La entrega de la autorización de regreso a España por los extranjeros

TIEMPO DE LECTURA:

  • Estado: Redacción actual VIGENTE
  • Orden: Administrativo
  • Fecha última revisión: 04/10/2022

La autorización de regreso se menciona en el artículo 25.2 de la Ley de Extranjería y se encuentra definido y regulado en el artículo 5 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril. Esta autorización permite al extranjero cuya autorización de residencia o estancia esté en período de renovación o prórroga, la salida de España con posterior retorno, siempre que acredite que ha iniciado los trámites de renovación o prórroga del título habilitante de su permanencia en España dentro del plazo fijado.

Regulación de la autorización de regreso y procedimiento para solicitarla

La autorización de regreso se encuentra regulada en el artículo 5 del RLOEX. También debe tenerse presente la Instrucción DGI/SGRJ/07/2006, sobre la legitimación y representación para la presentación de solicitudes de autorización de regreso y para la entrega de dichas autorizaciones, y la Instrucción DGI/SGRJ/07/2008, sobre solicitudes de autorización de regreso en las que se acredita una situación excepcional.

El extranjero cuya autorización de residencia o de estancia se encuentre en período de renovación o prórroga podrá recibir una autorización de regreso de forma que pueda salir de España y volver posteriormente a territorio nacional en un plazo de hasta 90 días. Para ello será necesario acreditar que el solicitante ya ha iniciado los trámites necesarios para la renovación o prórroga del título que le habilita para permanecer en España. También podrá el titular de una tarjeta de identidad de extranjero en vigor solicitar la autorización de regreso en caso de robo, pérdida, inutilización o destrucción de esta, una vez solicitado el duplicado de la tarjeta.

¿Cuál será la vigencia de la autorización de regreso? La misma tendrá una vigencia no superior a 90 días desde la caducidad de la autorización de residencia o de estancia, si se solicita con anterioridad a dicha caducidad. En caso de que se solicite en un momento posterior a la caducidad de la autorización de residencia o de estancia, la autorización de regreso tendrá una vigencia no superior a 90 días desde que sea concedida. Cuando el viaje responda a una situación de necesidad, la autorización de regreso se tramitará con carácter preferente.

Las solicitudes de autorización de regreso tendrán preferencia cuando concurra una situación de especial necesidad. Asimismo, podrá expedirse la autorización de regreso referida, con una vigencia no superior a 90 días desde que se conceda la autorización de regreso, si se ha resuelto favorablemente la solicitud inicial de autorización de residencia o de autorización de estancia y está en trámite la expedición de la tarjeta de identidad de extranjero.

¿Quién será competente para conceder la autorización de regreso? El delegado o subdelegado del Gobierno competente, por el comisario general de Extranjería y Fronteras o por los titulares de las comisarías y puestos fronterizos del Cuerpo Nacional de Policía.

Asimismo, la concesión por el delegado o subdelegado del Gobierno se realizará tras la tramitación del expediente por la oficina de extranjería correspondiente.

La autorización deberá presentarse personalmente por el extranjero en un registro público, dirigido a la oficina de extranjería o a la comisaría de policía de la provincia donde se encuentre su domicilio. Para ello, tendrá que cubrir la solicitud de autorización de regreso según el modelo oficial, original y copia, cumplimentado y firmado por él. Los demás documentos a presentar deberán ser originales también y serán devueltos una vez cotejadas las copias. Por último, deberá abonar la tasa correspondiente con anterioridad a la expedición de la autorización.

La autorización se entregará al interesado destinatario de la misma. En el caso de los menores de edad o personas con discapacidad podrá ser recogida por su representante legal. También podrá ser recogida por el representante legal de un extranjero que pueda acreditar la imposibilidad de su comparecencia personal.

No hay versiones para este comentario

Autorización y permiso de residencia
Estancia
Salida de territorio español
Caducidad
NIE (Número de Identidad de Extranjero)
Robo
Tramitación del expediente
Representación legal
Menor de edad
Discapacidad

LEY ORGÁNICA 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 10 Fecha de Publicación: 12/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/02/2000 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Real Decreto 557/2011 de 20 de Abr (Reglamento de la LO 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 103 Fecha de Publicación: 30/04/2011 Fecha de entrada en vigor: 30/06/2011 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Autorización de residencia en España para formación, investigación, desarrollo e innovación

    Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/05/2023

    La Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, hace referencia a diversos supuestos de entrada, estancia y residencia en España por motivos económicos, concretamente en la su sección 2.ª relativa a ...

  • Infracciones y sanciones en el procedimiento sancionador de extranjería

    Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/10/2022

    Las infracciones administrativas se pueden clasificar en tres tipos: leves, graves y muy graves.¿Qué infracciones puede cometer un extranjero?Conforme al artículo 51 de la LOEX, incurrirá en responsabilidad administrativa el autor o partícipe de...

  • La salida del territorio español por extranjeros

    Orden: Administrativo Fecha última revisión: 10/10/2022

    En cuanto a la salida del territorio español cabe citar el artículo 28 de la LOEX y los artículos 19 a 24 del RLOEX.Salidas voluntarias del territorio españolRequisitos y forma de realizar las salidas del territorio español por los extranjerosEn...

  • Expulsión del territorio español por orden judicial

    Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/10/2022

    La expulsión conllevará, en todo caso, la extinción de cualquier autorización para permanecer legalmente en España, así como el archivo de cualquier procedimiento que tuviera por objeto la autorización para residir o trabajar en España del ex...

  • Situación de los extranjeros indocumentados en España

    Orden: Administrativo Fecha última revisión: 30/09/2022

    Los extranjeros que se encuentren en España en situación irregular podrán ser castigados con penas de hasta 10.000 euros, dependiendo de la infracción cometida, además de la expulsión de territorio español. Esto es resultado del derecho y el d...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados