Enajenación de derechos de propiedad incorporal de la Administración General del Estado
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 09/10/2017
El Art. 144 se ocupa de la "Enajenación de derechos de propiedad incorporal" de las AAPP, aunque no posee carácter básico. Por ello debe entenderse tan solo como legislación supletoria, en la medida de lo posible, a la legislación de régimen local (de bases o autonómica) o de patrimonio de las diversas Comunidades Autónomas. Las formas de enajenación de los derechos de propiedad incorporal de la Administración General del Estado pueden ser, en atención a lo dispuesto en dicho artículo, la subasta (norma general) o a la adjudicación directa (cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el apartado 4 del Art. 137).
De la "Enajenación de derechos de propiedad incorporal" de las AAPP se ocupa la Sección Cuarta del Capítulo V del Título V de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones públicas, en realidad un solo artículo, el Art. 144, precepto sin carácter básico, y por lo tanto únicamente aplicable de modo directo a la Administración del Estado, debiendo entenderse tan solo como legislación supletoria, y esto en la medida en que sea posible, a la legislación de régimen local (de bases o autonómica) o de patrimonio de las diversas Comunidades Autónomas.
A respecto de la enajenación de derechos de propiedad incorporal de la Administración General del Estado, la norma establece lo siguiente:
- Competencia:
- El órgano competente para la enajenación de los derechos de propiedad incorporal de titularidad de la Administración General del Estado será el Ministro de Hacienda, a iniciativa, en su caso, del titular del departamento que los hubiese generado o que tuviese encomendada su administración y explotación.
- La enajenación de los derechos de propiedad incorporal de los organismos públicos se efectuará por su presidente o director.
- El órgano competente para la enajenación de los derechos de propiedad incorporal de titularidad de la Administración General del Estado será el Ministro de Hacienda, a iniciativa, en su caso, del titular del departamento que los hubiese generado o que tuviese encomendada su administración y explotación.
- Procedimiento de enajenación:
- La enajenación se verificará mediante subasta pública. No obstante, cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el Art. 137, la enajenación podrá efectuarse de forma directa.
- Se aplicarán supletoriamente a las subastas de estos derechos las normas de procedimiento establecidas en el Art. 137.
- La enajenación se verificará mediante subasta pública. No obstante, cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el Art. 137, la enajenación podrá efectuarse de forma directa.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 33/2003 de 3 de Nov (Patrimonio de las AAPP) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 264 Fecha de Publicación: 04/11/2003 Fecha de entrada en vigor: 04/02/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Constitucional Nº 180/1984, TC, Sección Cuarta, Rec Recurso de amparo 35/1984, 21-03-1984
Orden: Constitucional Fecha: 21/03/1984 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 180/1984 Num. Recurso: Recurso de amparo 35/1984
-
Sentencia Supranacional Nº C-306/93, TJUE, 13-12-1994
Orden: Supranacional Fecha: 13/12/1994 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Murray Num. Sentencia: C-306/93
-
Sentencia Civil Nº 177/2013, AP - Baleares, Sec. 4, Rec 171/2012, 30-04-2013
Orden: Civil Fecha: 30/04/2013 Tribunal: Ap - Baleares Num. Sentencia: 177/2013 Num. Recurso: 171/2012
-
Sentencia Civil Nº 512/2014, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 2230/2012, 02-10-2014
Orden: Civil Fecha: 02/10/2014 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: O'callaghan Muñoz, Xavier Num. Sentencia: 512/2014 Num. Recurso: 2230/2012
-
Sentencia Civil Nº 29/2008, AP - Malaga, Sec. 5, Rec 530/2007, 23-01-2008
Orden: Civil Fecha: 23/01/2008 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Hernandez Barea, Hipolito Num. Sentencia: 29/2008 Num. Recurso: 530/2007
-
Enajenación y gravamen de los bienes de las Administraciones Públicas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Art. 131 a Art. 152 de la Ley 33/2003 se ocupan de la "Enajenación y gravamen" de los bienes de las AAPP, aunque ninguno de ellos (aplicables en su totalidad a la AGE) posee carácter básico, debiendo entenderse tan solo como legislación sup...
-
Adquisiciones a título oneroso por las Administraciones Públicas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Art. 115 al Art. 121 de la Ley 33/2003, inegrantes del Capítulo II del Título V de la norma, se ocupan de la "Adquisiciones a título oneroso" por las AAPP, aun cuando conviene recordar que no todos estos preceptos (aplicables en su totalida...
