tales como arenas, gravas y guijarros; incluyendo escarpes, bermas y dunas; el mar territorial y las aguas interiores, con su lecho y subsuelo, y los recursos naturales de la zona económica y la plataforma continental". La competencia legislativa sobre el mismo corresponde al estado central, como se puede inferir de lo dispuesto en el apartado 2 del Art. 132 de la CE ("Son bienes de dominio público estatal los que determine la ley y, en todo caso, la zona marítimo-terrestre, las playas, el mar territorial y los recursos naturales de la zona económica y la plataforma continental") y su regulación esencial se encuentra en la Ley 22/1988, de Costas.
Para un adecuado conocimiento de la materia relacionada con el dominio público marítimo-terrestre debe prestarse atención, al menos, a los siguientes temas:
- Extensión del dominio público marítimo-terrestre
- Indisponibilidad del dominio público marítimo-terrestre
- Deslindes del dominio público marítimo-terrestre
- Afectación y desafectación de terrenos al dominio público marítimo-terrestre
- Limitaciones y servidumbres de la Ley de Costas
- Utilización del dominio público marítimo-terrestre
- Normas generales sobre la utilización del dominio público marítimo-terrestre
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Bienes de dominio público o demaniales
- Dominio público marítimo terrestre ESTOY AQUÍ
- Extensión
- Indisponibilidad
- Deslindes
- Afectación y desafectación de terrenos
- Limitaciones y servidumbres
- Utilización del Dpmt
- Distribución competencial
- Dominio público hidráulico
- Bienes comunales
- Bienes de dominio privado o patrimoniales
- Minas
- Montes
- Vías pecuarias
- Carreteras
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- Extensión
- Indisponibilidad
- Deslindes
- Afectación y desafectación de terrenos
- Limitaciones y servidumbres
- Utilización del Dpmt
- Distribución competencial
-
Sentencia Constitucional Nº 233/2015, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 5012/2013, 05-11-2015
Orden: Constitucional Fecha: 05/11/2015 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Valdes Dal-re, Fernando Num. Sentencia: 233/2015 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 5012/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 1564/2016, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 952/2014, 28-06-2016
Orden: Administrativo Fecha: 28/06/2016 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Navarro Sanchis, Francisco Jose Num. Sentencia: 1564/2016 Num. Recurso: 952/2014
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 175/2016, 14-06-2019
Orden: Administrativo Fecha: 14/06/2019 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Menéndez, Fernando De Mateo Num. Recurso: 175/2016
-
Sentencia Administrativo Nº S/S, AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 440/2002, 30-06-2004
Orden: Administrativo Fecha: 30/06/2004 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Calvo Rojas, Eduardo Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 440/2002
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 7868/2004, 10-02-2009
Orden: Administrativo Fecha: 10/02/2009 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Fernandez Valverde, Rafael Num. Recurso: 7868/2004
-
Extensión del dominio público marítimo-terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
La extensión del dominio público marítimo-terrestre se encuentra establecida en el Art. 3 de la Ley 22/1988, de Costas, que indica que áquel comprende:La ribera del mar y de las ríasEl mar territorial y las aguas interioresLos recursos natural...
-
Afectación y desafectación de terrenos al dominio público marítimo-terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Art. 17 a Art. 19 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, integrantes del Capítulo IV del Título I de la norma, se ocupan de la afectación y desafectación al dominio público marítimo-terrestre.El Capítulo IV del Título I de la Le...
-
Distribución competencial en materia de dominio público marítimo-terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Art. 110 a Art. 119 de la Ley de Costas, preceptos integrantes de su Título VI, se ocupan de la distribución de competencias en materia de dominio público marítimo-terrestre entre las distintas administraciones públicas, pronunciándose, al...
-
Limitaciones y servidumbres de la Ley de Costas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Art. 20 a Art. 30, preceptos integrantes del Título II de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, con carácter de regulación mínima y complementaria de la de las CCAA, y rubricados como "Limitaciones de la propiedad sobre los terrenos con...
