Espacios protegidos
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 22/07/2020
La Red Natura 2000 se crea en las Directivas 92/43/CE (Directiva Hábitats, art. 3.1) y 2009/147/CE (Directiva Aves). Su transposición al ordenamiento español se efectúa por Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Los Espacios Naturales Protegidos se recogen en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, (art. 28).
Las Áreas Protegidas por Instrumentos Internacionales se encuentran determinaos en el art. 50 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Red Natura 2000
- Se crea en 1992 en el artículo 3.1 de la Directiva 92/43/CE (Directiva Hábitats).
- También presenta vinculación con la Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves).
- Su objetivo es garantizar la conservación, en un estado favorable, de determinados tipos de hábitats y especies en sus áreas de distribución natural mediante zonas especiales de protección [ZEC, Lugares de Importancia Comunitaria (LIC)] y conservación de las aves (ZEPA).
- La transposición de las Directivas Hábitats y Aves se realiza en España por medio de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Espacios Naturales Protegidos
- Se recogen en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, (artículo 28).
- Tendrán tienen la consideración de Espacios Naturales Protegidos aquellos espacios del territorio nacional, incluidas las aguas continentales y las aguas marítimas bajo soberanía o jurisdicción nacional, incluidas la zona económica exclusiva y la plataforma continental, que cumplan al menos uno de los requisitos siguientes y sean declarados como tales:
- Contener sistemas o elementos naturales representativos, singulares, frágiles, amenazados o de especial interés ecológico, científico, paisajístico, geológico o educativo.
- Estar dedicados especialmente a la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica, de la geodiversidad y de los recursos naturales y culturales asociados.
Áreas protegidas por Instrumentos Internacionales
- Se recogen en el artículo 50 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, concretadas en las siguientes.
- Los humedales de importancia internacional.
- Los sitios naturales de la Lista del patrimonio Mundial, de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural.
- Las áreas protegidas del Convenio para la protección del medio ambiente marino del Atlántico del nordeste (OSPAR).
- Las Zonas Especialmente Protegidas de importancia para el Mediterráneo (ZEPIM), del Convenio para la protección del medio marino y de la región costera del Mediterráneo.
- Los Geoparques, declarados por la UNESCO.
- Las Reservas de la Biosfera, declaradas por la UNESCO.
- Las Reservas biogenéticas del Consejo de Europa.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Instrumentos Internacionales. Cooperación internacional
- Normativa europea
- Normativa estatal
- Normativa autonómica
- Normativa local
- Normativa sectorial
- Espacios protegidos ESTOY AQUÍ
- Energía
- Aire, atmósfera y cambio climático
- Aguas
- Suelo: Residuos y suelos contaminados
- Minas
- Ruido ambiental
- Agricultura ecológica
- Fauna y flora
- Educación ambiental
- Evaluación ambiental
- Impuestos ecológicos
- Responsabilidad medioambiental
- Infracciones y sanciones en materia de responsabilidad medioambiental
- Actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas
- Etiqueta Ecológica Europea y Distintivos
- Ejemplos de buenas prácticas para el medio ambiente
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 42/2007 de 13 de Dic (Patrimonio Natural y de la Biodiversidad) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 299 Fecha de Publicación: 14/12/2007 Fecha de entrada en vigor: 15/12/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO VIII. Geodiversidad del territorio español
- ANEXO VII. Procedimientos para la captura o muerte de animales y modos de transporte que quedan prohibidos
- ANEXO VI. Especies animales y vegetales de interés comunitario cuya recogida en la naturaleza y cuya explotación pueden ser objeto de medidas de gestión
- ANEXO V. Especies animales y vegetales de interés comunitario que requieren una protección estricta
- ANEXO IV. Especies que serán objeto de medidas de conservación especiales en cuanto a su hábitat, con el fin de asegurar su supervivencia y su reproducción en su área de distribución
-
Sentencia Administrativo Nº 497/2008, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 724/2006, 10-04-2008
Orden: Administrativo Fecha: 10/04/2008 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Revuelta Perez, Maria Inmaculada Num. Sentencia: 497/2008 Num. Recurso: 724/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 1415/2007, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 26/2003, 25-09-2007
Orden: Administrativo Fecha: 25/09/2007 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Iruela Jimenez, Maria Desamparados Num. Sentencia: 1415/2007 Num. Recurso: 26/2003
-
Sentencia Administrativo Nº 88/2015, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 179/2010, 30-04-2015
Orden: Administrativo Fecha: 30/04/2015 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Gonzalez Garcia, Maria Begoña Num. Sentencia: 88/2015 Num. Recurso: 179/2010
-
Sentencia Administrativo Nº 36/2015, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 200/2010, 20-02-2015
Orden: Administrativo Fecha: 20/02/2015 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Gonzalez Garcia, Maria Begoña Num. Sentencia: 36/2015 Num. Recurso: 200/2010
-
Sentencia Administrativo Nº 73/2015, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 182/2010, 10-04-2015
Orden: Administrativo Fecha: 10/04/2015 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Gonzalez Garcia, Maria Begoña Num. Sentencia: 73/2015 Num. Recurso: 182/2010
-
Normativa autonómica en medio ambiente
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 23/11/2020
En este tema pueden consultar la diferente normativa a nivel autonómico en materia de medio ambiente.A TENER EN CUENTA. Este contenido fue redactado en el año 2020, por lo que, la normativa local ha podido cambiar.Comunidad Autónoma de Andalucía....
