Efectos de las altas o bajas en la Seguridad Social
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 24/08/2020
El alta, la baja y las variaciones de datos de Seguridad Social son comunicaciones obligatorias que deben hacerse a la TGSS para informar sobre el comienzo o cese o cualquier modificación en la actividad laboral de un trabajador. En función de la fecha, la presentación de la documentación, o la actuación de la administración para altas de oficio, se presentan distintas fechas de efectos en relación a las altas/bajas de la Seguridad Social.
El alta, la baja y las variaciones de datos son comunicaciones obligatorias que deben hacerse a la Seguridad Social para informar sobre el comienzo de la actividad laboral de un trabajador, sobre el cese en la misma o sobre las modificaciones de datos identificativos y laborales de los trabajadores afiliados a la Seguridad Social. El Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, determina los distintos efectos a tener en cuenta:
Efectos de las altas en la Seguridad Social
Efectos de las bajas en la Seguridad Social
JURISPRUDENCIA
STS, Nº 51/2019, de 23 de Enero de 2019, Ecli: ES:TS:2019:143
Que las cuotas, en este caso, no se abonaron en plazo reglamentario, es evidente porque tampoco fue dado de alta en la Seguridad Social la trabajadora. Pero finalmente las cuotas fueron abonadas, como así ha sido probado y no es cosa discutida, de forma que la cuestión queda así circunscrita a determinar si existió la realización efectiva de trabajo por cuenta ajena, que es algo que no se discute. La consecuencia es que los efectos del alta han de retrotraerse, ello sin perjuicio de las responsabilidades en que hayan podido incurrir sus empleadores por no haber llevado a cabo el alta dentro del plazo legal.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Real Decreto 84/1996 de 26 de Ene (Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 50 Fecha de Publicación: 27/02/1996 Fecha de entrada en vigor: 01/03/1996 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social
- D.F. UNICA. Normas de aplicación y desarrollo.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 3ª. Fechas de aplicación de las altas retrasadas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y de las altas y bajas en dicho Régimen y en el de Empleados de Hogar.
- D.T. 2ª. Exclusiones temporales de la afiliación y alta previas.
- D.T. 1ª. Opción de cobertura de las empresas sujetas a lo dispuesto en el artículo 204.2 de la Ley General de la Seguridad Social, de 30 de mayo de 1974.
-
Sentencia Social Nº 233/2015, TSJ Extremadura, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 636/2014, 12-05-2015
Orden: Social Fecha: 12/05/2015 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: García Rubio, José Num. Sentencia: 233/2015 Num. Recurso: 636/2014
-
Sentencia Social Nº 618/2006, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1781/2006, 18-09-2006
Orden: Social Fecha: 18/09/2006 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Paris Marin, Javier Jose Num. Sentencia: 618/2006 Num. Recurso: 1781/2006
-
Auto SOCIAL TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4173/2019, 14-07-2020
Orden: Social Fecha: 14/07/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Blasco Pellicer, Angel Antonio Num. Recurso: 4173/2019
-
Sentencia Social Nº 1468/2010, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 720/2010, 14-05-2010
Orden: Social Fecha: 14/05/2010 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Vidau Argüelles, Maria Num. Sentencia: 1468/2010 Num. Recurso: 720/2010
-
Sentencia Social Nº 705/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 255/2015, 18-09-2015
Orden: Social Fecha: 18/09/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreno Gonzalez-aller, Ignacio Num. Sentencia: 705/2015 Num. Recurso: 255/2015
-
Afiliación, alta y baja en el Régimen especial de empleados del hogar
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/04/2022
Como consecuencia de la aprobación del Real Decreto-ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de carácter económico y social (BOE de 31 de diciembre d...
-
Inscripción de la empresa en la Seguridad Social y alta de los trabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/08/2020
Los empresarios, como requisito previo e indispensable a la iniciación de sus actividades, solicitarán su inscripción en el Régimen General de la Seguridad Social, haciendo constar la entidad gestora o, en su caso, la mutua colaboradora con la S...
-
Afiliación de los trabajadores al régimen general de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/06/2016
Los empresarios estarán obligados a solicitar la afiliación al Sistema de la Seguridad Social de los trabajadores que ingresen a su servicio, así como a comunicar dicho ingreso y, en su caso, el cese en la empresa de tales trabajadores para que s...
