Extinción de la autorización de residencia temporal en España
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 10/10/2022
La extinción de las autorizaciones de residencia temporal aparece regulada en los artículos 162 y ss. del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril.
La extinción de las autorizaciones de residencia o de residencia y trabajo aparece regulada en el título VII, artículos 162 a 166, del RLOEX.
En cuanto a las causas de extinción de la autorización de residencia temporal, sin perjuicio de las especialidades a que después se hará referencia, hay que tener en cuenta el artículo 162 del RLOEX, que distingue entre:
a) Extinción de la autorización de residencia temporal sin necesidad de pronunciamiento administrativo, cuando concurra alguna de las causas siguientes:
- El transcurso del plazo para el que se hayan expedido. No obstante, la vigencia de la autorización se entenderá prorrogada en caso de que se solicite su renovación en plazo y hasta que se resuelva el procedimiento de renovación.
- Por venir obligado el residente extranjero a la renovación extraordinaria de la autorización, en virtud de lo dispuesto por las autoridades competentes en estados de excepción o de sitio, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio.
- Por la inclusión en alguno de los supuestos de prohibición de entrada previstos en el RLOEX, bien por no haberse conocido dicha circunstancia en el momento de su entrada, bien por haberse producido durante su permanencia en España.
b) Extinción de la autorización de residencia temporal por resolución del órgano competente para su concesión, cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- Cuando el extranjero cambie o pierda su nacionalidad, sin perjuicio de que pueda adquirir otra autorización de residencia en atención a las nuevas circunstancias.
- Cuando desaparezcan las circunstancias que sirvieron de base para su concesión.
- Cuando se compruebe la inexactitud grave de las alegaciones formuladas o de la documentación aportada por el titular para obtener dicha autorización de residencia.
- Cuando deje de poseer pasaporte, documento análogo o, en su caso, cédula de inscripción, válidos y en vigor, salvo que pueda justificar que ha realizado los trámites necesarios para la renovación o recuperación del pasaporte o documento análogo.
- Cuando se permanezca fuera de España durante más de seis meses en un periodo de un año. Esta circunstancia no será de aplicación, por un lado, a los titulares de una autorización de residencia temporal y trabajo vinculados mediante una relación laboral a organizaciones no gubernamentales, fundaciones o asociaciones, inscritas en el registro general correspondiente y reconocidas oficialmente de utilidad pública como cooperantes, y que realicen para aquellas proyectos de investigación, cooperación al desarrollo o ayuda humanitaria, llevados a cabo en el extranjero; y, por otro lado, a los titulares de una autorización de residencia que permanezcan en el territorio de otro Estado miembro de la Unión Europea para la realización de programas temporales de estudios promovidos por la propia Unión.
- Cuando el extranjero haya sido condenado mediante sentencia firme por la comisión de alguna de las conductas relativas a la trata de seres humanos (art. 177 bis del CP) y a los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros (art. 318 bis del CP).
A TENER EN CUENTA. Esta última circunstancia ha sido añadida por la reforma operada por el Real Decreto 629/2022, de 26 de julio, cuya entrada en vigor se ha producido el 16 de agosto de 2022.
Especialidades de la extinción de la residencia temporalLos artículos 163, 164 y 165 del RLOEX hacen referencia a determinadas especialidades en la extinción de la autorización de residencia temporal y trabajo para investigación, residencia temporal de profesionales altamente cualificados y residencia temporal y trabajo de víctimas de trata de seres humanos, respectivamente.
En este sentido, para el caso de la extinción de las autorizaciones sin necesidad de pronunciamiento administrativo contemplan, en todos los supuestos, las causas generales ya mencionadas, a excepción de la relativa a la inclusión en alguno de los supuestos de prohibición de entrada.
Por otro lado, la extinción de la autorización de residencia temporal y trabajo para investigación y de residencia temporal de profesionales altamente cualificados, por resolución del órgano competente para su concesión, se producirá cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:
- Cuando la autorización se haya obtenido de manera fraudulenta.
- Cuando desaparezcan las circunstancias que sirvieron de base para su concesión o en caso de comprobación de que estas no existían.
- Cuando su titular resida en España con fines distintos a aquellos para los que se le autorizó.
En el caso de la autorización de residencia temporal y trabajo de víctimas de trata de seres humanos, se extingue por la concurrencia de las siguientes circunstancias:
- Cuando una resolución judicial determine que la denuncia es fraudulenta o infundada, o en caso de fraude en la cooperación.
