Las exigencias básicas de seguridad estructural (SE) según el Código Técnico de la Edificación
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 31/12/2019
Las "Exigencias básicas de seguridad estructural (SE)" se encuentran reguladas en el Art. 10 ,Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo. Para un adecuado conocimiento de los Documentos Básicos relacionados en tal precepto, debe acudirse a los Anexos de la norma.
Como adelanta el Art. 9 ,Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad que se establecen en el apartado 1 b) y c) del Art. 3 ,Ley 38/1999, de 5 de noviembre como objetivos de calidad de la edificación, se desarrollan en el Código Técnico de la Edificación, de conformidad con lo dispuesto en dicha Ley, "mediante las exigencias básicas correspondientes a cada uno de ellos". De este modo, y por lo que se refiere a las exigencias básicas de seguridad, y concretamente a las "Exigencias básicas de seguridad estructural (SE)" el Art. 10 ,Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo se centra en los siguientes puntos de interés:
Objetivo del requisito básico "Seguridad estructural"
El objetivo del requisito básico «Seguridad estructural» consiste en asegurar que el edificio tiene un comportamiento estructural adecuado frente a las acciones e influencias previsibles a las que pueda estar sometido durante su construcción y uso previsto (apdo. 1 del Art. 10 ,Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo).
Elementos para la satisfacción del objetivo
Como señala el apdo. 2 del Art. 10 ,Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, para satisfacer el anterior objetivo, "los edificios se proyectarán, fabricarán, construirán y mantendrán" de forma que cumplan con una fiabilidad adecuada las exigencias básicas que se establecen en los apartados siguientes.
- Los Documentos Básicos «DB SE Seguridad Estructural», «DBSEAE Acciones en la edificación», «DBSEC Cimientos», «DBSEA Acero», «DBSEF Fábrica» y «DBSEM Madera», especifican parámetros objetivos y procedimientos cuyo cumplimiento asegura la satisfacción de las exigencias básicas y la superación de los niveles mínimos de calidad propios del requisito básico de seguridad estructural.
- Las estructuras de hormigón están reguladas por la Instrucción de Hormigón Estructural vigente.
- Exigencia básica SE 1: Resistencia y estabilidad: la resistencia y la estabilidad serán las adecuadas para que no se generen riesgos indebidos, de forma que se mantenga la resistencia y la estabilidad frente a las acciones e influencias previsibles durante las fases de construcción y usos previstos de los edificios, y que un evento extraordinario no produzca consecuencias desproporcionadas respecto a la causa original y se facilite el mantenimiento previsto.
- Exigencia básica SE 2: Aptitud al servicio: la aptitud al servicio será conforme con el uso previsto del edificio, de forma que no se produzcan deformaciones inadmisibles, se limite a un nivel aceptable la probabilidad de un comportamiento dinámico inadmisible y no se produzcan degradaciones o anomalías inadmisibles.
Para conocer en su integridad el contenido de los Documentos Básicos relacionados, debe acudirse a los Anexos del Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Urbanismo y vivienda
- Control de la edificación y uso del suelo
- Código técnico de la edificación
- Exigencias básicas
- Exigencias básicas de seguridad estructural (se) ESTOY AQUÍ
- Exigencias básicas de seguridad en caso de incendio (SI)
- Exigencias básicas de seguridad de utilización y accesabilidad (SUA)
- Exigencias básicas de salubridad (HS)
- Exigencias básicas de protección frente al ruido (HR)
- Exigencias básicas de ahorro de energía (HE)
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 38/1999 de 5 de Nov (Ordenación de la Edificación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 266 Fecha de Publicación: 06/11/1999 Fecha de entrada en vigor: 06/05/2000 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 314/2006 de 17 de Mar (Código Técnico de la Edificación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 74 Fecha de Publicación: 28/03/2006 Fecha de entrada en vigor: 29/03/2006 Órgano Emisor: Ministerio De Vivienda
-
Sentencia Administrativo Nº 25/2010, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 50/2008, 20-01-2010
Orden: Administrativo Fecha: 20/01/2010 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Ortiz Blasco, Joaquin Jose Num. Sentencia: 25/2010 Num. Recurso: 50/2008
-
Sentencia Administrativo Nº 696/2008, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 365/2008, 10-09-2008
Orden: Administrativo Fecha: 10/09/2008 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Martin Coscolla, Maria Pilar Num. Sentencia: 696/2008 Num. Recurso: 365/2008
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 3215/2004, 12-06-2008
Orden: Administrativo Fecha: 12/06/2008 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Calvo Rojas, Eduardo Num. Recurso: 3215/2004
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 31/2006, 23-04-2010
Orden: Administrativo Fecha: 23/04/2010 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Teso Gamella, Maria Del Pilar Num. Recurso: 31/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 522/2016, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 110/2012, 10-06-2016
Orden: Administrativo Fecha: 10/06/2016 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Iruela Jiménez, María Desamparados Num. Sentencia: 522/2016 Num. Recurso: 110/2012
-
Objeto y ámbito de aplicación del Código Técnico de la Edificación
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 31/12/2019
Según se extrae de lo establecido en los Art. 1,Art. 2 ,Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, el Código Técnico de la Edificación tiene por objeto regular las exigencias básicas de calidad que deben cumplir los edificios, incluidas sus insta...
-
Entidades y laboratorios de control de calidad de la edificación
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
El Art. 14 ,Ley 38/1999, de 5 de noviembre se ocupa de las figuras de las entidades y los laboratorios de control de calidad de la edificación, en su dimensión de agentes de la edificación, abordando tanto su definición como las obligaciones...
