La entrega de la autorización de regreso a España por los extranjeros
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 04/10/2022
La autorización de regreso se menciona en el artículo 25.2 de la Ley de Extranjería y se encuentra definido y regulado en el artículo 5 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril. Esta autorización permite al extranjero cuya autorización de residencia o estancia esté en período de renovación o prórroga, la salida de España con posterior retorno, siempre que acredite que ha iniciado los trámites de renovación o prórroga del título habilitante de su permanencia en España dentro del plazo fijado.
La autorización de regreso se encuentra regulada en el artículo 5 del RLOEX. También debe tenerse presente la Instrucción DGI/SGRJ/07/2006, sobre la legitimación y representación para la presentación de solicitudes de autorización de regreso y para la entrega de dichas autorizaciones, y la Instrucción DGI/SGRJ/07/2008, sobre solicitudes de autorización de regreso en las que se acredita una situación excepcional.
El extranjero cuya autorización de residencia o de estancia se encuentre en período de renovación o prórroga podrá recibir una autorización de regreso de forma que pueda salir de España y volver posteriormente a territorio nacional en un plazo de hasta 90 días. Para ello será necesario acreditar que el solicitante ya ha iniciado los trámites necesarios para la renovación o prórroga del título que le habilita para permanecer en España. También podrá el titular de una tarjeta de identidad de extranjero en vigor solicitar la autorización de regreso en caso de robo, pérdida, inutilización o destrucción de esta, una vez solicitado el duplicado de la tarjeta.
¿Cuál será la vigencia de la autorización de regreso? La misma tendrá una vigencia no superior a 90 días desde la caducidad de la autorización de residencia o de estancia, si se solicita con anterioridad a dicha caducidad. En caso de que se solicite en un momento posterior a la caducidad de la autorización de residencia o de estancia, la autorización de regreso tendrá una vigencia no superior a 90 días desde que sea concedida. Cuando el viaje responda a una situación de necesidad, la autorización de regreso se tramitará con carácter preferente.
Las solicitudes de autorización de regreso tendrán preferencia cuando concurra una situación de especial necesidad. Asimismo, podrá expedirse la autorización de regreso referida, con una vigencia no superior a 90 días desde que se conceda la autorización de regreso, si se ha resuelto favorablemente la solicitud inicial de autorización de residencia o de autorización de estancia y está en trámite la expedición de la tarjeta de identidad de extranjero.
¿Quién será competente para conceder la autorización de regreso? El delegado o subdelegado del Gobierno competente, por el comisario general de Extranjería y Fronteras o por los titulares de las comisarías y puestos fronterizos del Cuerpo Nacional de Policía.
Asimismo, la concesión por el delegado o subdelegado del Gobierno se realizará tras la tramitación del expediente por la oficina de extranjería correspondiente.
La autorización deberá presentarse personalmente por el extranjero en un registro público, dirigido a la oficina de extranjería o a la comisaría de policía de la provincia donde se encuentre su domicilio. Para ello, tendrá que cubrir la solicitud de autorización de regreso según el modelo oficial, original y copia, cumplimentado y firmado por él. Los demás documentos a presentar deberán ser originales también y serán devueltos una vez cotejadas las copias. Por último, deberá abonar la tasa correspondiente con anterioridad a la expedición de la autorización.
La autorización se entregará al interesado destinatario de la misma. En el caso de los menores de edad o personas con discapacidad podrá ser recogida por su representante legal. También podrá ser recogida por el representante legal de un extranjero que pueda acreditar la imposibilidad de su comparecencia personal.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
LEY ORGÁNICA 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 10 Fecha de Publicación: 12/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/02/2000 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 557/2011 de 20 de Abr (Reglamento de la LO 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 103 Fecha de Publicación: 30/04/2011 Fecha de entrada en vigor: 30/06/2011 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- D.A. 25ª. Extranjeros no comunitarios empleados por las Fuerzas Armadas.
- D.A. 24ª. Legislación en materia de protección internacional.
- D.A. 23ª. Facilitación de la entrada y residencia de los familiares de ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, no incluidos en el ámbito de aplicación del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- D.A. 22ª. Representantes de las organizaciones empresariales en el extranjero.
- D.A. 21ª. Autorización de trabajo de los extranjeros solicitantes de protección internacional.
-
Sentencia CIVIL Nº 376/2020, AP - Pontevedra, Sec. 6, Rec 361/2018, 14-09-2020
Orden: Civil Fecha: 14/09/2020 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Ferrer Gonzalez, Jose Num. Sentencia: 376/2020 Num. Recurso: 361/2018
-
Sentencia Supranacional Nº C-459/99, TJUE, 25-07-2002
Orden: Supranacional Fecha: 25/07/2002 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Cunha Rodrigues Num. Sentencia: C-459/99
-
Sentencia Administrativo Nº 17/2007, TSJ Madrid, Rec 442/2003, 25-01-2007
Orden: Administrativo Fecha: 25/01/2007 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Maria Losada Alonso, Nazario Jose Num. Sentencia: 17/2007 Num. Recurso: 442/2003
-
Sentencia Administrativo Nº 875/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 10, Rec 632/2014, 18-12-2014
Orden: Administrativo Fecha: 18/12/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Fernandez Romo, Maria Del Mar Num. Sentencia: 875/2014 Num. Recurso: 632/2014
-
Sentencia Supranacional Nº C-261/08, C-348/08, TJUE, 22-10-2009
Orden: Supranacional Fecha: 22/10/2009 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Lõhmus Num. Sentencia: C-261/08, C-348/08
-
Autorización de residencia en España para formación, investigación, desarrollo e innovación
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/05/2023
La Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, hace referencia a diversos supuestos de entrada, estancia y residencia en España por motivos económicos, concretamente en la su sección 2.ª relativa a ...
