Otras entidades locales
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 03/05/2017
La Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local) hace referencia a las siguientes entidades locales distintas al Municipio y la Provincia:
- Comarcas
- Áreas Metroplitanas
- Mancomunidades de Municipios
Por otro lado, los Art. 38 a Art. 44 del RDLeg. 781/1986 de 18 de Abr (TR. de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen local) (carecen del carácter de legislación básica) se ocupan de las entidades locales de ámbito inferior al municipal, del Alcalde pedáneo y de las Juntas o asambleas vecinales presididas por éste.
Bajo el rótulo de "Otras entidades locales", la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local) hace referencia a las siguientes:
- Comarcas
- Áreas Metroplitanas
- Mancomunidades de Municipios
Comarcas
Las comunidades autónomas, señala el apartado 1 del Art. 42 de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local), de acuerdo con lo dispuesto en sus respectivos estatutos, podrán crear en su territorio comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios, cuyas características determinen intereses comunes precisados de una gestión propia o demanden la prestación de servicios de dicho ámbito.
En lo que concierne al régimen de creación de las mismas, el apartado 2 del Art. 42 dispone que la iniciativa podrá partir de los propios municipios interesados. En cualquier caso, no podrá crearse la comarca si a ello se oponen expresamente las dos quintas partes de los municipios que debieran agruparse en ella, siempre que, en este caso, tales municipios representen al menos la mitad del censo electoral del territorio correspondiente. Cuando la comarca deba agrupar a municipios de mas de una provincia, será necesario el informe favorable de las diputaciones provinciales a cuyo ámbito territorial pertenezcan tales municipios.
Las leyes de las comunidades autónomas determinaran el ámbito territorial de las comarcas, la composición y el funcionamiento de sus órganos de gobierno, que serán representativos de los ayuntamientos que agrupen, así como las competencias y recursos económicos que, en todo caso, se les asignen (apartado 3 del Art. 42); en todo caso, la creación de las comarcas no podrá suponer la pérdida por los municipios de la competencia para prestar los servicios enumerados en el Art. 26, ni privar a los mismos de toda intervención en cada una de las materias enumeradas en el apartado 2 del Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local)-25.
Áreas Metropolitanas
Las áreas metropolitanas son, según la definición que ofrece el apartado 2 del Art. 43 de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local), entidades locales integradas por los municipios de grandes aglomeraciones urbanas entre cuyos núcleos de población existan vinculaciones económicas y sociales que hagan necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras. Serán las Comunidades Autónomas los sujetos legitimados para crearlas, modificarlas y suprimirlas, mediante ley, previa audiencia de la administración del estado y de los ayuntamientos y diputaciones afectados, de acuerdo con lo dispuesto en sus respectivos estatutos (Cfr.apartado 1 del Art. 43 de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local)).
Será la legislación de la comunidad autónoma la que determine los órganos de gobierno y administración, en los que estarán representados todos los municipio integrados en el área; el régimen económico y de funcionamiento, que garantizará la participación de todos los municipios en la toma de decisiones y una justa distribución de las cargas entre ellos; así como los servicios y obras de prestación o realización metropolitana y el procedimiento para su ejecución.
Mancomunidades de Municipios
El Art. 44 de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local) señala lo siguiente:
- Se reconoce a los municipios el derecho a asociarse con otros en mancomunidades para la ejecución en común de obras y servicios determinados de su competencia.
- Las mancomunidades tienen personalidad y capacidad jurídicas para el cumplimiento de sus fines específicos y se rigen por sus Estatutos propios. Los Estatutos han de regular el ámbito territorial de la entidad, su objeto y competencia, órganos de gobierno y recursos, plazo de duración y cuantos otros extremos sean necesarios para su funcionamiento.