-
Exigencias básicas de los edificios
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 31/12/2019
Las exigencias básicas que deben cumplir los edificios se regulan en los Art. 9-15 ,Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, preceptos que, al mismo tiempo, se ocupan de los denominados Documentos Básicos para el cumplimiento de las dichas exigenc...
-
Exigencias básicas de salubridad (HS)
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 31/12/2019
Las "Exigencias básicas de salubridad (HS) Higiene, salud y protección del medioambiente" se encuentran reguladas en el Art. 13 ,Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo. Para un adecuado conocimiento del Documentos Básico al que se refiere tal prec...
-
La construcción de edificios como modalidad de arrendamiento de obra
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
Dentro de los contratos de arrendamiento de obra, conviene destacar la modalidad de construcción de edificios que cuenta con una regulación propia tras la aprobación de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación. A trav...
-
Notificación del arrendador para realización de obras de conservación para la habitabilidad de la vivienda. Deterioro imputable al arrendatario
Fecha última revisión: 05/05/2016
NOTA: El arrendador está obligado a realizar, sin derecho a elevar por ello la renta, todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido, salvo cuando el deterioro ...
-
Formulario de contrato de arrendamiento de vivienda de uso turístico (VUT) (Madrid)
Fecha última revisión: 07/05/2019
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA DE USO TURÍSTICO En [LOCALIDAD], a [FECHA]REUNIDOSDE UNA PARTE, D. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. nº [NIF] y con domicilio a efectos del presente documento en [DOMICILIO] en adelante EL ARRENDADOR-...
-
Escrito de solicitud de licencia de primera ocupación
Fecha última revisión: 17/11/2016
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] (1) Don/Doña [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio en [DOMICILIO], de esta localidad, actuando en su propio nombre y derecho, como mejor proceda en derecho, EXPONE Que por Decreto de Alcaldía de fe...
-
Formulario de contrato de arrendamiento de vivienda de uso turístico (VUT) (Extremadura)
Fecha última revisión: 17/09/2018
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE APARTAMENTO TURÍSTICO En [LOCALIDAD], a [FECHA] REUNIDOSDE UNA PARTE, D. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. nº [DNI] y con domicilio a efectos del presente documento en [DOMICILIO], en adelante EL ARRENDADOR-EX...
-
Formulario de contestación a demanda de resolución de arrendamiento. Vivienda habitual
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NÚMERO] DE [LUGAR]Procedimiento: [ESPECIFICAR]Número: [NÚMERO] / [AÑO] D./D.ª[NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D./Dª[NOMBRE CLIENTE], según acredito mediante poder (apud ac...
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIÓN VIVIENDA HABITUAL HASTA 31.12.2012 - ADQUISICIÓN VIVIENDA: CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REHABILITACIÓN - AMPLIACION DE VIVIENDA: TRASTERO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS, LEY 27/2014 - REG ESPECIALES - ENTIDADES DE ARRENDTO DE VIVIENDAS - AUSENCIA DE DIVISIÓN HORIZONTAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN VIVIENDA HABITUAL HASTA 31. 2012 - AMPLIACIÓN DE VIVIENDA: TRASTERO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN VIVIENDA HABITUAL HASTA 31. 2012 - ADQUISICIÓN VIVIENDA: CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DEL CAPITAL INMOBILIARIO (ARRENDTO) - GASTOS DEDUCIBLES Y REDUCCIONES - REDUCCIÓN ARRENDTO: VIVIENDA ARRENDADA PARA VACACIONES
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia129962 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIÓN VIVIENDA HABITUAL HASTA 31.12.2012 - ADQUISICIÓN VIVIENDA: CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REHABILITACIÓNPreguntaContribuyente que sustituye parte de una cubierta de una ...
Materia139028 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - REGÍMENES ESPECIALES - ENTIDADES DEDICADAS AL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDASPreguntaUna entidad tiene en propiedad un edificio promovido por ella misma el cual destina a alquiler. El edificio se c...
Materia136672 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN VIVIENDA HABITUAL HASTA 31.12.2012 - ADQUISICIÓN VIVIENDA: CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REHABILITACIÓNPreguntaContribuyente que sustituye parte de una cubi...
Materia136669 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN VIVIENDA HABITUAL HASTA 31.12.2012 - ADQUISICIÓN VIVIENDA: CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REHABILITACIÓNPregunta¿Existe posibilidad de deducir por las canti...
Materia126470 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DEL CAPITAL INMOBILIARIO (ARRENDAMIENTO) - GASTOS DEDUCIBLES Y REDUCCIONESPreguntaEl propietario de una vivienda la alquila durante los meses de verano a una familia ...
-
Resolucion de 19 de diciembre de 2008, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por el notario de Valencia, don Fernando Olaizola Martinez, contra la negativa de la registradora de la propiedad nº 16 de Valencia, a inscribir un acta de finalizacion de obra nueva.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/12/2008
-
Resolucion de 12 de diciembre de 2008, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por el notario de Valencia, don Fernando Olaizola Martinez, contra la negativa del registrador de la propiedad de Chiva, a inscribir un acta de finalizacion de obra nueva.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 12/12/2008
-
Resolución de TEAF Navarra, 000092, 15-10-2003
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 15/10/2003 Núm. Resolución: 000092
-
Resolución de TEAF Navarra, 970144, 31-03-2000
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 31/03/2000 Núm. Resolución: 970144
-
Resolución de TEAF Navarra, 940529, 01-09-1998
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 01/09/1998 Núm. Resolución: 940529