-
Sistemas de actuación urbanística
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/01/2018
Se podrían definir los sistemas de actuación urbanística como las modalidades a través de las cuales se realiza la gestión (o ejecución) del planeamiento. A salvo alguna especialidad presente en algún ordenamiento particular (concertación ...
-
Instrumentos Internacionales en medio ambiente. La Cooperación internacional
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 23/11/2020
Podrán consultar los siguientes instrumentos internacionales en materia de medio ambiente:La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural fue aprobada en 1972 por la UNESCO.Conferencia de Estocolmo de 1972.Conferencia...
-
Delitos relativos a la ordenación del territorio y urbanismo, protección de patrimonio histórico y medioambiente
Orden: Penal Fecha última revisión: 13/11/2019
El Título XVI "De los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente", contiene 5 capítulos, de los cuales el último, contiene unas disposiciones comunes. Las disp...
-
Normativa estatal en medio ambiente
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/05/2022
A TENER EN CUENTA. La Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, ha sido derogada con efectos del 10/04/2022, por la disposición derogatoria primera.1 de la Ley 7/2022, de 8 de abril.Trataremos las siguientes normas:Ley 42/20...
-
IRNR. Actividad de duración limitada: actividades de explotación de recursos naturales. Opción por el régimen general.
Fecha última revisión: 06/09/2018
AL JEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIONDELEGACION [ESPECIFICAR] DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio, a efectos de notificaciones en [DOMICILIO] actuando en represen...
-
Solicitud de exención de IVA de entidades de Derecho público/privado o establecimientos culturales privados de carácter social
Fecha última revisión: 29/03/2016
NOTA: Estarán exentas de IVA las siguientes operaciones:14.º Las prestaciones de servicios que a continuación se relacionan efectuadas por entidades de Derecho público o por entidades o establecimientos culturales privados de carácter social:a) ...
-
Denuncia por delitos de incendio forestal y contra la protección de la flora y la fauna
Fecha última revisión: 22/03/2016
NOTA: La Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo modifica el delito contra la flora y la fauna, elevando la cota mínima de prisión de 4 a 6 meses y añade la pena de inhabilitación profesional en art. 332 del Código Penal. También se modifica el ...
-
Formulario de querella por delito contra los recursos naturales y el medio ambiente
Fecha última revisión: 28/05/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN de [CIUDAD] En [CIUDAD] a [FECHA]Dª/D. [NOMBRE_PROCURADOR] Procurador/a de los Tribunales, en nombre de Dª/D. [NOMBRE_CLIENTE], cuya representación acredito, mediante copia de poder, con ruego de que una vez testimoni...
-
Modelo de declaración responsable en materia de seguridad industrial para empresas de otro Estado de la UE que vayan a prestar servicios en España
Fecha última revisión: 16/11/2016
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - ILLES BALEARS 2007 - GASTOS DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DE SUELO RÚSTICO PROTEGIDO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - CANARIAS - ZONA ESPECIAL CANARIA (ZEC) - RENTA DE LA TRANSMISIÓN AERONAVE
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS - ZONA ESPECIAL CANARIA (ZEC)
Fecha última revisión: 17/04/2018
-
ZONA ESPECIAL CANARIA (ZEC) - ÁMBITO APLICACIÓN
Fecha última revisión: 17/04/2018
-
LÍMITE APLICACIÓN TIPO ESPECIAL IS - ZEC
Fecha última revisión: 17/04/2018
Materia127040 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - ILLES BALEARS 2007Pregunta¿En qué consiste la deducción por gastos de conservación y mejora de suelo rústico protegido?RespuestaLos co...
Materia132718 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - RÉGIMEN FISCAL DE CANARIAS - ZONA ESPECIAL CANARIA (ZEC)PreguntaLa renta positiva puesta de manifiesto con ocasión de la transmisión de una aeronave afecta a la actividad de transporte po...
Materia138845 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - RÉGIMEN FISCAL DE CANARIAS - ZONA ESPECIAL CANARIA (ZEC)Pregunta¿Cómo tributarán en el Impuesto sobre Sociedades las entidades de la Zona Especial Canaria?RespuestaLas entidades de la ZEC t...
Materia138842 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - RÉGIMEN FISCAL DE CANARIAS - ZONA ESPECIAL CANARIA (ZEC)Pregunta¿Qué entidades pueden acogerse al régimen de la Zona Especial Canaria?RespuestaPueden acogerse al régimen de la Zona Especia...
Materia138848 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - RÉGIMEN FISCAL DE CANARIAS - ZONA ESPECIAL CANARIA (ZEC)Pregunta¿Cuales son los límites de aplicación del tipo especial aplicable en la Zona Especial Canaria?RespuestaEl tipo de gravamen es...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1035-20, 24-04-2020
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 24/04/2020 Núm. Resolución: V1035-20
-
Resolución de 18 de octubre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Tías, por la que suspende la inscripción de una escritura de declaración de ampliación de obra nueva.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/12/2018
-
RESOLUCIÓN de 10 de noviembre de 2000, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por el Letrado de la Junta de Andalucía, don Antonio Luis Faya Barrios, contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Cazorla, don Ricardo José Nieves Carrascosa, a inscribir la mitad indivisa de una finca a favor de la Agencia de Medio Ambiente en virtud de ejercicio de derecho de retracto contemplado en el artículo 24 de la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección, en virtud de apelación del recurrente.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 10/11/2000
-
Resolución Vinculante de DGT, V1210-21, 04-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 04/05/2021 Núm. Resolución: V1210-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V2453-09, 02-11-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 02/11/2009 Núm. Resolución: V2453-09