La energía en el derecho ambiental
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 22/07/2020
Dentro de este bloque dedicado a la "Energía" destacaremos dos tipos:
1. Energías perjudiciales: nuclear, centrales térmicas, ciclos combinados, biomasa.
2. Energías renovables: sol, eólica, hidráulica, geotérmica, mareomotriz o azul.
Sobre las energías perjudiciales como la nuclear, centrales térmicas, ciclos combinados y biomasa destacaremos:
- La superación de este tipo de energías se ubica en la descarbonización del sistema energético y la transición energética en el horizonte del 2050.
- El Reglamento (UE) 2018/1999, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, sobre la gobernanza de la Unión de la Energía y de la Acción por el Clima establece la obligatoriedad de que todos los Estados miembros elaboren un Plan Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC).
- El borrador del PNIEC español, enviado a la Comisión Europea en febrero de 2019, incluye como objetivos energéticos, lograr en 2030 una presencia de las energías renovables sobre el uso final de energía del 42%, con una producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables que deberá representar el 74% de la generación eléctrica, con una importante reducción del nivel de emisiones de CO2 y favoreciendo el paso a una economía baja en carbono.
Sobre las energías renovables, estas se ven avaladas por:
- Provenir de recursos limpios y casi inagotables proporcionados por la naturaleza.
- Su carácter autóctono contribuye a disminuir la dependencia del país de suministros externos.
- Aminora el riesgo de un abastecimiento poco diversificado.
- Se favorece el desarrollo de nuevas tecnologías.
- Se abren nuevas vías para la creación de empleo.
El Real Decreto-ley 17/2019, de 22 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para la necesaria adaptación de parámetros retributivos que afectan al sistema eléctrico y por el que se da respuesta al proceso de cese de actividad de centrales térmicas de generación es de vital importancia dado que:
- En su Disposición Final Segunda establece una modificación de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, en el siguiente sentido:
- Se introduce una disposición adicional vigésima segunda, con la siguiente redacción: “Disposición adicional vigésima segunda. Otorgamiento de los permisos de acceso y conexión para garantizar una transición justa”.
- Se introduce una disposición final tercera bis con el siguiente tenor literal: “Disposición final tercera bis. Rentabilidad razonable de las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos con retribución primada a la entrada en vigor del Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio”.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Instrumentos Internacionales. Cooperación internacional
- Normativa europea
- Normativa estatal
- Normativa autonómica
- Normativa local
- Normativa sectorial
- Espacios protegidos
- Energía ESTOY AQUÍ
- Aire, atmósfera y cambio climático
- Aguas
- Suelo: Residuos y suelos contaminados
- Minas
- Ruido ambiental
- Agricultura ecológica
- Fauna y flora
- Educación ambiental
- Evaluación ambiental
- Impuestos ecológicos
- Responsabilidad medioambiental
- Infracciones y sanciones en materia de responsabilidad medioambiental
- Actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas
- Etiqueta Ecológica Europea y Distintivos
- Ejemplos de buenas prácticas para el medio ambiente
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
RD-Ley 9/2013 de 12 de Jul (Se adoptan medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 167 Fecha de Publicación: 13/07/2013 Fecha de entrada en vigor: 14/07/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO IV. Metodología de cálculo de la retribución de la actividad de transporte a partir de 2014
- ANEXO III. Metodología de cálculo de la retribución de la actividad de transporte durante el segundo periodo del año 2013
- ANEXO II. Metodología de cálculo de la retribución de la actividad de distribución a partir de 2014
- ANEXO I. Metodología de cálculo de la retribución de la actividad de distribución durante el segundo periodo del año 2013
- D.F. 10ª. Entrada en vigor.
Ley 24/2013 de 26 de Dic (Sector eléctrico) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 310 Fecha de Publicación: 27/12/2013 Fecha de entrada en vigor: 28/12/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO. Autorización administrativa de implantación
- D.F. 6ª. Entrada en vigor.
- D.F. 5ª bis. Contratos de acceso a las redes de transporte y distribución eléctrica para regadíos.
- D.F. 5ª. Modificación del Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, por el que se adoptan medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico.
- D.F. 4ª. Habilitación normativa.
Real Decreto 17/2019 de 22 de Nov (Medidas urgentes para la necesaria adaptación de parámetros retributivos que afectan al sistema eléctrico) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 282 Fecha de Publicación: 23/11/2019 Fecha de entrada en vigor: 24/11/2019 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Constitucional Nº 48/2015, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 6045/2012, 05-03-2015
Orden: Constitucional Fecha: 05/03/2015 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Valdes Dal-re, Fernando Num. Sentencia: 48/2015 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 6045/2012
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 1089/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 265/2019, 23-07-2020
Orden: Administrativo Fecha: 23/07/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Espin Templado, Eduardo Num. Sentencia: 1089/2020 Num. Recurso: 265/2019
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 1087/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 256/2019, 23-07-2020
Orden: Administrativo Fecha: 23/07/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Espin Templado, Eduardo Num. Sentencia: 1087/2020 Num. Recurso: 256/2019
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 1042/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 239/2019, 20-07-2020
Orden: Administrativo Fecha: 20/07/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Riego Valledor, Jose Maria Del Num. Sentencia: 1042/2020 Num. Recurso: 239/2019
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 1095/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 268/2019, 23-07-2020
Orden: Administrativo Fecha: 23/07/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Riego Valledor, Jose Maria Del Num. Sentencia: 1095/2020 Num. Recurso: 268/2019
-
Energías renovables para el medio ambiente: sol, eólica, hidráulica, geotérmica, mareomotriz o azul
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
Básicamente se encuentran en el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, (artículo 2).Energía solar; es la ...