-
Indisponibilidad del dominio público marítimo-terrestre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
El Capítulo II del Título I de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, se ocupa de establecer los principios básicos de la utilización del dominio público marítimo-terrestre, inspirados, como la rúbrica del propio capítulo indica, por la ...
-
Escrito de denuncia por publicidad no autorizada en la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre
Fecha última revisión: 27/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA] DE LA JUNTA DE [COMUNIDAD AUTONOMA]. CONSEJERÍA DE [ESPECIFICAR] (1) Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] ...
-
Modelo oficial de solicitud de deslinde del dominio público marítimo-terrestre
Fecha última revisión: 18/11/2016
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de normas de balizamiento marítimo
Fecha última revisión: 29/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1)Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPO...
-
Escrito de denuncia por obstrucción al ejercicio de las funciones de policía de la Administración en el ámbito de la Ley de Costas.
Fecha última revisión: 29/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1)[NOMBRE], funcionario de esa Administración (2), EXPONE:PRIMERO.- Que la playa de [ESPECIFICAR], situada en el término municipal de [AYUNTAMIENTO], cuya ubic...
-
Escrito de denuncia por falta de limpieza de la playa tras celebración de evento autorizado de interés general con repercusión turística.
Fecha última revisión: 29/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1)Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPO...
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - REG ESPECIALES - MINERÍA: VALOR APROVECHAMIENTO RECURSOS NATURALES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
MÓDULOS- RENTA. ESTIMACIÓN OBJETIVA - AFECTACIÓN Y DESAFECTACIÓN :CONCEPTO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - AFECTACIÓN Y DESAFECTACIÓN :CONCEPTO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Mención registral de servidumbre
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
Caso práctico: Inscripción de servidumbres en el Registro de la propiedad
Fecha última revisión: 21/11/2012
Materia127746 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - REGÍMENES ESPECIALES - MINERÍA. INVESTIGACIÓN Y EXPLOTACIÓN HIDROCARBUROSPregunta¿Cuál es el valor de los aprovechamientos de recursos naturales comprendidos en la sección C) del art...
Materia127694 - MÓDULOS RENTA-IVA - RENTA. ESTIMACIÓN OBJETIVA - ELEMENTOS AFECTOS Y OTRAS CUESTIONES COMUNESPreguntaQué entendemos por afectación o desafectación de bienes.Valores de afectación y desafectación. Respuesta Afectación:Supone l...
Materia126519 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ELEMENTOS PATRIMONIALES AFECTOSPreguntaQué entendemos por afectación o desafectación de bienes.Valores de afectación y desafectación...
PLANTEAMIENTO¿Cómo se inscribe en el Registro de la Propiedad una finca que se adquiere y que está gravada con un derecho de servidumbre a favor de un vecino?RESPUESTAEn este caso lo que se hace respecto de la afección de la servidumbre es una...
PLANTEAMIENTOSe celebra entre dos personas un contrato de constitución de servidumbre de paso en beneficio de una de ellas con el fin de que transitar el camino que atraviesa la finca para llegar a la vía pública. La propietaria del predio domi...
-
Resolución de 18 de agosto de 2010, de la
Dirección General de los Registros y del Notariado, en el
recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la
propiedad de Corralejo, a inscribir una escritura complementaria de
otra de ratificación de la misma.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 18/08/2010
-
Resolución de 23 de mayo de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de El Rosario-Área Metropolitana de Santa Cruz de Tenerife, por la que se deniega la inscripción de una compraventa de finca por invadir en parte el dominio público marítimo-terrestre.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 13/06/2018
-
Resolución de 23 de enero de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Roses n.º 2, por la que suspende la inscripción de una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 13/02/2014
-
Resolución de 30 de mayo de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Lepe, por la que se suspende la inscripción de una escritura de compraventa en ejercicio de derecho de opción.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 30/05/2017
-
Resolución de 23 de agosto de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Lepe a inscribir una escritura pública de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/08/2016