- Cuando desaparezcan las circunstancias que sirvieron de base para su concesión.
- Cuando su titular reanude de forma activa, voluntaria y por iniciativa propia, las relaciones con los presuntos autores del delito.
- Cuando su titular deje de cooperar.
A TENER EN CUENTA. La regulación de la autorización de la residencia temporal y trabajo para investigación ha sido suprimida por la reforma introducida por el Real Decreto-Ley 11/2018, de 31 de agosto, en vigor desde el 4 de septiembre de 2018.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RD-Ley 11/2018 de 31 de Ago (Transposición de directivas en materia de protección de compromisos por pensiones, prevención del blanqueo de capitales y requisitos de entrada y residencia de nacionales de países terceros) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 214 Fecha de Publicación: 04/09/2018 Fecha de entrada en vigor: 04/09/2018 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 629/2022 de 26 de Jul (Modificación del Reglamento de la LOEX) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 179 Fecha de Publicación: 27/07/2022 Fecha de entrada en vigor: 16/08/2022 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia, Relaciones Con Las Cortes Y Memoria Democratica
Real Decreto 557/2011 de 20 de Abr (Reglamento de la LO 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 103 Fecha de Publicación: 30/04/2011 Fecha de entrada en vigor: 30/06/2011 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- D.A. 25ª. Extranjeros no comunitarios empleados por las Fuerzas Armadas.
- D.A. 24ª. Legislación en materia de protección internacional.
- D.A. 23ª. Facilitación de la entrada y residencia de los familiares de ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, no incluidos en el ámbito de aplicación del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- D.A. 22ª. Representantes de las organizaciones empresariales en el extranjero.
- D.A. 21ª. Autorización de trabajo de los extranjeros solicitantes de protección internacional.
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 985/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 2506/2019, 13-07-2020
Orden: Administrativo Fecha: 13/07/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Herrero Pina, Octavio Juan Num. Sentencia: 985/2020 Num. Recurso: 2506/2019
-
Sentencia Administrativo Nº 152/2015, JCA - Barcelona, Sec. 9, Rec 84/2014, 02-06-2015
Orden: Administrativo Fecha: 02/06/2015 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo Barcelona Ponente: Colorado Soriano, Rocio Num. Sentencia: 152/2015 Num. Recurso: 84/2014
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 107/2018, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 30/2018, 27-04-2018
Orden: Administrativo Fecha: 27/04/2018 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Revilla Revilla, Eusebio Num. Sentencia: 107/2018 Num. Recurso: 30/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 117/2018, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 20/2018, 04-05-2018
Orden: Administrativo Fecha: 04/05/2018 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Alonso Millán, José Matías Num. Sentencia: 117/2018 Num. Recurso: 20/2018
-
Sentencia Administrativo Nº 106/2015, JCA - Santander, Sec. 1, Rec 56/2015, 19-05-2015
Orden: Administrativo Fecha: 19/05/2015 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Santander Ponente: Varea Orbea, Juan Num. Sentencia: 106/2015 Num. Recurso: 56/2015
-
Autorización de trabajo en España para profesionales altamente cualificados
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 10/05/2023
Se halla en situación de residencia temporal y trabajo de profesionales altamente cualificados aquel trabajador extranjero autorizado a desempeñar una actividad laboral para la que se requiera contar con cualificación de enseñanza superior o, exc...
-
Autorización de residencia temporal y trabajo en España en el marco de prestaciones transnacionales de servicios
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 06/10/2022
La autorización de residencia temporal y trabajo en el marco de una prestación transnacional de servicios se regula en los artículos 110 a 116 del RLOEX. Características y especialidades de la autorización de residencia temporal y trabajo en...
-
Autorización de residencia temporal no lucrativa en España
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 04/10/2022
La residencia temporal no lucrativa se regula en los artículos 46 a 51 del RLOEX. Requisitos para obtener la residencia temporal no lucrativaEntre los supuestos de residencia temporal que enumera el artículo 45.2 del RLOEX se encuentra la residenc...
-
Residencia temporal en España por arraigo, protección internacional, razones humanitarias y otras circunstancias excepcionales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 06/10/2022
Dispone el artículo 123.1 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, que:«De conformidad con el artículo 31.3 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, en atención a las circunstancias excepcionales que concurran, se podrá conceder una autoriz...
-
Autorización de residencia temporal por reagrupación familiar en España
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 04/10/2022
La residencia temporal por reagrupación familiar aparece regulada en los artículos 52 a 61 del RLOEX, debiendo tener en cuenta también los artículos 17 a 19 de la LOEX. Se encuentra en la referida situación el extranjero que haya sido autoriz...
-
Escrito de alegaciones a infracción por trabajar como autónomo en España, con autorización de residencia temporal
Fecha última revisión: 11/10/2022
Acta de infracción núm. [NÚM]Escrito de alegaciones.AL [ÓRGANO] Don / Doña [NOMBRE], mayor de edad, de nacionalidad [ESPECIFICAR] con NIE [NIE] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], ante este órgano administrativo comparezco...
-
Formulario de recurso de reposición frente a resolución denegatoria de residencia temporal
Fecha última revisión: 14/10/2022
A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [COMUNIDAD AUTÓNOMA]ÁREA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], abogado, con despacho en [DIRECCIÓN_DESPACHO], en nombre de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, de nacionalidad [NACIONALIDAD], con...
-
Modelo EX-05 de solicitud de autorización de residencia temporal y trabajo. Tarjeta Azul-UE
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Formulario de recurso contencioso administrativo contra inadmisión de solicitud de residencia y trabajo en proceso de regularización
Fecha última revisión: 10/07/2020
AL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDADon/Doña [NOMBRE PROCURADOR], procurador/a de los tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], con DNI [DNI] con domicilio a efectos de notificacio...
-
Formulario de recurso de reposición contra sanción por trabajar como autónomo en España, cuando se tiene autorización de residencia temporal
Fecha última revisión: 11/10/2022
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [LOCALIDAD] (1)D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con NIE [NIE] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre y derecho, en su condición de interesado en el procedimiento [E...
-
Caso práctico: ¿puede un residente de larga duración en España residir en otro país sin perder la residencia en España?
Fecha última revisión: 27/08/2019
-
Caso práctico: expediente de expulsión del territorio español a extranjero en situación de irregularidad
Fecha última revisión: 27/08/2019
-
Caso práctico: Análisis de los requisitos que necesitan los extranjeros para la existencia de arraigo laboral, social, familiar y para la formación
Fecha última revisión: 11/10/2022
-
Caso práctico: ¿Pierdo el derecho a residir legalmente en España si me divorcio del ciudadano europeo por el que me ha sido otorgada la tarjeta de residencia comunitaria?
Fecha última revisión: 11/10/2022
-
Caso práctico: Régimen jurídico aplicable a familiares de ciudadanos comunitarios
Fecha última revisión: 11/10/2022
PLANTEAMIENTO¿Podrá un residente de larga duración en España residir en otro Estado de la Unión Europea sin perder la autorización en España? Y en caso de que pueda, ¿qué requisitos deberá cumplir?RESPUESTAEl artículo 32.3 de la LOEX permi...
PLANTEAMIENTOUn ciudadano extranjero solicita en abril un permiso de residencia temporal por circunstancias excepcionales, que posteriormente será denegado por silencio administrativo. En diciembre de ese mismo año, se procede a la incoación del e...
PLANTEAMIENTOAnálisis de los requisitos que necesitan los extranjeros para la existencia de arraigo laboral, social, familiar y para la formación.Para la obtención del permiso de residencia por circunstancias de arraigo, el artículo 124 del Real ...
PLANTEAMIENTOSoy titular de una tarjeta de residencia como familiar de un ciudadano comunitario. Sin embargo, el vínculo o relación familiar que mantenía con este ha desaparecido al haberse decretado el divorcio.¿Existe la posibilidad de que pued...
PLANTEAMIENTOUn extranjero en España posee un permiso de residencia de familiar comunitario por cinco años, ¿tiene que solicitar permiso de trabajo o puede trabajar sin este requisito?RESPUESTAEn primer lugar, se tendrá en cuenta para determina...
-
Resolución de MT BOE núm. 73 del 26-03-2019
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 26/03/2019 Núm. Resolución: BOE núm. 73
-
Dictamen de DCE 1036/2019 del 09-01-2020
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 09/01/2020 Núm. Resolución: 1036/2019
-
Dictamen de DCE 1044/2019 del 05-03-2020
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 05/03/2020 Núm. Resolución: 1044/2019
-
Dictamen de DCE 196/2012 del 29-03-2012
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 29/03/2012 Núm. Resolución: 196/2012
-
Dictamen de DCE 1295/2014 del 05-02-2015
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 05/02/2015 Núm. Resolución: 1295/2014