En todo caso, los órganos de gobierno serán representativos de los ayuntamientos mancomunados. - El procedimiento de aprobación de los estatutos de las mancomunidades se determinará por la legislación de las comunidades autónomas y se ajustará, en todo caso, a las siguientes reglas:
- La elaboración corresponderá a los concejales de la totalidad de los municipios promotores de la mancomunidad, constituidos en asamblea.
- La Diputación o Diputaciones provinciales interesadas emitirán informe sobre el proyecto de estatutos.
- Los Plenos de todos los ayuntamientos aprueban los estatutos.
- La elaboración corresponderá a los concejales de la totalidad de los municipios promotores de la mancomunidad, constituidos en asamblea.
- Se seguirá un procedimiento similar para la modificación o supresión de mancomunidades.
- Podrán integrarse en la misma mancomunidad municipios pertenecientes a distintas comunidades autónomas, siempre que lo permitan las normativas de las comunidades autónomas afectadas.
Por su parte, aun cuando non tienen carácter de legislación básica, los Art. 38 a Art. 44 del RDLeg. 781/1986 de 18 de Abr (TR. de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen local)se ocupan de las entidades locales de ámbito inferior al municipal, del Alcalde pedáneo y de las Juntas o asambleas vecinales que éste preside.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- La carta europea de autonomía local
- El municipio
- La provincia
- Otras entidades locales ESTOY AQUÍ
- Régimen de funcionamiento de las entidades locales
- Relaciones interadministrativas de las entidades locales
- Impugnación de actos y acuerdos y ejercicio de acciones
- Información y participación ciudadanas
- Estatuto de los miembros de las corporaciones locales
- Actividades y servicios
- Contratación
- Personal al servicio de las entidades locales
- Haciendas locales
- Organizaciones para la cooperación en materia de administración local
- Régimen de municipios de gran población
- Potestad sancionadora de las entidades locales
- Bienes de las entidades locales
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 80 Fecha de Publicación: 03/04/1985 Fecha de entrada en vigor: 23/04/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RDLeg. 781/1986 de 18 de Abr (TR. de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen local) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 96 Fecha de Publicación: 22/04/1986 Fecha de entrada en vigor: 12/05/1986 Órgano Emisor: Ministerio De La Administracion Territorial
-
Sentencia Supranacional Nº C-182/17, TJUE, 22-02-2018
Orden: Supranacional Fecha: 22/02/2018 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Prechal Num. Sentencia: C-182/17
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1192/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 705/2017, 01-12-2017
Orden: Administrativo Fecha: 01/12/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Iriarte Miguel, Roberto Num. Sentencia: 1192/2017 Num. Recurso: 705/2017
-
Sentencia Administrativo Nº 34/2012, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 408/2011, 16-01-2012
Orden: Administrativo Fecha: 16/01/2012 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Picon Palacio, Agustin Num. Sentencia: 34/2012 Num. Recurso: 408/2011
-
Sentencia Administrativo Nº 473/2014, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 768/2013, 27-10-2014
Orden: Administrativo Fecha: 27/10/2014 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Murgoitio Estefania, Luis Javier Num. Sentencia: 473/2014 Num. Recurso: 768/2013
-
Sentencia Contencioso-Administrativo 819/2022 , Rec. 67/2021 de 27 de diciembre del 2022
Orden: Administrativo Fecha: 27/12/2022 Ponente: Alicia Esther Ortuño Rodriguez Num. Sentencia: 819/2022 Num. Recurso: 67/2021
-
Tasas
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 06/04/2020
Según la Ley de Haciendas Locales (Art. 20-27 ,TRLRHL), las Tasas son tributos cuyo hecho imponible consiste en la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local, así como la prestación de servicios públicos o la...
-
Sujetos Pasivos (Tasas)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 06/04/2020
Son Sujetos Pasivos de las tasas (Art. 23 ,REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2004, de 5 de marzo), en concepto de contribuyentes, las Personas físicas y jurídicas, así como las Entidades a que se refiere el 35.4 ,LGT:Que Disfruten, utilicen o aprovechen...