-
Deducción IRPF inversiones instalaciones energías renovables Navarra ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Navarra se reconoce una deducción por las inversiones realizadas en instalaciones que utilicen energía procedente de fuentes renovables para uso térmico y generación de electricidad, dar...
-
Exigencias básicas de ahorro de energía (HE)
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 31/12/2019
Las "Exigencias básicas de ahorro de energía (HE)" se encuentran reguladas en el Art. 15 ,Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo. Para un adecuado conocimiento del Documento Básico relacionado al que se hace referencia en tal precepto, debe acudir...
-
La lucha contra el cambio climático
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
La lucha contra el cambio climático debe abordarse a través de actuaciones de ámbito:Internacional; básicamente el Protocolo de Kyoto y el Acuerdo de París.De la Unión Europea; fundamentalmente con la Hoja de Ruta 2050, el Marco 2030 y la Estr...
-
Deducción IRPF aportación cooperativas suministro a vivienda habitual energía fotovoltaica Álava ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/02/2022
ResumenPara los contribuyentes con residencia habitual en Álava, se reconoce una deducción en la cuota íntegra del IRPF por aportación a cooperativas para la adquisición de instalaciones de generación de energía eléctrica solar fotovoltaica...
-
Modelo 584. Declaración Liquidación. Impuesto sobre la Producción de combustible nuclear gastado y residuos radioactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica. (Telemático)
Fecha última revisión: 17/07/2017
-
Comunicación de solución extrajudicial. Defraudación fluido eléctrico
Fecha última revisión: 22/03/2016
NOTA: Con la desaparición de las faltas, las conductas que tradicionalmente se englobaban en la categoría de faltas, se pasan a regular como delitos leves. En el caso de que el valor de lo defraudado, utilizando energía eléctrica, gas, agua, t...
-
Modelo oficial de solicitud de permiso en base al artículo 50 del TUE para trabajador fronterizo nacional del Reino Unido (EX-22)
Fecha última revisión: 04/02/2021
-
Estatutos de urbanización / Estatutos de complejo inmobiliario privado
Fecha última revisión: 06/05/2019
ESTATUTOS DE LA URBANIZACIÓN [DESCRIPCION] CAPÍTULO IDisposiciones generales Artículo 1Los presentes Estatutos, que se inscribirán en el Registro de la Propiedad, regirán los servicios y elementos comunes del resto de la finca matriz una v...
-
Formulario de contrato de arrendamiento de vivienda de uso turístico (VUT) (Madrid)
Fecha última revisión: 07/05/2019
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA DE USO TURÍSTICO En [LOCALIDAD], a [FECHA]REUNIDOSDE UNA PARTE, D. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. nº [NIF] y con domicilio a efectos del presente documento en [DOMICILIO] en adelante EL ARRENDADOR-...
-
COMUNIDAD VALENCIANA 2017 - DEDUCCIÓN IRPF INVERSIÓN EN FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES EN VIVIENDA HABITUAL
Fecha última revisión: 17/04/2018
-
IMPUESTO SOBRE LA ENERGIA NUCLEAR - 07. BASE IMPONIBLE
Fecha última revisión: 05/05/2022
-
MÓDULOS - DEFINICIÓN - CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA - CONSUMO DE LUZ: INICIO DE ACTIVIDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IMPUESTO SOBRE LA ENERGIA NUCLEAR - 04. COMBUSTIBLE NUCLEAR GASTADO Y RESIDUOS
Fecha última revisión: 05/05/2022
-
IMPUESTO SOBRE LA ENERGIA NUCLEAR - 01. IMPUESTOS QUE INCLUYE LA ENERGÍA NUCLEAR
Fecha última revisión: 05/05/2022
Materia139903 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2017Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por inversiones en instalaciones de a...
Materia144584 - IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES - IMPUESTO SOBRE LA ENERGÍA NUCLEAR - IMPUESTO SOBRE LA ENERGIA NUCLEARPregunta¿Cuál es la base imponible?RespuestaEn la producción:Para el combustible nuclear gastado se determina por cada reactor nucle...
Materia125788 - MÓDULOS RENTA-IVA - DEFINICIÓN DE MÓDULOS - CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICAPregunta¿Cuál es el consumo de energía a aplicar en una peluquería de señoras que inicia la actividad este año?RespuestaAl determinar el rendimiento an...
Materia144576 - IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES - IMPUESTO SOBRE LA ENERGÍA NUCLEAR - IMPUESTO SOBRE LA ENERGIA NUCLEARPregunta¿Qué es almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos?RespuestaEs la inmovilización temporal o defini...
Materia144573 - IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES - IMPUESTO SOBRE LA ENERGÍA NUCLEAR - IMPUESTO SOBRE LA ENERGIA NUCLEARPreguntaExisten dos impuestos:RespuestaImpuesto sobre la PRODUCCIÓN de COMBUSTIBLE NUCLEAR GASTADO y RESIDUOS RADIACTIVOS resultantes ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2938-17, 15-11-2017
Órgano: Sg De Impuestos Especiales Y De Tributos Sobre El Comercio Exterior Fecha: 15/11/2017 Núm. Resolución: V2938-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V0962-12, 07-05-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 07/05/2012 Núm. Resolución: V0962-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V2112-12, 05-11-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 05/11/2012 Núm. Resolución: V2112-12
-
Resolución de TEAC, 00/1341/2005, 24-07-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 24/07/2007 Núm. Resolución: 00/1341/2005
-
Resolución Vinculante de DGT, V2907-14, 30-10-2014
Órgano: Sg De Impuestos Especiales Y De Tributos Sobre El Comercio Exterior Fecha: 30/10/2014 Núm. Resolución: V2907-14