Extinción del contrato de trabajo por muerte, incapacidad o jubilación del empresario
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 16/02/2016
A la hora afrontar la extinción por muerte, incapacidad o jubilación del empresario ha de diferenciarse entre empresario individual o autónomo o empresario como persona jurídica.
Extinción por muerte, incapacidad o jubilación del empresario individual o autónomo.
Se entiende por empresario individual o autónomo la persona física - con o sin trabajadores por cuenta ajena a su servicio- que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo.
Para esta figura, la muerte, incapacidad o jubilación –con las excepciones que estudiaremos- supone la extinción de la empresa con los efectos establecidos en el Art. 49 ,ET:
Extinción del contrato por jubilación del empresario individual
La extinción del contrato de trabajo por jubilación del empresario individual se producirá siempre y cuando nadie continúe desarrollando la actividad empresarial. Los trabajadores afectados por esta extinción tendrán derecho a la prestación por desempleo y a una indemnización por importe de un mes de salario
Regulación de supuesto de extinción del contrato por muerte del empresario
La extinción del contrato por fallecimiento del empresario se produce cuando nadie continúa el negocio. El trabajador ha de percibir una indemnización equivalente a una mensualidad del salario.
Extinción del contrato de trabajo por incapacidad del empresario
La incapacidad del empresario como persona física suponen la extinción del contrato de trabajo de manera automática de los trabajadores al servicio de la empresa, con derecho a unaindemnización de un mes de salario.
Extinción de la personalidad jurídica del empresario. Cierre de empresa
A efectos laborales, el apdo. 1.g) Art. 49 ,ET, para la extinción de la personalidad jurídica del empresario han de seguirse los trámites del Despido colectivo, -Despido por causas objetivas en el supuesto de micro empresas de menos de 6 trabajadores- o, en caso de declaración de Concurso de acreedores y Expediente de Regulación de Empleo ante COVID-19 En las condiicones desarrolladas en el comentario:
Despido objetivo por extinción de la personalidad jurídica del contratante
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho procesal laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
- Extinción por muerte del empresario
- Extinción por jubilación del empresario
- Extinción del contrato por incapacidad del empresario
-
Sentencia TS, Rec 2118/1999, 25-04-2000
Fecha: 25/04/2000 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Gil Suarez, Luis Num. Recurso: 2118/1999
-
Sentencia Nº 586/2000, TSJ Extremadura, Rec 542/2000, 27-10-2000
Fecha: 27/10/2000 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Cano Murillo, Alicia Num. Sentencia: 586/2000 Num. Recurso: 542/2000
-
Sentencia Social Nº 715/2015, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 613/2015, 17-04-2015
Orden: Social Fecha: 17/04/2015 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Fernandez Fernandez, Maria Paz Num. Sentencia: 715/2015 Num. Recurso: 613/2015
-
Sentencia Social Nº 714/2015, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 612/2015, 17-04-2015
Orden: Social Fecha: 17/04/2015 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Fernandez Fernandez, Maria Paz Num. Sentencia: 714/2015 Num. Recurso: 612/2015
-
Sentencia Social Nº 89/2015, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 10/2015, 30-01-2015
Orden: Social Fecha: 30/01/2015 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Prado Fernandez, Francisco Jose De Num. Sentencia: 89/2015 Num. Recurso: 10/2015
-
Extinción del contrato laboral por desaparición, incapacidad o jubilación de las partes
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/11/2021
La extinción del contrato laboral por desaparición, incapacidad o jubilación de los sujetos se encuentran reguladas en el apdo. 1.g) del art. 49 del Estatuto de los Trabajadores. Diferenciándose entre la muerte, incapacidad o jubilación del tra...
-
Extinción del contrato por jubilación del empresario individual
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/07/2022
La extinción del contrato de trabajo por jubilación del empresario individual se producirá siempre y cuando nadie continúe desarrollando la actividad empresarial. Los trabajadores afectados por esta extinción tendrán derecho a la prestación po...
-
Extinción del contrato de trabajo por incapacidad del empresario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/01/2017
La incapacidad del empresario como persona física suponen la extinción del contrato de trabajo de manera automática de los trabajadores al servicio de la empresa, con derecho a una indemnización de un mes de salario.Sentencia TS, Sala de lo Soci...
