Última revisión
Especialidades del procedimiento por delitos contra la Hacienda Pública
Tiempo de lectura: 2 min
Relacionados:
El delito contra la Hacienda Pública se encuentra tipificado en el artículo 305 y siguientes del Código Penal, castigando al que, por acción u omisión, defraude a la Hacienda Pública estatal, autonómica, foral o local, eludiendo el pago de tributos, cantidades retenidas o que se hubieran debido retener o ingresos a cuenta, obteniendo indebidamente devoluciones o disfrutando beneficios fiscales de la misma forma, siempre que la cuantía de la cuota defraudada, el importe no ingresado de las retenciones o ingresos a cuenta o de las devoluciones o beneficios fiscales indebidamente obtenidos o disfrutados exceda de ciento veinte mil euros.
Procedimiento por delitos contra la Hacienda pública
El título X BIS del libro II de la Ley de Enjuiciamiento Criminal se ocupa de regular las especialidades procesales en los delitos cometidos contra la Hacienda pública.
La regulación de los delitos contra la Hacienda pública tiene su primer antecedente en nuestro ordenamiento jurídico en la Ley 50/1977, de 14 de noviembre. Sin embargo, su actual configuración es fruto de distintas reformas legislativas que desde entonces han ido modificando y adaptando su régimen, siendo las principales las siguientes:
- La Ley Orgánica 2/1985, de 29 de abril, de reforma del Código Penal en materia de delitos contra la Hacienda Pública.
- La Ley Orgánica 6/1995, de 29 de junio, por la que se modifican determinados preceptos del Código Penal relativos a los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social.
- La Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
- La Ley Orgánica 15/2003, de 25 de noviembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
- La Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
- La Ley Orgánica 7/2012, de 27 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal en materia de transparencia y lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social.
- La Ley 34/2015, de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley General Tributaria.
- La Ley Orgánica 1/2019, de 20 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para transponer Directivas de la Unión Europea en los ámbitos financiero y de terrorismo, y abordar cuestiones de índole internacional.
LIBROS Y CURSOS RELACIONADOS


Cómo declarar tu herencia. Paso a paso
Dpto. Documentación Iberley
14.50€
13.78€
+ Información



Las características del proceso penal por delitos contra Hacienda
Dpto. Documentación Iberley
6.83€
6.49€
+ Información