-
Infracciones y sanciones en el procedimiento sancionador de extranjería
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/10/2022
Las infracciones administrativas se pueden clasificar en tres tipos: leves, graves y muy graves.¿Qué infracciones puede cometer un extranjero?Conforme al artículo 51 de la LOEX, incurrirá en responsabilidad administrativa el autor o partícipe de...
-
La salida del territorio español por extranjeros
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 10/10/2022
En cuanto a la salida del territorio español cabe citar el artículo 28 de la LOEX y los artículos 19 a 24 del RLOEX.Salidas voluntarias del territorio españolRequisitos y forma de realizar las salidas del territorio español por los extranjerosEn...
-
Expulsión del territorio español por orden judicial
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/10/2022
La expulsión conllevará, en todo caso, la extinción de cualquier autorización para permanecer legalmente en España, así como el archivo de cualquier procedimiento que tuviera por objeto la autorización para residir o trabajar en España del ex...
-
Situación de los extranjeros indocumentados en España
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 30/09/2022
Los extranjeros que se encuentren en España en situación irregular podrán ser castigados con penas de hasta 10.000 euros, dependiendo de la infracción cometida, además de la expulsión de territorio español. Esto es resultado del derecho y el d...
-
Modelo EX-13 de solicitud de autorización de regreso
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Formulario de recurso de reposición frente a resolución denegatoria de residencia temporal
Fecha última revisión: 14/10/2022
A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [COMUNIDAD AUTÓNOMA]ÁREA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], abogado, con despacho en [DIRECCIÓN_DESPACHO], en nombre de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, de nacionalidad [NACIONALIDAD], con...
-
Formulario de recurso de reposición frente a denegación de autorización de residencia por reagrupación familiar
Fecha última revisión: 25/09/2018
N.º EXPEDIENTE [EXPEDIENTE]Asunto: EXPEDIENTE DE [ESPECIFICAR] AL [ORGANO] (1) D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] o [nombre del recurrente], abogado, con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de D./D.ª [NOMBRE_C...
-
Modelo EX-11 de solicitud de autorización de residencia de larga duración o de larga duración-UE
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Escrito de alegaciones contra infracción por encontrarse trabajando en una ocupación, sector de actividad, o ámbito geográfico no previsto por la autorización de residencia y trabajo
Fecha última revisión: 10/07/2020
Acta de infracción núm. [NÚM]Escrito de alegaciones.AL [ÓRGANO] Don / Doña [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad [ESPECIFICAR] con NIE [NIE] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], ante este órgano administrativo comparezco...
-
Caso práctico: permiso de residencia temporal para tratamiento médico por extranjero
Fecha última revisión: 30/08/2019
-
Caso práctico: Prórroga de estancia para investigación y estudios. Denegación por falta de aprovechamiento académico
Fecha última revisión: 11/10/2022
-
Caso práctico: Análisis de los requisitos que necesitan los extranjeros para la existencia de arraigo laboral, social, familiar y para la formación
Fecha última revisión: 11/10/2022
-
Caso práctico: ¿Qué consecuencias podría acarrear el hecho de que el extranjero invitado no regresase a su país?
Fecha última revisión: 13/10/2022
-
Caso práctico: concesión de autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena en España de trabajadores extranjeros
Fecha última revisión: 27/08/2019
PLANTEAMIENTOUn menor de edad de nacionalidad marroquí enferma de tuberculosis, y aunque está recibiendo tratamiento médico en su país decide venir a España a tratarse, ¿es posible conseguir un permiso de residencia temporal?RESPUESTAEn este ca...
PLANTEAMIENTO¿Se puede denegar la prórroga de estancia por estudios a un extranjero que ha suspendido curso de los estudios que han dado lugar al permiso de estancia, estando también cursando con aprovechamiento estudios en un centro no homologado...
PLANTEAMIENTOAnálisis de los requisitos que necesitan los extranjeros para la existencia de arraigo laboral, social, familiar y para la formación.Para la obtención del permiso de residencia por circunstancias de arraigo, el artículo 124 del Real ...
PLANTEAMIENTOUna ciudadana española hace una carta de invitación por tres meses para su primo (hijo de español y con pasaporte español) y la novia de este que residen en El Salvador. A punto de finalizar los tres meses de estancia, le comunican q...
PLANTEAMIENTOUn hombre extranjero es contratado por un empresario español para la construcción de una red de suministro eléctrico. El empleador entrega la acreditación de que la situación nacional de empleo permite la contratación del trabajado...
-
Dictamen de DCE 1011/2018 del 31-01-2019
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 31/01/2019 Núm. Resolución: 1011/2018
-
Dictamen de DCE 379/2013 del 30-05-2013
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 30/05/2013 Núm. Resolución: 379/2013
-
Dictamen de DCE 936/2013 del 16-01-2014
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 16/01/2014 Núm. Resolución: 936/2013
-
Resolución de MT BOE núm. 73 del 26-03-2019
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 26/03/2019 Núm. Resolución: BOE núm. 73
-
Resolución de MT BOE núm. 175 del 23-07-2007
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 23/07/2007 Núm. Resolución: BOE núm. 175