-
Extensión y límites del derecho de propiedad
Orden: Civil Fecha última revisión: 05/10/2016
El derecho de propiedad se puede perfilar desde el punto de vista negativo, como son sus límites, puesto que, a pesar de ser un derecho real pleno, no es absoluto. Las principales limitaciones que tiene este derecho son las establecidas por la ley...
-
Protección del derecho de propiedad en derecho foral. CATALUÑA
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/10/2014
Protección del derecho de propiedad La protección del derecho de propiedad se encuentra regulada en el Capítulo IV del Título IV de este Libro V del Código Civil de Cataluña.En primer lugar, se hace referencia a la acción reivindicatoria, por...
-
Títulos de adquisición del derecho de propiedad en derecho foral. CATALUÑA
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/10/2014
Títulos de adquisición exclusivos del derecho de propiedadDentro de los “Títulos de adquisición exclusivos del derecho de propiedad”, regulados en el Capítulo II del Título IV, relativo al derecho de propiedad, se encuentran las siguientes...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento del deber de comunicar la existencia de saldos y depósitos abandonados del artículo 18 de la Ley 33/2003
Fecha última revisión: 12/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] (1)Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, como se sabe, el artí...
-
Formulario de demanda de acción de tutela de un derecho real inscrito
Fecha última revisión: 09/05/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador de los Tribunales y de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder notarial/apud acta, a mi favor conferido, copia que del mismo acompaño como doc. n...
-
Escrito de denuncia por falta de seguridad en inmueble
Fecha última revisión: 08/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que soy propietario de la vivie...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de los deberes de colaboración y cooperación establecidos en el artículo 63 de la Ley 33/2003
Fecha última revisión: 13/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] (1)Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, con ocasión de mi ocu...
-
Escrito de solicitud de cesión gratuita de bienes de organismo público dependiente de la AGE
Fecha última revisión: 11/09/2017
AL [ORGANISMO] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en nombre y representación de la Asociación de utilidad pública [NOMBRE] (2), tal y como se indica e...
-
Caso práctico: Posibilidad por parte de la Administración local de emitir varios recibos de IBI en caso de copropiedad pro indiviso y consecuencias del impago por un comunero de su parte correspondiente
Fecha última revisión: 04/01/2017
-
Caso práctico: Molestias de mascotas a vecinos
Fecha última revisión: 27/05/2019
-
Caso práctico: Prohibición de disponer.
Fecha última revisión: 08/11/2012
-
Caso práctico: Cesión de vivienda entre familiares y posibilidad de desahucio
Fecha última revisión: 12/06/2019
-
Caso práctico: Adquisiciones a non domino. Venta a diferentes compradores.
Fecha última revisión: 21/11/2012
PLANTEAMIENTO¿Tiene la Administración Local la posibilidad de emitir varios recibos de abono del IBI, uno para cada uno de los propietarios?¿Qué puede hacerse si uno de los propietarios se niega al abono de su parte correspondiente? ¿Asumir...
PLANTEAMIENTO¿Qué podemos hacer ante las molestias que ocasiona la mascota de un propietario?RESPUESTALa tenencia de animales y las consecuencias que de ello se derivan son un conflicto frecuente en las comunidades de propietarios. Debemos admitir...
PLANTEAMIENTO¿El titular de un derecho de propiedad puede verse impedido para ejercitar su facultad de disposición?RESPUESTASi.ANÁLISISEl titular de un derecho de propiedad puede verse impedido para ejercitar su facultad de disposición si, por e...
PLANTEAMIENTOUna mujer cede a su hijo casado una vivienda para que se instale y fije allí su domicilio familiar. Al tiempo, tienen una hija y finalmente se divorcian, quedando atribuido el uso de la vivienda familiar a la nuera y su nieta. ¿Pued...
PLANTEAMIENTOAnte una adquisición a "non domino", tras darse a conocer que el que transmite la cosa no es el titular del derecho real, ¿quién ostentará el derecho de propiedad tras ello? ¿Encuentra apoyo legal esta figura?¿Qué ocurre en una v...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0475-18, 21-02-2018
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 21/02/2018 Núm. Resolución: V0475-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V0967-18, 16-04-2018
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 16/04/2018 Núm. Resolución: V0967-18
-
Resolución de TEAF Álava, 24-03-2006
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 24/03/2006 Núm. Resolución: R060039
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0331-99, 16-03-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 16/03/1999 Núm. Resolución: 0331-99
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0388-03, 10-03-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/03/2003 Núm. Resolución: 0388-03