-
Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/11/2015
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) es un Servicio Común de la Seguridad Social con personalidad jurídica propia adscrito a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, que bajo la dirección, vigilancia y tutela del Ministerio...
-
Proceso de reclamación de prestaciones de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/10/2016
El proceso especial sobre prestaciones de Seguridad Social, regulado en el Capitulo VI, Título II, Libro II de la LJS, tiene por objeto la regulación de las demandas formuladas en esta materia contra organismos gestores y entidades colaboradoras...
-
Solicitud de CCC para empleadores en el Sistema Especial de Hogar y baja y variación de datos (Modelo TA.6-0138_HOGAR )
Fecha última revisión: 24/01/2017
-
Solicitud de alta, baja o variación de datos del trabajador/a por cuenta ajena RGSS. Sistema Especial Empleados Hogar (Modelo TA.2/S-0138)
Fecha última revisión: 01/02/2021
-
Comunicación a la TGSS del inicio o fin de la actividad laboral, simultánea a la condición de pensionista (modelo oficial)
Fecha última revisión: 25/10/2021
-
Demanda contra MUTUA ante denegación de la prestación por IT aludiendo alta fraudulenta en el RETA
Fecha última revisión: 03/08/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚM. [NUMERO] DE [LUGAR]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de [ESPECIFICAR] que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMIC...
-
Escrito del trabajador solicitando a la TGSS afiliación y/o alta en la Seguridad Social
Fecha última revisión: 24/09/2018
A la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI n.º [NUMERO], con domicilio en [DOMICILIO_SOCIAL], ante esa Dirección Provincial de la Tesorería Genera...
-
Caso práctico ¿Un autónomo puede ejercer dos actividades diferentes? ¿Hay que comunicarlo a TGSS? ¿efectos fiscales?
Fecha última revisión: 11/04/2018
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - REDUCCIÓN POR OBTENCIÓN DE RDTOS DEL TRABAJO - PROLONGACIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL POR PROFESIONAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CANARIAS 2007 - DEDUCCIÓN TRASLADO RESIDENCIA A OTRA ISLA PARA REALIZAR ACTIVIDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - REDUCCIÓN POR OBTENCIÓN DE RDTOS DEL TRABAJO - PROLONGACIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL: MIEMBROS CONSEJOS ADMON.
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - REDUCCIÓN POR OBTENCIÓN DE RDTOS DEL TRABAJO - PROLONGACIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL:INICIO ACTIVIDAD PROFESIONAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTONos gustaría saber si existe la posibilidad de que un autónomo pueda ejercer varias actividades simultáneamente. En la actualidad está de alta como autónomo en la construcción y pretende ejercer en paralelo otra actividad, en e...
Materia126749 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - REDUCCIÓN POR OBTENCIÓN DE RENDIMIENTOS DEL TRABAJOPreguntaUn contribuyente que desarrolla una actividad profesional por cuenta propia ¿ Tiene derech...
Materia127055 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CANARIAS 2007Pregunta¿ En qué consiste la deducción autonómica por el traslado de la residencia a otra isla del Archipiélago para real...
Materia126750 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - REDUCCIÓN POR OBTENCIÓN DE RENDIMIENTOS DEL TRABAJOPreguntaLa reducción por prolongación de la actividad laboral ¿Es aplicable a los miembros de Co...
Materia126757 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - REDUCCIÓN POR OBTENCIÓN DE RENDIMIENTOS DEL TRABAJOPreguntaSi un trabajador por cuenta ajena mayor de 65 años se jubila e inicia el ejercicio de una ...
-
Resolución de TEAC, 00/1825/2007, 11-06-2008
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 11/06/2008 Núm. Resolución: 00/1825/2007
-
Resolución de TEAC, 00/242/2003, 04-12-2003
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 04/12/2003 Núm. Resolución: 00/242/2003
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1697-99, 29-09-1999
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 29/09/1999 Núm. Resolución: 1697-99
-
Resolución de TEAC, 00/402/1998, 16-04-1998
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 16/04/1998 Núm. Resolución: 00/402/1998
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0368-99, 22-03-1999
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 22/03/1999 Núm. Resolución: 0368-99