Extinción del contrato de trabajo por muerte, incapacidad o jubilación del trabajador
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 30/05/2016
El contrato de trabajo podrá extinguirse por causas que afectan a la persona del trabajador ante muerte, incapacidad o jubilación del mismo.
Existen tres supuestos de extinción del contrato ante el trabajador por muerte, incapacidad o jubilación
La normativa estable la extinción del contrato ante supuestos como
I. -Gran invalidez o incapacidad permanente total o absoluta del trabajador, sin perjuicio de lo dispuesto en el apdo. 2, Art. 48 ,ET.
Los requisitos de extinción al amparo del apdo. 1 e), Art. 49 ,ET, se estudian en el comentario "Extinción del contrato de trabajo por incapacidad del trabajador"
II.- Muerte del trabajador
Los requisitos de extinción al amparo del apdo. 1 e), Art. 49 ,ET, se estudian en el comentario "Extinción del contrato laboral por muerte del trabajador"
III.- Jubilación del trabajador
Los requisitos de extinción al amparo del apdo. 1 f), Art. 49 ,ET, se estudian en los comentario "Extinción del contrato laboral por jubilación del trabajador y "Extinción del contrato de trabajo por prejubilación de la persona trabajadora "
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
- Incapacidad del trabajador
- Muerte del trabajador
- Jubilación del trabajador
- Prejubilación del trabajador
-
Sentencia SOCIAL Nº 276/2019, JSO Palma de Mallorca, Sec. 1, Rec 1064/2017, 29-06-2019
Orden: Social Fecha: 29/06/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Lillo Pastor, Elena Num. Sentencia: 276/2019 Num. Recurso: 1064/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 49/2018, JSO Palma de Mallorca, Sec. 1, Rec 348/2017, 26-02-2018
Orden: Social Fecha: 26/02/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Lillo Pastor, Elena Num. Sentencia: 49/2018 Num. Recurso: 348/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 76/2018, JSO Palma de Mallorca, Sec. 1, Rec 739/2016, 26-03-2017
Orden: Social Fecha: 26/03/2017 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Lillo Pastor, Elena Num. Sentencia: 76/2018 Num. Recurso: 739/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 215/2019, JSO Palma de Mallorca, Sec. 1, Rec 902/2017, 27-05-2019
Orden: Social Fecha: 27/05/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Lillo Pastor, Elena Num. Sentencia: 215/2019 Num. Recurso: 902/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 8/2018, JSO Palma de Mallorca, Sec. 3, Rec 1155/2016, 19-01-2018
Orden: Social Fecha: 19/01/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Pancorbo Colomo, Cristina Patricia Num. Sentencia: 8/2018 Num. Recurso: 1155/2016
-
Extinción del contrato laboral por desaparición, incapacidad o jubilación de las partes
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/11/2021
La extinción del contrato laboral por desaparición, incapacidad o jubilación de los sujetos se encuentran reguladas en el apdo. 1.g) del art. 49 del Estatuto de los Trabajadores. Diferenciándose entre la muerte, incapacidad o jubilación del tr...
-
Extinción del contrato de trabajo por muerte, incapacidad o jubilación del empresario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/02/2016
A la hora afrontar la extinción por muerte, incapacidad o jubilación del empresario ha de diferenciarse entre empresario individual o autónomo o empresario como persona jurídica. Extinción por muerte, incapacidad o jubilación del empresario i...
-
Extinción del contrato de trabajo por incapacidad del trabajador
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/02/2021
El contrato de trabajo se extinguirá, por gran invalidez o incapacidad permanente total o absoluta del trabajador, sin perjuicio de la reserva del puesto de trabajo durante un periodo de dos años establecida en el apdo. 2, art. 48ET, cuando la sit...
-
Extinción del contrato de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2022
La extinción del contrato de trabajo supone la terminación de la relación laboral entre empresa y trabajador. Las causas pueden ser: las consignadas válidamente en el contrato, movilidad funcional, mutuo acuerdo entre las partes, expiración del...
-
Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/02/2020
El Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), es el órgano competente para evaluar, calificar y revisar la incapacidad y reconocer el derecho a las prestaciones económicas contributivas de la Seguridad Social por incapacidad permanente, en sus ...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC solicitando compensación económica por vacaciones no disfrutadas como consecuencia de IT.
Fecha última revisión: 30/05/2018
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)D.Dña. [NOMBRE_TRABAJODR_A], con DNI [DNI_TRABAJADOR], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio, y EXPONEQue, mediante el presente escrito...
-
Demanda para el reconocimiento de despido improcedente ante sucesión de empresa tras declaración de incapacidad permanente del empresario
Fecha última revisión: 18/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acre...
-
Demanda contra extinción por causas objetivas ante ineptitud sobrevenida del trabajador
Fecha última revisión: 12/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD] D./Dña .[NOMBRE_LETRADO], abogado/a en ejercicio, colegiado [NUMERO_COLEGIADO], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de [NOMBRE_CLIENTE], repres...
-
Escrito de comunicación a la empresa de la extinción del contrato por muerte del trabajador.
Fecha última revisión: 11/04/2016
NOTA: El contrato de trabajo se extingue por la muerte del trabajador de manera automática y definitiva, dado el carácter personalísimo de su prestación de servicios. La normativa no establece trámite procedimental alguno. Modelo para la comuni...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC contra despido ante la negativa al reingreso por parte de la empresa a un puesto adaptado tras declaración de IPT
Fecha última revisión: 11/05/2018
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], y domicilio a efec...
-
Caso práctico: Jubilación del empresario y extinción de los contratos. Mantenimiento de negocio durante liquidación de existencias
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIÓN INVALIDEZ PROCEDENTE DE SUIZA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Abono de complemento IT fijado en convenio agotados 545 días de prestación.
Fecha última revisión: 18/10/2019
-
Caso práctico: Agotamiento del plazo de incapacidad temporal (365 + 180 días). Dudas en caso de nueva prórroga.
Fecha última revisión: 18/04/2018
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL POR INCAPACIDAD EXENTAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOJubilación del empresario y extinción de los contratos. Mantenimiento de negocio durante liquidación de existencias1.- Un empresario (persona física) que se jubila el 14/07/2016 (cumple edad ordinaria de jubilación) con un trabajad...
Materia128053 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPreguntaPersona residente en España que percibe una prestación por invalidez en grado del 100%, procedente de ...
PLANTEAMIENTOUna vez agotada la IT de 545 días, dejando la empresa de cotizar hasta que se resuelva o no incapacidad, una vez suspendido el contrato de trabajo¿Tiene obligación de seguir pagando al trabajador los complementos salariales según co...
PLANTEAMIENTOUna persona que estando de baja por enfermedad supera los 365 días en esta situación, le prorrogan 180 días y pasa a pago directo (365 + 180), superado este tiempo le prorrogan otros 180 días (365 + 180 + 180)¿Cuál es la situació...
Materia134825 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Cuales son las prestaciones por incapacidad permanente reconocidas al contribuyente por la...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12274, 11-11-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 11/11/2009
-
Resolución de TEAC, 00/3887/2007, 27-01-2009
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 27/01/2009 Núm. Resolución: 00/3887/2007
-
Resolución de TEAC, 00/1226/2006, 27-06-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 27/06/2007 Núm. Resolución: 00/1226/2006
-
Resolución de TEAC, 6/01309/2019/00/00, 28-01-2021
Órgano: Tear De Extremadura Fecha: 28/01/2021 Núm. Resolución: 6/01309/2019/00/00
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12437, 18-10-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/10/2010