-
Revisión en vía administrativa de actos tributarios
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2020
La revisión de los actos en vía administrativa es la potestad que la ley otorga a la Administración Pública para que en el marco de los procedimientos y los requisitos establecidos al efecto por las leyes, pueda, de oficio o a instancia de los ...
-
Jubilación de los policías locales.
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/12/2018
El Real Decreto 1449/2018, de 14 de diciembre (BOE 15-12-2018), establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación en favor de los policías locales al servicio de las entidades que integran la Administración local.Los años de cotización...
-
Situaciones administrativas de los funcionarios de la administración local con habilitación de carácter nacional
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/05/2017
Los Art. 48 a Art. 53 del Real Decreto 1174/1987 de 18 de Sep (Régimen jurídico de los funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional) se ocupan de regular las peculiaridades de las situaciones administrativas d...
-
Certificado de empresa para jubilación anticipada de policía local (modelo oficial)
Fecha última revisión: 27/10/2022
-
Escrito de denuncia de un particular instando la investigación de bienes que se presumen de titularidad municipal
Fecha última revisión: 04/05/2017
AL ALCALDE/ ALCALDESA DE [LUGAR]Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con DNI nº [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], EXPONE:PRIMERO: Que en el lugar de [ESPECIFICAR], del Ayuntamiento que usted preside, existe desde antiguo...
-
Modelo de informe del Interventor municipal sobre deudas pendientes en expedientes de cesión de bienes inmuebles
Fecha última revisión: 04/05/2017
INFORME DEL INTERVENTOR (1)Atendiendo a lo actuado en el presente expediente de cesión gratuita del bien inmueble [ESPECIFICAR] de propiedad municipal, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 110 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de juni...
-
Escrito solicitando la correción de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial, por adscripción a un uso público por más de 25 años.
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
Escrito solicitando la correción de la inscripción de un bien de la Entidad Local como patrimonial, por adscripción a servicio público por más de 25 años.
Fecha última revisión: 12/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según consulta realizada en [...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN SOCIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - SUBSIDIO ORFANDAD ABONADO POR MUNPAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. FUNCIONES PUBLICAS - RETRIBUC. ENTIDAD D. PUBLICO ALEMANIA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C.VALENCIANA 2015 - DEDUCCIÓN POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -C.VALENCIANA 2016 - DEDUCCIÓN POR DONACIONES PARA EL FOMENTO DE LA LENGUA VALENCIANA
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia137063 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPreguntaTratamiento fiscal de las rentas mínimas de inserción social y otras ayudas concedidas por las Comunidades Autónomas o p...
Materia134787 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Están sujetos a tributación los Subsidios de orfandad de la extinguida Mutualidad Nacional de Previsión de la Administ...
Materia112826 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. FUNCIONES PUBLICASPreguntaENTIDAD ALEMANA QUE ES UNA INSTITUCION DE DERECHO PUBLICO, QUE REALIZA LA ACTIVIDAD DE RADIODIFUSION. CONSIDERACION DE LAS RE- TRIB...
Materia136297 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2015Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
Materia138660 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2016Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por donaciones para el fomento de la l...
-
Dictamen de DCE 557/2003 del 14-05-2003
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 14/05/2003 Núm. Resolución: 557/2003
-
Dictamen de DCE 1107/1994 del 29-09-1994
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 29/09/1994 Núm. Resolución: 1107/1994
-
Dictamen de DCE 54854 del 13-12-1990
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 13/12/1990 Núm. Resolución: 54854
-
Informe de Comptos Navarra 2002/25 del 08-11-2002
Órgano: Cámara De Comptos De Navarra Fecha: 08/11/2002 Núm. Resolución: 2002/25
-
Dictamen de CJC Comunidad Valenciana 2017/0632 del 27-09-2017
Órgano: Consell Juridic Consultiu De La Comunitat Valenciana Fecha: 27/09/2017 Núm. Resolución: 2017/0632