-
Extinción del contrato de trabajo por muerte, incapacidad o jubilación del trabajador
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/05/2016
El contrato de trabajo podrá extinguirse por causas que afectan a la persona del trabajador ante muerte, incapacidad o jubilación del mismo. Existen tres supuestos de extinción del contrato ante el trabajador por muerte, incapacidad o jubilaci...
-
Efectos de la extinción del contrato de trabajo en la renta del trabajador
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 23/11/2021
En el caso de percibir una indemnización por despido, por el motivo que sea, esta se encontrará exenta de tributación en el IRPF hasta la cuantía obligatoria que establezca el ET.En el caso de no percibir indemnización, —despidos disciplinari...
-
Demanda para el reconocimiento de despido improcedente ante sucesión de empresa tras declaración de incapacidad permanente del empresario
Fecha última revisión: 18/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acre...
-
Demanda para el reconocimiento de despido improcedente ante sucesión de empresa tras muerte del empresario
Fecha última revisión: 19/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acre...
-
Demanda para el reconocimiento de despido improcedente ante sucesión de empresa tras jubilación del empresario (herederos que ostentan la titularidad de la actividad antes de la jubilación).
Fecha última revisión: 19/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acredito ...
-
Comunicación extinguiendo el contrato por fallecimiento del empresario individual
Fecha última revisión: 01/12/2021
EMPRESA: [NOMBRE_EMPRESA]DIRECCIÓN: [DOMICILIO]CIF: [CIF] A la atención de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [AÑO].Muy Señor/a mío/a:Lamento comunicarle, a través de la presente, que, como heredero/a de...
-
Demanda para el reconocimiento de despido improcedente ante extinción del contrato por jubilación del empresario (prolongado intervalo entre jubilación y cese de la actividad empresarial).
Fecha última revisión: 19/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acre...
-
Caso práctico: Jubilación del empresario y extinción de los contratos. Mantenimiento de negocio durante liquidación de existencias
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: dudas sobre la jubilación del empresario como causa de extinción de la relación laboral
Fecha última revisión: 11/02/2020
-
Caso práctico: extinción de contratos por jubilación de empresario individual tras un periodo de jubilación activa
Fecha última revisión: 04/05/2023
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿incumple el deber de mantenimiento de empleo la jubilación con trabajadores en ERTE?
Fecha última revisión: 23/04/2021
-
Caso práctico: Jubilación de empresario persona física y traspaso de negocio. Hermano del autónomo titular contratado
Fecha última revisión: 02/01/2018
PLANTEAMIENTOJubilación del empresario y extinción de los contratos. Mantenimiento de negocio durante liquidación de existencias1.- Un empresario (persona física) que se jubila el 14/07/2016 (cumple edad ordinaria de jubilación) con un trabajad...
PLANTEAMIENTOUna persona trabajadora se ha enterado de que el propietario de la empresa para la que viene prestando sus servicios se jubilará el presente año:1.- ¿La jubilación del empresario producirá efectos extintivos sobre la relación labo...
PLANTEAMIENTOEl empresario que ha permanecido un tiempo en jubilación activa, ¿cómo extingue e indemniza los contratos de los trabajadores asalariados a cargo cuando decide pasar a jubilación plena?RESPUESTALa extinción del contrato de trabaj...
PLANTEAMIENTOTenemos un empresario que quiere jubilarse en mayo de 2021. Tiene a las 2 trabajadoras en ERTE desde el 26 de octubre y por tanto tendrá que sacarlas del ERTE para darlas de baja por jubilación del empresario. ¿Se entenderá que incu...
PLANTEAMIENTOUN EMPRESAIRO PERSONA FISICA SE JUBILA Y CESA SU ACTIVIDAD. TIENE CONTRATADO A SU HERMANO EN EL REGIMEN GENERAL DESDE EL AÑO 1987, UN CONTRATO QUE EN SU MOMENTO INCLUSO SE BONIFICABA Y SE PERMITIA SEGUN REAL DECRETO 799/1985 DE 22 DE M...
-
Dictamen de CC Andalucia 477/2009 del 08-07-2009
Órgano: Consejo Consultivo De Andalucía Fecha: 08/07/2009 Núm. Resolución: 477/2009
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12437, 18-10-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/10/2010
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0847-02, 04-06-2002
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 04/06/2002 Núm. Resolución: 0847-02
-
Resolución Vinculante de DGT, V2258-20, 02-07-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/07/2020 Núm. Resolución: V2258-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1920-10, 03-09-2010
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 03/09/2010 Núm. Resolución: V1920-10